Científicos proponen crear islas flotantes gigantes que transformen CO2 en combustible

islas-flotantes-combustible

Unos científicos proponen crear millones de islas flotantes para convertir el dióxido de carbono atmosférico [CO2] en combustible y evitar que los combustibles fósiles sigan alterando el clima. Dichas estructuras quedarían agrupadas en instalaciones de gran escala y, de construir suficientes, podrían compensar el total de las emisiones de gases que los combustibles fósiles generan … Leer más

Colapsos, calor y desplazados: Alertan por la “amenaza a la humanidad” del cambio climático

cambio-climatico-amenaza-humanidad

El cambio climático amenaza la existencia humana que para 2050 podría causar el colapso de ecosistemas, varios días de calor letal cada año y millones de desplazados, advierte un reporte del Centro Nacional para la Restauración del Clima. La información generada para la generación de políticas, dice el informe Riesgo de Seguridad Existencial Relacionado con … Leer más

Greta, Luisa, Anuna… Las jóvenes que movilizaron a europeos por la emergencia climática

jovenes-europeos-emergencia-climatica

Representan el rostro joven de la alerta climática, en nombre de la cual los ecologistas (Verdes) han logrado un gran avance en las elecciones europeas: Greta, Luisa y otros como ellas encarnan a una generación en ascenso, que ubica al futuro del planeta en el centro del debate político. Sin estos jóvenes, que en muchos … Leer más

Hasta 4 grados aumentará la temperatura de seguir la contaminación

temperatura

En los próximos 50 años la temperatura en el mundo aumentará hasta cuatro grados centígrados en caso de que se continúe con la misma tendencia de contaminación originada por el hombre. Así lo advirtió Abdel Sifeddinne, catedrático del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo, al participar en la Caravane du partage des savoirs edition … Leer más

¿Negocios al rescate del mundo? Confía, pero verifica

Cambio climático. Atención médica. Infraestructura deteriorada. Es indiscutible que algunas compañías son codiciosas y perversas. Sin embargo, debido a la persistente falta de voluntad política, las grandes corporaciones podrían ayudar a salvarnos de nosotros mismos… como han hecho siempre.   Vamos a reconocer algo antes de que protestes: a veces las corporaciones hacen cosas malas. … Leer más

Cómo los antiguos mayas se adaptaron al cambio climático y lograron sobrevivir

mayas

Las concentraciones de dióxido de carbono en la atmósfera terrestre han llegado a 415 partes por millón, un nivel que únicamente había ocurrido hace más de 3 millones de años, mucho tiempo antes de la evolución humana. Esta noticia se suma a la creciente preocupación de que el cambio climático muy probablemente provocará serios daños … Leer más

¿Para qué estudiar en un futuro que no será? Llega a Oaxaca “Fridays for future”

El movimiento global “Fridays for future” llegó a Oaxaca a iniciativa de niños y niñas que cursan su educación básica en casa. En conferencia de prensa, Yannick, Morgane  y Eleonor de 12, 13 y 14 años respectivamente, convocaron a una marcha el próximo viernes contra el cambio climático para que los adultos los escuchen. “Se … Leer más

El pulpo maya que advierte la destrucción del medioambiente

pulpo-maya-océano-medioambiente

Perseguido por pescadores, cocineros y hasta por un grupo de delincuentes llamado Los Nocturnos, este animal endémico de las costas de Yucatán es un indicador de la salud de su medioambiente. UN CAZADOR SENSIBLE Golfo de México, 8.4 metros de profundidad. La cacería. Oculto en el piso oceánico, entre plantas marinas que semejan nopales, el … Leer más

México no cuenta con políticas ni infraestructura eficaces para medir la calidad del aire, alertan expertos

contaminacion-aire-salud

La contaminación del aire debe entenderse como un problema de salud pública, sustentabilidad ecológica, desarrollo social y productividad económica que deben atender las instancias gubernamentales, refiere un grupo de científicos mexicanos consultados por Newsweek México.

Se desata nuevo incendio en la sierra de Coahuila

Un nuevo incendio forestal se ha originado en el municipio de Múzquiz, el cual presuntamente se inició debido a las descargas eléctricas por el clima y actualmente está siendo combatido por brigadistas de distintos órganos de seguridad. El incendio se originó desde el lunes pasado, y hasta el momento no se tiene una clasificación de … Leer más

Opinión | Ecología en fragmentos: todo está relacionado

La ecología se ha transformado en el contexto general de todos los problemas, proyectos oficiales y privados. A ella está ligado el futuro de nuestro planeta y de nuestra civilización. De donde se deriva su importancia ineludible. O cambiamos de manera de habitar la Casa Común o podemos conocer situaciones ecológicas y sociales dramáticas, dentro … Leer más

Hay un millón de especies amenazadas de extinción y la humanidad necesita un “cambio profundo”

onu-cambio-profundo-especies-amenazadas

Un millón de especies están amenazadas de extinción y el ritmo se acelera, según un informe de la ONU que conmina a un “cambio profundo” de la sociedad para reparar el daño a la naturaleza. En este texto sin precedentes publicado el lunes, el grupo de expertos de la ONU sobre biodiversidad (IPBES) plantea un … Leer más

Dan pelea al cambio climático girasoles, avena, triticale, canola y alpiste

El cambio climático y sus efectos como la sequía, la descomposición del suelo, los cultivos siniestrados y las lluvias torrenciales son una realidad en el campo de Oaxaca.  Ante lo cual la asociación civil Agricultura Familiar y Agronegocios ha puesto en marcha una estrategia de variación de cultivos que busca incidir en el medio ambiente … Leer más

