Volver a encontrarnos

Hoy, más que nunca, parece que vivimos en la urgencia de tener una opinión sobre todo. No hablo de un pensamiento reflexivo, construido desde la duda, sino de la compulsión por tomar partido.   Nuestra identidad, al parecer, se define en oposición: o estás conmigo o estás contra mí. Lo que antes era un espacio … Leer más

Extraños en casa

Habían crecido bajo el mismo techo. El patio olía a tierra mojada después de la lluvia, las cobijas eran ásperas en invierno y el ventilador zumbaba todas las noches como un reloj sin agujas. Compartían esos detalles, pero no la manera de percibirlos. Para ella, las mañanas tenían el aroma de las tortillas quemándose en … Leer más

La era de lo descartable

Hace poco, una muy querida amiga me contaba, haciendo el recuento de su año cómo se había terminado su relación. No fue una pelea épica ni una infidelidad dolorosa; fue, según él, algo “natural”. Una conversación que inició con: “Es que últimamente siento que esto no me suma tanto como antes*. Lo dijo con la … Leer más

Así surgen las perlas

Siempre pensé que los ostiones eran horribles. Los probé una vez de niña, hice una mueca y decreté: “Nunca más”. Durante años, me mantuve fiel a mi plato de pescado y mis mariscos conocidos, convencida de que ya sabía lo que me gustaba y lo que no. ¿Para qué probar algo que ya había descartado? … Leer más

En una esquina del centro de la ciudad

        Donde el aroma a café recién hecho es tan envolvente que parece abrazarte apenas cruzas la puerta, trabaja Sofía, una joven mesera de sonrisa fácil pero mirada reservada. Todos los días, como un ritual inquebrantable, Doña Marta, una mujer mayor cuya elegancia no ha mermado con los años, entra sola y … Leer más

La maternidad y sus sorpresas.

    Desde que era una niña, las dudas sobre mi apariencia, poco a poco , se apoderaron de mis pensamientos, me comparaba constantemente con otras niñas, y la verdad es que los comentarios de mi madre no ayudaban en lo más mínimo, aunque entonces no lo sabía y ahora con amor comprendo.   Durante … Leer más

La amistad nos salva

Cuando nos mudamos por el trabajo de mi padre en la secundaria, me costaba hacer nuevos amigos, mi apariencia y timidez no eran una buena combinación fuera del rancho de mis abuelos, tenía que esforzarme para no preocupar a mi madre, así que decidí entrar al equipo de basketbol. Ahí fue donde conocí a Ismael, … Leer más

Absolutamente nada en el mundo

Acabábamos de regresar de viaje la noche anterior, cuando, a eso de las seis de la mañana, me despertó mediante un mensaje de texto en el que me pedía ir a la cocina para hablar, sonaba serio, recuerdo que sentí ese hormigueo en el estómago que viene en automático cuando te dicen “tenemos que hablar”. Modorra y para entonces algo ansiosa, fui a la cocina, me senté frente a él, pero para mi sorpresa, no habló, me indicó con señas la máquina de café, llené mi taza y antes de que pudiera darle el primer trago, me entregó una carta, sin decir nada más, una carta de cinco cuartillas en la que me explicaba las razones por las que lo mejor era decir adiós, y vaya que nos sobraban los motivos.

Después de varias semanas y sesiones de terapia, sentí la necesidad de reflexionar sobre lo que había sucedido, desde mi perspectiva, buscaba tener mucho más claro lo que acababa de vivir, no quería repetir los mismos errores, por el contrario, quería evitar viejos patrones y evadir a toda costa volver a caer en un ciclo sin salida, como la serpiente que se muerde la cola.

Así que, finalmente caí, me di a la tarea de darle una oportunidad a todos esos libros que me habían recomendado por años y que no me daban confianza por estar en la categoría de “superación personal”.

Y justo así, comencé con “El Efecto Compuesto”, y decidí hacer los ejercicios propuestos, escribir una lista de las cualidades que consideraba fundamentales en una potencial pareja, aunque lo amplié e intenté ser lo más específica posible; desde detalles como que no tuviera alergia a los gatos, que le gustará hacer ejercicio, que disfrutara de actividades al aire libre y tuviera buena ortografía hasta lo más trascendental como que debía admirarle, con responsabilidad afectiva, íntegro en su actuar, y claro, con sentido del humor, capacidad de asombro y ganas de vivir nuevas experiencias, solo y conmigo.

Pero no fue simplemente un ejercicio de enumeración; sino que, se convirtió en un viaje introspectivo para definir también quién era yo y quién quería ser en una relación, y sobre todo, qué era negociable y que no. Porque justo ahí, en los no negociables está la clave.

Después, guiada por los principios de “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” me sumergí en la tarea de definir también, lo más especifico que pude, mis valores y metas personales, reconociendo que la construcción de una relación sólida comienza con una comprensión clara de una misma.

Hoy me parece tan obvio, pero en ese momento entendí porqué estos libros se convierten en los más vendidos y es que, en ningún momento me había detenido a cuestionar porqué hacía las cosas que hago, ni mucho menos a analizar y revaluar la lista de mis valores de vida. Estuve tantos años buscándome a través de la validación de los demás y priorizando a mis parejas que me había dejado de lado.

