Durango enfrenta 18 incendios forestales en lo que va del año

incendios forestales

Hasta mediados de febrero de 2025, Durango ha registrado 18 incendios forestales que han dejado una afectación de aproximadamente 560 hectáreas, según informó Arturo Galindo Cabada, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil. La vegetación más perjudicada ha sido arbustiva y de pastizales.   El comportamiento de los incendios es similar al del 2024, … Leer más

Preocupa calidad del aire de Tijuana

aire calidad Tijuana

Hace una semana la calidad del aire de Tijuana se vio afectada al grado que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California emitió una alerta.  Este problema que experimenta Tijuana debe ser afrontado con mucha seriedad, advirtió la Dra. Gabriela Muñoz Meléndez, del Departamento de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente … Leer más

Azoteas verdes: ¿para qué son y cómo construir una?

azoteas verdes

Una opción cada vez más popular para mejorar la calidad del aire y el agua desde el hogar es la implementación de azoteas verdes, las cuales brindan muchos servicios ecosistémicos. Esta es una solución casera que ayuda a combatir la contaminación atmosférica, la cual es un problema de salud que causa un aproximado de 7 … Leer más

Las muertes por ozono aumentarán en el planeta por la mala calidad del aire, alerta estudio

Muerte Ozono

Un estudio internacional dirigido por científicos de la Escuela de Salud Pública de Yale advierte que las muertes relacionadas con el ozono aumentarán significativamente en muchas partes del mundo durante las próximas dos décadas, a menos que se fortalezcan las regulaciones actuales sobre el clima y la calidad del aire, indican. Los hallazgos se basan … Leer más

Santiago de Chile enfrentó la contaminación y ahora respira mejor

Contaminación Santiago de Chile

L a capital chilena respira mejor aire. Considerada una de las ciudades más contaminadas de América Latina, Santiago de Chile  redujo como nunca antes la contaminación desde que comenzó a hacer mediciones en 1997. ¿Cómo lo hizo? Encerrada entre cerros, Santiago se transforma en el invierno austral en una gran olla a presión. Las bajas temperaturas … Leer más

Generar electricidad a partir del aire, la última novedad de la ciencia

electricidad

Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst, en Estados Unidos, hallaron una forma de generar electricidad recolectando la humedad del aire. Según un artículo publicado en la revista científica Advanced Materials, la electricidad se puede recolectar del aire utilizando un dispositivo hecho de casi cualquier material, simplemente requiere que el material esté saturado de nanoporos … Leer más

Siete millones de personas mueren cada año por contaminación del aire: OMS

Contaminación aire

Durante la conmemoración del Día del Aire Limpio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que desde hace varios años prácticamente todo el aire que se respira es dañino y, a su vez, esta contaminación está matando a unos 7 millones de personas cada año. El organismo internacional señala que alrededor del 90 por … Leer más

Contingencia ambiental: el dogma de la gasolina en la CDMX

Escuchemos, usemos el conocimiento y sigamos las recomendaciones científicas que han surgido de preguntas que el ser humano ha tenido que resolver para estar en este planeta. En los últimos días se han presentado las figuras de la contingencia ambiental en la zona metropolitana del valle de México. Y esto ha originado que se tomen … Leer más

El 99 % de la población a nivel mundial respira aire contaminado: OMS

El 99 por ciento de la población mundial respira un aire contaminado. Ello porque supera los límites de calidad del aire establecidos por la Organización Mundial de la Salud. Además, pone en peligro la salud, según los resultados de la actualización 2022 de su base de datos sobre la calidad del aire. De acuerdo con la … Leer más

Restricciones por covid-19 causan mejora temporal en la calidad del aire: ONU

EL BLOQUEO por covid-19 y las restricciones de viaje llevaron a una dramática caída de corta duración en las emisiones de contaminantes atmosféricos clave en 2020, especialmente en las zonas urbanas. “Muchos habitantes de la ciudad vieron cielos azules en lugar de la nube de contaminación. Pero la reducción no se distribuía uniformemente en todas … Leer más

Clausura PROESPA tres ladrilleras en Aguascalientes

La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), a través del Programa Normal de Vigilancia, llevó a cabo la clausura de tres ladrilleras que realizaban quema ilegal de materiales como basura y plástico, además de no  contar con las autorizaciones en materia de impacto ambiental correspondientes; una de ellas por estar ubicada a 50 metros … Leer más

Opinión | ¿Aire bueno en zonas metropolitanas?

