¿Invertir o ahorrar? Tras el recorte de Banxico, esto recomiendan expertos de la UP

Hace unos días, el Banco de México anunció un nuevo recorte en su tasa de interés de referencia, llevándola de 8.5 % a 8.0 %, lo que representa su nivel más bajo en casi tres años. Este movimiento, el cuarto consecutivo, no solo busca impulsar la actividad económica, sino también reforzar la confianza de los mercados nacionales … Leer más

Más de la mitad de los mexicanos no está lista para el retiro

Más de la mitad de los mexicanos no está lista para el retiro

57.8% por ciento de los mexicanos mayores de edad no tiene o desconoce si cuenta con alguna Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE), lo que se traduce como poco más de 50.1 millones de ciudadanos, informó la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas. Pese a que se prevé que esto … Leer más

Las tarjetas de crédito están enfermando a la generación Z

generación Z crédito

Uno de cada siete jóvenes usuarios de tarjetas de crédito de la generación Z (personas nacidas entre 1997 y 2012) ha alcanzado su límite de solvencia, según un estudio reciente de la Reserva Federal de Nueva York. Esta tendencia, predominante en Estados Unidos y en otras democracias liberales, también se refleja, aunque en menor medida, … Leer más

Programa “Ven y Ahorra 2025” llega a más de 78 mil transacciones

El Gobierno Municipal de Durango capital, invita a las familias duranguenses a aprovechar los descuentos del impuesto predial 2025 a través de la campaña Ven y Ahorra 2025, que ofrece un 15% de descuento durante enero. José Antonio Ochoa Rodríguez, presidente municipal, señaló que gracias a la participación activa de los ciudadanos, se han registrado … Leer más

Sólo la mitad de los mexicanos ahorra: desde la UAA piden enseñar finanzas en escuelas

“Los temas de economía familiar y finanzas no se abordan dentro del nivel básico de enseñanza en nuestro país”. El Lic. Federico Ángel Medina Rivera, becario de la Maestría en Impuestos y docente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, comentó que estos tópicos son igual de importantes y necesarios que otros contenidos en la educación … Leer más

Asegura CONDUSEF que cajas de ahorro en Durango son seguras

“Las instituciones bancarias siguen siendo las más requeridas para solicitar créditos financieros, pero en segundo lugar las cajas de ahorro son una opción de confianza para los ciudadanos”, informó Mario Alberto Alvidrez Cordero, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Durango. Son actualmente (según … Leer más

¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero? Estas las recomendaciones de los especialistas

¿Cómo sobrevivir a la cuesta de enero? Estas las recomendaciones de los especialistas

Tras un mes de diciembre en el que se acostumbra gastar en regalos, alimentos, vacaciones y demás productos y servicios, enero se convierte en un mes complicado para la ciudadanía en general, pues se presentan otros gastos relacionados con el regreso a clases, pago de impuestos, etc. La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, … Leer más

‘El reto es desafiar la desconfianza e incluir a todos en el sistema financiero’

Finsus

Desde hace poco más de una década, cuando se crearon con la intención de que los servicios financieros llegaran a un mayor número de personas, las sociedades financieras populares, mejor conocidas como sofipos, se han convertido en una alternativa muy competitiva, pues para pronto ofrecen hasta 50 por ciento más rendimientos que los bancos tradicionales … Leer más

Quiere Aguascalientes aprovechar “agua del aire”

Quiere Aguascalientes aprovechar “agua del aire”

Ante la carencia de agua en Aguascalientes y la mala calidad del líquido que se extrae de los pozos, autoridades ya analizan la posibilidad de aprovechar el agua presente en el oxígeno para consumo humano, según revela el director del Instituto de Salud del Estado (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán. De acuerdo con el secretario, se … Leer más

Sí, la educación financiera es indispensable para el futuro de las generaciones

educación financiera

En la era moderna, cuando la economía global evoluciona a un ritmo acelerado, la importancia de incentivar una educación financiera desde edades tempranas está cobrando mayor relevancia. Por ello, la habilidad de comprender, administrar y tomar decisiones de consumo informado es esencial para enfrentar los desafíos actuales. En este contexto, ¿la educación financiera en México … Leer más

Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera

ansiedad

Por Joselyn Quintero, Asesora Financiera Ansiedad y control ante la incertidumbre financiera Por Joselyn Quintero, Asesora Financiera Todos tenemos, en menor o mayor medida, ese deseo secreto de querer conocer el futuro, una ansiedad por saber qué va a pasar y sentir que tendremos el control. Sin embargo, para algunos esto va más allá, y … Leer más

Ahorrar para la vejez: vivir los últimos años sin penas económicas

ahorro

La longevidad de la población, estadísticamente, está aumentando. Esto significa que los adultos mayores deben sobrellevar por más tiempo los gastos de su día a día y, por ello, una buena administración de recursos o un buen fondo de ahorro pueden hacer la diferencia. En 2017, uno de los informes expuestos por las Naciones Unidas … Leer más

Por qué invertir durante mi retiro en capital privado

En México la cultura de la prevención es un tema que se ha discutido en varias ocasiones y que aún sigue sin tomarse en cuenta. Prepararse para el retiro es una opción que muchos mexicanos dejamos en el olvido. Hoy en día, uno de los sectores más vulnerables son los adultos mayores. En su mayoría, … Leer más

Cumplir tus metas financieras no es tan difícil como parece

Iniciamos el año en medio de rituales de prosperidad, abundancia y riqueza, pero un mes después olvidamos las promesas que nos hacemos a nosotros mismos. Y volvemos a las mismas rutinas de siempre. En esta oportunidad hablaremos de cómo lograr los objetivos del año, especialmente las metas financieras, haciendo uso de nuestras fortalezas cerebrales y … Leer más

Los bancos: ¿generadores de pobreza o propulsores de riqueza?

