Las sustancias que agotan el ozono causaron un tercio del calentamiento global entre 1955 y 2005

Las sustancias que agotan el ozono causaron un tercio de todo el calentamiento global entre 1955 y 2005, y la mitad del calentamiento del Ártico y la pérdida de hielo marino durante ese periodo, Según publican investigadores de la Universidad de Columbia en la revista ‘Nature Climate Change’, estas sustancias actuaron como un fuerte suplemento … Leer más

Los océanos han absorbido el calor de millones de bombas de Hiroshima, revela estudio 

  La temperatura de los océanos del mundo aumenta tan rápido como si cinco bombas atómicas, como la de Hiroshima, fueran arrojadas al agua cada segundo, reveló un estudio realizado por 14 científicos internacionales.  El estudio publicado en la revista Advances in Atmospheric Sciences confirmó que en 2019 los océanos alcanzaron la mayor temperatura desde … Leer más

La tecnología mexicana que quiere ir al espacio… acompañada de Rusia

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México presentaron en Rusia biopaneles solares que generan energía y oxígeno a partir de microalgas.   Un panel solar que además de energía genera oxígeno ha conquistado a autoridades en Rusia. Esta tecnología, desarrollada por mexicanos y que integra microalgas y nanofluidos, contará con el apoyo del … Leer más

Gases de efecto invernadero liberados por rocas volcánicas contribuyen al calentamiento global

Las emisiones de gases de efecto invernadero liberadas directamente por el movimiento de rocas volcánicas son capaces de crear efectos masivos de calentamiento global. Este descubrimiento que podría transformar la forma en que los científicos predicen el cambio climático, revela un nuevo estudio. Los cálculos de los científicos basados en cómo los niveles de gases … Leer más

El Ártico puede quedar libre de hielo en verano en solo 25 años

océanos-crisis climática-calentamiento global

El cambio climático causado por el hombre está en camino de hacer que el Océano Ártico esté funcionalmente libre de hielo durante parte de cada año, comenzando en algún momento entre 2044 y 2067. Esto de acuerdo con un estudio de científicos climáticos de UCLA (Universidad de California en Los Ángeles), que se publicó en … Leer más

Descubren nueva especie de abeja… que ya está en peligro de extinción por el cambio climático

nueva-especie-abeja-extinción

Tres investigadores han descubierto varias especies de abejas en Fiyi, nación insular del Pacífico Sur. Sin embargo, parece que los insectos ya se encuentran en peligro de extinción, probablemente a consecuencia del cambio climático. James Dorey, candidato al doctorado en la universidad australiana de Flinders, encabezó el equipo de científicos que acaba de describir nueve … Leer más

Opinión | La automatización en masa y las consecuencias negativas para el cambio climático

Hemos llegado al día en que sería posible automatizar casi la mitad de las labores que realizan los humanos. Incluso con el nivel tecnológico actual. De modo que es muy probable que grandes segmentos de la sociedad tengan que ponerse a buscar empleo durante la próxima década. Este fenómeno es lo que ha dado en … Leer más

La crisis climática reduce la capacidad del suelo de absorber agua

El cambio climático está degradando la capacidad de los suelos de absorber agua, según un estudio publicado en la revista Science Advances. Esto podría tener implicaciones para el calentamiento global, ya que el agua en el suelo juega un papel importante al almacenar dióxido de carbono, el gas de invernadero más importante. Los aumentos de … Leer más

Olas de calor derriten Groenlandia a velocidad récord

Las altas temperaturas registradas en los últimos días en el Ártico y los incendios forestales que atacan gran parte de Siberia han ocasionado que el hielo de Groenlandia se derrita a velocidad récord. Científicos del Instituto Meteorológico de Dinamarca (DMI) alertaron que Groenlandia se redujo más en julio de este año que el promedio registrado … Leer más

Imágenes satelitales revelan que el humo de los incendios forestales en Siberia llega hasta América del Norte

La enorme región rusa de Siberia está experimentando graves incendios forestales que abarcan un área del tamaño de Massachusetts, y recientes imágenes satelitales revelan que el humo resultante está extendiéndose hasta América del Norte. El 30 de julio, el satélite meteorológico Suomi NPP -operado conjuntamente por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica … Leer más

Aguas residuales y fertilizantes amenazan a los arrecifes de coral

El calentamiento global no es la única amenaza a los arrecifes de coral, según los científicos, quienes dicen que el nitrógeno de fuentes como las aguas residuales tratadas incorrectamente también provocan el blanqueo. Los investigadores estudiaron el arrecife de Looe Key en los cayos menores de la Florida y hallaron que el nitrógeno reactivo también … Leer más

Calentamiento global: Mapa muestra qué temperatura tendrán 520 ciudades en el futuro

Las principales ciudades del mundo experimentaran dramáticos cambios en su temperatura en 2050 a consecuencia del calentamiento global. El 77 por ciento de las ciudades de todo el mundo sufrirán cambios en sus condiciones climáticas, el 22 por ciento se enfrentará a condiciones inexistentes actualmente,  alertó un estudio publicado en la revista PLoS One.  Los … Leer más

Microbios de Alaska podrían liberar más gases de efecto invernadero por el calentamiento global

