El precio del clima: una ola de calor acaba con 4 millones de aves marinas en Alaska

Ola de calor Alaska

El arao común, un ave marina blanca y negra cuyo hábitat son las gélidas aguas del norte, sufrió una drástica caída de su población en Alaska en la última década a causa del cambio climático, particularmente por una ola de calor. Según un estudio publicado este jueves 12 de diciembre por la revista Science, una … Leer más

China transforma el desierto de Taklamakán con un cinturón verde y energía solar

El cinturón verde de China es tan extenso como la frontera entre México y Estados Unidos.

China ha alcanzado un logro monumental al rodear el desierto de Taklamakán, uno de los más grandes e implacables del mundo, con un cinturón verde de 3,050 kilómetros, (eso equivale a un poco menos que la longitud de la frontera de México con Estados Unidos, que es de 3,169 kilómetros), implementando avanzadas tecnologías de control … Leer más

La balanza imposible: la COP29, México y sus retos

COP29

La reciente Conferencia de las Partes (COP29) presentó una vez más esfuerzos, promesas y acciones para alcanzar los compromisos del Acuerdo de París de 2015: limitar el calentamiento global a 1.5° C respecto a niveles preindustriales. México, al ser un país en desarrollo y con una alta vulnerabilidad a los efectos del cambio climático, está … Leer más

La discusión de la COP29 fue países ricos vs. países precarios

COP29 Los desacuerdos en la cumbre

La COP29 en Bakú, Azerbaiyán, representó una reunión tensa en la que los representantes de decenas de naciones pusieron al centro sus preocupaciones y prioridades; sin embargo, en el escenario complejo del tablero geopolítico las negociaciones se tornan complejas. ¿EL ARREGLO ES QUE NO HAY ARREGLO? Para tener un panorama de lo ocurrido en Bakú, … Leer más

Puebla registró afectaciones en siembras por sequía, lluvias, heladas e incendios en 145 municipios

Puebla registró afectaciones en siembras por sequía, lluvias, heladas e incendios en 145 municipios

Puebla, Pue. Debido al cambio climático, se han registrado diferentes afectaciones a campos de cultivo del Estado de Puebla, por ello, se brindó apoyo a 145 municipios de los 217 que conforman la entidad, según lo dio a conocer Luis Alberto Peña, director de Desarrollo de capacidades y Aseguramiento de la Secretaría de Desarrollo Rural. … Leer más

COP 29: la misión es invertir para tener un planeta habitable para todos

Bakú es la sede de la COP 29 para tratar temas de cambio climático

La COP29 como otras cumbres internacionales marcan la pauta en las decisiones que rigen la vida de miles de millones de personas en el mundo. En estas reuniones se generan compromisos para luchar contra el cambio climático, tema que ha expuesto problemas que afectan a todo el globo. En el caso de la COP 29, … Leer más

Contra el cambio climático, la estrategia de Grupo AJE avanza firme

Contra el cambio climático, la estrategia de Grupo AJE avanza firme

El 24 de octubre se instauró el Día Internacional contra el Cambio Climático con el objetivo de alertar a la comunidad mundial sobre los efectos nocivos y devastadores de dicho fenómeno, y en medio del espíritu de la efeméride, Grupo AJE reafirmó su compromiso con la protección del planeta, partiendo de los países en donde … Leer más

El calentamiento de los océanos se ha duplicado en las dos últimas décadas

Calentamiento de océanos

El ritmo de calentamiento de los océanos casi se duplicó desde 2005 y más de una quinta parte de la superficie oceánica mundial sufrió una fuerte ola de calor en 2023, según un informe del observatorio europeo Copernicus publicado este lunes 30 de septiembre. “El calentamiento del océano puede considerarse nuestro vigía del calentamiento global. … Leer más

El adorable perezoso no se adapta al cambio climático: está en riesgo de extinción

Los perezosos son mamíferos arborícolas conocidos por su estilo de vida extremadamente lento y su apariencia única; sin embargo, estas adorables criaturas nativas de América Central y del Sur están al borde la extinción debido al cambio climático. “Los perezosos están limitados por la velocidad a la que pueden adquirir energía y son incapaces de … Leer más

¿La inteligencia artificial es heroína o villana del cambio climático?

inteligencia artificial

Con el avance de la inteligencia artificial poco a poco los expertos se cuestionan para qué más puede ser útil esta ciencia o cómo puede perjudicar, y ahora la pregunta ronda en si es una heroína o una enemiga del cambio climático. Los edificios vacíos y las obras abandonadas de la antigua acería de Midland, … Leer más

A través de cartografía digital buscarán visibilizar racismo ambiental en México

Tijuana, B.C.- Este viernes, 20 de septiembre, se realizó un foro en las instalaciones de organización civil Espacio Migrante por parte de integrantes de la organización Racismo Mx, para conocer testimonios de comunidad en contexto de movilidad que hayan sido desplazados de sus lugares de origen por el impacto del cambio climático. La información que … Leer más

El aumento ‘sin precedentes’ en el nivel del mar vuelve los días más largos

días largos

El cambio climático impacta nuestro planeta de muchas maneras, desde poderosos huracanes e intensas sequías hasta la aparición de especies invasoras y la acidificación de los océanos. Sin embargo, también tiene otra consecuencia muy peculiar de la que quizá nunca has oído hablar: vuelve los días más largos. A decir de un artículo publicado hace … Leer más

