Congreso de Aguascalientes avala programa de internet gratuito en espacios públicos

El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, Maximiliano Ramírez, recibió a nombre del Poder Legislativo el Plan de Desarrollo del Estado 2022-2027, por parte de la Gobernadora, Doctora María Teresa Jiménez, el cual integra los ejes estratégicos que se implementarán en la presente administración para potenciar a Aguascalientes … Leer más

75 por ciento de la población mundial de 10 años o más posee un teléfono celular

celular

En el mundo, tres cuartas partes de la población de diez años o más posee un teléfono celular, lo que facilita el acceso a internet en 2022. Sin embargo, un tercio de las personas sigue sin estar conectado a la red, señaló la ONU este miércoles 30 de noviembre. “Los teléfonos celulares son la pasarela … Leer más

28.4% de hogares en Aguascalientes no cuentan con internet: INEGI

Aunque en los últimos cinco años se ha acortado la brecha digital sobre el uso y acceso al internet en Aguascalientes, sigue existiendo un importante sector que todavía se mantiene alejado de esta tecnología. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 del … Leer más

Reconocen labor de compañías de telefonía móvil para disminuir la brecha digital en México

Reconocen-labor-de-companias-de-telefonia-movil-para-disminuir-la-brecha-digital-en-Mexico

México, a 27 de abril.- Opensignal, firma especializada en medir la experiencia de red móvil en el mundo reportó que Telcel, empresa de telecomunicaciones pionera en la incursión de redes móviles en México y en la operación de la red comercial 5G en el país, se mantuvo por tercer año consecutivo como la compañía con … Leer más

CEPAL y ONU proponen una canasta digital básica para las mujeres

LA COMISIÓN Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres hicieron este martes un llamado a los países latinoamericanos para cerrar la brecha de género en la innovación y crear una alianza regional para la digitalización de las mujeres en la región. En la inauguración de la Sexagésima Reunión de la Conferencia … Leer más

Costará 14 mdp al año conectar escuelas de Aguascalientes a internet

Hasta la semana pasada, el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) reportaba un avance del 53% en la cobertura de internet en las escuelas de educación básica, media superior y educación especial, sin embargo se espera que antes que se concluya el año ya se tenga conectados a la totalidad de los planteles. El coordinador … Leer más

40% de maestros en Aguascalientes no cuentan con dispositivos para clases virtuales

De acuerdo al secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramón García Alvizo, alrededor del 40% de los docentes de Aguascalientes no cuentan con dispositivos tecnológicos (computadoras, tabletas u otros) para llevar a cabo las clases en línea, por lo que han tenido que realizar esfuerzos extraordinarios … Leer más

Tienen internet, pero no computadoras: otra realidad en las escuelas de Aguascalientes

En la primera parte de “La brecha digital en las escuelas de Aguascalientes” (https://bit.ly/3iXMp9W) se daba a conocer que hasta el mes de agosto se tenía un avance del 49.96% de la cobertura de internet en las escuelas públicas de nivel básico y medio superior en la entidad, con lo que prácticamente 698 instituciones por … Leer más

La brecha digital en las escuelas de Aguascalientes: 700 planteles no cuentan con internet

Desde mediados de los años noventa se comenzó a utilizar el término “brecha digital” para referirse a la desigualdad entre las personas que tienen acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y a aquellas que no tienen la misma oportunidad para acceder a ellas. Dicha desigualdad está marcada por varios factores … Leer más

Kappa 8 presenta: “La brecha digital”, un episodio sobre la desigualdad tecnológica en tiempos de pandemia

La desigualdad tecnológica se hizo más notoria en el mundo a raíz de la pandemia por COVID-19, pues la mayoría de los empleos y escuelas llevaron sus actividades a plataformas digitales, y esto impactó en quienes carecen de tecnologías y del conocimientos para aprovecharlas. Esto se discute en “La brecha digital”, título del quinto episodio … Leer más

Brecha digital rezaga a Oaxaca en transparencia; va Iaipo por reforma a la ley

Uno de cada tres municipios en Oaxaca carece de conectividad a internet (190), además de que 417 se rigen por sistemas normativos internos, lo que complica la transparencia y rendición de cuentas, señaló el comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca (Iaipo), Juan Gómez Pérez. En … Leer más