El monóxido de carbono ‘desaparecido’ está escondido en el hielo: estudio

monóxido de carbono en el hielo estudio

De acuerdo con Diana Powell, becaria Hubble de la NASA en el Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, los astrónomos observan con frecuencia el monóxido de carbono (CO) en las guarderías planetarias, pero desde hace una década algo no cuadra en las observaciones del CO. Si las predicciones actuales sobre su abundancia son correctas, en todas las … Leer más

Municipio de Aguascalientes reconoce a jóvenes y deportistas destacados

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, el H. Ayuntamiento de Aguascalientes galardonó a los ganadores del Premio Municipal de la Juventud y del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2022, a quienes el presidente Leonardo Montañez reconoció además por su trayectoria por su aporte cultural, social, científico, académico, ecológico y deportivo. El Municipio de Aguascalientes seguirá promoviendo mejores espacios … Leer más

Ratones liofilizados: qué son y por qué tienen tanta importancia para la ciencia

ratones

Un grupo de científicos japoneses creó clones de ratones con células liofilizadas, una técnica que creen que algún día podrá usarse para conservar especies sin los desafíos que enfrentan hoy los biobancos, según indicó un estudio científico publicado este martes. Los biobancos florecieron en todo el mundo para conservar muestras de especies amenazadas con el … Leer más

Marie Curie: siete citas en su aniversario luctuoso

Marie Curie

Este 4 de julio se cumplen 88 años de la muerte, en 1934, de Marie Curie, científica polaca nacionalizada francesa y pionera en el campo de la radiactividad. Entre otros méritos, fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química— y … Leer más

‘El día que pise la luna desempeñaré al cien por ciento mi vocación’

Fatoumata Kébé

Estudiar la composición, estructura y evolución de los astros es parte del trabajo que la astrofísica francesa Fatoumata Kébé realiza con el sueño de algún día llegar a la luna y mirar la tierra desde ahí para cumplir uno de sus sueños: ser astronauta. Con esta meta de por medio, Kébé se dio a la … Leer más

Oxitocina: científicos dan a leones la ‘hormona del amor’ para estudiar los efectos

oxitocina leones

Científicos dieron una dosis de oxitocina, la hormona del amor, a un grupo de leones para observar qué impacto tendría en este vulnerable depredador. La oxitocina es una hormona que, en los humanos, está asociada con el parto, la lactancia, y el vínculo afectivo. En los animales, la investigación de las últimas décadas sugiere que … Leer más

Garrapata sobrevive casi tres décadas en un laboratorio; ocho años, sin alimento

Una garrapata sobrevivió 27 años en un laboratorio de investigación, incluidos ocho sin alimento, lo que se convierte en un nuevo récord para la especie. Julian Shepherd, profesor numerario de ciencias biológicas en la Universidad Binghamton, en Nueva York, también halló que una garrapata hembra fue capaz de almacenar esperma y reproducirse a partir de … Leer más

‘Creamos perros robots que patrullan la frontera estadounidense’

Siempre me interesaron la tecnología y las máquinas, pero al crecer también pensé en hacerme veterinario. En realidad, tuve un tío que era veterinario, así que fui su aprendiz cuando era adolescente en Irlanda. Lo que nunca imaginé es que algún día crearía perros robots. Luego mis intereses en verdad se fusionaron. Yo estaba involucrado … Leer más

Por qué la esponja de cocina es el caldo de cultivo ideal para las bacterias

Un grupo de investigadores descubrió por qué la tradicional esponja de cocina es tan buena incubadora de bacterias. Un estudio que encabezaron descubrió que no solo las sobras de comida generan estos microorganismos, sino que la estructura de la esponja en sí tiene mucho que ver. En una serie de experimentos, investigadores de la Universidad … Leer más

Diez mujeres que revolucionaron la ciencia en el mundo

No están todas las que son, pero aquí presentamos a diez de las mujeres cuyas investigaciones y estudios contribuyeron a los avances de la gran ciencia que hoy en día tanto nos sorprende. 1. Hipatia de Alejandría Alejandría, marzo del año 415. Fue una de las primeras mujeres de la historia que destacó en las áreas de … Leer más

Mujeres que apuestan por la tecnología y la ciencia… y triunfan

Mariana López y Brisa Araujo, programadora y analista de datos en inteligencia artificial, respectivamente, enriquecieron su carrera profesional con nuevas oportunidades en la tecnología, las cuales las llevaron a desarrollar nuevas habilidades en este sector que se creía “solo para los hombres”. Un estudio presentado recientemente por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A. C. … Leer más

Científicos desmienten que consumir vino tinto prevenga el covid-19

Un grupo de científicos ha expresado su preocupación sobre un estudio que concluyó que el vino tinto está asociado con una protección contra el covid-19. Un estudio chino, publicado en la revista Frontiers, investigó información, incluido el consumo de alcohol, de más de 470,000 personas contenida en la base de datos Biobank del Reino Unido. … Leer más

13 sucesos del mundo que no deben perderse de vista en 2022

Como el año pasado, lo mejor que podemos esperar en 2022 es el final de la pandemia, la cual ha provocado una gran devastación en el mundo en los últimos 22 meses. No obstante, si hemos aprendido algo de nuestra experiencia en 2021 —primero con delta y ahora con ómicron—, es que no podemos confiarnos … Leer más

