Los ‘baños de bosque’ reducen la ansiedad: ‘Cuanta más naturaleza, mejor’

baños de bosque

Los científicos conocen una forma barata y efectiva de reducir la ansiedad que no implica ningún medicamento: los baños de bosque. Los baños de bosque provienen de una práctica curativa japonesa llamada snhirin-yoku que tiene como objetivo integrar y armonizar a los humanos con la naturaleza. Ahora, los científicos demostraron cómo esta práctica puede reducir … Leer más

El costo global de la ansiedad y depresión supera el billón de dólares al año

Depresión

De acuerdo con las Naciones Unidas, solo la ansiedad y la depresión cuestan a la economía mundial alrededor de 1 billón de dólares al año. En el Día Mundial de la Salud Mental hace hincapié en la situación de casi mil millones de personas que viven con algún trastorno. La promoción de los esfuerzos para apoyar … Leer más

Musicoterapia: cómo funciona y cuáles son sus beneficios

Musicoterapia

La mayoría de las personas que acuden a terapia son atendidas a través de sesiones donde conversan, y algunas otras también reciben algún tipo de tratamiento médico para atender los problemas de salud mental y emocionales. Sin embargo, en otros casos también se hace uso de la música como un tratamiento.  “La música no es … Leer más

La fuerza de la conexión humana

COVID-19

Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU. La fuerza de la conexión humana Dr. Vivek Murthy, Cirujano General de los EE.UU. “La información que tenemos ahora sobre el impacto del COVID-19 en la salud mental del mundo es solo la punta del iceberg”, expresó el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, … Leer más

Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

ansiedad

Por Joselyn Quintero, Asesora Financiera Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera Por Joselyn Quintero, Asesora Financiera Todos tenemos, en menor o mayor medida, ese deseo secreto de querer conocer el futuro, una ansiedad por saber qué va a pasar y sentir que tendremos el control. Sin embargo, para algunos esto va más allá, y … Leer más

Estrategias de afrontamiento para tiempos de ansiedad

La ansiedad va en aumento, pero no siempre se manifiesta a través de sudoración, tartamudeo u otras señales obvias. Puede presentarse de muchas formas, entre ellas, irritabilidad, fatiga, problemas para dormir e incluso problemas digestivos. También puede observarse en diversos comportamientos que buscan reducir la ansiedad, desde ver televisión en exceso hasta renunciar a tu … Leer más

El segundo cerebro, el verdadero responsable de la salud

intestino

Hace poco, Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, demostró que nuestro sistema nervioso autónomo, ese que se relaciona con nuestro medio interno y que lleva funciones de regulación y adaptación, cuenta con un sistema nervioso entérico (SNE) que controla el aparato digestivo y nos advierte del hambre y la ansiedad. A este SNE … Leer más

No todo está en la mente

ansiedad

A decir de centros e instituciones especializados en salud, entre 2019 y 2021 se triplicaron los síntomas de ansiedad y otros trastornos de salud mental. En buena parte, esto se atribuye a que el covid-19 ha ocasionado que el encierro, el trabajo/enseñanza en casa y el distanciamiento social sean la norma. A fin de adaptarnos … Leer más

Covid-19 provocó importante repunte de las enfermedades mentales: OMS

La convivencia de las personas con el covid-19 provocó un importante repunte de las enfermedades mentales. Un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que durante el primer año de la pandemia la prevalencia mundial de la ansiedad y la depresión aumentó un 25 por ciento. El estudio publicado por la … Leer más

‘Neurofeedback’: ¿entrenar el cerebro contra diversos padecimientos?

El neurofeedback, o retroalimentación electroencefalografía, es un procedimiento que, a través de equilibrar las ondas cerebrales mediante ejercicios en una pantalla, busca ser una alternativa a los fármacos para padecimientos como ansiedad y depresión. Las neuronas del cerebro se comunican través de pequeños impulsos eléctricos que se pueden medir. A esto se le llama ondas … Leer más

Esquizofrenia, trastornos de ánimo y ansiedad, asociados a riesgo mayor de muerte por covid-19: estudio

La esquizofrenia, los trastornos graves del estado de ánimo y la ansiedad se asocian con un riesgo significativamente menor de covid-19 pero están vinculados a un mayor riesgo de muerte por el virus de dos a cuatro veces, según una nueva investigación. Los resultados del estudio se mantuvieron después de controlar otros factores de riesgo y … Leer más

Ansiedad en la era del covid-19: cómo manejarla si nunca la has padecido

LA VIDA durante la pandemia ha hecho surgir nuevos retos, y para muchas personas, el impacto en la salud mental de convivir con el covid-19 ha sido fuerte y considerable. En un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet se revela un pronunciado aumento en los trastornos de ansiedad y depresión mayor en todo … Leer más

Joven de 22 años discutió con su novia y después se arrojó de un puente en Aguascalientes

