Elefanta da a luz a un par de gemelas, un hecho poco común para este mamífero

Elefanta gemelas

Una elefanta de Kenia dio a luz a un par de gemelas, informó este viernes 24 de noviembre un grupo conservacionista, un hecho poco frecuente para el mamífero terrestre más grande del planeta. La organización Save the Elephants anunció que las gemelas nacieron en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, de … Leer más

Foca anillada de Kangia, una especie animal aislada de otras por 100,000 años

Foca anillada de Kangia

Investigadores describieron un nuevo tipo de foca anillada que habita en el fiordo helado de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el oeste de Groenlandia. De acuerdo con un estudio publicado en Nature Ecology, las focas del Icefjord lucen diferentes a otras focas anilladas: son más grandes y tienen una coloración … Leer más

Narcozoológicos, una cruel ‘moda’ al estilo Pablo Escobar

Narcozoológicos

Una pareja de jaguares enjaulada en una hacienda destapó una cruel moda entre los narcotraficantes de Ecuador que al estilo del barón de la cocaína Pablo Escobar, los capos montan “narcozoológicos” clandestinos que ponen en riesgo la fauna en este país megadiverso. No es el único caso, pero sí uno de los más llamativos. En … Leer más

Orcas, pandas rojos y 150 especies más están contaminadas por sustancias antifuego

Sustancias antifuego contaminan especies

Más de 150 especies de animales salvajes de todos los continentes están contaminadas con sustancias antifuego o productos químicos ignífugos (sustancias que se agregan a los materiales para crear una capa de protección frente a la inflamabilidad), según un nuevo mapa que rastrea la investigación al respecto revisada por expertos. Entre los animales salvajes contaminados … Leer más

Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

Lombrices de tierra cereales

Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen aproximadamente al 6.5 por ciento de la producción de cereales y al 2.3 por ciento de la de legumbres en todo el mundo cada año, según un nuevo trabajo publicado por científicos de la Universidad Estatal de Colorado en … Leer más

Investigadores recuperan el ARN de un tigre de Tasmania, extinto en 1936

Por primera vez se secuenció el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético (ARN) de un espécimen de tigre de Tasmania disecado de 130 años. El ejemplar estaba conservado a temperatura ambiente en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo. Esto condujo a la identificación de firmas de expresión genética específicas … Leer más

Nipah, la epidemia que India está tratando de contener

Nipah India

Las autoridades de la India anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada. La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos … Leer más

Memoria espacial: ¿qué es y cómo se descubrió en perros y lobos?

Memoria espacial

En un estudio con varios lobos y perros, ambos animales obtuvieron mejores resultados en la búsqueda de comida escondida si habían observado cómo la escondía una persona. Esta es una evidencia de la memoria espacial. Esto sugiere que recordaban dónde estaba la comida y no se basaban únicamente en el olor para encontrarla, a esto … Leer más

Imágenes satelitales detectan el origen de las plagas de langostas

Plagas de langostas

Investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) desarrollaron métodos para ayudar a detectar las temidas plagas de langostas lo antes posible y tomar medidas contra ellos. En este sentido, las imágenes de observación de la tierra, obtenidas por satélites, desempeñan un papel fundamental contra esta plaga capaz de destruir cultivos y pastos, y amenazar los medios … Leer más

Los bosques pierden carbono con la caza de animales que comen frutos

Bosques carbono

Un nuevo estudio de la Wildlife Conservation Society (WCS) revela que la caza excesiva de grandes frugívoros dispersores de semillas — animales que se alimentan de frutos, sea parcial o exclusivamente— reduce la capacidad de los bosques tropicales para almacenar carbono. Según publican los investigadores en la revista PLOS Biology, la razón es que la … Leer más

Ciencia revela el afrodisiaco que usan las polillas para atraer a las hembras

Polillas hembras

Investigadores identificaron la mezcla específica de feromonas químicas, incluido un afrodisiaco recientemente revelado, que utilizan las polillas macho para aparearse con las hembras. Los hallazgos de un equipo de North Carolina State University, que aparecen en Current Biology, brindan más detalles sobre la compleja combinación de productos químicos utilizados en la comunicación fundamental de corto … Leer más

Las moscas así desarrollan la vista; tienen más neuronas que un humano

Vista moscas

Investigadores de la Universidad de Nueva York descubrieron nuevos tipos de células en el sistema visual (vista) de las moscas, con una herramienta que encuentra y etiqueta neuronas durante el desarrollo. El estudio, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), combina datos de secuenciación unicelular con un novedoso algoritmo para … Leer más

Cuándo aparecieron por primera vez los animales en la Tierra

Aparición de los animales

La aparición de los animales en el registro fósil data de hace unos 574 millones de años. Su llegada se presenta como una repentina “explosión” en las rocas desde el período Cámbrico (hace 539 millones de años hasta hace 485 millones de años) y parece contrarrestar el ritmo típicamente gradual del cambio evolutivo. Muchos científicos, … Leer más

Presentan iniciativa para prohibir las corridas de toros y las peleas de gallos en Aguascalientes

