¿Quieres ayudar al planeta? Puedes hacerlo con este régimen alimenticio

La alimentación vegana suele ser elogiada como la forma de alimentación más amigable con el ambiente, pero los científicos han destacado que la reducción del consumo de productos de origen animal también es útil para proteger al planeta contra el cambio climático. Un cambio mundial hacia una alimentación basada en alimentos de origen vegetal es … Leer más

La crisis climática reduce la capacidad del suelo de absorber agua

El cambio climático está degradando la capacidad de los suelos de absorber agua, según un estudio publicado en la revista Science Advances. Esto podría tener implicaciones para el calentamiento global, ya que el agua en el suelo juega un papel importante al almacenar dióxido de carbono, el gas de invernadero más importante. Los aumentos de … Leer más

El huracán Dorian demostró la necesidad de hacer frente al cambio climático: ONU

Una alerta de tormenta tropical fue emitida este viernes para el norte de Bahamas, donde miles de residentes luchan por volver a la normalidad luego que el huracán Dorian los dejara sin hogar. Los meteorólogos de las Bahamas dijeron que las islas de Gran Bahama y Ábaco, las más afectadas por Dorian, se encontraban en … Leer más

El mayor glaciar de los Alpes podría desaparecer completamente en 2100

El impresionante Aletsch, el mayor glaciar de los Alpes, podría desaparecer completamente hacia fines del siglo actual si no se hace nada para frenar el cambio climático, según un estudio publicado este jueves. Un grupo de investigadores de Suiza utilizó un simulador de vanguardia para demostrar cómo cambiará el glaciar Aletsch en tanto el planeta … Leer más

Crisis climática altera la producción de alimentos en América Latina: FAO

América Latina y el Caribe destaca como la principal región exportadora neta de alimentos en el mundo, por encima de Europa y Estados Unidos, pero tiene el reto de transformarse y trabajar para hacer frente al cambio climático que altera su producción. Dentro de tan solo 11 años, en 2030, algunas zonas de la región … Leer más

Tiñen de verde fosforescente un río en Suiza para alertar sobre la crisis ambiental

tiñen-verde-suiza-crisis-ambiental

Una organización ecologista tiñó este martes de verde fosforescente el río Limago, en Zúrich, la ciudad más poblada de Suiza, para protestar contra la destrucción del ecosistema mundial. “Extinción Rebelión Zúrich coloreó el Limago de verde”, publicó en Facebook la rama en esta ciudad de esta red internacional de desobediencia civil climática, lanzada en octubre … Leer más

El gobierno de Australia baja a “muy mala” la condición de la Gran Barrera de Coral

Las autoridades australianas han dado la alarma por la salud de la Gran Barrera de Coral. El hábitat ya estaba en malas condiciones, pero ahora la condición de uno de los ecosistemas más complejos del planeta ha sido oficialmente bajada de “mala” a “muy mala”. “Los impactos significativos y a gran escala de las temperaturas … Leer más

Científicos identifican “corales extremos” que sobrevivieron a altos niveles de estrés ambiental

Un grupo de investigadores afirma haber identificado “corales extremos” por primera vez en las lagunas de manglares que rodean la Gran Barrera de Coral, un descubrimiento que tiene gran importancia para la conservación de los arrecifes y desafía nuestra comprensión de las condiciones que los corales pueden tolerar. Un equipo de científicos, encabezados por Emma … Leer más

La activista Greta Thunberg llega a Nueva York en un velero “cero carbono”

La activista sueca de 16 años Greta Thunberg arribó este miércoles a Nueva York después de 15 días de viaje desde el sur de Inglaterra a bordo de un velero libre de emisiones de carbono. Thunberg viajó a esta ciudad para asistir a la cumbre de la ONU sobre la Acción Climática, programada para septiembre. … Leer más

La NASA revela la cantidad de monóxido de carbono que genera el incendio en la Amazonia

La NASA reveló nuevos datos de la Sonda Infrarroja Atmosférica (AIRS por sus siglas en inglés) que muestra el movimiento de monóxido de carbono que está relacionado con los incendios en la región de la Amazonia en Brasil. La AIRS que está abordo del satélite Aqua, hizo un mapeo del monóxido de carbono del 8 … Leer más

La historia de la muerte del glaciar “Ok” en Islandia y una placa que alerta al futuro

Islandia-glaciar-ok-cambio climático

Islandia inauguró este domingo una placa en homenaje de Okjokull, primer glaciar de la isla que perdió su rango devorado por el calentamiento global, una oportunidad para los científicos de alertar sobre las consecuencias del cambio climático. La placa conmemorativa fue presentada por la tarde en el lugar del antiguo Okjokull (literalmente “glaciar Ok” en islandés), en el … Leer más

Bolsonaro dice que datos sobre deforestación de la Amazonia “son interpretaciones sensacionalistas”

El gobierno de Jair Bolsonaro atribuyó este miércoles a “interpretaciones sensacionalistas” la publicación de datos que confirman un aumento exponencial de la deforestación de la Amazonía brasileña. Grupos de monitoreo dijeron que el gobierno brasileño se enfoca en reinterpretar los datos a su favor en lugar de tratar con los culpables. Según datos oficiales divulgados … Leer más

