Lo que evidenció la pandemia: obesidad en un país con excesos

A dos años de la irrupción del virus SARS-CoV-2 en México, la población ha sido, desde el aislamiento, espectadora pasiva de la evolución de la pandemia. Se asume que los cientos de miles de muertes son consecuencia exclusiva del covid-19, pero se ignora la existencia de otra pandemia que potencializa los riesgos de contagio y … Leer más

Estos errores en el ejercicio y la alimentación te impiden bajar de peso

ejercicio

¿Te preguntas por qué no has perdido peso aun cuando te has estado ejercitando más que nunca y has modificado totalmente tu forma de comer? La causa podría ser cualquiera de los errores comunes en el ejercicio y la alimentación que cometemos cuando tratamos de perder peso. Es importante tener en cuenta que los planes … Leer más

Estilo de vida saludable, un escudo contra los peores efectos de las enfermedades

Un resultado alentador de la devastadora pandemia del covid-19 es que ha aumentado la conciencia pública sobre la crisis de enfermedades graves y crónicas —aquellos padecimientos tan a menudo asociados con los peores resultados— y la necesidad urgente de abordarla. Seis de cada diez adultos padece una enfermedad crónica, según los Centros para el Control … Leer más

La clave del éxito se encuentra en nuestra mente

La pérdida de peso no está solo relacionada con lo que comemos y quemamos, sino también con lo que pasa por nuestra mente. Hay muchas reacciones corporales que están involucradas con que alcancemos nuestro peso ideal, entre ellas las hormonales (insulina, adrenales, tiroides…); las de nuestros neurotransmisores (serotonina, glutamine, histamina…); y reacciones químicas que produce … Leer más

La desigualdad social, una barrera que impide mantener hábitos saludables

Hábitos saludables como una correcta alimentación, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y evitar el estrés pueden significar diez años más de vida. Sin embargo, de acuerdo con expertos, la desigualdad social impacta negativamente en la posibilidad de las personas para tener estos hábitos. La seguridad alimentaria significa que una persona pueda tener una dieta o … Leer más

Dieta cetogénica: qué es y por qué es considerada la más dañina para la salud

La dieta cetogénica (también conocida como dieta keto), alta en grasas y baja en carbohidratos, fue nominada como la dieta menos saludable de 2022 por un panel de expertos en salud y nutrición. El panel, compuesto por nutricionistas, especialistas en diabetes y enfermedades cardiacas y otros expertos, fue convocado por la revista U. S. News … Leer más

Alimentos ultraprocesados: lo que comemos así nos está matando

Hace algunos años, Kevin Hall se propuso desmentir una teoría, respaldada por un creciente número de nutricionistas. Según esta, las personas estaban cada vez más obesas y enfermas debido al complejo procesamiento industrial y químico que las empresas de la industria alimentaria utilizan para hacer sus productos más atractivos. Hall pensaba que la explicación tenía … Leer más

Cumbre ALBA propone autosuficiencia en medicamentos y seguridad alimentaria para sus miembros

La vigésima cumbre del ALBA-TCP comenzó el martes en La Habana con fuertes críticas “al egoísmo político” de Estados Unidos, y con la intención de avanzar en una estrategia que garantice la autosuficiencia alimentaria y de medicamentos a los 10 países de esta alianza. “Consciente de la dramática situación generada (por la pandemia), el imperialismo … Leer más

Aprueba Comisión de Desarrollo Social iniciativa para garantizar apoyos alimentarios a adultos mayores

En sesión ordinaria, la Comisión de Desarrollo Social de la LXIV Legislatura que encabeza el diputado Salvador Pérez Sánchez, aprobó un dictamen para reformar la Ley Especial de Adultos Mayores para el Estado de Aguascalientes, con el objeto de adicionar el Capítulo II denominado “de la Protección a la Economía de las Personas Adultas Mayores”, … Leer más

Beber un refresco acorta tu vida en 12 minutos, exhibe un nuevo estudio

BEBER un refresco de lata podría costarte alrededor de 12 minutos de “vida saludable”, mientras que comer un hot dogpodría reducirla en 36, según un estudio. Por otra parte, los autores del artículo, publicado en la revista Nature Food, también hallaron que comer una porción de 30 gramos de nueces y semillas te da una … Leer más

CIDH advierte sobre ‘persistente y aguda’ escasez de alimentos básicos en Cuba

LA COMISIÓN Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) externaron su preocupación “por la persistente y aguda escasez de alimentos en Cuba, la cual viene impactando en la seguridad alimentaria y en las condiciones de vida y de desarrollo físico, emocional e intelectual de la … Leer más

Educar nutrimentalmente a la niñez, una necesidad urgente

QUEDARSE en casa por la pandemia ha favorecido que los niños incluyan en su dieta diaria mayor cantidad de dulce. Matías Marchetti, experto en alimentación y conducta familiar, explica que “la población infantil es un grupo especialmente vulnerable a desequilibrios nutricionales, pero también muy receptivo a cualquier educación y aprendizaje”. La educación nutricional es uno … Leer más

