Investigadores descubren enzima del cerebro que regula el peso corporal

Enzima

Investigadores de Yale han descubierto que una enzima que se encuentra en el cerebro actúa como un importante regulador del peso corporal. En un nuevo estudio, descubrieron que la eliminación de la enzima de las neuronas en una parte del cerebro conocida como hipotálamo llevó a los ratones a ganar peso y a quemar menos … Leer más

Científicos descubren neuronas que se iluminan al ver imágenes de alimentos

neuronas

Una rebanada pegajosa de pizza. Un montón de patatas fritas crujientes. Helado goteando por un cono en un caluroso día de verano. Cuando se mira cualquiera de estos alimentos, una población de neuronas se iluminan, según un nuevo estudio de neurocientíficos del MIT. Esta población recién descubierta de neuronas sensibles a los alimentos se encuentra en … Leer más

Respuesta inmunitaria por covid-19 puede dañar el cerebro: estudio

cerebro

Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, indica que la respuesta inmunitaria desencadenada por la infección de covid-19 daña los vasos sanguíneos del cerebro y puede provocar síntomas neurológicos a corto y largo plazo. En un estudio publicado en Brain, investigadores del Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) … Leer más

Qué debemos saber sobre el infarto cerebral

El infarto cerebral es la primera causa de discapacidad en adultos mayores, y en México se registran cerca de 170,000 casos al año. Asimismo, antes de la pandemia de covid-19, se posicionaba como la quinta causa de muerte en el país. Aun cuando dos tercios de la población que presentan infartos cerebrales sobreviven, el 60 … Leer más

Cirujanos prueban un implante cerebral para tratar el párkinson

Un hospital británico se ha convertido en la primera institución del mundo que implanta un dispositivo cerebral para revertir los síntomas del párkinson. Y el paciente lo califica de “increíble”. Los cirujanos del Hospital Southmead de Bristol, Inglaterra, introdujeron en el cráneo del paciente un diminuto dispositivo. Su función es la estimulación cerebral profunda (ECP) … Leer más

La magia de la lectura en la salud de tu cerebro

Mucho se ha hablado acerca de las enfermedades neurodegenerativas (como el alzhéimer) y lo que la farmacología investiga al respecto. Pero muy poco nos educamos en las áreas preventivas alrededor de la salud cerebral. La lectura es, por sorprendente que sea, uno de esos elementos mágicos que crean salud en el cerebro. De acuerdo con … Leer más

Cómo los choques eléctricos en el cerebro ayudan a las personas con apoplejía

apoplejía

Investigadores alemanes descubrieron que los pacientes paralizados por accidentes cardiovasculares o la apoplejía podrían recuperar la movilidad de forma significativa después de recibir una corriente eléctrica en el cerebro. Científicos del Instituto Max Planck para las Ciencias Cognitivas y Cerebrales Humanas en Leipzig, Alemania, el Centro Médico Universitario Halle, y el Charité–Universitätsmedizin (Hospital Universitario Charité), … Leer más

¿Qué es el bienestar intelectual? Increméntalo para una vida más feliz

Tal vez hayas oído hablar de la atención plena y su importancia para la salud mental. Pero, ¿alguna vez has pensado en el bienestar intelectual? Es bien sabido que el alimento y el ejercicio son indispensables para la salud física. Sin embargo, igual de importante es ejercitar el cerebro, así como desarrollar y nutrir la … Leer más

Cómo y qué cambios provoca en el cerebro el covid-19

cerebro covid 19

Nuevas investigaciones parecen demostrar los efectos dañinos del covid-19 en el cerebro, incluso en áreas relacionadas con el olfato y la memoria. Estos hallazgos podrían revelar con mayor detalle los efectos de esta enfermedad y la forma en que el virus se propaga en el sistema nervioso central. En estudios anteriores, centrados en pacientes hospitalizados … Leer más

Tres ventajas del cerebro de la mujer en la vida cotidiana

Seguramente a más de un lector le ha sucedido: él no sabe dónde está algo que compró hace unas semanas atrás, y ella tiene la ubicación exacta, lo busca y se lo da. Esta tendencia de saber dónde están las cosas puede parecer una habilidad desarrollada, pero lo que está claro es que el cerebro … Leer más

¿Los insectos tienen cerebro?

Existen aproximadamente 10 trillones (10,000,000,000,000,000,000) de insectos vivos en la tierra, lo cual hace de ellos unas de las criaturas más abundantes del planeta. El insecto conocido más grande, la weta gigante, pesa alrededor de 71 gramos. Mientras, el más pequeño es un tipo de avispa parasitaria que mide apenas 0.005 pulgadas de largo. Pero … Leer más

‘Neurofeedback’: ¿entrenar el cerebro contra diversos padecimientos?

El neurofeedback, o retroalimentación electroencefalografía, es un procedimiento que, a través de equilibrar las ondas cerebrales mediante ejercicios en una pantalla, busca ser una alternativa a los fármacos para padecimientos como ansiedad y depresión. Las neuronas del cerebro se comunican través de pequeños impulsos eléctricos que se pueden medir. A esto se le llama ondas … Leer más

¿Por qué mi sueño se interrumpe y despierto preocupado a las 3 de la madrugada?