Crear una lista de mis propias cualidades fue de lo más desafiante, y me sumergí en un proceso de autodescubrimiento, cada paso que tomé para acercarme a esta mejor versión de mí misma, me acercaba también a la posibilidad de atraer a alguien especial, y con suerte, mucho más compatible, que en lugar de limitarme, pudiéramos expandirnos juntos, rompiendo con viejas formas.

Con lo que no contaba era que en el camino, me concentré tanto en mi evolución que, en un momento, me olvidé de la búsqueda amorosa. Sin embargo, cuando menos lo esperaba, llegó una persona que encarnaba todas las cualidades que alguna vez imaginé. La ironía estaba en que, conforme iba conociéndole y ponía palomita en la lista que había hecho, más desconfianza me daba continuar, como si se tratara de una trampa o alguna clase de brujería. Ya saben, por aquello de que por lo general, cuando algo parece demasiado bueno para ser cierto, no es cierto.

La admiración mutua, el respeto y la comunicación se convirtieron en los pilares de esta nueva relación en la que, poco a poco fui confiando más. Aunque a veces la inseguridad intenta hacerse espacio, me detengo desde mi nueva versión, recordándome qué hay que ir un día a la vez, que todas las personas tenemos nuestra propia historia y que lo más importante es disfrutar el viaje.

Hoy creo que encontré un compañero de vida, cuando menos lo esperaba, y aunque la tentación de volver a viejas formas de vincularme acecha de forma constante, decido elegir las lecciones aprendidas. Después de todo, las relaciones de pareja están en constante construcción, habitando ese punto intermedio entre nuestros mundos, creando una realidad compartida.

Este relato no es una historia mágica de amor, sino un testimonio de cómo la combinación de estrategias me ayudó en mi camino hacia una mejor relación, al menos, conmigo, ya veremos este año que viene, si mis listas se mantienen como están o también se transforman, al final lo único seguro es que no importa que libro elijas para empezar este año sino ser brutalmente honesta y dejar atrás las situaciones y personas que ya no van contigo.

Ahora suena el teléfono y ya no hay ansiedad, puedo dejarlo por horas mientras trabajo o estoy con amigos, y esta tranquilidad que da la aceptación y la confianza no la cambiaría por absolutamente nada en el mundo.

Leer más

Simulacro

  Los kebabs de cordero y falafel que vendían a dos cuadras  de distancia fueron la opción más próxima y viable dado que nadie en la oficina buscaba salir a comer, tuvimos la fortuna de pedirlos exactamente después de que la alarma sísmica -tardía- emitiera su peculiar sonido.   Seguíamos afuera del edificio; no nos … Leer más

La receta mágica

Cada quien se va haciendo de métodos al preparar ciertos alimentos. Se podría decir que la cocina se convierte en laboratorio y templo; en un lugar de transformación en el que nada sale como entra, donde unos cuantos granos con el tiempo y trato adecuado pueden convertirse en un manjar.   Nos ayudamos de los … Leer más

Mi twitter crush

Si algo tengo claro es que en casi cualquier lado puedes encontrar el amor o al menos algo que se le parezca, y vaya que los últimos años las redes sociales y las aplicaciones de citas me han demostrado que podemos aún extendernos más, que es posible enamorarse, desenamorarse y relacionarnos, todo, a través de … Leer más

Me veo y no me reconozco

Muchas veces he escuchado el mismo final de la historia, esa en la que llega un momento en el que después de un tiempo volteas hacia atrás y a pesar de que no puedes ubicar el momento preciso te cae el veinte; todo ha cambiado, el tiempo pasó volando y toca otra vez descubrir quien … Leer más

La diferencia

Estaba muy contenta porque había podido entrar a una maestría que me gustaba mucho, que es reconocida y a la que sólo entraban una cantidad muy limitada de personas.   Me sentía chiflada, como dicen en el norte, porque obtuve una beca con u chino esfuerzo y aunque quizá ahora suene exagerado en ese momento … Leer más

Y ahora esto

Aún leo revistas, no por anticuada , también utilizó la tableta para leer noticias, es solo qué hay ciertas costumbres difíciles de romper.   Las tardes del domingo las dedico a eso, leer revistas , nuevas y viejas, a Ricardo, mi ex esposo, siempre le pareció un sinsentido así que se marchaba desde temprano a … Leer más

Cuenta hasta 10

Cuento hasta 10 en mi cabeza mientras inhalo y exhalo para no perder los estribos, casi siempre funciona pero claro que no siempre, la autorregulación puede ser complicada, de hecho tengo la firme creencia que si incluyeran desde los primos años de educación primaria una materia que fuera sobre inteligencia emocional otro son estaríamos tocando … Leer más

Los accidentes no existen

Siempre había escuchado frases trilladas como “cuando no estás buscando el amor es cuando lo encuentras”, “las mejores cosas suceden cuando no las estás esperando”, es más, ni siquiera les daba importancia, lo tenía todo, o al menos eso es lo que yo creía; un buen marido, trabajador, con ambiciones medianamente bien establecidas, tres hijos, … Leer más