Parlamento de China convierte el desperdicio de alimentos en un delito

CHINA aprobó este jueves una ley para luchar contra el desperdicio de alimentos, con fuertes multas, en un país donde es costumbre pedir platos en exceso durante los banquetes en los restaurantes. Afectado a principios de los años 1970 por una hambruna que se cobró decenas de millones de vidas, China se convirtió en una potencia … Leer más

Continúa Feeding San Diego distribución masiva de alimentos

El organismo de apoyo a grupos vulnerables, Feeding San Diego, distribuyó alimentos en beneficio de más de mil hogares en su segunda entrega de comida a gran escala, realizada a través del Together Tour por South Bay, en el condado de San Diego. “Mientras nuestro condado realiza esfuerzos para combatir la pandemia y reactivarse, seguiremos … Leer más

Un 17 por ciento de los alimentos en todo el mundo se desperdician: informe

SE ESTIMA que 931 millones de toneladas de alimentos, o 17 por ciento del total de alimentos disponibles para los consumidores en 2019, terminaron en los basureros de hogares, minoristas, restaurantes y otros servicios alimentarios, según una nueva investigación de la ONU realizada como parte de los esfuerzos mundiales para reducir el desperdicio de alimentos a … Leer más

La lucha es por una alimentación saludable y consciente

LA TENDENCIA de los productos orgánicos, como una opción de alimentación saludable, se ha convertido en un estilo de vida. Hace unos años, los supermercados contaban en sus anaqueles con muy pocos productos de esta categoría y la mayoría eran importados y a precios altos, por eso era necesario democratizar los productos orgánicos en México, … Leer más

Los veganos tienen más posibilidades de que se les rompan los huesos, revela estudio

LOS VEGANOS tienen un riesgo más alto de romperse los huesos que quienes comen carne y pescado, según revela una investigación que se realizó durante casi 20 años. El estudio, que involucró a unas 65,000 personas de todo el Reino Unido, de las cuales casi 2,000 eran veganas, halló que quienes no comían carne o … Leer más

La chinampa: el origen de la cocina mexicana en la gran capital

La dieta mesoamericana, además de ser completa y muy nutritiva, está vigente en el mundo contemporáneo por adaptarse a cualquier corriente alimenticia.   No solo enriquecen el paisaje y la biodiversidad de Ciudad de México, la chinampa es la base de donde surgen los más tradicionales ingredientes mexicanos desde hace más de 500 años. En … Leer más

¿Por qué es buena una dieta antioxidantes frente al COVID-19?

En México, de los 119.5 millones de habitantes que contabilizó el Inegi en la Encuesta Intercensal 2015, 12.4 millones son personas adultas mayores de 60 años. Este grupo poblacional requiere de una dieta alta en antioxidantes para fortalecer su sistema inmunológico. Los antioxidantes benefician mayormente a las personas que padecen enfermedades crónico-degenerativas, las cuales, a … Leer más

¿Cómo cuidar la alimentación de los niños durante la cuarentena?

Alimentos que incluyan complejo B, Omega 3, Vitamina C, calcio y magnesio conforman un buen conjunto de productos para tener en casa durante la cuarentena que aqueja al país por la pandemia COVID-19. Con el inicio de la cuarta semana de confinamiento, declarada por las autoridades de salud para que la población permanezca en casa … Leer más

En números | ¿Por qué decidimos volvemos veganos?

La popularidad del veganismo —práctica de no consumir productos de origen animal, como leche y huevos— ha crecido de manera considerable en la última década. Y, según se sabe, cada vez más personas intentan seguir una dieta con más contenido vegetal. Demos un vistazo a las tendencias que están impulsando este estilo de vida cada … Leer más

La tierra es nuestro principal proveedor de alimentos

De todos depende el cuidado de la tierra. La alimentación es el vehículo principal para acatar esta responsabilidad. El Día de la Tierra es un motivo perfecto para rendir homenaje a todo aquello que obtenemos de ella. La naturaleza no solo regala paisajes espectaculares para agasajar en un viaje; también es el lugar en el … Leer más

COVID-19: siete recomendaciones de la FAO para cuidar el sistema inmunológico

Las medias de aislamiento que han tomado gran parte de los los países en América Latina para tratar de disminuir los contagios por coronavirus han generado compras de pánico de productos para limpieza y desinfección, pero también de alimentos no perecederos. Pero, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) … Leer más

Entregan estufas ecológicas a habitantes de bajos recursos en Calvillo

Habitantes de la zona norte del municipio de Calvillo en situación de vulnerabilidad recibieron este jueves estufas ecológicas ahorradoras de leña, que les permitirán seguir preparando sus alimentos en la forma tradicional pero con más comodidad, en menos tiempo, reduciendo su consumo de leña y beneficiando su economía familiar al no tener que gastar en … Leer más