Siete misterios sobre el universo que desconciertan a los científicos

El cosmos contiene incontables misterios sin resolver. ¿Hay vida extraterrestre? ¿Qué es exactamente el universo? ¿Por qué existe? Los científicos han abordado algunas de las mayores incógnitas que existen, pero nadie tiene una respuesta convincente. 1. MATERIA OSCURA. Los planetas, estrellas, galaxias y todo lo que podemos ver constituye apenas el 5 por ciento del … Leer más

El cáñamo, un mercado latente en el que México puede competir de forma global

EL MERCADO de negocios de cannabis, actualmente de manera legal, contempla solo a aquellas empresas que por estrategias jurídicas en años pasados lograron fundamentarse en dicho marco legal, por lo que hoy en día el mercado de inversiones es cada día más amplio. Hoy podemos encontrar distintas plataformas en donde los jugadores de esta industria … Leer más

Científicos crean ‘materiales vivientes’ que pueden autorrepararse tras sufrir daños

UN GRUPO de científicos creó “materiales vivientes”, a partir de bacterias, los cuales pueden repararse ellos mismos cuando sufren daños. Los investigadores afirman que, algún día, estos materiales podrán usarse en medicina para mejorar la reparación de la piel. Los materiales, llamados materiales vivos diseñados, o ELM por sus siglas en inglés, fueron desarrollados a … Leer más

Viajes científicos para ciudadanos y contribuir con el planeta

YA QUE ha habido una respuesta muy negativa contra el turismo espacial para multimillonarios, ¿por qué no hacer viajes científicos aquí en la tierra? La pandemia ha suscitado muchos despertares, y para algunos se trata de tomar acciones concretas para proteger a nuestro planeta. El primer paso para cobrar conciencia y preocuparse por el cambio … Leer más

Miden niveles de CO2 en salones de la UAA para evitar contagios de Covid-19

Como parte de las medidas de prevención de contagio de la COVID-19, la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha sumado a su Protocolo Sanitario, el monitoreo constante de niveles de CO2 en aulas y laboratorios en donde actualmente se imparten clases presenciales, de igual manera, en los lugares cerrados en donde labora personal académico y administrativo. … Leer más

Identificar el origen de las enfermedades infecciosas, una revolución científica de la humanidad

Un hito determinante en el avance de la civilización humana ha sido reconocer que las enfermedades no responden a un origen sobrenatural o son el resultado de “malos aires”, sino que tienen un origen tangible y real. Y que solo conociendo este origen podremos prevenirlas y curarlas. Un paradigma de este hito han sido las … Leer más

La ciencia y la carrera por una vacuna universal contra los coronavirus

LA DISTRIBUCIÓN de las vacunas anti-COVID-19 está brindando esperanzas de que se ponga fin a la pandemia, pero los científicos siguen preocupados por la posibilidad de una nueva pandemia de coronavirus. Además del SARS-CoV2, el virus que causa el COVID-19, la familia de los coronavirus incluye muchos otros virus que pueden infectar a los humanos. … Leer más

Desarrolla investigadora de la UAA dispositivo para purificar el aire en interiores

La Dra. Iliana Ernestina Medina Ramírez, profesora-investigadora del Centro de Ciencias Básicas (CCB) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se encuentra trabajando en el desarrollo de un prototipo para la desinfección del aire en interiores a fin de prevenir la propagación de enfermedades infecciosas por vías respiratorias. Al respecto, la catedrática de la UAA señaló … Leer más

Los propósitos se cumplen mejor con ayuda de la ciencia

¿Quieres adoptar hábitos más sanos, mejorar tus finanzas o pasar más tiempo con la gente que amas? No importa cuál sea tu meta para el año que comienza, estos 12 consejos, basados en investigaciones científicas, te ayudarán a alcanzarla. LA PANDEMIA no parece haber enfriado el entusiasmo de las personas por considerar el Año Nuevo … Leer más

Facilita UAA 10 ultracongeladores para conservación de vacuna anti-Covid en Aguascalientes

La Universidad Autónoma de Aguascalientes forma parte del grupo de instituciones públicas de educación superior que ha manifestado su interés por formar parte de la campaña de vacunación contra la covid-19. Al respecto, han expresado la voluntad de poner a disposición de los distintos niveles de gobierno su infraestructura y capital humano e intelectual en … Leer más

Desarrollan universidades de El Retoño y Oxford ventilador artificial para pacientes de Covid-19

Vivimos un momento crucial en la historia del mundo y la pandemia nos ha obligado a innovar con soluciones para enfrentar los problemas de salud. En este sentido, a pesar de las políticas federales que desaparecen fondos y apoyos a los talentos mexicanos, en Aguascalientes no se dará un paso atrás en el impulso a … Leer más

Comunidad científica de Aguascalientes alza la voz contra eliminación de fideicomisos

Investigadores, catedráticos y alumnos de centros de investigación se manifestaron en la Plaza Principal de Aguascalientes en contra de la iniciativa que fue aprobada este martes por la Cámara de Diputados para eliminar 109 fideicomisos de la administración pública federal, incluidos los relacionados a la educación, ciencia y tecnología. Lo integrantes de instituciones como el … Leer más