A nivel de finanzas personales es muy frecuente observar en las personas un tipo de rechazo hacia el sistema bancario, especialmente de parte de aquellos que tienen una relación de dependencia con los bancos. ¿Son realmente los bancos un enemigo a mantener a raya, o un aliado importante en la estabilidad y crecimiento de la sociedad … Leer más

Estrategias de ahorros a prueba de saboteos y científicamente probadas

¿POR QUÉ nos cuesta tanto ser coherentes cuando se trata de ahorros? Armar una estrategia de ahorros es algo sencillo, pero desarrollar el hábito de ahorrar es todo un reto. En esta oportunidad vamos a conocer cómo ahorrar efectivamente, explicados desde las finanzas conductuales y las neurofinanzas. La esencia del ahorro consiste en tomar decisiones … Leer más

15 maneras sencillas de engañarte a ti mismo para ahorrar dinero

¿ESTÁS cansado de vivir ajustado entre los días de pago? Ahorrar dinero es algo de sentido común, pero a menudo es más fácil decirlo que hacerlo. Uno de los consejos financieros más sencillos y que se dicen con más frecuencia por allí es invertir. Una cantidad grande de personas no sabe cómo gastar de manera … Leer más

Seis errores financieros comunes que podrías estar cometiendo sin darte cuenta

LOS ERRORES financieros suelen ser fáciles de cometer, pero recuperarse de ellos puede ser muy difícil, y en ocasiones, corregirlos puede requerir meses e incluso años. Evitar costosos errores puede ayudarte a ahorrar dinero, tiempo y angustia. También puede resultarte útil para establecer un futuro financiero más estable y seguro. A continuación te presentamos algunos … Leer más

El 60 por ciento de los mexicanos no ahorra para emergencias

SEIS de cada diez mexicanos carecen de fondo de ahorro para emergencias, de acuerdo con un estudio hecho por la fintech yotepresto.com, a pesar de que este tipo de contingencias son muy comunes. El sondeo revela que son diversos factores por lo que la gente no ahorra. Esto se debe por múltiples razones, por ejemplo, … Leer más

Cómo invertir tu dinero de manera segura, rápida y fácil

ALGUNAS de las preguntas más frecuentes cuando hablamos de finanzas son: ¿Cómo puedo invertir? ¿En qué puedo invertir? ¿Dónde puedo invertir? Es importante partir de la idea de que, si bien el ahorro es un hábito positivo, tiene limitaciones como el que no genera rendimientos y también aspectos negativos como que, debido a la inflación … Leer más

Neuroeducación de las finanzas, el nuevo reto para las generaciones futuras

LA NEUROCIENCIA han permitido ver un cerebro operando en tiempo real y por eso ya se puede entender cuál es la dinámica neuroquímica que se genera cuando estamos tomando decisiones financieras, especialmente en entornos de riesgo y de incertidumbre. Joselyn Quintero, especialista en psicología financiera y neurofinanzas, explica que, para algunas personas, el hábito de … Leer más

4 tips financieros: gastos que debes reducir o mantener a un año de la pandemia

La pandemia ha sido difícil para muchas personas y negocios, y sin un presupuesto claro se complica la situación. Tras un año de esta situación global, es claro que hay gastos que se deben mantener y otros que no son necesarios o que es mejor reducirlos. Guadalupe Sánchez Vélez, Directora de la Escuela de Administración … Leer más

Lanzan plataforma de monitoreo agrícola

Alrededor del 90% de los agricultores en Baja California trabajan de manera empírica, sobre prueba y error. Sin embargo, al implementar un sistema de monitoreo de recursos, tienen la posibilidad de maximizar sus cosechas. Para atender a este sector, Denfra Innovations lanzó una nueva plataforma digital que permite controlar los recursos del suelo y del … Leer más

Busca municipio capital ahorros de hasta 80 mdp con cambios en luminarias

Durante la última sesión del Congreso Estatal, el pleno aprobó por unanimidad el proyecto de modernización del sistema de alumbrado público del municipio de Aguascalientes, con el que se otorgan facultades para que una empresa privada realice el cambio y mantenimiento de casi 65 mil luminarias, a través de un contrato como asociación público privada … Leer más

Por ley, municipios deberán modificar su imagen institucional en Aguascalientes

A partir del pasado 15 de octubre entró en vigor la Ley de Imagen Institucional para el Estado de Aguascalientes, con la que se busca homologar la imagen institucional del gobierno estatal y de los ayuntamientos conforme a su ideología política, historia, cultura, valores, así como los usos y costumbres que distinguen a la sociedad … Leer más