¿Invertir o ahorrar? Tras el recorte de Banxico, esto recomiendan expertos de la UP

Hace unos días, el Banco de México anunció un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, llevándola de 8.5 % a 8.0 %, lo que representa su nivel más bajo en casi tres años. Este movimiento, el cuarto consecutivo, no solo busca impulsar la actividad económica, sino también reforzar la confianza de los mercados nacionales … Leer más

Récord de remesas a México: 64,745 millones de dólares en 2024

Las remesas enviadas a México, principalmente por migrantes en Estados Unidos, alcanzaron un récord histórico de 64,745 millones de dólares en 2024, según informó el Banco de México este martes. El aumento representa un 2,3 % más en comparación con los 63,319 millones de dólares registrados en 2023. Sin embargo, el flujo de remesas mostró … Leer más

Banxico recorta tasa de interés: ¿cómo se benefician las tarjetas de crédito?

Banxico tasa de interés

El Banco Central de México (Banxico) recortó este jueves 21 de marzo su tasa de interés de referencia por primera vez en tres años, una medida que podría significar el final de un ciclo de endurecimiento monetario. Además, según economistas, esta acción tiene un gran impacto al momento de solicitar un préstamo o al usar … Leer más

Destinatarios de las remesas, los más afectados por el ‘superpeso’ mexicano

superpeso mexicano

Rosario Crisóstomo creyó ser estafada cuando retiraba en México el dinero que le envía su hijo desde Estados Unidos. Pero no había engaño, solo que recibe menos pesos porque la moneda local es la que más se ha apreciado en el mundo en el último año, un hecho conocido como el “superpeso mexicano”. Este fenómeno, … Leer más

La criptomoneda: ¿una visión equilibrada de la innovación financiera?

Si bien la criptomoneda más conocida en estos tiempos -bitcóin- surgió en 2009, existieron concepciones sobre sistemas criptográficos monetarios electrónicos desde los años 1980. Debido a que el interés de la población respecto a la criptomoneda se incrementó de forma muy importante, la manifestación de una postura por parte de las autoridades financieras mexicanas se … Leer más

México: ciberataques a las dependencias de gobierno

Cuando se trata de ciberataques a estructuras estatales, estos suelen tener gran impacto por el daño que generan. LOS CIBERATAQUES, esos intentos maliciosos de acceder a ciertas áreas digitales para dañar un sistema informático, pueden provocar fraudes, la pérdida de dinero o documentos confidenciales o el robo de información personal. En América Latina se registraron … Leer más

Confía Banco de México crecimiento de 4.8% en 2021

Banco de México (Banxico) dio a conocer hoy el último informe trimestral correspondiente al año pasado, en el cual estima que habrá un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4.8% considerando la reactivación de la actividad industrial en Estados Unidos. El crecimiento podría ser mayor, alcanzado un 6.7% siempre y cuando en el plano … Leer más

Concentran Michoacán, Jalisco y Guanajuato captación de remesas en primer trimestre de 2018

Entre enero y marzo del presente año la recepción de remesas en México se concentró en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, estados donde se recibió más del 20 por ciento de los recursos que entran a México, informó la iniciativa “México ¿Cómo Vamos?”.     Datos del Banco de México (Banxico) indicaron que durante el primer … Leer más

¿Cómo afectó el ciberataque a los pagos interbancarios en México?

Instituciones financieras fueron blanco de ataques cibernéticos a través del sistema mexicano de pagos interbancarios, informó el Banco de México (Banxico, central), que continúa con la investigación del monto del robo. De acuerdo a datos de la AFP, Lorenza Martínez, directora general del Sistema de Pagos y Servicios Corporativos de Banxico, explicó el lunes a … Leer más

Caen ingresos por remesas durante el primer trimestre de 2018 en Jalisco

Durante el primer trimestre de 2018 Jalisco captó 43 millones de dólares menos de remesas en comparación con el trimestre anterior, según datos del Banco de México (Banxico).   Después de Michoacán, Jalisco es la entidad que más ingresos recibe por este concepto, que captó 705.5 millones de dólares (MDD) a diferencia de los 748.6 … Leer más