Opinión | Nos han mentido tanto, y lo peor, lo hemos creído

En nuestro mundo, casi todas las historias de felicidad terminan en un aparador, sentencia el sociólogo Bauman; es una idea que encierra mucho de lo que podría pensarse como el gran cúmulo de fetichismos de nuestros días, y cuyo despliegue y materialización en nuestro mundo está teniendo consecuencias devastadoras. Las imágenes de Groenlandia que se vieron … Leer más

Los embriones de tortuga pueden usar el proceso de determinación sexual contra el cambio climático

Un grupo de científicos piensa que los embriones de tortuga pueden moverse dentro del huevo para determinar su sexo de una manera que podría ayudar a estos animales a eludir los efectos “potencialmente desastrosos” del cambio climático. En un proceso conocido como determinación sexual dependiente de la temperatura (DSDT), el hecho de que algunos reptiles … Leer más

Cambio climático podría aumentar infecciones por bacterias carnívoras, alertan expertos

  Debido a que el calentamiento global hace que el agua de algunas zonas de Estados Unidos aumente su temperatura, científicos temen que esto ayude a una bacteria potencialmente mortal relacionada con una infección conocida como “carnívora” reclame más víctimas. La fasciitis necrotizante es una enfermedad poco común, a la que se conoce comúnmente, pero … Leer más

Una cuarta parte de la población vive con niveles “extremadamente altos” de estrés hídrico

Una cuarta parte de la población mundial vive en regiones que enfrentan niveles “extremadamente altos” de estrés hídrico, es decir, la demanda de agua es más alta que lo que se tiene disponible. El Instituto de Recursos Mundiales (WRI por sus siglas en inglés) presentó este martes los últimos datos de su ránking de estrés … Leer más

¿El cambio climático es una amenaza importante? Más del 70 % de los republicanos piensa que no

Según una nueva encuesta, menos de la tercera parte de los republicanos piensa que el cambio climático es una “amenaza importante para el bienestar de Estados Unidos”. Un sondeo llevado a cabo por el Instituto de Investigación Pew les preguntó a los encuestados sobre varias “amenazas mundiales serias”, incluida la influencia rusa, el Estado Islámico … Leer más

Olas de calor derriten Groenlandia a velocidad récord

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en el Ártico y los incendios forestales que atacan gran parte de Siberia han ocasionado que el hielo de Groenlandia se derrita a velocidad récord. Científicos del Instituto Meteorológico de Dinamarca (DMI) alertaron que Groenlandia se redujo más en julio de este año que el promedio registrado … Leer más

Francia, Alemania y el Polo Norte registran temperaturas récord por ola de calor

El año 2019 está lejos de haber terminado, pero ya registró olas de calor y batió récords de temperaturas, desde Europa hasta el Polo Norte, fenómenos que concuerdan con los impactos del cambio climático provocado por las acciones del ser humano. Las sucesivas olas de calor son un síntoma inequívoco del calentamiento del planeta, aunque … Leer más

Candida auris, el hongo mortal resistente a medicamentos y al calentamiento global

Unos científicos advierten que el cambio climático parece haber propiciado la aparición de un hongo resistente a los medicamentos y potencialmente mortal conocido como Candida auris, por lo que sugieren que el calentamiento global podría conducir al desarrollo de enfermedades hasta ahora desconocidas. Tal vez surgido en Corea del Sur en 1996, aunque identificado por … Leer más

Alerta en varios estados de EU por ola de calor; suman seis muertos

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS por su sigla en inglés) de Estados Unidos informó que este fin de semana las temperaturas podrían alcanzar hasta los 45 grados centígrados. Las altas temperaturas tiene presencia desde la zona central del país hasta la costa este por lo que las ciudades más afectadas son Nueva York, Boston, … Leer más

Investigadores hallan el “cinturón de sargazo” más grande del mundo y que se puede ver desde el espacio

sargazo

Investigadores han identificado el mayor brote de sargazo del mundo, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science. El término macroalgas se utiliza para referirse a las algas marinas y a otros tipos de algas pluricelulares que generalmente pueden verse a simple vista y son popularmente conocidas como sargazo. El brote, que ha … Leer más

Fuerzas militares de EU producen más emisiones de gases de invernadero de 140 países

us

La huella de carbono de las botas militares estadounidenses es enorme. Como las cadenas de abastecimiento corporativas, depende de una red extensa y mundial de buques cargueros, camiones y aviones de carga para abastecer sus operaciones con todo, desde bombas hasta ayuda humanitaria e hidrocarburos combustibles. Nuestro nuevo estudio calculó la contribución de esta infraestructura … Leer más

El cambio climático está “asfixiando” al océano Atlántico, cada vez tiene menos oxígeno

oxígeno

Un científico que encabeza una revisión de la salud del segundo océano más grande de la Tierra ha advertido que el Atlántico podría “quedarse sin aliento”. En el transcurso de cuatro años, un equipo internacional de investigadores originarios de países que bordean el océano Atlántico investigará cómo el cambio climático, al igual que industrias como … Leer más

Opinión | Otro estilo de desarrollo es no solo posible, sino urgente

Únicamente alguien muy ignorante, o muy cínico, podría negar la realidad y gravedad del cambio climático, considerando el cúmulo de evidencia científica que se ha generado en los últimos años. Estamos obligados a generar un nuevo estilo de desarrollo respetuoso del medio ambiente. En efecto, en el más reciente estudio presentado por las Naciones Unidas, … Leer más