Un grupo de científicos que estudió la tundra de Alaska ha advertido que el calentamiento global podría hacer que los microbios que viven en la tierra liberen más gases de efecto invernadero. Los suelos de permafrost de la latitud norte conforman cerca de 16 por ciento de la superficie de la Tierra, pero alojan bajo … Leer más

Investigadores hallan el “cinturón de sargazo” más grande del mundo y que se puede ver desde el espacio

sargazo

Investigadores han identificado el mayor brote de sargazo del mundo, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Science. El término macroalgas se utiliza para referirse a las algas marinas y a otros tipos de algas pluricelulares que generalmente pueden verse a simple vista y son popularmente conocidas como sargazo. El brote, que ha … Leer más

¿Qué es el estrés térmico y por qué se van a perder trabajos a causa del calor?

calor

El aumento de calor y los factores climáticos extremos podrían afectar en la pérdida de puestos de trabajo y de productividad, de acuerdo a un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En su publicación titulada: “El impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente”, habla de cómo será trabajar … Leer más

Arco de hielo ártico colapsa meses antes de lo esperado, según la NASA

hielo

Imágenes de la NASA revelan que un arco de hielo localizado en el Ártico colapsó meses antes de lo esperado. El monitoreo fue registrado por los satélites Terra y Aqua de la NASA, así como por el satélite Suomi National Polar-orbiting Partnership, las escenas muestran la desintegración de la estructura, la cual abarca todo el … Leer más

Cómo el desperdicio de los refrescos es una vía para enfrentar el calentamiento global

La captura de carbono —o retirar CO2 de la atmósfera— ha sido propuesta como una vía para mitigar las emisiones de gases de invernadero y limitar el calentamiento global al umbral acordado internacionalmente de 2° C arriba de las temperaturas preindustriales. A la fecha, los científicos han ofrecido varios métodos diferentes para hacer esto. Un … Leer más

Groenlandia se derrite: en unos años ya no tendrá hielo si no reducimos emisiones según la ciencia

groelandia

Los científicos han advertido que Groenlandia estará libre de hielo en los próximos mil años, a menos que las emisiones de gases de efecto invernadero se reduzcan sustancialmente. Usando tres escenarios diferentes de cambio climático, un equipo de investigadores realizó cientos de simulaciones para ver cómo respondería el hielo en el futuro. Sus hallazgos mostraron que … Leer más

El cambio climático está “asfixiando” al océano Atlántico, cada vez tiene menos oxígeno

oxígeno

Un científico que encabeza una revisión de la salud del segundo océano más grande de la Tierra ha advertido que el Atlántico podría “quedarse sin aliento”. En el transcurso de cuatro años, un equipo internacional de investigadores originarios de países que bordean el océano Atlántico investigará cómo el cambio climático, al igual que industrias como … Leer más

Oso polar busca comida a más de 800 kilómetros de su hábitat natural en Rusia

rusia

Un oso polar hambriento fue localizado en las afueras de la ciudad industrial de Norilsk, en el Ártico Ruso, cuando estaba buscando comida entre la basura, a más de 800 kilómetros de su hábitat tradicional, indicaron este martes las autoridades locales. Las imágenes del animal, visiblemente agotado, circularon por las redes sociales rusas. El oso … Leer más

¿Y el hielo? La foto de unos perros jalando un trineo en el agua alerta sobre el calentamiento global

perros

Una foto de perros jalando un trineo en el agua en Groelandia, es una alerta de la comunidad científica que muestra los efectos del calentamiento global. La imagen fue capturada por Steffen Olsen, quien trabaja como científico del Instituto Meteorológico de Dinamarca. Se explicó que las comunidades locales dependen del hielo marino para el transporte, la … Leer más

¿Negocios al rescate del mundo? Confía, pero verifica

Cambio climático. Atención médica. Infraestructura deteriorada. Es indiscutible que algunas compañías son codiciosas y perversas. Sin embargo, debido a la persistente falta de voluntad política, las grandes corporaciones podrían ayudar a salvarnos de nosotros mismos… como han hecho siempre.   Vamos a reconocer algo antes de que protestes: a veces las corporaciones hacen cosas malas. … Leer más

Opinión | Ecología en fragmentos: todo está relacionado

La ecología se ha transformado en el contexto general de todos los problemas, proyectos oficiales y privados. A ella está ligado el futuro de nuestro planeta y de nuestra civilización. De donde se deriva su importancia ineludible. O cambiamos de manera de habitar la Casa Común o podemos conocer situaciones ecológicas y sociales dramáticas, dentro … Leer más

Científicos advierten que la capa de hielo de Groenlandia se está reduciendo rápidamente

hielo-groenlandia-reduce

Un equipo de científicos previene que la capa de hielo de Groenlandia ha estado fundiéndose en las últimas cuatro décadas, y que ese deshielo está contribuyendo al incremento en los niveles oceánicos de todo el mundo. En un estudio publicado en línea el 22 de abril, en la revista PNAS, los autores afirman que la … Leer más

Cambio climático agravaría diseminación de microbios resistentes a antibióticos

bacterias

Un equipo de científicos ha advertido que el cambio climático podría agravar la diseminación de microbios que son inmunes a los medicamentos y a las sustancias químicas que usamos para combatirlos, incluidos los antibióticos. El uso indiscriminado de antibióticos, tanto en las personas como en los animales, ha sido señalado como la causa de un … Leer más