Amenaza sequía y calor a Oaxaca, por cambio climático

Las sequías y un aumento en la temperatura son las principales amenazas para la entidad en un futuro próximo, advirtió la presidenta del Comité Técnico de Cambio Climático, Tzinnia Carranza López. En entrevista, lamentó que la situación es irreversible en el corto plazo, por lo que aseguró, es urgente implementar políticas públicas que pugnen por … Leer más

Trump pide que “regrese” el calentamiento global ante el frío extremo en EU. ¿Por qué es erróneo su comentario?

Mientras Estados Unidos se mantiene en alerta por el frío extremo, el presidente Donald Trump aprovechó para reafirmar su escepticismo por el calentamiento global y el cambio climático… pero mezcló dos conceptos distintos. El mandatario comentó en Twitter que algunas zonas del Medio Oeste del país tendrán temperaturas históricamente bajas que podrían afectar a las … Leer más

Los antivacunas, la contaminación y otras amenazas para la salud en el 2019 según la OMS

antivacunas-contaminación-amenazas-salud-oms

La humanidad ha avanzado significativamente en lo que respecta a la salud mundial en las últimas décadas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la esperanza de vida ha aumentado en muchas partes del mundo, la poliomielitis está a punto de ser erradicada y murieron seis millones menos de niños menores de cinco años … Leer más

El lado oscuro de las plantas de desalinización: producen más residuos tóxicos que agua potable

Unas 16,000 plantas de desalinización en el mundo producen más residuos tóxicos que agua potable, según el primer estudio global sobre la materia, publicado el lunes. Por cada litro de agua obtenido del mar o de aguas salobres, un litro y medio de lodo salado, llamado salmuera, acaba en el océano o la tierra, según … Leer más

Un anfibio ciego y que cava túneles recién descubierto es nombrado como Donald Trump

Un anfibio ciego y que cava túneles, descubierto en Panamá recientemente, recibió el nombre de Dermophis donaldtrumpi en referencia al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su postura al respecto del cambio climático. El nombre lo escogió la empresa de materiales de construcción EnviroBuild luego de pagar 25 mil dólares en una subasta de … Leer más

Maíz criollo, arma contra cambio climático

Oaxaca posee 35 “armas” contra el cambio climático: las 35 razas de maíces criollos que se encuentran a lo largo y ancho del territorio estatal.  Estas plantas por su milenario origen son capaces de contrarrestar plagas, sequías, e incluso solubilizar fósforo o fijar nitrógeno; además de ser una opción viable para la autosuficiencia alimentaria. Así … Leer más

En riesgo mole negro de Oaxaca

El mole negro de Oaxaca, uno de los platillos más emblemáticos del estado que se prepara y consume principalmente en la celebración del Día de Muertos, bodas y fiestas patronales, corre riesgo de desaparecer por el cambio climático. Y es que el chile huacle, insumo principal en la elaboración de la pasta, se encuentra en … Leer más

Mixteca, zona centro y Serdán más vulnerables ante cambio climático: Ibero

POR: AARÓN MARTÍNEZ Puebla. La región de la Mixteca que abarca municipios como Atlixco e Izúcar de Matamoros, así como la zona de Angelópolis y parte del valle de Ciudad Serdán son las regiones del estado de Puebla más vulnerables frente al cambio climático. Así lo expuso Miguel Ángel Corona Jiménez, integrante del Sistema Nacional … Leer más

¿El cambio climático nos dejará sin cerveza? Esto dicen los expertos

Los aficionados a las “ambrée”, “lager”, “ale”, “pilsen” y otros tipos de cerveza deben prepararse para enfrentar escasez: el cambio climático amenazan con disminuir en forma drástica la producción de cebada, el cereal en el origen de las buenas maltas para su producción. Los fenómenos climáticos extremos que afectan a este cereal provocarán que la … Leer más

Asesor económico de Trump descalifica informe de la ONU sobre cambio climático

trump-onu-cambio-climatico

Larry Kudlow, el principal asesor económico del presidente Donald Trump, dijo este domingo que un informe alarmante sobre el cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicado el lunes fue una “sobreestimación” y que los modelos “no han tenido mucho éxito en los últimos 20 años”. El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre … Leer más

Estados Unidos vive un verano de humo “sin precedentes”

incendios-estados-unidos-aire-humo

Las emanaciones de los incendios forestales se han vuelto la fuente principal de contaminación veraniega en el oeste de Estados Unidos y han creado una de las calidades del aire más poco saludables en esta nación.   CUANDO Nathan Turner se mudó a Utah hace unos años desde Pensilvania se imaginó que haría caminatas regulares … Leer más

Los charlatanes del cambio climático

Las encuestas revelan una división partidista en Estados Unidos en el tema del cambio climático. Pero hay más concordancia de la que imaginas.   A MEDIADOS de septiembre, cuando el huracán Florence devastó las Carolinas, las declaraciones partidistas corrieron como sus vientos. Nancy Pelosi, líder de minoría en la Cámara de Representantes, acusó a la … Leer más

¿Por qué no deja de llover?

