EUA repite logro de fusión nuclear: podría romper su dependencia al carbón y petróleo

Un equipo de científicos de Estados Unidos (EUA) afirmó este lunes 7 de agosto haber logrado repetir un experimento de fusión nuclear, pero esta vez con una mayor producción de energía. El Laboratorio Nacional Lawrence Livermore sorprendió al mundo en diciembre al anunciar que había llevado a cabo una reacción nuclear experimental que produjo más … Leer más

Fósil de ataque de mamífero a dinosaurio impacta a los expertos

Un grupo de científicos identificó el fósil de un mamífero parecido a un tejón en plena pelea mortal con un dinosaurio, un hallazgo excepcional en opinión de los expertos. La pareja fue sepultada por cenizas volcánicas hace 125 millones de años, en la actual provincia china de Liaoning. Ese lugar es un rico yacimiento de … Leer más

Garra de cola roja, el pez de acuario que la ciencia desconocía

Pez garra de cola roja

Una especie de pez popular en el comercio de acuarios desde principios de la década de 2000, la garra de cola roja, era desconocida para la ciencia hasta ahora. Los investigadores estaban al tanto de la existencia del pez, pero “descubrir” una nueva especie requiere una descripción científica basada en especímenes recolectados en su entorno … Leer más

Por qué los cacahuetes ‘bailan’ al sumergirse en la cerveza

Cerveza Cacahuates

Cuando se coloca un cacahuete dentro de un vaso lleno de cerveza, dicha legumbre cae al fondo, pero luego vuelve a subir e inicia un “baile” que ha mantenido intrigados desde siempre a los científicos. Sin embargo, el misterio ha sido resuelto. El investigador brasileño Luiz Pereira, principal autor del estudio, explicó a AFP que … Leer más

El futuro que viene: Ingeniería Bioelectrónica, Ciencia e Innovación al Servicio Del Ser Humano.

Según la organización de las Naciones Unidas, para el año 2020, el 75% de los trabajos en el planeta requerirán conocimientos y habilidades STEM (Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Conforme la tecnología avanza a niveles y ritmos nunca antes vistos, la integración de la inteligencia artificial, sensores de alta precisión, robótica y electrónica son el … Leer más

El primer bebé con ADN de tres personas nace en el Reino Unido

bebé ADN Reino Unido

En un hecho insólito, en el Reino Unido nació un bebé fecundado con ADN de tres personas, luego de que los médicos utilizaran un innovador procedimiento para evitar a los niños heredar enfermedades incurables, conocido como “tratamiento de donación mitocondrial” (MDT, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el periódico británico The Guardian, el … Leer más

¿Cómo crecen las bacterias en nuestro cuerpo? La inteligencia artificial lo exhibe

inteligencia artificial bacterias

Un sistema de inteligencia artificial demostró la capacidad para permitir a los robots realizar experimentos científicos autónomos (hasta 10,000 por día), lo que podría impulsar un salto drástico en el ritmo de los descubrimientos en áreas que van desde la medicina hasta la agricultura y las ciencias ambientales. Presentada en Nature Microbiology, la investigación fue … Leer más

Árboles artificiales para energizar zonas urbanas, otro avance de la ciencia

Arboles artificiales

En un campus universitario de Suiza ha “nacido un árbol artificial” cuya función es captar y almacenar energía solar. A simple vista, el dispositivo parece una especie de antena parabólica. Sin embargo, la estructura de madera, de 7 metros de ancho, erigida en terrenos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), representa una primera … Leer más

Esto dice la comunidad científica acerca del abortivo mifepristona.

Medicamento abortivo mifepristona.

La Corte Suprema de Estados Unidos acaba de determinar que el medicamento abortivo mifepristona permanecerá en el mercado, al menos temporalmente. La decisión se da a conocer luego de que, el pasado mes de abril, un juez del estado de Texas suprimió la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) … Leer más

Llevarán el programa “Descubre la Ciencia” a comunidades de Aguascalientes

Con la finalidad de acercar la ciencia y la tecnología a la niñez del municipio de Aguascalientes, la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales trabajará de la mano con el Museo Descubre para llevar el programa «Descubre la Ciencia» a diferentes colonias, fraccionamientos y comunidades. Se trata de un programa con el cual se … Leer más

¿Cuál es la relación entre los eclipses lunares y las erupciones volcánicas?

erupciones volcánicas

Al anotar los eclipses lunares los monjes de la Edad Media no se imaginaban que estaban escribiendo la historia de las erupciones volcánicas en todo el mundo. Los eclipses lunares se producen cuando el satélite es oscurecido por la sombra de la Tierra, que impide que sea iluminado por el Sol. La Luna pierde su … Leer más

Se cristaliza en Aguascalientes la “Alianza Científica: Centro, Bajío, Occidente”

En un hecho sin precedentes, la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabeza la “Alianza Científica: Centro, Bajío, Occidente”, que reúne a los Consejos de Ciencia y Tecnología de los estados de Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas, así como a los Centros Públicos de Investigación Conacyt. El objetivo es generar estrategias que … Leer más

Científicos están enseñando a la IA cómo leer la mente humana

IA

La inteligencia artificial (IA) puede leer tu mente si está conectado a una máquina fMRI y está entrenada sobre cómo procesa la información visual. Investigadores de la Universidad de Osaka en Japón descubrieron que la IA puede entrenarse para reconstruir imágenes de alta resolución de la actividad cerebral humana, recopiladas a partir de resonancias magnéticas, … Leer más

