“Blindará” Policía Cibernética internet en más de 300 escuelas

Programa "Escuela Cibersegura"

Este 2024, más de 300 escuelas de diferentes niveles educativos pondrán en marcha la segunda etapa de la estrategia “Escuela Cibersegura”, con la cual, se llevan a cabo acciones preventivas, coercitivas y de seguimiento respecto a la seguridad de niños, niñas y jóvenes en el internet. Manuel Alonso García, secretario de seguridad pública estatal, precisa … Leer más

Pornografía falsa amenaza a estudiantes de EUA: ‘Falta una legislación federal que prohíba la práctica’

Pornografía falsa deepfake

Al despertarse una mañana de octubre, Ellis, una adolescente de 14 años de Texas, tenía varias llamadas perdidas y mensajes de texto con imágenes de ella desnuda que circulaban en las redes sociales, pero que resultó ser pornografía falsa. Y es que la inteligencia artificial (IA) hace que los llamados “deepfakes” (videos, imágenes o audios … Leer más

Elizabeth Agosto: En defensa de nuestra seguridad

CCon una incansable pasión por aprender Elizabeth Agosto ha forjado una destacada trayectoria que la ha llevado a ser nombrada Directora de Seguridad Ciberseguridad Global de BNY Mellon. Desde su sede en Nueva York dirige a un equipo que resguarda la seguridad de 46.9 Trillones de activos al tiempo que motiva, siempre con un compromiso … Leer más

Nube e IA, aliados de la CNBV para fortalecer supervisión financiera

Nube e IA, aliados de la CNBV para fortalecer supervisión financiera

El presidente de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente, informó que ante el desarrollo tecnológico que se vive actualmente a nivel mundial, se ha decidido realizar una profunda transformación digital para fortalecer la supervisión financiera. Esta transformación consiste en la adopción de innovaciones tecnológicas como lo es la Inteligencia Artificial … Leer más

Cómo la IA y la computación cuántica están desafiando la seguridad de nuestro futuro digital

computacion cuantica

En el panorama de la innovación tecnológica en continua evolución, la intersección de la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica y la ciberseguridad plantea desafíos y amenazas únicos para la continuidad del negocio y la estabilidad social. El progreso exponencial en estas áreas ha amplificado significativamente su impacto en la vida cotidiana de las personas … Leer más

El trabajo remoto prevalece a nivel mundial: ¿estamos preparados para los riesgos de seguridad?

Afortunadamente, la pandemia de 2020 ya pasó, pero trabajar desde casa llegó para quedarse, incluso adoptando su propio acrónimo, WFM (Workforce Management, por sus siglas en inglés). Aunque cuando se implementa a gran escala este tipo de trabajo remoto, puede generar una serie de riesgos y desafíos de ciberseguridad. Entendamos por qué. 1. Los trabajadores … Leer más

El riesgo de la información digital en México: ‘No se ha formalizado una ley sobre ciberseguridad’

El propósito del EC1544 es servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan en la gestión integral de riesgos a la ciberseguridad

México es uno de los países que recibe la mayor cantidad de ataques cibernéticos a nivel mundial. De acuerdo con cifras oficiales, en 2022 sufrió 187,000 millones de intentos de ciberataques —acciones dirigidas contra sistemas de información, como pueden ser bases de datos o redes computacionales—, un crecimiento de 20 por ciento frente a 2021. … Leer más

Plan ANGEL, pretexto idóneo para hablar de la IA: experto

Plan ANGEL ia

La propuesta del Plan ANGEL por parte del aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Marcelo Ebrard, ha generado un debate en torno a la legislación pendiente en el ámbito del ciberespacio. Esta iniciativa ha sido vista como una oportunidad para “descongelar” dicha legislación, según señaló Oscar Sánchez Belmont, especialista en Ciberinteligencia. El Plan ANGEL, … Leer más

Policía Estatal intervendrá en casos de violencia cibernética en escuelas de Aguascalientes

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) intervendrá en las escuelas que soliciten su apoyo para la atención a casos de violencia digital entre los estudiantes, a través de un nuevo programa impulsado con el C5i, dio a conocer el titular de la dependencia, Manuel Alonso García. En conferencia de prensa, el funcionario estatal … Leer más

Si eso le pasó a la Sedena, qué me puedo yo esperar

Sedena

Hace unas semanas, el 29 de septiembre pasado, una noticia conmocionó a la sociedad mexicana y a todas las entidades involucradas en la seguridad nacional: el grupo de hackers autodenominado Guacamaya anunció que se infiltró en uno de los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y extrajo 6 terabytes de información interna … Leer más

Ponen en marcha cruzada de ciberseguridad para menores en Aguascalientes

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, llamó a cerrar filas a favor de la seguridad de niños, niñas y adolescentes en la entidad, pues señaló que todos debemos comprometernos a velar por las nuevas generaciones, ello durante el comienzo de la cruzada de “Ciberseguridad en Niñas, Niños y Adolescentes”, proyecto que forma parte del Plan … Leer más

Industrias y seguridad digital

seguridad

No protegerse ni prevenirse contra los ataques cibernéticos es una de las principales causas del rezago en esta era digital. Las empresas e industrias de México lo saben perfectamente y, en la mayoría de los casos, ha atendido esta condición. Sin embargo, ningún esfuerzo contra el delito será suficiente sin la debida coordinación institucional y … Leer más