Por abuso de combustibles fósiles, temperatura aumentará hasta 4%

gasolinera puebla

En 2020 la temperatura en México aumentará entre 2 y 4 grados centígrados en caso de que se continúen con las mismas tendencias de uso de combustibles fósiles como petróleo, carbón, gas natural y gas licuado del petróleo, advirtió Raúl Jesús Tauro, representante de la Red Mexicana de Bioenergía (Rembio). Al participar en el XIII … Leer más

Fuertes sequías se esperan para este año en Coahuila

Coahuila pasa por una de sus peores sequías en años, esto según datos de la Universidad Autónoma Antonio Narro, en los cuales se aprecia que, durante el primer trimestre de este año, ha llovido únicamente la mitad de lo que se espera para la temporada. A pesar de que se han pronosticado lluvias fuertes para … Leer más

Científicos advierten que la capa de hielo de Groenlandia se está reduciendo rápidamente

hielo-groenlandia-reduce

Un equipo de científicos previene que la capa de hielo de Groenlandia ha estado fundiéndose en las últimas cuatro décadas, y que ese deshielo está contribuyendo al incremento en los niveles oceánicos de todo el mundo. En un estudio publicado en línea el 22 de abril, en la revista PNAS, los autores afirman que la … Leer más

“Acuerdo Global por la Naturaleza”: Así es como podemos salvar la biodiversidad de la Tierra

acuerdo-global-naturaleza-tierra

En años recientes, se han descubierto pruebas de que la Tierra enfrenta una crisis de extinción masiva. Distintas especies desaparecen a un ritmo preocupantemente rápido, debido, principalmente, a la interferencia humana, lo que ha generado la erosión de la biodiversidad de nuestro planeta. Junto con el cambio climático, esta es una de las principales amenazas … Leer más

Cambio climático agravaría diseminación de microbios resistentes a antibióticos

bacterias

Un equipo de científicos ha advertido que el cambio climático podría agravar la diseminación de microbios que son inmunes a los medicamentos y a las sustancias químicas que usamos para combatirlos, incluidos los antibióticos. El uso indiscriminado de antibióticos, tanto en las personas como en los animales, ha sido señalado como la causa de un … Leer más

Contribuye cambio climático al aumento de incendios forestales

La falta de lluvias por largas temporadas en los bosques contribuye a la propagación de incendios forestales, debido a que la hojarasca se encuentra seca y resulta un potente combustible, advirtió el representante de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Oaxaca, Óscar Mejía Gómez. En entrevista, sostuvo que los efectos de … Leer más

Ocupa Oaxaca tercer lugar nacional en bosques certificados

Oaxaca ocupa el tercer lugar en el ámbito nacional en certificación de bosques, únicamente antecedido por Durango y Chihuahua.  Además de que también ocupa este mismo sitio en producción con 770 mil metros cúbicos. Así lo informó el coordinador de Producción y Productividad de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Mario Mosqueda Vásquez, quien destacó que … Leer más

El cambio climático orilló a unos neandertales a practicar el canibalismo

Dos investigadores franceses aseguran haber encontrado pruebas de que un grupo de neandertales se vio forzado a practicar el canibalismo porque sus condiciones de vida se habían vuelto desesperadas. Foto: AFP/Archivo

Dos investigadores franceses aseguran haber encontrado pruebas de que un grupo de neandertales se vio forzado a practicar el canibalismo porque sus condiciones de vida se volvieron cada vez más desesperadas, tal vez a causa de un cambio climático acelerado. A decir del estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science, hace entre 128,000 … Leer más

Reportan ola de calor en Alaska debido al cambio climático

Alaska

Los residentes de Alaska, acostumbrados a temperaturas bajo cero, atraviesan una ola cálida que está rompiendo récords, con el termómetro alrededor de 17°C por encima de lo habitual en varias regiones. “Tanto febrero como marzo han sido excepcionalmente cálidos”, dijo a la AFP Rick Thoman, especialista del Centro de Políticas y Evaluación del Clima de … Leer más

Enfrenta Oaxaca el mayor brote de plaga de escarabajo descortezador de México: Conafor

Los efectos del cambio climático “aderezados” con los conflictos agrarios han provocado que el mayor brote de plaga de escarabajo descortezador se registre en la Sierra Sur de Oaxaca, en la zona de conflicto entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Ozolotepec. El insecto que ha proliferado en esta región de la entidad, así como … Leer más

Para reconectar con la naturaleza: Un hotel construido entre árboles

naturaleza, cambio climático, ecoturismo, árboles, Cancún

Con su arquitectura, Eduardo Neira proyecta la importancia de ver el entorno como un mundo sagrado en donde pueden darse cientos de situaciones creativas. En Azulik, su hotel en Tulum, a las 14:45 horas todos dejan de hacer lo que estén haciendo para abrazar, con los ojos cerrados, a quien se encuentre a su lado. … Leer más

Cambio climático incentiva plaga de escarabajo descortezador en la Sierra Norte de Oaxaca: CIIDIR

El “estrés hídrico” que padecen los árboles en los bosques de la Sierra Norte de Oaxaca derivado del cambio climático, ha detonado la presencia de escarabajo descortezador en la zona, alertaron científicos del Centro Interdisciplinario de Investigaciones para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca. La profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en la entidad, … Leer más