¿Una vacuna contra el cáncer? Los científicos están trabajando en ello

A medida que los investigadores del cáncer amplían las fronteras de su comprensión de la ciencia básica del cáncer, las empresas de biotecnología están utilizando lo que ya han aprendido para movilizar el sistema inmunológico humano contra el cáncer. Uno de los avances más interesantes son las vacunas contra el cáncer. Los científicos están utilizando Inteligencia … Leer más

Conoce estas tecnologías ecológicas que buscan salvar el planeta

tecnologías ecológicas

Empresarios de todo el mundo están intentando convertir las ideas de tecnologías ecológicas en negocios viables. Muchos están trabajando con innovaciones cuya eficacia está demostrada, pero que es demasiado cara para su uso generalizado. Ante ello, el desafío es encontrar formas de reducir los costos lo suficiente como para que sus soluciones puedan ampliarse y … Leer más

Apokalypsi, una fiesta de arte y cultura en pos de mejores sociedades

Apokalypsi

MÉRIDA, YUCATÁN.—  El desafío planteado detrás de la feria Apokalypsi era de sobra loable: convertir una fiesta de dos días en una revelación científica y cultural. La cita fue en Mérida, capital de Yucatán, el 26 y 27 de octubre, y los resultados fueron más que notables. La inauguración arrancó con la participación de la … Leer más

‘Apokalypsi’, un evento de ciencia y arte que llega a Mérida

Apokalypsi Mérida

A Mérida, capital del estado mexicano de Yucatán, llega la primera edición de Apokalypsi, un evento para la revelación científica y cultural, a realizarse el 26 y 27 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI y organizada por Pronus en colaboración con el Gobierno de Yucatán. De acceso gratuito, contará con la participación … Leer más

Investigadores aprovechan la IA para combatir pandemias futuras

Durante el tercer año de la pandemia de covid-19, investigadores informaron sobre otro virus preocupante: Henipavirus Langyam, que causa problemas respiratorios, fiebre y diversos síntomas alarmantes. Si bien no ha sido relacionado con ninguna muerte, está vinculado con algunos virus mortales, por lo que los científicos están interesados en desarrollar una vacuna con ayuda de … Leer más

Inauguran el Observatorio Planetario Hipatia en Tepezalá, Aguascalientes

En una noche llena de estrellas, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, y Leticia Olivares Jiménez, alcaldesa de Tepezalá, inauguraron el Observatorio Planetario Hipatia. “Por fin un sueño hecho realidad para Tepezalá; es una emoción que aquí en Aguascalientes haya turismo, porque demuestra lo que somos al mundo; al mirar el cielo vemos en los … Leer más

¿Ser vegetariano está relacionado con los genes? Esto dice la ciencia

genes vegetariano

Un nuevo estudio encontró tres genes fuertemente relacionados con la tendencia a ser o no vegetariano, indica un grupo de expertos de la Universidad de Northwestern, Estados Unidos. Los hallazgos abren la puerta a más estudios que podrían tener implicaciones importantes con respecto a las recomendaciones dietéticas y la producción de sustitutos de la carne. … Leer más

Medusas pueden aprender y superar obstáculos sin tener un cerebro

medusas aprender

Sin cerebro y con una talla de apenas un centímetro, las medusas son capaces de utilizar su visión y sensores para superar obstáculos, lo que demuestra que incluso los sistemas nerviosos simples pueden aprender basados en la experiencia, una proeza desconocida hasta ahora. Las medusas pueden aprender de la experiencia, de manera similar a los … Leer más

Luis F. Parada y el arte detrás de la ciencia

ciencia

Tras migrar a Estados Unidos con 18 años de edad y una carrera como actor de teatro en la mira, el ahora neurocientífico se enfrentó con un giro del destino que comenzó con la intención de cultivar su verdadera vocación: la ciencia, y la insaciable curiosidad que se requiere para ejercer y tener éxito como … Leer más

El cromosoma sexual masculino, última pieza del genoma humano, finalmente es decodificado

Cromosoma sexual masculino

El cromosoma sexual masculino, que es la última pieza misteriosa del genoma humano, ha sido completamente secuenciado por un equipo de más de 100 investigadores de todo el mundo, incluidos científicos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos. El logro completa el código genético del cromosoma “Y” y revela detalles clave que podrían proporcionar una … Leer más

EUA repite logro de fusión nuclear: podría romper su dependencia al carbón y petróleo

Un equipo de científicos de Estados Unidos (EUA) afirmó este lunes 7 de agosto haber logrado repetir un experimento de fusión nuclear, pero esta vez con una mayor producción de energía. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore sorprendió al mundo en diciembre al anunciar que había llevado a cabo una reacción nuclear experimental que produjo más … Leer más

Fósil de ataque de mamífero a dinosaurio impacta a los expertos

Un grupo de científicos identificó el fósil de un mamífero parecido a un tejón en plena pelea mortal con un dinosaurio, un hallazgo excepcional en opinión de los expertos. La pareja fue sepultada por cenizas volcánicas hace 125 millones de años, en la actual provincia china de Liaoning. Ese lugar es un rico yacimiento de … Leer más