Países pobres demandan fondos climáticos de daños y pérdidas tras padecer desastres naturales

Países pobres daños y pérdidas

Los países pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las primeras ayudas del fondo de “pérdidas y daños”. Este fue creado en la COP28 en noviembre de 2023, pero aún está lejos de ser operativo. El llamado de estos países resonó al término, este viernes 12 … Leer más

Gobierno del Estado de Durango e iniciativa privada hacen equipo para combatir el cambio climático en Gómez Palacio

Donación de árboles en Gómez Palacio

Comarca Lagunera.- “Juntos trabajamos para mitigar los estragos de la sequía y del cambio climático en la región Laguna y en todo el estado de Durango”, destacó el gobernador Esteban Villegas Villarreal al entregar el remozamiento del bulevar Carlos Herrera Araluce, donde recibió la donación de 300 árboles de la empresa “Sukarne” y de la … Leer más

Antiguas erupciones submarinas volvieron más feroces a los tiburones

tiburones feroces

Es posible que antiguas erupciones volcánicas ocasionaran que los tiburones modernos se hayan vuelto mucho más feroces que sus antepasados, según se indica en un nuevo estudio científico. Según los autores de la investigación, los espeluznantes escualos que conocemos en la actualidad evolucionaron de los animales corpulentos que vivían en el fondo del mar hace … Leer más

México: cambio climático aumenta hasta 35 veces las probabilidades de olas de calor mortales

Cambio climatico calor

Las olas de calor mortales son 35 veces más probables a causa del cambio climático en Estados Unidos, México y América Central, según un estudio publicado por climatólogos este jueves 20 de junio. La probabilidad de que el calor extremo, que ha afectado a todos esos países en mayo y junio, se reproduzca, es cuatro … Leer más

La mala calidad del agua empeora la crisis hídrica del planeta

calidad del agua

Una nueva investigación revela que nuestro planeta está enfrentando una crisis global resultante de la creciente escasez hídrica y del empeoramiento de la calidad del agua. Publicado el 23 de mayo en la revista Nature Climate Change, con autoría de investigadores de la Universidad de Utrecht, Países Bajos, el estudio recurrió a modelos hídricos globales … Leer más

¿Cuánta agua se necesita para producir los insumos de mayor consumo en México?

¿Cuánta agua se necesita para producir los insumos de mayor consumo en México?

Bajo la proyección de expertos, se espera que para el año 2030 la demanda mundial de agua supere la oferta en un 40 por ciento. Fenómenos como el cambio climático, que han alterado el ciclo del agua generando sequías o inundaciones, han encendido las alertas sobre la disponibilidad de insumos esenciales para el consumo humano. … Leer más

¡Hasta 1.65 metros menos! Las ballenas grises son más pequeñas por el cambio climático

Las ballenas grises de la costa del Pacífico se han encogido de tamaño un 13 por ciento desde el año 2000, según un estudio que suma evidencia de cómo el cambio climático y otros impactos de la actividad humana están tornando a los mamíferos marinos cada vez más pequeños. La reducción de tamaño puede tener … Leer más

¿La ‘siembra de nubes’ provoca inundaciones? Esto opinan científicos y conspiracionistas

siembra de nubes

  Aquellos que aún dudan del cambio climático y el impacto en el planeta usan como chivo expiatorio la técnica de modificación del clima conocida como “siembra de nubes” para negar las consecuencias del calentamiento global en las inundaciones históricas que han provocado caos y devastación en el mundo, y recientemente en países como Brasil, … Leer más

Líderes mundiales discuten estrategias para la salud de los océanos frente al cambio climático

Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad para la salud de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia. El país centroamericano alberga el encuentro “Immersed in change” … Leer más

Ocho claves para conocer cómo se produce el tráfico de personas en el siglo XXI

Tráfico de personas

De cara a la próxima conmemoración del Día Mundial contra la trata de personas, el 30 de julio, Noticias ONU en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) recopila ocho claves sobre la trata en el siglo XXI “que ayudan a comprender mejor por qué se produce … Leer más

Con vinagre se mata a las estrellas de mar que destruyen la Gran Barrera de Coral

Gran Barrera de Coral estrella

Un grupo de investigadores está sacrificando una especie de estrella de mar destructiva para preservar la salud de la Gran Barrera de Coral. Las estrellas de mar con corona de espinas pueden diezmar los arrecifes de coral al devorar hasta un kilómetro cuadrado de coral cada año. Según un nuevo estudio publicado en la revista … Leer más

El calor mata a los abejorros; sus nidos no soportan más de 35 grados Celsius

abejorros calor

Un nuevo factor “importante” en la disminución de las poblaciones de abejorros en todo el mundo acaba de ser revelado: el calor. Aunque se sabe que hay muchos y diferentes factores que contribuyen a la reducción de las colonias de estos insectos, incluido el uso de pesticidas y el desarrollo urbano, ahora se ha descubierto … Leer más

Mapa de la NASA revela cuánta agua contienen los ríos de todo el planeta

agua NASA

Un nuevo mapa de la NASA exhibe la cantidad de agua que llevan los ríos de la Tierra, una información crítica en una época que nos obliga a hacer frente a la realidad del cambio climático. Y no solo eso. El mismo gráfico resalta las regiones más preocupantes; entre ellas, la cuenca del río Colorado, … Leer más