Los paneles solares flotantes pueden suministrar energía limpia a lugares donde la tierra es limitada

Los funcionarios de Del-Co Water Company, una cooperativa sin fines de lucro en el centro norte de Ohio, buscaban formas de agregar energía solar para reducir la huella de carbono de sus sistemas de bombas que consumen mucha energía. Pero la presión del desarrollo en las afueras de Columbus hizo que los terrenos para una … Leer más

La COP28 se centra en las amenazas del cambio climático a la salud mundial

Los ministros de salud de todo el mundo instaron a los negociadores en las conversaciones sobre el clima COP28 de las Naciones Unidas el domingo a abordar los efectos del cambio climático en la salud global. La Directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud, Dra. María Neira, dijo que los fenómenos … Leer más

Diez episodios que marcaron al mundo en 2023

noticias 2023

Desde la guerra entre Hamás e Israel hasta la asonada de los bolsonaristas en Brasilia, estas son las diez grandes noticias que han marcado el año 2023, el cual pronto llegará a su fin. 1. LA GUERRA ISRAEL-HAMÁS SACUDIÓ LAS NOTICIAS EN 2023 El 7 de octubre, comandos de Hamás se infiltraron en el sur … Leer más

COP28: sin planes reales para erradicar los combustibles fósiles

COP28 combustibles fósiles

La mayoría de los países que aspiran a la neutralidad del carbono no han anunciado planes para eliminar gradualmente los combustibles fósiles, advirtió este lunes 4 de diciembre un grupo de expertos sobre el clima; el informe del grupo Net Zero Tracker se publicó con motivo de la COP28 celebrada en Dubái, una de cuyas cuestiones cruciales … Leer más

COP28: ‘El planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos’

COP28 planeta

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este viernes que “el planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos” y que llegó el tiempo de la acción, en un discurso pronunciado ante líderes mundiales en la COP28. “El planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos, de metas de reducción de emisiones de carbono … Leer más

COP28 instrumenta fondo climático de daños y pérdidas para países pobres

COP28 Dubái

En su primera jornada de trabajo, la COP28 de Dubái adoptó este jueves 30 de noviembre la puesta en marcha del fondo climático destinado a financiar las pérdidas y daños de los países vulnerables, un paso positivo que se espera calme las tensiones entre el Norte y el Sur. Esta decisión histórica, aplaudida por los … Leer más

Osos polares adaptan drásticamente su alimentación y hábitat por el cambio climático

Osos polares cambio climático

Los osos polares en Groenlandia se vieron obligados a adaptar drásticamente su régimen alimentario y su hábitat debido al cambio climático, mostrando una gran flexibilidad, según un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague. Un estudio de los genomas de ejemplares de estos depredadores del Ártico mostró que desde el final de la última … Leer más

El cambio climático así afecta la salud de la población mundial

Cambio climático salud población

El cambio climático es una amenaza múltiple y creciente para la población, al punto de que la COP28, que comienza el jueves 30 de noviembre, dedicará por primera vez un día a este tema. “Para evitar efectos catastróficos en la salud y prevenir millones de muertes”, es necesario limitar el aumento promedio de la temperatura en … Leer más

Perú perdió 56 por ciento de superficie glaciar debido al cambio climático

Perú glaciar cambio climático

En Perú, donde se concentra el 68 por ciento de los glaciares tropicales del mundo, perdió 56 por ciento de superficie glaciar por el cambio climático, lo que originó la formación de nuevas lagunas, informó este jueves el Ministerio de Ambiente. “De acuerdo a los resultados del (último) inventario, desde 1962 los andes peruanos han … Leer más

Mujeres embarazadas, bebés y niños, los más vulnerables al cambio climático

cambio climático niños

Mujeres embarazadas, niños y bebés, enfrentan graves riesgos por el cambio climático. En el documento “Protección de la salud materna, neonatal e infantil frente a los efectos del cambio climático”, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la … Leer más

La Tierra se encamina a un aumento de temperatura de casi 3 °C

Aumento de la temperatura Tierra

Al ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo se dirige hacia un aumento de su temperatura media de entre 2.5 °C y 2.9 °C este siglo, cerca del doble del objetivo ideal, advirtió la ONU este lunes 20 de noviembre.  Según el informe anual de emisiones de gases de efecto invernadero, … Leer más

Seis de los nueve límites planetarios han sido cruzados, alertan científicos

límites planetarios

Por primera vez, un equipo internacional de científicos fue capaz de proporcionar un esquema detallado de la resiliencia planetaria mediante el mapeo de los nueve límites planetarios que definen un espacio operativo seguro para la humanidad.  Desde el calentamiento global hasta la biosfera y la deforestación, desde los contaminantes y el plástico hasta los ciclos … Leer más

Científicos identifican 14 trampas evolutivas que ponen en riesgo a la humanidad

Trampas evolutivas

La humanidad corre el riesgo de quedar atrapada en 14 trampas evolutivas, que van desde los puntos de inflexión del clima global hasta la inteligencia artificial desalineada, la contaminación química y la aceleración de las enfermedades infecciosas, indica un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad de Estocolmo y publicado este martes 14 de … Leer más