Los científicos están investigando cómo el calentamiento global supercarga tormentas monstruosas como el huracán Florence. CONFORME el huracán Florence se acercaba a la diminuta población costera de Wilmington, Carolina del Norte, Steven Pfaff se consoló con la idea de que no había llovido mucho en agosto. Confiaba en que el absorbente suelo asimilaría cualquier escarmiento … Leer más

No bebas agua del estanque: las algas pueden haberla contaminado

agua-contaminacion-algas-cambio

Casi todas las fuentes de agua potable de Estados Unidos son vulnerables a la contaminación con variedades tóxicas de algas, y el cambio climático podría estar aumentando ese riesgo. Los nadadores y piragüistas de Oregón no son ajenos a las algas pues, en los últimos años, se han vuelto rutina las alertas sobre infestaciones en … Leer más

Reducir el calentamiento global medio grado podría frenar los efectos del cambio climático

A fin de contener los efectos del cambio climático, el Acuerdo de París establece que el aumento de la temperatura debe limitarse a solo 2 grados centígrados. Sin embargo, un nuevo estudio hace una recomendación más conservadora. Científicos de la Academia China de las Ciencias analizaron cómo cambiaría el clima si la humanidad pudiera limitar … Leer más

¿El cambio climáticos provocará la extinción de las abejas?

abeja

La supervivencia de las abejas está en peligro. Algunas especies están muriendo a un ritmo insólito, y se cree que los causantes podrían ser los tóxicos químicos agrícolas. Sin embargo, estos insectos enfrentan muchas otras amenazas, y parece que el cambio climático podría ser la gota que colmará el vaso de algunas especies de abejas. … Leer más

La actividad volcánica está derritiendo un glaciar ártico

Como sucede con muchos glaciares del Antártico, el glaciar Pine Island está derritiéndose. Sin embargo, Pine Island se funde con más rapidez que cualquier otro glaciar del mundo. Y lo más sorprendente es que la causa del deshielo no es, únicamente, el cambio climático, pues una nueva investigación de la Fundación Nacional para la Ciencia … Leer más

Deforestación al sur de Jalisco en 10 años, iguala casi al total de zona protegida del bosque La Primavera

Enrique Jardel Peláez, investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que cada año las regiones Sur y Costa Sur de Jalisco pierden 1.5 por ciento de su territorio de selvas bajas y bosques.   En los últimos diez años … Leer más

#CuandoCalientaElSol: Querétaro seguirá con temperaturas superiores a 30 grados

Durante el día de hoy, se espera que en el transcurso de la tarde, el termómetro marque 33°. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que para el resto de la semana la temperatura disminuya La máxima para maña será de 32°, mientras que, para el fin de se semana se esperan entre … Leer más

El día de hoy será el más cálido en San Luis Potosí de esta semana

Durante el día de hoy, se espera que en el transcurso de la tarde, el termómetro marque 34°. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se espera que para el resto de la semana la temperatura disminuya La máxima para maña será de 32°, mientras que, para el fin de se semana se esperan entre … Leer más

Cómo la industria del turismo al aire libre puede salvar al planeta del cambio climático

inundaciones-calor-industria-aire-libre

En junio pasado, las cascadas Wapama en el Parque Nacional de Yosemite se inundaron. Un invierno con récord de nevadas, seguido de un verano con récord de calores, significó que un récord de aguas cayó de las cascadas hacia el popular sendero Hetch Hetchy. Cuando los senderistas lo cruzan, usualmente reciben una salpicadura de agua … Leer más

La campaña de los hermanos Bardem y Greenpeace para salvar la Antártida

Antártida

La campaña de Greenpeace para que la Antártida sea declarada un santuario a salvo de explotación comercial sigue en marcha. Y a esta lucha se suma el actor y escritor Carlos Bardem, quien piensa que la iniciativa puede prosperar “si millones de personas nos unimos”.   No hay plan B porque no hay un planeta … Leer más

Qué nos dicen los encuentros con ovnis sobre las noticias falsas y el cambio climático

ovni

Los enfrentamientos recientes por las noticias falsas y la negación del cambio climático guardan una semejanza sorprendente con el choque descubierto en los archivos del fenómeno ovni.   LA GENTE suele confundir a Kate Dorsch con alguien que estudia extraterrestres. Pero, en realidad, Dorsch estudia otra cosa. Candidata doctoral en la Universidad de Pensilvania, ha … Leer más

Cambio climático y sobrepesca ponen en peligro la vida de los pingüinos rey

pingüinos cambio climático antártida sobrepesca

Los pingüinos rey que habitan en la Antártida podrían desaparecer o abandonar sus tierras antes de que acabe el siglo debido al cambio climático y a la sobrepesca, advirtió un nuevo estudio. Actualmente existen 1.6 millones de parejas de Aptenodytes patagonicus que viven sobre todo en las islas subantárticas Crozet, Kerguelen y Príncipe Eduardo, en … Leer más