Burrolandia en Otumba

Burrolandia en Otumba

En las últimas décadas, el municipio de Otumba, Estado de México, se ha convertido en un lugar especial para el cuidado y protección del burro, que continúa en peligro de extinción. Según los censos agropecuarios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país quedan menos de 300,000 burros en comparación con la … Leer más

Qué animales son más vulnerables a la extinción por el cambio climático

Extinción cambio climático

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford ha utilizado el registro fósil para comprender mejor qué factores hacen que los animales sean más vulnerables a la extinción por el cambio climático. Los resultados, publicados hoy en la revista Science, podrían ayudar a identificar las especies en mayor riesgo hoy en día … Leer más

Medio Ambiente ha rescatado 16 de animales en lo que va de abril

animales rescatados por medio ambiente en durango

  Albino Ponce Barrón, titular de la Dirección de Medio Ambiente en la capital, dio a conocer que han rescatado 16 animales en lo que va del mes de abril, los cuales, han sido trasladados al zoológico de la capital, esto principalmente por reportes de la ciudadanía a través de la línea de emergencia (072) … Leer más

¿Por qué es importante vacunar a tus mascotas?

Vacunar a tus mascotas

Vacunar a tus mascotas no solo resulta una inversión en su salud, sino también en la salud pública. Lo anterior, al prevenir la propagación de distintas enfermedades zoonóticas como la rabia y leptospirosis u otras que afectan a animales no vacunados como el moquillo, la parvovirosis canina, la tos de las perreras —también conocida como … Leer más

Busca Zoológico Sahuatoba mejorar espacios para animales 

El Zoológico de Durango tiene algunas especies que rebasan la capacidad de atención y espacio, como el caso de las cebras, dónde la sobrepoblación es de seis animales, según informó Lyda Salazar, directora del Zoológico Sahuatoba.   Indicó que, ante la situación, seguirán buscando que los animales tengan un mejor lugar en otra parte, con … Leer más

Los perros comprenden el lenguaje humano más de lo que creemos

La ciencia no ha sabido responder hasta ahora claramente si los perros son realmente capaces de entender el lenguaje humano, pero una nueva investigación difundida este viernes 22 de marzo avanza sobre el tema. El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos … Leer más

Agentes de CBP “se guían por su olfato” – frustran intento de contrabando de tucán y loros en la garita de Tecate

Agentes de CBP "se guían por su olfato" - frustran intento de contrabando de tucán y loros en la garita de Tecate

TECATE, Calif., — Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puerto de Entrada de Tecate descubrieron un tucán y 21 loros ocultos en el área de carga de un vehículo. El sábado, aproximadamente a las 7:00 a.m., un equipo K9 de … Leer más

Los grandes felinos tienen una notable habilidad: reconocen las voces humanas

felinos voces

Los grandes felinos pueden reconocer voces humanas, según afirma una nueva investigación. En un estudio, publicado en PeerJ Life & Environment, la profesora Jennifer Vonk, de la Universidad de Oakland, en Michigan, Estados Unidos, descubrió que estas especies no domesticadas tienen una “habilidad notable” para distinguir entre las voces humanas que conocen y las que … Leer más

Bobi pierde el Guinness como el perro más longevo del mundo por falta de pruebas

Bobi perro Guinness

Bobi, designado hace un año el perro más viejo de todos los tiempos, perdió su título por falta de “pruebas concluyentes” para probar su edad, anunció este jueves 22 de febrero el Guinness World Record (GWR). Después de una investigación abierta hace un mes, el Guinness concluyó que “no disponía de las pruebas necesarias” para … Leer más

Ataques de tiburón a personas van en aumento; la mayoría son ‘mordeduras de prueba’

Ataques de tiburón

Las muertes de personas por ataques de tiburón aumentaron a nivel mundial en 2023, con un número desproporcionado de decesos en Australia a raíz del mayor contacto con humanos, incluso en momentos en que estos depredadores enfrentan una crisis de extinción. El año pasado hubo 69 ataques no provocados de tiburones, superando los 63 de … Leer más

Estos marsupiales machos viven un frenesí sexual: prefieren aparearse que dormir

Marsupiales machos

Así como los humanos, varios animales realizan prácticas sexuales solo por placer. En el siglo XX se creía que el sexo en el reino animal solo tenía un fin: el de la reproducción, pero diversos estudios han resuelto esta incógnita. Hoy se sabe, por ejemplo, que los marsupiales machos sacrifican su sueño durante semanas para … Leer más

El megalodón era un tiburón delgado: ‘Faltan elementos para una imagen exacta’

Megalodón tiburón

El megalodón, inmortalizado como un tiburón monstruoso en la película que lleva su nombre, era sin duda una temible criatura de los mares. Sin embargo, un nuevo estudio de sus restos fósiles, publicado este lunes 22 de enero, lo describe como más delgado de lo que se conocía. Desaparecido del océano hace 3.6 millones de … Leer más

