Migración y cambio climático, los temas para convertir las ciudades en motores de cambio en América

Migrantes

El Diálogo Interamericano lanza este jueves en Washington una iniciativa para que las ciudades de América, desde Canadá hasta Argentina, pasando por el Caribe, impulsen el cambio, puesto que los gobiernos nacionales “no actúan” debido a “la polarización”. La Iniciativa de Ciudades proporciona un foro en busca de soluciones innovadoras sobre migración, cambio climático, recuperación económica inclusiva, … Leer más

Cómo el cambio climático modificó la frontera entre Suiza e Italia

Cambio climático glaciares

En lo alto de los Alpes nevados, a 3,480 metros de altitud, las consecuencias del cambio climático modificaron la frontera entre Suiza e Italia, lo que generó una disputa sobre la ubicación de un refugio de montaña italiano que ahora se encuentra del lado suizo. La línea fronteriza entre ambos países está determinada por el … Leer más

El aumento de los niveles globales de metano desconcierta a los científicos

metano

Las concentraciones de metano en la atmósfera de la tierra se están disparando, y las causas exactas de este aumento “aterrador” desconciertan a los científicos. En abril de 2022, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos informó que las concentraciones del gas promediaron 1.895,7 partes por billón … Leer más

Glaciares, arrecifes y el Amazonas, en situación crítica e irreversible por cambio climático: OMM

Cambio climático

Glaciares, arrecifes de coral y la selva amazónica, considerados sistemas vitales en América Latina y el Caribe, están en una situación casi “crítica” e “irreversible” por el cambio climático, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este viernes. La OMM prevé un empeoramiento en la zona de los ecosistemas naturales y las … Leer más

¿Qué pasaría si murieran todas las abejas?

abejas

En el planeta Tierra existen más de 20,000 especies de abejas conocidas, incluida la famosa abeja occidental, Apis mellifera, la especie domesticada y manejada por los humanos durante miles de años. Pero ¿qué pasaría si todas las abejas desaparecieran de repente? Las abejas se enfrentan actualmente a una serie de amenazas en todo el mundo, … Leer más

Olas de calor continuarán al menos hasta 2060: Organización Meteorológica Mundial

olas de calor

Las olas de calor como la que actualmente vive Europa y otras tendencias negativas en el clima serán cada vez más frecuentes y continuarán al menos “hasta 2060”, advirtió el secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). “Las olas de calor se están haciendo más comunes a causa del cambio climático“, dijo Petteri Taalas … Leer más

Calentamiento global y pandemias

pandemia

La pandemia provocada por el SARS-CoV-2 ha confirmado que eran correctas las predicciones que alertaban desde hace años sobre este tipo de situaciones. Las grandes catástrofes resultan difíciles de creer antes de vivirlas, aunque vengan avaladas científicamente. En este momento histórico, quizá deberíamos plantearnos si el haber conocido en primera persona una pandemia mejorará nuestra … Leer más

El 80 % de los desplazados por cambio climático son mujeres

cambio climático

“El cambio climático nos amenaza a todos. Sin embargo, son las mujeres y las niñas las que suelen sufrir sus consecuencias más duras y violentas”, dijo este lunes la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Según las estadísticas del Programa de la ONU para el Medio Ambiente, el 80 por ciento de las … Leer más

Colector de dióxido de carbono anuncia nueva era contra el cambio climático

dióxido de carbono

Investigadores de la Universidad Metropolitana de Tokio, en Japón, crearon lo que dicen es el colector de dióxido de carbono más rápido de la historia. Con este invento, aseguran, se avecina una nueva era en la lucha contra las emisiones de carbono relacionadas con el cambio climático. El nuevo sistema de captura de carbono elimina … Leer más

Península de Yucatán: en qué consiste la nueva estrategia para preservar el agua

En mayo, el Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán (CCPY) celebró la entrega oficial del Programa Hídrico Regional de la Península de Yucatán 2020-2024 (PHR), cuyo desafío es preservar el recurso hídrico de la región ante el contexto actual que vive el sureste del país. El anuncio se realizó durante la XXVI sesión … Leer más

El cambio climático volvió a batir récords por tierra, mar y aire: OMM

Cuatro indicadores de la situación del clima, las concentraciones de gases de efecto invernadero, el nivel del mar, la temperatura de los océanos y su acidificación, volvieron a batir récords en 2021, según el Informe sobre el Estado del Clima Mundial 2021.  Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron un nuevo máximo mundial en … Leer más

Carne vegetariana: esto es lo que debes saber

carne vegetariana

Los productos alimentarios que sustituyen a la carne (carne vegetariana o vegana) han invadido los supermercados del mundo entero. Aunque estos alimentos son ensalzados por los ecologistas como una solución para el despilfarro alimenticio y contra el cambio climático, los nutricionistas se muestran reservados sobre sus beneficios. ¿QUÉ ES LA CARNE VEGETARIANA? La carne vegetariana … Leer más