Colección de cerebros de enfermos mentales estremece a la ciencia

cerebros de enfermos mentales

En el subsuelo de la universidad danesa de Odense reina una atmósfera misteriosa. Entre incontables estanterías se ubica la mayor colección del mundo de cerebros, 9,479 piezas para ser exactos, extraídos durante cuatro décadas a cadáveres de enfermos mentales. Conservados en formol en grandes cubos blancos numerados, son fruto de una campaña experimental lanzada en … Leer más

La receta perfecta para cambiar al mundo

Empresario

Lácteos, azúcar, aire, y grasas. Esos son los insumos básicos para hacer un helado. Pero no todos los helados saben igual. Son los miles de sabores y colores que se le pueden agregar los que hacen de este postre uno de los más populares en el mundo. Para el inversionista y empresario José Ordoñez, crear … Leer más

La NASA podría tener que eliminar un asteroide asesino antes de lo esperado

NASA

La agencia estadounidense de National Aeronautics and Space Administration (NASA) está observando un asteroide que podría chocar con la Tierra en los próximos 23 años, ya que se ha publicado una nueva investigación sobre su sonda de prueba de redirección de doble asteroide (DART). El asteroide, conocido como 2023 DW, que tiene un diámetro de … Leer más

Thorvald, el erizo más antiguo del mundo, es descubierto en Dinamarca

Erizo Dinamarca

El erizo europeo más antiguo del mundo, confirmado científicamente, ha sido encontrado en Dinamarca por un proyecto de ciencia ciudadana que involucró a cientos de voluntarios. El erizo masculino, llamado Thorvald, vivió 16 años, siete años más que el poseedor del récord anterior. Las poblaciones de este erizo han disminuido drásticamente en los últimos años. En … Leer más

Convertir basura plástica en medicamentos, el último desafío de la ciencia

basura plástica

Una investigación sobre hongos en la Universidad de Kansas ayudó a transformar la basura plástica difícil de reciclar del océano Pacífico en componentes clave para fabricar fármacos. El método químico-biológico para convertir el polietileno utiliza un hongo cotidiano del suelo llamado Aspergillus nidulans, que fue alterado genéticamente. Los resultados se dieron a conocer en Angewandte … Leer más

El ADN más antiguo del mundo tiene 2 millones de años

ADN antiguo

ADN de hace 2 millones de años, el más viejo jamás extraído, fue obtenido en sedimentos de la era de hielo en Groenlandia, un descubrimiento que abre un nuevo capítulo para la paleogenética, anunciaron este miércoles 7 de diciembre los científicos que investigaron el fenómeno. “El ADN pudo sobrevivir durante 2 millones de años, el … Leer más

Museo Descubre celebra su 26° Aniversario con actividades para toda la familia

Este sábado 03 de diciembre celebramos el 26° Aniversario del Museo Descubre. Asiste con toda tu familia y disfruta de un programa para chicos y grandes con más del 70 por ciento de actividades gratuitas, que darán inicio a partir de las 11:00 de la mañana. Conoce el lado divertido de la ciencia con el … Leer más

¿La inteligencia artificial se apodera de las labores del ser humano?

inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un nuevo motor de desarrollo tecnológico. A diario su uso se expande en la ciencia, la economía y las actividades de la sociedad, al grado de que ni siquiera el arte ha podido escapar de su influencia. La IA tiene como principal objetivo emular la mente humana … Leer más

La demencia podría afectar a 78 millones de personas para 2030: OMS

Demencia

La demencia es uno de los mayores retos de salud pública de la generación actual, según la Organización Mundial de la Salud, la OMS. A principios de octubre, la agencia de la ONU lanzó el primer proyecto de investigación sobre la lucha contra la enfermedad, que podría afectar a 78 millones de personas a finales de … Leer más

Diez años de festejar las ciencias y las humanidades en la UNAM

UNAM

La Fiesta de las Ciencias y las Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebra su décima edición con un programa dedicado a hablar del deporte de manera multidisciplinaria. Varios especialistas se reúnen en diferentes formatos presenciales y virtuales para discutir, del 18 al 23 de octubre, sobre este tema. La #FiestaFyC la … Leer más

CON TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, OTRO FUTURO SÍ ES POSIBLE

Emprendedora mostrando la placa de circuitos de un prototipo version alfa

Por Victor H Moctezuma Aguirre Fundador, iLab. Ser optimista es una posición vulnerable, sobre todo si se busca promover la idea de que estamos en el mejor momento en la historia de la humanidad para aplicar conocimientos y técnicas, con el propósito de reorientar el modelo de producción y comercio hacia uno que busque el … Leer más

‘Ratas con cerebro humano’ para estudiar enfermedades psiquiátricas: estudio

ratas enfermedades psiquiátricas

Un equipo de científicos consiguió implantar cierto tipo de células cerebrales humanas en unas jóvenes ratas para estudiar mejor las enfermedades psiquiátricos complejos, como la esquizofrenia, con la perspectiva incluso de probar tratamientos, reveló un estudio publicado el miércoles. Es muy difícil estudiar las enfermedades psiquiátricas porque los animales no las padecen igual que los … Leer más