Don Goyo “despierta” y alertan caída de ceniza

El Popocatépetl “despierta” y alertan caída de ceniza

Atlixco, Pue. Esta mañana, el volcán Popocatépetl ofreció un espectáculo imponente al registrar 26 exhalaciones de ceniza, según el informe más reciente del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Las emisiones estuvieron acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja incandescencia, manteniendo a las comunidades aledañas en constante vigilancia. Desde el amanecer, columnas … Leer más

Protección Civil prevén lluvias y granizadas en Puebla; don Goyo tranquilo

Protección Civil prevén lluvias y granizadas en Puebla; don Goyo tranquilo

Puebla, Pue. En las últimas 24 horas el volcán Popocatépetl ha mantenido un tremor de manera constante con una amplitud de baja a moderada intensidad, sin eventos relevantes, según el informe de Protección Civil Estatal de Puebla, donde se confirma que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3. Te puede interesar: Se … Leer más

El Popo se modera, pero sigue el semáforo Amarillo Fase 3

El Popo se modera, pero sigue el semáforo Amarillo Fase 3

Puebla, Pue. El volcán Popocatépetl ha mantenido un tremor de manera constante con una amplitud de baja a moderada intensidad, sin eventos relevantes, pero el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, según el informe de Protección Civil Estatal de Puebla. Según el último reporte con datos del Centro Nacional de Prevención … Leer más

Estos municipios de Puebla se ven afectados por la ceniza del Popo

Estos municipios de Puebla se ven afectados por la ceniza del Popo

Puebla, Pue. En las últimas 24 horas el Volcán Popocatépetl registró 22 exhalaciones, mil 234 minutos de tremor, y el semáforo se mantiene en amarillo fase 3, según lo informó el subsecretario General de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Estatal, Andrés Villegas Mendoza. Te puede interesar: La SSA Puebla difunde medidas preventivas para evitar daños … Leer más

Personal del Cenapred y autoridades llaman a la calma a los habitantes cerca del Popocatépetl

Personal del Cenapred y autoridades llaman a la calma a los habitantes cerca del Popocatépetl

Puebla, Pue. La Coordinación Nacional de Protección Civil a cargo de Laura Velázquez Alzúa hizo un llamado a la población cerca del volcán Popocatépetl, para mantener las medidas preventivas, además aseguró que los tres órdenes de gobierno, están atentos de los posibles cambios que puede se puedan presentar. Te puede interesar: Intensa caída de ceniza volcánica … Leer más

Baja la actividad volcánica del Popo, disminuye exhalaciones y explosiones; continúa caída de ceniza

Baja la actividad volcánica del Popo, disminuye exhalaciones y explosiones; continúa caída de ceniza

Puebla, Pue. En las últimas 24 horas el Volcán Popocatépetl ha realizado 5 exhalaciones, mil 389 minutos de tremor y 2 explosiones moderadas según información del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Reporte de actividad del volcán 22 de mayo de 2023. El #CENAPRED, informa la actividad del #Popocatépetl 🗻en las últimas 24 h: … Leer más

Por caída de ceniza, suspenden clases presenciales en 22 municipios de Puebla

Por caída de ceniza, suspenden clases presenciales en 22 municipios de Puebla

Puebla, Pue. Será un total de 22 municipios donde se suspenderán clases presenciales de forma temporal, como medida preventiva ante la caída de ceniza del volcán Popocatépetl, según lo informó la secretaria de Educación Pública (SEP), María Isabel Merlo Talavera, quien dijo que se contemplan el nivel básico hasta el universitario. Te puede interesar: Clases en … Leer más

VIDEO. Así se vio la potente explosión del volcán Popocatépetl

VIDEO. Así se vio la potente explosión del volcán Popocatépetl

Puebla, Pue. El volcán Popocatépetl registró dos explosiones el día de hoy a las 00:29 horas, con un estallido escuchado en localidades cercanas y otra a las 06:59 horas. El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que, entre el 29 y 30 de enero, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se … Leer más

VIDEO. Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie

Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie

Han pasado dos años desde que se reveló que en el estado de Puebla más del 80 por ciento de los municipios no contaba con un Atlas de Riesgo actualizado, el escenario se mantiene casi igual.

De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) estos atlas son considerados como herramientas que sirven a los municipios y estados del país, para tener una mejor planeación sobre cómo atender cualquier tipo de desastre.

Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie En la actual LXI Legislatura, han sido dos diputadas locales de la Fracción de Morena, del Congreso en Puebla, Tonantzin Fernández y Guadalupe Yamak Taja, las que se han pronunciado para que los 217 municipios inicien, continúen o concluyan la actualización de sus Atlas de Riesgo.

Te puede interesar: Contraloría Ciudadana, vínculo entre autoridad y sociedad

Pero a la fecha se desconoce con precisión cuántos de estos municipios han dado eco a ese llamado legislativo, luego de que en marzo Fernández diera a conocer que con las recientes reformas aprobadas, era necesario que los municipios poblanos contarán con un documento actualizado.

Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie A finales de junio del 2021, se emitió un informe denominado “Cómo vamos con los Atlas de Riesgo en México”, donde se reveló que el estado de Puebla tiene 217 municipios, de estos, solo 38, es decir el 17.5 por ciento, son los que tienen un atlas de riesgo.

Te recomendamos: Emite Ayuntamiento de Puebla convocatoria para Mipymes

En esa radiografía presentada por el IGAVIM, en un estudio del 2015 al 2020, precisó que, en el 2018, San Martín Texmelucan presentó ese atlas, en el 2016 Atlixco, Tianguismanalco, en el 2015 tanto San Pedro Cholula, Teziutlán, Huejotzingo, Chichiquila, Nealtican, como Cuautlancingo, y Huachinango desde el 2005 como el más rezagado en ese momento.

Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie Casonas, macetas de árboles

Las casonas más antiguas

Son varias las casonas que se encuentran en el Centro Histórico, que aun cuando están apuntaladas sus estructuras a simpe vista lucen débiles, o en completa ruina debido a que están deshabitadas y eso ha llevado a que la maleza y basura, así como roedores y perros sean sus huéspedes diarios.

Podrías leer: Regularizarán más predios en la capital poblana

A diciembre del 2021, cuando las administraciones municipales tenían apenas escasos dos meses de haber entrado en función, se dio a conocer que en el centro histórico de Puebla al menos 50 casonas se habían afectado, de un total de 200 inmuebles que habían sido registrados.

Si bien con la llegada del calor las estructuras o muros de estas casonas lucían firmes, la lluvia que cayó la tarde de este 21 de abril, puso en evidencia las condiciones en que las paredes se encuentran.

Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie Te recomendamos: Hasta 9 mil pesos de multa al comercio que estorbe el paso en vía pública

La mayoría de estas casonas se ubican en el primer cuadro de la ciudad, en calles cercanas al llamado Hospital del IMSS San José, Barrio de San Antonio, algunas alojadas entre la 9 hasta la 16 Norte-Sur, otras más sobre la 14 Norte, El Alto.

Otras más sobre la 17 Norte, avenida 8 Poniente, 11 Norte y 18 Poniente, Barrio de la Luz, 2 Oriente, Barrio de Analco.

*OC *BC

Casonas del Centro Histórico ya son ruinas en pie

Con información de Diario Puntual

Estudio geohídrico determinará las causas del socavón en Juan C. Bonilla

Estudio geohídrico resolverá causas del socavón en Juan C. Bonilla

Puebla, Pue. La secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Beatriz Manrique Guevara, informó que el socavón de 60 metros de diámetro y hasta 20 metros de profundidad en Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla se podría tratar de una falla geológica causada aparentemente por el reblandecimiento de tierra y la explotación … Leer más

Rechaza Cenapred actividad eruptiva del Volcán Iztaccíhuatl

iztacihuatl

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) rechazó que el volcán Iztaccíhuatl -conocido comúnmente como “la mujer dormida”- haya lanzado material incandescente como parte de una actividad eruptiva. Y es que en las últimas horas diversos medios de comunicación a nivel nacional difundieron un video en el que se ve una explosión en la … Leer más

Cambia semáforo volcánico del Popocatépetl

popocatepetl puebla

El Semáforo volcánico del Popocatépetl pasó de Amarillo Fase 2 a Amarrillo Fase 3, confirmó el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales (Cenapred). A partir de este reconocimiento, el Cenapred precisó que el gobierno del estado de Puebla tiene que verificar y reforzar las tareas que ya se vienen realizando. Entre las que se … Leer más