Seguridad robusta y amigable en la era del trabajo remoto

CON LA APARICIÓN de la pandemia del SARS-CoV2 se dio inicio la era del trabajo remoto, la cual ha venido acompañada de diversos retos tanto de eficiencia laboral como de seguridad, hecho que ha impulsado a los especialistas en tecnologías de la información a tener que trabajar bajo un nuevo paradigma que garantice la protección … Leer más

Aprende a proteger a los niños que se conectan a internet

DAR EQUIPOS tecnológicos como regalo a los infantes es totalmente común en nuestros días, pero eso puede traer diversos riesgos. Alguna vez, un profesor que le había dado su celular a su hija mientras daba asesoría, vigilaba de manera constante los videos en YouTube que ella miraba, y la impresión generalizada fue pensar: “Qué controlador”. … Leer más

Criptomonedas, blanco principal de los ciberdelincuentes: expertos

Bitcoin

EL MALWARE para minar criptomonedas se mantuvo en 2020 como la forma de software malicioso con mayor actividad, por encima de los troyanos, el spyware y el ransomware, de acuerdo con la empresa de seguridad informática ESET.  Sol González, investigadora del laboratorio de ESET Latinoamérica, explica que los cibercriminales han cambiado y asumido esquemas que … Leer más

Juegos Olímpicos: FBI advierte riesgo de ciberdelitos por transmisiones en línea

Ciberseguridad

LOS JUEGOS OLÍMPICOS podrían ser blanco de ataques cibernéticos, de acuerdo con una notificación que mandó el FBI a los profesionales de la ciberseguridad. La oficina de inteligencia destacó que los ciberdelincuentes pretenden ganar dinero y sembrar confusión. La advertencia del FBI también menciona que los ciberdelincuentes podrían utilizar varias técnicas, como ataques distribuidos de … Leer más

ONU abre debate sobre ciberseguridad; en 2022 habrá 28,500 millones de dispositivos en línea

Ciberseguridad

EL CONSEJO de Seguridad de la ONU inició este martes su primera reunión pública formal sobre ciberseguridad. La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, advirtió que “el riesgo es claro” y “la cooperación es esencial” para combatir la actividad maliciosa. “Tenemos un marco, es el momento de aplicarlo”, dijo sin mencionar a … Leer más

Cómo evitar el secuestro de cuentas de WhatsApp

CERRAR las sesiones de WhatsApp en la computadora, utilizar mecanismos de verificación en dos pasos (también conocido como doble factor de autenticación), deshabilitar las opciones de localización y bloquear el dispositivo con una clave son las recomendaciones básicas de seguridad digital que se deben observar con el teléfono celular para evitar que la cuenta de … Leer más

Para proteger tus datos la clave es no confiar

EN LAS ORGANIZACIONES se solía tener la concepción de que lo más relevante a la hora de implementar seguridad en redes y sistemas de información era el perímetro, y todos los esfuerzos se encaminaban a protegerlo. Pero el tiempo ha ido demostrando que esta medida es incompleta, porque hay una buena cantidad de ataques que … Leer más

Los ciberataques son un riesgo interconectado a las pandemias

EL INFORME de Riesgos Globales publicado por el World Economic Forum presenta los principales riesgos que enfrentará el mundo cada año. He estado siguiendo este informe durante años, especialmente debido a la evolución de la ciberseguridad. El concepto de “ciberataque” ha sido parte del Informe Global de Riesgos durante los últimos nueve años y ha … Leer más

Opinión | La ciberseguridad es el mejor cimiento para sostener la democracia

EXISTE UNA CRECIENTE PREOCUPACIÓN en la sociedad sobre la ciberseguridad en el uso cotidiano que, a su vez, ha provocado una gran incertidumbre en las contiendas políticas. Ante un interés por influir en el proceso electoral, los partidos políticos son objetivos fundamentales para desestabilizar la balanza hacia un lado u otro. Los ciudadanos son un … Leer más

Opinión | La ciberseguridad que necesitamos hoy

SERÍA UN ERROR no reconocerlo. En este difícil momento en que enfrentamos la pandemia de COVID-19, la innovación está marcando una diferencia enorme. Gracias a diversas tecnologías (conexiones de alta capacidad, computadoras poderosas, dispositivos inteligentes y aplicaciones basadas en la nube), muchas empresas evitaron el freno total de sus operaciones, lo que ha resguardado su … Leer más

Espionaje e inteligencia: enemigos y aliados de gobiernos y empresas

LUIS MIGUEL DENA es uno de los personajes que en México más saben del tema de seguridad nacional, pública, corporativa, inteligencia, ciberseguridad y organizaciones criminales. Su carrera tanto pública como privada ha abarcado dependencias como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Coordinación General de Inteligencia … Leer más

¿Qué datos recopila TikTok? Casi los mismos que Facebook, afirma experto

Mientras TikTok enfrenta su posible prohibición en Estados Unidos, un investigador en ciberseguridad afirmó que la recopilación y transmisión de registros de datos que hace esa aplicación no parece peor que la de sus rivales de las redes sociales. Políticos que critican a la aplicación TikTok han indicado repetidamente que el hecho de que la … Leer más