La inusual masa de polvo del Sáhara sobre el Caribe llega al Pacífico

La inusual capa de polvo sahariano que cruzó hacia el oeste el Océano Atlántico se ha movido sobre el Golfo de México y extendido hacia América Central y sobre parte del Océano Pacífico oriental. Esta clase de tormentas no son nada nuevo, pero esta ha sido bastante expansiva y los satélites de la NASA han … Leer más

Siberia, el punto más frío del hemisferio norte rompe récord al alcanzar los 38ºC

La temperatura en la pequeña ciudad de Verkhoyansk, en Siberia, alcanzó este fin de semana los 38º Celsius, una cifra preocupante para el que fue considerado como el punto extremadamente frío del hemisferio norte de la Tierra.  Verkhoyansk se ubica a orillas del río Yana,y aunque en su historia registra temperaturas de -67ºC, este sábado … Leer más

Confinamiento durante pandemia disminuye las emisiones de CO2 un 17%: estudio

El confinamiento a nivel mundial provocado por la pandemia del nuevo coronavirus tuvo beneficios para el planeta, pues las emisiones de efecto invernadero cayeron un 17%, pero los científicos advirtieron que es poco probable que sea un cambio permanente. Las emisiones de efecto invernadero diarias disminuyeron en un 17%, o 17 millones de toneladas de … Leer más

Jane Fonda: “Estamos enfrentando una crisis colectiva que requiere una respuesta colectiva”

Jane Fonda es un icono viviente. Ha ganado dos premios Óscar, pertenece a la realeza de Hollywood y ha tenido un impacto en casi todo aspecto de la cultura popular en los últimos 60 años. Pero, al contrario de muchas otras leyendas de la pantalla de plata, Fonda es casi tan bien conocida por su … Leer más

Los bosques tropicales pierden su capacidad de eliminar el carbono de la atmósfera

La capacidad de los bosques tropicales para eliminar el carbono de la atmósfera está disminuyendo, según concluye el rastreo de 300,000 árboles durante 30 años, publicado ahora en la revista ‘Nature’. La colaboración científica global, dirigida por la Universidad de Leeds (Reino Unido), revela que ha comenzado el temido cambio de los bosques tropicales no … Leer más

En 2100 podrían desaparecer la mitad de las playas de arena en el mundo

El cambio climático y el aumento del nivel de los océanos podrían hacer desaparecer la mitad de las playas de arena en el mundo de aquí a 2100, de acuerdo a un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change. Inclusive, aunque la humanidad logre reducir de manera eficaz las emisiones de gases … Leer más

Cinco ciudades vulnerables al aumento del nivel del mar

El Glaciar Thwaites es, aproximadamente, del tamaño de un estado de Estados Unidos, y tiene suficiente hielo como para aumentar el nivel del mar alrededor de 3 metros. Este simple hecho es lo suficientemente atemorizante como para justificar su sobrenombre, el Glaciar del Juicio Final, pero aún hay más. El Glaciar Thwaites se encuentra a … Leer más

Naomi Seibt, la activista “anti-Greta”, que hablará ante conservadores en Estados Unidos

Naomi Seibt es una adolescente alemana de 19 años que se proclama como “escéptica del clima”, a través de su canal de YouTube dice que Greta Thunberg y otros activistas están provocando histeria “innecesaria” en torno al cambio climático.   Seibt participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés)Estados Unidos … Leer más

La crisis climática y la mala alimentación, una “amenaza” para la salud infantil

La infancia está desprotegida en todo el mundo frente a la “amenaza inmediata” que suponen para su salud la crisis climática y la mala alimentación, según un informe de la ONU publicado en la revista médica británica The Lancet. Los avances realizados en los últimos 20 años en el ámbito de la salud de los … Leer más

Jeff Bezos financiará a científicos y activistas para combatir el cambio climático

El fundador de Amazon y hombre más rico del mundo, Jeff Bezos se comprometió a destinar 10 mil millones de dólares para combatir el cambio climático, a través del financiamiento de proyectos, científicos, activistas u organizaciones no gubernamentales. “Quiero trabajar junto a otros para amplificar las formas conocidas y explorar nuevas formas de combatir el … Leer más

El primer mes de 2020 fue el enero más caluroso en 141 años

La superficie terrestre y oceánica de la Tierra alcanzó su temperatura más alta en el primer mes de 2020, comparado con los meses de  enero de años anteriores, de acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Enero de este año tuvo la temperatura más alta registrada, con 1.14 grados C. por encima del … Leer más

La Antártida alcanza su temperatura más alta desde 1961

La Antártida argentina tuvo el jueves temperaturas récord, con el día más caluroso del que se tenga registro, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Las altas temperaturas ponen en riesgo el casquete polar. Al mediodía del jueves, en la base Esperanza, una estación científica, la temperatura alcanzó los 18,3 grados centígrados. Según el Servicio Meteorológico se … Leer más