Este jueves, le diputade Juan Carlos Regalado Ugarte presentó ante el Pleno del Congreso de Aguascalientes una iniciativa para modificar la Ley de Protección a los Animales para el Estado, a fin de prohibir las peleas de gallos y corridas de toros. En su intervención, le representante de Morena, expuso que estos eventos no deben … Leer más

Animales que poseen el secreto de la inmortalidad

Animales

Si de algo podemos estar seguros es de que todos moriremos algún día. Como es natural, esta inevitabilidad ha llevado a muchos a soñar con una vida inmortal que nos permita permanecer aquí muchos cientos de años. Sin embargo, aunque los humanos no hemos podido quitarnos los grilletes de una existencia finita, el mundo natural … Leer más

¿Las orcas como Gladys están jugando o buscan venganza? Quedan pocos ejemplares

Orcas Gladys

Hace unos días, una orca llamada Gladys y otros cetáceos protagonizaron ataques a más de diez barcos en el Estrecho de Gibraltar y las costas gallegas. De acuerdo con la Organización Orca Atlántica, se han detectado 53 interacciones en la zona durante 2023. Apenas el pasado 4 de mayo, el velero Alborán Champagne fue hundido … Leer más

El tiburón martillo mantiene la respiración para soportar las aguas profundas

tiburón martillo

El tiburón martillo festoneado contiene la respiración para mantener el cuerpo caliente durante las inmersiones profundas en aguas frías, donde caza presas como los calamares de aguas profundas. Este descubrimiento, publicado en Science por investigadores de la Universidad de Hawai en Manoa, proporciona nuevos e importantes conocimientos sobre la fisiología y la ecología de una … Leer más

El kiwi, ave que desapareció hace medio siglo, está de regreso

El kiwi, el ave icónica de Nueva Zelanda

El kiwi, el ave icónica de Nueva Zelanda, está de regreso por primera vez en un siglo. Ahora se les ve en las verdes colinas de Wellington, tras una campaña de eliminación de sus depredadores invasivos que rondaban en la capital. Cualquiera que hubiera pisado tierra neozelandesa hace un milenio habría descubierto un verdadero paraíso … Leer más

Defensor de animales se queda sin dinero y subastará una granja de rinocerontes.

John Hume subastará la mayor granja de rinocerontes.

Después de 30 años de lucha contra la caza furtiva, el defensor sudafricano de rinocerontes John Hume tiró la toalla y subastará esta semana la mayor granja del mundo de esta especie en peligro de extinción. Sudáfrica alberga a casi 80 por ciento de la población mundial de rinocerontes. Sin embargo, el país se ha convertido en un coto de … Leer más

Estos son algunos de los animales que cambian de sexo

animales sexo

El reino animal es un mundo a la vez maravilloso y extraño, repleto de seres que poseen todo tipo de habilidades peculiares, desde caminar sobre el agua y aguantar la respiración mientras nadan muchísimos kilómetros bajo la superficie del mar hasta sobrevivir en el vacío del espacio exterior. Ahora bien, muchos animales tienen un “superpoder” … Leer más

Aguascalientes, sin permisos de SEMARNAT para tener animales exóticos como mascotas

Hace unos meses se hicieron virales los aseguramientos que realizaron autoridades de Aguascalientes de leones, monos y demás animales exóticos que eran utilizados como mascotas de compañía por algunas personas, teniendo su hábitat y resguardo en colonias y comunidades con una alta densidad poblacional. Aunque la Ley General de Vida Silvestre permite la tenencia de … Leer más

Más de 400,000 animales muertos por influenza aviar en América Latina

influenza aviar

Ecuador fue uno de los primeros países en detectar casos de influenza aviar en 2022. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería, Cotopaxi fue el foco del primer brote de la enfermedad, obligando al sacrificio de unas 180,000 aves de las fincas afectadas. A raíz de ello, Ecuador declaró el 30 de noviembre la emergencia … Leer más

Casi 6 mil perros y gatos fueron sacrificados en Aguascalientes en 2022

Aunque en los últimos años se ha fortalecido la cultura de cuidado y tenencia responsable de animales de compañía, todavía se sigue teniendo una cifra elevada de sacrificios de perros y gatos en el Centro de Control, Atención y Bienestar Animal del municipio de Aguascalientes. De acuerdo a los datos proporcionados por la Coordinación General … Leer más

Las ballenas dejan de cantar para seducir: ahora compiten

Los machos de ballenas jorobadas de la costa oriental de Australia están dejando de cantar para atraer a su pareja y se dedican a luchar contra sus competidores masculinos en el ciclo del apareamiento. La profesora asociada Rebecca Dunlop, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Queensland (UQ), dirigió una investigación, publicada … Leer más

En zoológico británico nace un canguro arborícola, especie en peligro de extinción

canguro arborícola

Cuidadores de un zoológico británico vieron a una cría de canguro arborícola salir por primera vez de la bolsa de su madre, en el marco de una investigación para ayudar a esta especie en peligro de extinción a sobrevivir en su hábitat natural. Más pequeño que el canguro australiano, el dendrolago de Goodfellow es un … Leer más