La Tierra se enfrenta a una ‘triple crisis planetaria’, advierte la ONU

La actividad del ser humano ha llevado al planeta a un estado realmente crítico. La Tierra se enfrenta a una “triple crisis planetaria“: la alteración del clima. La pérdida de naturaleza y biodiversidad. Y la contaminación y los residuos, advierte la Organización de las Naciones Unidas (ONU).  Esta triple crisis amenaza el bienestar y la … Leer más

Cambio climático, la amenaza de monumentos y sitios naturales del Patrimonio Mundial

Uno de cada seis monumentos y uno de cada tres espacios naturales en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco está amenazado por el cambio climático. En el Día Mundial de Monumentos y Sitios, Unesco alerta de que los incendios forestales, las inundaciones, las tormentas ponen en riesgo sitios culturales, históricos y naturales. En … Leer más

Nuevo sistema de alerta advertirá de fenómenos climáticos a todo el planeta

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) liderará un proyecto que tiene el objetivo de proteger con un sistema de alerta temprana a toda la población del planeta de los fenómenos climáticos extremos provocados por el cambio climático, al tiempo que la ayuda adaptarse a ese fenómeno. Un sistema de alerta temprana para inundaciones, sequías, olas de … Leer más

Extinción: los humanos estamos acabando con la vida en el planeta

Las primeras evidencias de vida en la tierra tienen más de 3,500 millones de años, una cantidad de tiempo difícil de dimensionar en una escala humana. Desde entonces, la vida se ha diversificado constantemente, desde las elementales formas en que surgió, hasta la gran variedad y complejidad de especies que habitan hoy el planeta, adaptándose … Leer más

Cambio climático amenaza grave para la salud del planeta: informe

El cambio climático causado por el ser humano está provocando una alteración peligrosa y generalizada en la naturaleza. A su vez, constituye una amenaza cada vez más grave para el bienestar y la salud del planeta. Además, afecta la vida de miles de millones de personas en todo el mundo, a pesar de los esfuerzos desplegados … Leer más

Cómo evitar que incendios forestales aumenten el previsto 14 % para 2030

Se prevé que el cambio climático y el cambio de uso de la tierra hagan que los incendios forestales sean más frecuentes e intensos. El aumento global de incendios extremos podría ser de hasta el 14 por ciento para 2030, indicó un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) … Leer más

Príncipe Carlos: ‘El mundo está al límite’

Menos de un año antes de que el presidente estadounidense John F. Kennedy pronunciara su famoso discurso “Una estrategia para la paz”, en la Universidad Americana en 1963, la crisis de los misiles de Cuba había llevado al mundo al borde de la guerra nuclear. Aunque la posibilidad de una paz duradera era una esperanza … Leer más

Huella cero: el reto del presente para un futuro rentable, justo e inclusivo

Cada vez son más las personas que desean dejar una huella positiva en el mundo, en torno al medioambiente, mediante las actividades que realizan. Las nuevas generaciones se han caracterizado por tener un alto nivel de conciencia y acción para disminuir y mitigar los efectos del cambio climático. Ello debido a que cada vez son … Leer más

Estos son los países que menos trabajan para combatir el cambio climático

La actividad humana está provocando que la atmósfera de la tierra se caliente mucho más rápido que con cualquier cambio que pudiera suceder de manea natural. Ello pone a muchos ecosistemas en su punto de quiebre. La cumbre climática COP26 de Naciones Unidas del pasado noviembre fue la primera vez que un acuerdo climático global … Leer más

La Organización Meteorológica Mundial alerta sobre nuevo récord de temperatura del Ártico de 38º C

La Organización Meteorológica Mundial reconoció este martes una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. El récord se produjo el 20 de junio del año pasado cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados centígrados. La temperatura, más propia del Mediterráneo que del Ártico, se tomó en una estación de … Leer más

Acidificación de los mares: el efecto invisible del cambio climático

Karina Aguilar Cutz es productora de la comunidad de San Crisanto, Yucatán. En los últimos años se ha percatado de algunos cambios significativos en el mar. Como pescadora le preocupa que en esta época el agua del mar se sienta más caliente de lo común y que los pescados se “echen a perder” pronto, a … Leer más

Lo que realmente ocurrió en la COP26

Bajo el Acuerdo de París en 2015 se acordó mantener el incremento de la temperatura del planeta debajo de los 1.5 °C para evitar un desastre mayor ocasionado por el cambio climático. Los expertos afirmaron que para lograr esto se requería disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a “cero” antes de 2050. … Leer más

El enigma chino

No se trata de estigmatizar a China, pero los cuestionamientos tienen pertinencia por su incansable esfuerzo por ser protagonista en la escena internacional.  CHINA estuvo ausente de la cumbre climática COP26. No es la primera ocasión que se ubica fuera de las normas establecidas por la mayoría de las naciones. Estamos frente a serios desafíos … Leer más