Ampliación del muro fronterizo México-EUA amenaza a decenas de animales

Ampliación muro fronterizo

Los jaguares no saben de fronteras, pero les está tocando aprender. Una vez amos y señores de las planicies del desierto de Sonora, entre Estados Unidos y México, hoy en día su reducida población enfrenta una nueva amenaza: la ampliación del muro fronterizo. La reja que Donald Trump llegó a describir como “impenetrable” es en … Leer más

Cóndor andino: de enemigo mortal a protector de la vida en el campo

Cóndor andino

Una manada de cóndores despelleja un ternero a 4,200 metros de altitud en una cumbre de Colombia. El animal muerto fue dejado allí por campesinos que buscan reconciliarse con su antiguo enemigo: el Rey de los Andes (cóndor andino). “Es un ave que cuando uno la ve volar, se siente tan hermoso”, dice Diana Bautista, … Leer más

Los pingüinos de barbijo duermen más de 10,000 veces al día para sobrevivir

Quedarse dormido mientras vemos una película o leemos un libro es una situación que todos hemos pasado en algún momento… y las aves también participan en estos “microsueños”. Los pingüinos de barbijo (Pygoscelis antarcticus) se quedan dormidos más de 10,000 veces al día durante un promedio de cuatro segundos, según descubrieron los investigadores. Las siestas … Leer más

Elefanta da a luz a un par de gemelas, un hecho poco común para este mamífero

Elefanta gemelas

Una elefanta de Kenia dio a luz a un par de gemelas, informó este viernes 24 de noviembre un grupo conservacionista, un hecho poco frecuente para el mamífero terrestre más grande del planeta. La organización Save the Elephants anunció que las gemelas nacieron en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, de … Leer más

Foca anillada de Kangia, una especie animal aislada de otras por 100,000 años

Foca anillada de Kangia

Investigadores describieron un nuevo tipo de foca anillada que habita en el fiordo helado de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en el oeste de Groenlandia. De acuerdo con un estudio publicado en Nature Ecology, las focas del Icefjord lucen diferentes a otras focas anilladas: son más grandes y tienen una coloración … Leer más

Narcozoológicos, una cruel ‘moda’ al estilo Pablo Escobar

Narcozoológicos

Una pareja de jaguares enjaulada en una hacienda destapó una cruel moda entre los narcotraficantes de Ecuador que al estilo del barón de la cocaína Pablo Escobar, los capos montan “narcozoológicos” clandestinos que ponen en riesgo la fauna en este país megadiverso. No es el único caso, pero sí uno de los más llamativos. En … Leer más

Orcas, pandas rojos y 150 especies más están contaminadas por sustancias antifuego

Sustancias antifuego contaminan especies

Más de 150 especies de animales salvajes de todos los continentes están contaminadas con sustancias antifuego o productos químicos ignífugos (sustancias que se agregan a los materiales para crear una capa de protección frente a la inflamabilidad), según un nuevo mapa que rastrea la investigación al respecto revisada por expertos. Entre los animales salvajes contaminados … Leer más

Las lombrices de tierra aumentan la producción de cereales y legumbres

Lombrices de tierra cereales

Las lombrices de tierra son importantes impulsoras de la producción mundial de alimentos, ya que contribuyen aproximadamente al 6.5 por ciento de la producción de cereales y al 2.3 por ciento de la de legumbres en todo el mundo cada año, según un nuevo trabajo publicado por científicos de la Universidad Estatal de Colorado en … Leer más

Investigadores recuperan el ARN de un tigre de Tasmania, extinto en 1936

Por primera vez se secuenció el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético (ARN) de un espécimen de tigre de Tasmania disecado de 130 años. El ejemplar estaba conservado a temperatura ambiente en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo. Esto condujo a la identificación de firmas de expresión genética específicas … Leer más

Nipah, la epidemia que India está tratando de contener

Nipah India

Las autoridades de la India anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada. La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos … Leer más

Memoria espacial: ¿qué es y cómo se descubrió en perros y lobos?

Memoria espacial

En un estudio con varios lobos y perros, ambos animales obtuvieron mejores resultados en la búsqueda de comida escondida si habían observado cómo la escondía una persona. Esta es una evidencia de la memoria espacial. Esto sugiere que recordaban dónde estaba la comida y no se basaban únicamente en el olor para encontrarla, a esto … Leer más

Imágenes satelitales detectan el origen de las plagas de langostas

Plagas de langostas

Investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) desarrollaron métodos para ayudar a detectar las temidas plagas de langostas lo antes posible y tomar medidas contra ellos. En este sentido, las imágenes de observación de la tierra, obtenidas por satélites, desempeñan un papel fundamental contra esta plaga capaz de destruir cultivos y pastos, y amenazar los medios … Leer más

Los bosques pierden carbono con la caza de animales que comen frutos

Bosques carbono

Un nuevo estudio de la Wildlife Conservation Society (WCS) revela que la caza excesiva de grandes frugívoros dispersores de semillas — animales que se alimentan de frutos, sea parcial o exclusivamente— reduce la capacidad de los bosques tropicales para almacenar carbono. Según publican los investigadores en la revista PLOS Biology, la razón es que la … Leer más