Garra de cola roja, el pez de acuario que la ciencia desconocía

Pez garra de cola roja

Una especie de pez popular en el comercio de acuarios desde principios de la década de 2000, la garra de cola roja, era desconocida para la ciencia hasta ahora. Los investigadores estaban al tanto de la existencia del pez, pero “descubrir” una nueva especie requiere una descripción científica basada en especímenes recolectados en su entorno … Leer más

Por qué los cacahuetes ‘bailan’ al sumergirse en la cerveza

Cerveza Cacahuates

Cuando se coloca un cacahuete dentro de un vaso lleno de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un “baile” que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos. Sin embargo, el misterio ha sido resuelto. El investigador brasileño Luiz Pereira, principal autor del estudio, explicó a AFP que … Leer más

El futuro que viene: Ingeniería Bioelectrónica, Ciencia e Innovación al Servicio Del Ser Humano.

Según la organización de las Naciones Unidas, para el año 2020, el 75% de los trabajos en el planeta requerirán conocimientos y habilidades STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Conforme la tecnología avanza a niveles y ritmos nunca antes vistos, la integración de la inteligencia artificial, sensores de alta precisión, robótica y electrónica son el … Leer más

El primer bebé con ADN de tres personas nace en el Reino Unido

bebé ADN Reino Unido

En un hecho insólito, en el Reino Unido nació un bebé fecundado con ADN de tres personas, luego de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento para evitar a los niños heredar enfermedades incurables, conocido como “tratamiento de donación mitocondrial” (MDT, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el periódico británico The Guardian, el … Leer más

¿Cómo crecen las bacterias en nuestro cuerpo? La inteligencia artificial lo exhibe

inteligencia artificial bacterias

Un sistema de inteligencia artificial demostró la capacidad para permitir a los robots realizar experimentos científicos autónomos (hasta 10,000 por día), lo que podría impulsar un salto drástico en el ritmo de los descubrimientos en áreas que van desde la medicina hasta la agricultura y las ciencias ambientales. Presentada en Nature Microbiology, la investigación fue … Leer más

Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

Arboles artificiales

En un campus universitario de Suiza ha “nacido un árbol artificial” cuya función es captar y almacenar energía solar. A simple vista, el dispositivo parece una especie de antena parabólica. Sin embargo, la estructura de madera, de 7 metros de ancho, erigida en terrenos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), representa una primera … Leer más

Esto dice la comunidad científica acerca del abortivo mifepristona.

Medicamento abortivo mifepristona.

La Corte Suprema de Estados Unidos acaba de determinar que el medicamento abortivo mifepristona permanecerá en el mercado, al menos temporalmente. La decisión se da a conocer luego de que, el pasado mes de abril, un juez del estado de Texas suprimió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) … Leer más

Llevarán el programa “Descubre la Ciencia” a comunidades de Aguascalientes

Con la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez del municipio de Aguascalientes, la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales trabajará de la mano con el Museo Descubre para llevar el programa «Descubre la Ciencia» a diferentes colonias, fraccionamientos y comunidades. Se trata de un programa con el cual se … Leer más

¿Cuál es la relación entre los eclipses lunares y las erupciones volcánicas?

erupciones volcánicas

Al anotar los eclipses lunares los monjes de la Edad Media no se imaginaban que estaban escribiendo la historia de las erupciones volcánicas en todo el mundo. Los eclipses lunares se producen cuando el satélite es oscurecido por la sombra de la Tierra, que impide que sea iluminado por el Sol. La Luna pierde su … Leer más

Se cristaliza en Aguascalientes la “Alianza Científica: Centro, Bajío, Occidente”

En un hecho sin precedentes, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabeza la “Alianza Científica: Centro, Bajío, Occidente”, que reúne a los Consejos de Ciencia y Tecnología de los estados de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, así como a los Centros Públicos de Investigación Conacyt. El objetivo es generar estrategias que … Leer más

Científicos están enseñando a la IA cómo leer la mente humana

IA

La inteligencia artificial (IA) puede leer tu mente si está conectado a una máquina fMRI y está entrenada sobre cómo procesa la información visual. Investigadores de la Universidad de Osaka en Japón descubrieron que la IA puede entrenarse para reconstruir imágenes de alta resolución de la actividad cerebral humana, recopiladas a partir de resonancias magnéticas, … Leer más

Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

cerebros de enfermos mentales

En el subsuelo de la universidad danesa de Odense reina una atmósfera misteriosa. Entre incontables estanterías se ubica la mayor colección del mundo de cerebros, 9,479 piezas para ser exactos, extraídos durante cuatro décadas a cadáveres de enfermos mentales. Conservados en formol en grandes cubos blancos numerados, son fruto de una campaña experimental lanzada en … Leer más

La receta perfecta para cambiar al mundo

Empresario

Lácteos, azúcar, aire, y grasas. Esos son los insumos básicos para hacer un helado. Pero no todos los helados saben igual. Son los miles de sabores y colores que se le pueden agregar los que hacen de este postre uno de los más populares en el mundo. Para el inversionista y empresario José Ordoñez, crear … Leer más