Cómo la inteligencia artificial ayuda a combatir el cambio climático

inteligencia artificial cambio climático

La inteligencia artificial se está abriendo paso en todo el mundo; en el ámbito de la salud, la educación y la industria, esta tecnología de vanguardia también puede ayudar a combatir y mitigar los efectos del cambio climático a través de la modelización y predicción mejorada de los patrones de este. La reciente creación del … Leer más

‘Somos quizá los primeros, pero no los últimos desplazados climáticos en México’

cambio climático

Como habitante de la comunidad del Bosque, en Tabasco, México, me enfrento a un futuro incierto. El aumento del nivel del mar causado por el cambio climático se ha llevado más de 200 metros de costa aquí, provocando la destrucción de más de 50 casas. Para nuestra comunidad el cambio climático representa un cambio radical. … Leer más

Un uso óptimo de la tierra incrementaría la producción de alimentos exponencialmente

Producción de alimentos

El uso optimizado de la tierra incrementaría la producción de alimentos en más del 80 por ciento y la capacidad de almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) en un 3 por ciento, en promedio, de acuerdo con un nuevo artículo publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS, por sus siglas en … Leer más

Casi la mitad del hielo flotante en la Antártida perdió su volumen en 25 años

Hielo flotante Antártida

Más del 40 por ciento de las plataformas de hielo flotante en la Antártida perdieron volumen en 25 años, lo que incrementa el riesgo de un aumento en el nivel del mar, según dijeron científicos este jueves 12 de octubre. Las plataformas son extensiones de las capas de hielo que cubren gran parte de la … Leer más

El lúpulo para fabricar cerveza está en riesgo por cambio climático, alerta estudio

Lúpulo cerveza cambio climático

El cambio climático también afecta el cultivo europeo del lúpulo aromático, muy apreciado para la fabricación de cerveza artesanal, según un estudio publicado en Nature Communications este martes 9 de octubre. Los investigadores observaron esta tendencia analizando datos de cinco plantaciones en Alemania, Eslovenia y la República Checa que, junto con Polonia, son los principales productores … Leer más

Incendios, sequías e inundaciones dejan 43.1 millones de desplazamientos infantiles

Desplazamientos infantiles

  Desastres naturales extremos impulsados por el cambio climático, desde inundaciones y tormentas hasta sequías e incendios forestales, causaron 43.1 millones de desplazamientos infantiles de 2016 a 2021, advirtió el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un informe publicado el jueves 5 de octubre. En un abrumador reporte, la agencia de la … Leer más

Septiembre fue el mes más caluroso en el mundo desde que hay registros

Septiembre mes más caluroso

El mes pasado fue el septiembre más caluroso a nivel mundial, desde que se llevan registros, por un margen “extraordinario”, informó este jueves 5 de octubre el monitor climático de la Unión Europea (UE), Copernicus. Gran parte del mundo soportó temperaturas inusualmente cálidas en septiembre, en un año que se proyecta como el más cálido … Leer más

El cambio climático convierte a los tiburones en una amenaza para la vida marina

Tiburones cambio climático

Los tiburones blancos jóvenes merodean cerca de las concurridas playas del centro de California, en Estados Unidos, pero a medida que el cambio climático golpea el planeta, las aguas más cálidas los atraen hacia el norte, posiblemente con consecuencias catastróficas para la vida marina de esa región que ya padecen la amenaza de estos escualos. … Leer más

Los glaciares suizos pierden volumen como entre los años 1960 y 1990

Glaciares suizos

Los glaciares suizos perdieron en los últimos dos años en torno a un 10 por ciento de su volumen, tanto como en el periodo 1960-1990, debido al cambio climático, indica un estudio publicado este jueves 28 de septiembre. La falta de nieve en invierno y las temperaturas extremas registradas en verano propiciaron un duro golpe … Leer más

El invierno en el Cono Sur termina con altas temperaturas por cambio climático

Cambio climático Cono Sur

Temperaturas muy altas marcaron el invierno austral de este año en el Cono Sur americano, donde además del cambio climático, el fenómeno de El Niño hizo que los termómetros rozaran los 30 ºC en Buenos Aires y provocó intensas lluvias en Chile o ciclones en el sur de Brasil. En pleno agosto, se vivieron olas … Leer más

Las tormentas de polvo son un peligro mortal para la humanidad

Tormentas de polvo

Las tormentas de polvo son un peligro mortal principalmente para las regiones de Oriente Medio. En Irán, al menos tres personas murieron y más de 1,300 pidieron asistencia médica tras el paso de una tormenta de polvo por la provincia de Sistán Baluchistán, en el sureste de Irán, informaron este viernes 22 de septiembre medios … Leer más

Catástrofes naturales siembran miedo y destrucción en gran parte del mundo

Catástrofes naturales

Al igual que Derna, en Libia, devastada hace diez días por inundaciones catastróficas, numerosas ciudades del mundo, desde Haití a Japón pasando por Italia, han sido barridas por las catástrofes naturales. El 26 de enero de 2001, un terremoto de magnitud 7.9 en el oeste de India dejó más de 20,000 muertos y 160,000 heridos, … Leer más