Pregúntate en tu ciudad, locación o región: ¿el aire que respiras contiene el 21 por ciento de oxígeno y el 78 por ciento de nitrógeno necesarios para respirar? Si el porcentaje de oxígeno se modifica, los seres humanos pueden verse severamente afectados y, en casos extremos, puede resultar en la muerte. Si el porcentaje de … Leer más

Científicos afirman que el coronavirus flota en el aire y piden que la OMS lo reconozca

Un grupo de científicos pidió que organismos internacionales y gobiernos reconozcan que el coronavirus puede mantenerse flotando en el aire lo que, afirman, representa un riesgo de infecciones. Una carta firmada por 292 científicos y publicada en la revista Infectious Diseases Society afirma que distintos estudios han demostrado que el virus se puede liberar  durante la exhalación, … Leer más

¿Dónde está el aire más limpio del mundo?

Los científicos han descubierto el aire más limpio de la Tierra tras hallar una región atmosférica que no está afectada por las actividades humanas. Se halló que el área, sobre el océano Austral, entre el sur de Australia y la Antártida, estaba libre de aerosoles antropogénicos, haciéndola “en verdad prístina”, dicen los científicos. La atmósfera … Leer más

Cinco cosas que todavía se ignoran sobre el COVID-19

cosas-se-ignoran-covid-19

Vigilado e investigado por científicos de todo el mundo, el nuevo coronavirus sigue planteando muchas incógnitas tres meses después de su aparición en China. ¿Por qué es benigno para unos y gravísimo para otros? La extrema variabilidad de su impacto entre los pacientes no deja de sorprender. ¿Por qué el COVID-19 no produce ninguno o … Leer más

Sponsh, el proyecto de Países Bajos que busca convertir el aire en agua

sponsh-convertir-aire-agua

El ingeniero Lourens Boot utiliza un material textil de alta tecnología para imitar el ciclo del agua y generar nuevas fuentes de agua limpia para la agricultura y el consumo humano.   Para honrar el quincuagésimo aniversario del alunizaje de los astronautas de la NASA, Newsweek hace un homenaje a los pioneros de la ciencia … Leer más

Puebla activa protocolos por contingencia ambiental

condición ambiental puebla

El gobernador Guillermo Pacheco Pulido llamó a los poblanos a no realizar actividades al aire libre las siguientes horas, al confirmar que la mala condición ambiental es provocada por las emisiones del volcán Popocatépetl, incendios forestales y el clima. Si bien desde este lunes la entidad empezó a reflejar problemas ambientales en materia de la … Leer más

Plasma no térmico: El desinfectante que acaba con hasta el 99.9% de los gérmenes mortales del aire

plasma-no-termico-desinfectante

Podemos vivir tres semanas sin alimentos, y hasta tres días sin agua. Pero no podemos sobrevivir más de tres minutos sin aire. Y lo que cuenta no es solo la abundancia de aire. Su calidad también es esencial. Por desgracia, el aire puede estar contaminado con gérmenes peligrosos que llamamos “patógenos aéreos”, los cuales incluyen … Leer más

Los microplásticos: uno de los retos medioambientales claves de esta generación

microplástico

Trozos diminutos de plástico pueden desplazarse hasta 100 kilómetros, o 62 millas, por el aire, según unos científicos que estudian la contaminación en un área remota en la montañas de Francia. Los microplásticos son trozos diminutos del material que miden entre 5 milímetros, o 0.20 pulgadas, y 1 micrómetro, o 1,000 veces más pequeño que … Leer más

El aire contaminado mata más millones de personas de los que pensábamos

smog

La contaminación del aire podría estar matando a 8.8 millones de personas en todo el mundo cada año, casi el doble de la cifra que pensaba anteriormente, según los autores de un estudio, quienes dijeron que sus hallazgos subrayaban la necesidad “urgente e importante” de encarar este problema. Las muertes provocadas por la contaminación del … Leer más

Sobrepasó contaminación niveles aceptables de calidad de aire en diciembre

Según el Índice Metropolitano de Contaminación del Aire (IMECA), la contaminación del aire rebasó la calidad del aire satisfactoria que generalmente se tiene en el estado de Aguascalientes, es decir, dentro del rango de los 0 a 100 puntos IMECA, así lo declaró Alfredo Alonso Ruiz Esparza, secretario de la Secretaria de Sustentabilidad, Medio Ambiente … Leer más