Para muchas personas, despertarse a la mitad de la noche tal vez sea algo que ocurre con una frecuencia por demás irritante. Por ello, ahora los expertos del sueño intervienen para explicar por qué las primeras horas de la mañana ponen nuestras mentes a toda marcha. Despertarse en la noche es algo que mucha gente … Leer más

El covid-19 puede propagarse al corazón y al cerebro días después de la infección: estudio

El coronavirus puede propagarse al corazón y al cerebro a los pocos días de la infección y puede sobrevivir durante meses en los órganos, según un nuevo estudio de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos. El virus puede propagarse a casi todos los sistemas orgánicos del cuerpo, lo que podría contribuir a los síntomas … Leer más

Tres elementos que impulsan un cerebro solidario

DURANTE muchos años se creyó que los seres más poderosos eran aquellos que violentaban, tomaban, abusaban, dominaban y destruían. Leales a esa creencia, hemos limitado nuestro potencial como líderes en nuestros espacios de influencia, por miedo a hacer daño. Las evidencias científicas hoy demuestran lo contrario. En esta oportunidad hablaremos de la solidaridad como la … Leer más

Revalúa tu mentalidad como un surfista de grandes olas

Determina cuáles son las pequeñas ondas de la vida cotidiana para que estés listo para enfrentar las olas más grandes cuando se presenten. ES OCTUBRE de 2016, y Mark Mathews está a punto de surfear una ola terrible en la costa sur de Australia. Mark es uno de los mejores surfistas de olas gigantes y siente la presión … Leer más

Esclerosis múltiple: la enfermedad de las mil caras

LA ESCLEROSIS múltiple ha sido llamada la enfermedad de las mil caras, ya que sus síntomas son tan diversos que pueden confundirse con otros padecimientos. Suele ser detectada a destiempo debido a la falta de conocimiento que se tiene sobre ella, lo cual también ha ocasionado temor o dudas con relación al desarrollo social, económico … Leer más

Derechos del cerebro: apuesta pionera de Chile para legislar a favor de la integridad física y psíquica

CHILE está embarcado en una apuesta pionera para legislar un futuro en el que películas como “Matrix” no serán solo ciencia ficción, cuando la neurotecnología y el ser humano crucen sus caminos, y busca consagrar en su Constitución los “neuroderechos” o derechos del cerebro. Es una jugada visionaria para cuando se hagan realidad las historias futuristas … Leer más

Investigadores descubren por qué el cerebro disfruta de la música

La comunicación entre los circuitos auditivos y de recompensa del cerebro es la razón por la que las personas encuentran la música gratificante, según una nueva investigación publicada en la revista ‘JNeurosci’. A pesar de no tener beneficios biológicos evidentes, los humanos aman la música. Los estudios de neuroimagen ponen de manifiesto las similitudes entre … Leer más

La robótica promete mejorar el tratamiento de accidentes cerebrovasculares

UN ENSAYO clínico propone el uso de herramientas robóticas para tratar accidentes cerebrovasculares, lesiones de la médula espinal y otras lesiones cerebrales traumáticas. Robert Grossman, neurocirujano y profesor de neurocirugía del Hospital Houston Methodist, explica que el ensayo implica entrenar a sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares con movimiento limitado en un brazo para usar una interfaz … Leer más

Así es como los humanos desarrollan cerebros más grandes que otros simios

Un nuevo estudio es el primero en identificar cómo los cerebros humanos crecen mucho más, con tres veces más neuronas, en comparación con los cerebros de chimpancés y gorilas. El estudio, dirigido por investigadores del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica (MRC), en Cambridge (Reino Unido), identificó un interruptor molecular clave que … Leer más

El COVID-19 así ataca al cerebro

La “niebla cerebral” y otros efectos de larga duración aquejan a los sobrevivientes del COVID-19 y podrían provocar un pronunciado aumento en la demencia y otros trastornos neurodegenerativos en las próximas décadas. Los científicos comienzan a desentrañar el misterio. GABRIEL de Erausquin comenzó a preocuparse por el impacto a largo plazo del COVID-19 en el … Leer más

Las experiencias cercanas a la muerte transforman a las personas en segundos

LAS PERSONAS que se acercan a la muerte relatan a menudo experiencias notables, las cuales la profesión médica ha rechazado durante mucho tiempo. Bruce Greyson, especialista en psiquiatría y ciencias neuroconductuales de la Universidad de Virginia, y uno de los principales expertos mundiales en experiencias cercanas a la muerte, ha estudiado estos fenómenos durante más … Leer más

La COVID puede envejecer al cerebro hasta por una década, indica estudio

La COVID-19 podría hacer que el cerebro de algunas personas envejezca alrededor de 10 años en comparación con quienes no han padecido esa enfermedad, de acuerdo con un estudio preliminar. Más de 84,000 personas en el Reino Unido, que afirmaron haberse recuperado de un caso sospechoso o confirmado de COVID-19, respondieron un cuestionario en el … Leer más