Analfabetismo y discapacidad: cuando saber leer sigue siendo un privilegio

En un país donde presumimos avances en tecnología, conectividad y cobertura educativa, sigue existiendo un rincón oscuro que muchas veces se ignora: el analfabetismo en personas con discapacidad. Y no se trata sólo de cifras, sino de vidas que se ven privadas de lo más básico: leer y escribir. En México, más del 20 % de … Leer más

Más de 30 mil adultos en rezago educativo son atendidos en Durango

Al menos 20 mil personas de Aguascalientes no saben leer ni escribir

El Instituto Duranguense de Educación para los Adultos (IDEA) lleva a cabo el programa estatal “Uno a Uno por un Durango Alfabetizado”, dirigido a personas mayores de 15 años que se encuentran en rezago educativo al no saber leer ni escribir. Esta estrategia se desarrolla en plazas comunitarias donde los participantes reciben formación básica mediante … Leer más

Hasta 30 mil duranguenses no saben leer ni escribir

Hasta 30 mil duranguenses no saben leer ni escribir

Según datos del INEGI, 30 mil personas en Durango no saben leer ni escribir, el 80 por ciento de ellas en Pueblo Nuevo y Mezquital. Al respecto, el gobernador Esteban Villegas Villarreal señaló que se ha propuesto como meta erradicar el analfabetismo en el estado para 2025.   El 65 por ciento de los ciudadanos … Leer más

Firman Veolia e INEPJA convenio para combatir el rezago educativo

Con el propósito de contribuir a que más personas en situación de rezago educativo completen sus estudios de educación básica, Veolia Aguascalientes firmó un convenio de colaboración con el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas en Aguascalientes, INEPJA. Gracias a este acuerdo, signado en días pasados por Mauricio Romero Lara, Director … Leer más

Mujeres de Aguascalientes, las de menor analfabetismo en la región bajío: INEGI

Las mujeres de Aguascalientes son las que registran un mayor nivel académico, en relación con los otros estados que conforman la región centro-bajío, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentados con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo. La información se genera a partir … Leer más

Opinión | El noble arte de la enseñanza

Dedicado a Vera, mi más amorosa maestra   El Diccionario de la Lengua Española define a la voz “Noble”, en su primera acepción, como: preclaro, ilustre, generoso; en su tercera acepción añade: singular o particular en su especie; y en la cuarta: honroso, estimable, en contraposición de lo deshonroso o vil. Es difícil encontrar un … Leer más

En Guanajuato, seis de cada diez personas analfabetas son mujeres

En relación con la llegada del Día de las Madres, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) informó que las madres guanajuatenses con estudios truncos pueden acreditar su primaria o secundaria y obtener un certificado digital con validez oficial. De acuerdo con el Instituto, las madres con rezago educativo pueden tomar asesorías … Leer más

Firman convenio INEPJA y Necaxa para abatir rezago educativo

El gobernador Martín Orozco Sandoval asistió a la firma de convenio entre el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA) y el Club de Fútbol Necaxa, para fomentar y difundir la alfabetización en personas mayores de 15 años y para que los jugadores de las fuerzas inferiores en situación … Leer más