Policías Municipales de Aguascalientes atendieron el reporte de intento de suicidio debido a que una persona de sexo masculino se arrojó presuntamente esta madrugada del puente ubicado en calle Galeana a la altura de Avenida Ayuntamiento en la colonia Obraje, luego del arribo de paramédicos fue trasladado en código amarillo a recibir atención médica al … Leer más

Más de 5 mil personas han llamado a la línea “Vive” de atención psicológica en pandemia

Más de cinco mil personas han llamado a la Línea Vive (449 9777205) durante la actual pandemia por el Covid-19, informó el director de Salud Mental del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, Francisco Javier Pedroza Cabrera. Por lo anterior, aseguró que esta línea telefónica se consolidó como una herramienta para la … Leer más

Suicidio infantil en México: un problema del que no se habla lo suficiente

Este reportaje forma parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists, en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers. En menos de 10 años los casos de niños y niñas que decidieron quitarse la vida se quintuplicaron. En 2018 se contabilizaron 641 muertes … Leer más

¿Sufres ansiedad en el trabajo? Prueba este remedio

LA RECESIÓN, los índices de desempleo sin precedentes, la pandemia… últimamente hay muchas cosas por las que nos sentimos ansiosos. De hecho, varios investigadores que monitorean los sentimientos del público en Twitter han determinado que 2020 es, con mucho, el peor año desde 2008, cuando comenzaron a monitorear estos factores (y aquel año no fue … Leer más

Ansiedad y depresión, después del Coronavirus: Upaep

Ansiedad y depresión, secuelas del Coronavirus Upaep

Son cuatro de cada 10 adultos mayores los que padecen ansiedad y depresión después de haber superado la enfermedad de Coronavirus, así lo informó el doctor y catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) José Sergio Juárez Rugerio. Te puede interesar: Migración a EU se elevará tras pandemia, advierte investigador Upaep En … Leer más

La pandemia provocó una crisis de salud mental en el continente americano, dice la OPS

Depresión, ansiedad, estrés: la pandemia de COVID-19 causó una “crisis de salud mental” sin precedentes en todo el continente americano, y llevó a un “alza de la violencia doméstica”, alertó el martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Desde mediados de marzo, cuando el coronavirus irrumpió en la región, muchos han sentido miedo a … Leer más

Recibe Línea Vive más de 8 mil llamadas de personas con problemas emocionales

La Línea Vive se ha posicionado como una de las principales opciones para la atención de los conflictos sociales y psicológicos derivados de la emergencia sanitaria por el Coronavirus (Covid-19), pues al corte del 19 de julio, ha atendido 8 mil 374 llamadas de personas con problemas emocionales, como depresión o ideas suicidas, así lo … Leer más

Recibe ISSEA 400 llamadas por estrés y ansiedad derivados del Covid-19

A consecuencia de la emergencia sanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud del estado se preparó junto con los once municipios del estado para adecuar los servicios que ofrece, principalmente en lo que respecta la atención y contención de crisis psicológicas que pudieran derivar de esta pandemia, además de seguir dando atención … Leer más

La lucha psicológica contra el COVID-19

El temor al contagio nos mantiene alertas, pero puede provocar estrés y ansiedad. ¿La recomendación de especialistas en salud mental? Aprender a gestionar las emociones. En California, un promedio de 2 mil 500 personas dieron positivo de COVID-19 cada día durante la última semana de mayo y la primera de junio, pero Pamela Palacios, de … Leer más

Ofrece DIF Municipal de Aguascalientes atención psicológica en línea por cuarentena

Debido a la situación que se está viviendo por la emergencia sanitaria del COVID-19, el Municipio de Aguascalientes pone a disposición de la sociedad el servicio gratuito de atención psicológica “Latiendo Por ti”, programa del DIF Municipal en el que con solo una llamada profesionales en Salud Mental les atenderán vía telefónica las 24 horas … Leer más

Atienden a 50 personas con depresión y ansiedad por cuarentena

En las últimas semanas, la Dirección de Salud Mental y Adicciones del Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA) ha brindado terapia psicológica a alrededor de 50 personas que se han comunicado vía telefónica tras presentar cuadros de ansiedad o depresión derivados de la cuarentena por el coronavirus Covid-19, así lo informó el director … Leer más

¿Cómo enfrentar el estrés y ansiedad que provoca el COVID-19?

La actual pandemia por el COVID-19 no solo ha hecho mella sobre la salud física sino también en la salud mental en buena parte debido al estrés y ansiedad que provoca el confinamiento obligado y la situación mundial. Para tratar de paliar los efectos de la cuarentena sobre la población, la doctora Silvia Morales, de … Leer más

Los perros de ciudad presentan altos niveles de ansiedad por el ruido

Los problemas de comportamiento pueden ser comunes en los perros que viven en ciudades, con la sensibilidad al ruido como factor de ansiedad más común, seguido del miedo. El investigador de la Universidad de Helsinki Hannes Lohi y sus colegas utilizaron una encuesta a los propietarios de 13,700 perros finlandeses para examinar siete rasgos similares … Leer más