La demencia en las personas se triplicará para el 2050, de acuerdo a la OMS

demencia

El número de personas que sufren demencia en el mundo, en su gran mayoría provocada por la enfermedad de Alzheimer, se multiplicará por tres hasta 2050, indicó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para reducir ese riesgo, la organización preconiza una vida sana que incluya hacer deporte, seguir la dieta mediterránea, no … Leer más

La estimulación cerebral con electricidad mejora la memoria de los adultos, revela estudio

estimulacion-cerebral-memoria

La memoria de trabajo de personas mayores de 60 años mejoró luego de que se les aplicaron estímulos eléctricos cerebrales, señalaron científicos en un reporte. Investigadores de la Universidad de Boston desarrollaron un procedimiento de estimulación no invasiva para modular las interacciones de las neuronas, que se van perdiendo a medida que envejecemos. “El resultado … Leer más

Descubren dos genes raros que propician el desarrollo de Alzheimer

alzheimer

Unos científicos han descubierto dos variaciones genéticas raras asociadas con la enfermedad de Alzheimer. Los investigadores estudiaron las secuencias de ADN de 5,617 personas con enfermedad de Alzheimer, junto con 4,594 personas que no tenían el trastorno neurodegenerativo y fungieron como grupo de control. Las variantes halladas en dos pacientes con impedimentos cognitivos incluían una … Leer más

Las bondades del ácido fólico, estés embarazada o no

El acido fólico pertenece al grupo de las vitaminas B y es indispensable en el embarazo por sus funciones en el organismo. Esta vitamina ayuda a prevenir los defectos de tubo neural en el bebé, también es la encargada de la reconstitución celular y síntesis de ADN, por lo que es importante suplementarse tres meses … Leer más

Alzheimer: En dos años podrían realizarse pruebas con medicamentos contra las partículas tóxicas que provocan demencia

Científicos han desarrollado un método “innovador” para atacar a las partículas tóxicas que producen trastornos cerebrales como la enfermedad de Alzheimer. El equipo espera que los medicamentos desarrollados como resultado de su investigación puedan ser sometidos a ensayos clínicos dentro de tan solo dos o tres años, declaró a Newsweek uno de los investigadores. El … Leer más

Las células “zombie” del cerebro podrían ser clave para medicamentos contra el Alzheimer

Un estudio con ratones revela que la eliminación de las llamadas “células zombies” podría ser clave para tratar padecimientos asociados con la edad, incluida la enfermedad de Alzheimer. Conocidas también como células senescentes, estas unidades morfológicas no son útiles y tampoco inertes, y no pueden replicarse ni desarrollar características distintivas. Los científicos creen que las … Leer más

La aspirina ¿La nueva medicina contra el Alzheimer?

Científicos creen que podría administrarse aspirina para retrasar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.

Un nuevo estudio sugiere que la aspirina podría utilizarse para tratar la enfermedad de Alzheimer. La causa de la enfermedad de Alzheimer aún no se ha identificado, a ciencia cierta, y numerosos investigadores hacen todo lo posible para encontrar la manera de prevenir y tratar la forma de demencia más frecuente. Las investigaciones actuales se … Leer más

Estudio sugiere que beber alcohol podría perturbar las células que ayudan a prevenir el Alzheimer

La manera en que el cuerpo limpia los pegotes de placa vinculados con la enfermedad de Alzheimer podría perturbarse con el consumo de alcohol, según un estudio nuevo. Esto, de acuerdo a estudios relacionados al consumo de alcohol, y si este tiene algo que ver con el desarrollo del Alzheimer han dado resultados opuestos. Algunos … Leer más

Estudian molécula de la marihuana para disminuir efectos del Alzheimer

Paulina Chávez Hurtado, estudiante del doctorado en Ciencias Biomédicas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), estudió el efecto de una molécula no adictiva extraída de la marihuana.   La académica halló que el elemento beta-cariofileno disminuyó los efectos negativos del envejecimiento en las capacidades cognitivas, hecho … Leer más

La enfermedad de Alzheimer empieza en la infancia; se han visto síntomas en bebés de menos de un año

alzheimer-bebés-estudio

Un estudio nuevo halló evidencia impactante sugiriendo que el Alzheimer comienza en la infancia, con bebés menores de un año exhibiendo señales de la enfermedad. La investigación enfatizó que es necesaria la intervención temprana para prevenir la enfermedad y propone que la contaminación del aire podría tener un papel clave. Los investigadores examinaron las autopsias … Leer más

Científicos modifican proteína capaz de borrar el daño por Alzheimer en células humanas

Científicos de California modificaron con éxito una proteína relacionada con la enfermedad de Alzheimer, cambiándola a una forma más inocua que les permitió “borrar” el daño en las células cerebrales. Este logro tiene particular importancia porque la investigación no se llevó a cabo con ratones sino con células humanas. En un estudio publicado en línea, … Leer más

“Se diagnostica un caso cada 3 segundos”: Fundación Familiares de Alzheimer

Cada 3 segundos se diagnostica un paciente con un tipo de demencia, en la mayoría de los casos Alzheimer, dio a conocer la Directora de la Fundación Familiares de Alzheimer en Aguascalientes, Bertha Quezada Sánchez.   En el estado, con datos de Alzheimer Internacional, se cree que hay alrededor de 11 mil casos en diferentes … Leer más

En busca de los recuerdos robados

Una investigación nueva y prometedora sugiere que un fármaco desarrollado para tratar la diabetes revierte la pérdida de la memoria y la degeneración cerebral en los ratones de manera significativa. Y si hace lo mismo por los humanos, podría usarse para tratar la enfermedad de Alzheimer y otros padecimientos de la memoria. Para un estudio … Leer más