Abejorros están en peligro de desaparecer por temperaturas extremas más cálidas

Las altas temperaturas reducen de manera dramática las poblaciones de abejorros en América del Norte y Europa, de acuerdo con un nuevo estudio. La investigación publicada en la revista Science sugiere que la probabilidad de que una comunidad de abejorros sobreviva en cualquier lugar ha disminuido 30 por ciento en el transcurso de una generación … Leer más

Por cambio climático y armas nucleares, científicos adelantan 20 segundos el reloj del apocalipsis

El reloj del apocalipsis, imaginado en 1947 para simbolizar la inminencia de un cataclismo planetario, fue adelantado hasta marcar 100 segundos para la medianoche por el grupo de científicos que lo maneja, que destacaron los peligros que suponen el cambio climático y la proliferación nuclear. “Ahora estamos expresando en segundos el tiempo que separa al … Leer más

El hielo marino derretido en el Ártico no puede ‘recuperarse’

El hielo marino del Ártico no puede “recuperarse rápidamente” si el cambio climático hace que se derrita, sugiere una investigación reciente. Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Exeter utilizó las conchas de almejas quahog, que pueden vivir durante cientos de años, y modelos climáticos para descubrir cómo ha cambiado el hielo marino … Leer más

Científicos descubren que los tardígrados no son totalmente resistentes al cambio climático

Los diminutos tardígrados, conocidos por su extraordinaria tolerancia a ambientes extremos en estado desecado, resultan sin embargo muy vulnerables al calor a largo plazo en estado activo. En un estudio publicado en Scientific Reports, Ricardo Neves y Nadja Mobjerg y sus colegas del Departamento de Biología de la Universidad de Copenhague presentan resultados sobre la … Leer más

Joaquin Phoenix se une a las protestas contra el cambio climático de Jane Fonda y es arrestado

Como cada viernes la actriz estadounidense Jane Fonda protestó en la ciudad de Washington contra el cambio climático en la “Fire Drill Fridays” (“Viernes de simulacro de incendio”), pero esta vez estuvo acompañada por el actor, ganador del Globo de Oro, Joaquín Phoenix. Durante su intervención, el protagonista de Joker hizo un llamado a la … Leer más

Greta Thunberg asegura que reunirse con Trump habría sido “una pérdida de tiempo”

La activista sueca Greta Thunberg ha asegurado este lunes que haberse reunido con el presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la ONU hubiera sido “una pérdida de tiempo” porque no la habría escuchado. “No le hubiera dicho nada porque es obvio que no escucha a científicos y expertos, ¿por … Leer más

La Unión Europea llega, sin Polonia, a acuerdo para eliminar las emisiones en 2050

Los dirigentes europeos lograron en la madrugada del viernes un acuerdo para alcanzar la neutralidad climática en la Unión Europea (UE) para 2050, aunque sin el compromiso de Polonia, uno de los principales contaminantes, a ponerlo en marcha. “Acuerdo sobre neutralidad climática para 2050”, anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, nueve horas después … Leer más

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990, advierten científicos

Groenlandia pierde hielo siete veces más rápido que en la década de 1990 y está siguiendo el escenario más sombrio de calentamiento climático del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. Un equipo de 96 científicos polares de 50 organizaciones internacionales ha producido la imagen más completa de la pérdida de hielo de Groenlandia hasta la … Leer más

Protestan en distintos países contra el Black Friday por sus consecuencias climáticas

Las iniciativas contra el Viernes Negro (‘Black Friday’) se multiplicaron en varios países para denunciar el consumo y sus consecuencias climáticas, con huelgas en Alemania, una cadena humana en Holanda o el bloqueo de almacenes de Amazon en Francia. “Hoy, Amazon tiene las mismas emisiones de gases con efecto invernadero que un Estado”, denunció Jean-François … Leer más

Gobierno holandés reduce los límites de velocidad como medida contra el cambio climático

El gobierno de Holanda presentó una propuesta para que los automovilistas de ese país bajen la velocidad como medida contra el cambio climático. La medida establece pasar de 130 km/h a 100 km/h para reducir la contaminación por nitrógeno, dejando sin cambios el límite de velocidad por las noches. De entrar en vigor, previsto para … Leer más

Asma y malnutrición, las consecuencias del cambio climático en el futuro de la generación que nace ahora

Si no se frena el cambio climático, la salud de los bebés que nacen ahora estará amenazada durante toda su vida por afecciones que abarcan desde el asma hasta la malnutrición, advirtió el jueves un estudio. “Los cambios climáticos definirán la salud de toda una generación”, asegura el doctor Nick Watts, responsable de este informe divulgado en … Leer más

Venecia en alerta por histórica marea alta que deja un muerto y daños al patrimonio artístico

Venecia quedó conmocionada este miércoles tras la excepcional “Acqua alta” (marea alta) que causó incalculables daños a su patrimonio artístico e inmueble, y se teme que el fenómeno se repita en los próximos días. “La situación es dramática, el maltiempo nos preocupa y la población sufre”, reconoció el primer ministro Giuseppe Conte al llegar a … Leer más