México está entre los cinco países con mayor consumo de agua

De acuerdo con World Economic Forum, en México se gastan alrededor de 366 litros de agua por habitante, lo que lleva al país a ocupar la quinta posición a nivel mundial en el consumo medio por habitante más alto, solo por debajo de Estados Unidos (575 litros), Australia (493 litros), Italia (386 litros) y Japón … Leer más

Supera presa Yosocuta su capacidad

La presa “Yosocuta”, ubicada en el distrito de Huajupan de León y alimentada por el río Mixteco, se encuentra por encima de sus niveles máximos de almacenaje, de acuerdo con el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El organismo Cuenca Pacífico, responsable de monitorear cuatro presas en el estado: Miguel Alemán, Miguel … Leer más

Remesas: signo de una economía fallida

La migración de mexicanos hacia el exterior tiene una larga historia. Sin embargo, ha sido en la etapa de mayor pobreza, de mayor profundización de la desigualdad, y de menor crecimiento económico en México, cuando se ha intensificado, teniendo como décadas emblemáticas a las de los años 90, en el siglo pasado, y la de … Leer más

Remesas: signo de una economía fallida

La migración de mexicanos hacia el exterior tiene una larga historia. Sin embargo, ha sido en la etapa de mayor pobreza, de mayor profundización de la desigualdad, y de menor crecimiento económico en México, cuando se ha intensificado, teniendo como décadas emblemáticas a las de los años 90, en el siglo pasado, y la de … Leer más

Remesas: signos de una economía fallida

La migración de mexicanos hacia el exterior tiene una larga historia. Sin embargo, ha sido en la etapa de mayor pobreza, de mayor profundización de la desigualdad, y de menor crecimiento económico en México, cuando se ha intensificado, teniendo como décadas emblemáticas a las de los años 90, en el siglo pasado, y la de … Leer más

Remesas: Signo de una economía fallida

La migración de mexicanos hacia el exterior tiene una larga historia. Sin embargo, ha sido en la etapa de mayor pobreza, de mayor profundización de la desigualdad, y de menor crecimiento económico en México, cuando se ha intensificado, teniendo como décadas emblemáticas a las de los años 90, en el siglo pasado, y la de … Leer más

Remesas: signos de una economía fallida

La migración de mexicanos hacia el exterior tiene una larga historia. Sin embargo, ha sido en la etapa de mayor pobreza, de mayor profundización de la desigualdad, y de menor crecimiento económico en México, cuando se ha intensificado, teniendo como décadas emblemáticas a las de los años 90, en el siglo pasado y la de … Leer más

México, rezagado en normas y tecnología para reducir daños por sismos  

Pese a la existencia de tecnología suficiente que permite medir en tiempo real los daños estructurales a edificios públicos y privados causados por los sismos, México se encuentra rezagado en normatividad que obligue las constructoras a implementar dispositivos con este fin. Así lo señaló el expresidente del Colegio de Ingenieros Topógrafos del Instituto Politécnico Nacional … Leer más

Una corte crucial y controvertida

Un exceso de poder convirtió a la Corte Suprema de Estados Unidos en la rama más peligrosa del gobierno. ¿Qué piensa al respecto Brett Kavanaugh? Un caso nos lo dirá. (Ojo: no es Roe v. Wade.) He aquí un juego que hago cuando doy una plática sobre la Suprema Corte de Estados Unidos: “Si piensan … Leer más

El negro destino del exgerente de la campaña de Trump

El primer juicio contra Paul Manafort dejó algo muy claro: la demografía es lo más importante para elegir al jurado. En 2013, meses antes del juicio de George Zimmerman, Robert Hirschhorn sabía exactamente qué tipo de jurado quería. En aquel momento, su cliente (quien mató a Trayvon Martin) era “el hombre más odiado de Estados … Leer más

Cómo impactará a la salud que la administración de Trump debilite las protecciones ambientales ya conquistadas

Con la reducción de las normas de calidad del aire en Estados Unidos, aumentarán las enfermedades cardiovasculares, la demencia y muchos otros padecimientos. DESDE 1955, tras la implementación de la Ley para el Control de la Contaminación del Aire, los niveles de contaminantes han disminuido de manera drástica, y también las tasas de problemas de … Leer más

Archivos periodísticos

Tres momentos relevantes de la historia que fueron contados por Newsweek. 2000 Era el 20 de noviembre, y Newsweek aún no sabía quién sería el presidente número 43 de Estados Unidos; por ello, la imagen de portada fue una mezcla de los rostros del vicepresidente Al Gore y de George W. Bush. La “extraña batalla … Leer más

¿Eres periodista y publicaste algún trabajo sobre las #Elecciones2018? Aún puedes ganar este premio…

La XII Edición del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter sigue abierta para todos los periodistas latinoamericanos que residan en México y hayan publicado algún trabajo sobre el tema “Elecciones 2018: ¿Una prueba de fuego para la democracia mexicana?”. Los trabajos que participen en este concurso tienen que haber sido publicados entre el 1 de … Leer más

¿Eres periodista y publicaste algún trabajo sobre las #Elecciones2018? Aún puedes ganar este premio…

La XII Edición del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter sigue abierta para todos los periodistas latinoamericanos que residan en México y hayan publicado algún trabajo sobre el tema “Elecciones 2018: ¿Una prueba de fuego para la democracia mexicana?”. Los trabajos que participen en este concurso tienen que haber sido publicados entre el 1 de … Leer más

Carece Oaxaca de diagnóstico de infancia en situación de calle

Oaxaca carece de un estudio que permita dimensionar la problemática de niños, niñas y adolescentes en situación de calle, reconoció la directora del Sistema local de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), Rosario Villalobos Rueda. En entrevista, apuntó que una de las principales tareas de la administración consiste en … Leer más

¿Eres periodista y publicaste algún trabajo sobre las #Elecciones2018? Aún puedes ganar este premio…

La XII Edición del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter sigue abierta para todos los periodistas latinoamericanos que residan en México y hayan publicado algún trabajo sobre el tema “Elecciones 2018: ¿Una prueba de fuego para la democracia mexicana?”. Los trabajos que participen en este concurso tienen que haber sido publicados entre el 1 de … Leer más

¿Eres periodista y publicaste algún trabajo sobre las #Elecciones2018? Aún puedes ganar este premio…

La XII Edición del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter sigue abierta para todos los periodistas latinoamericanos que residan en México y hayan publicado algún trabajo sobre el tema “Elecciones 2018: ¿Una prueba de fuego para la democracia mexicana?”. Los trabajos que participen en este concurso tienen que haber sido publicados entre el 1 de … Leer más

Austeridad de ‘tupper’

No se requiere ser experto en administración o en áreas contables como para reconocer empíricamente que la racionalización del gasto público es quizá la primera tarea que le corresponde organizar a quienes ejercen el poder público, cuyas decisiones inciden directamente en este importante punto. El problema surge con la idea que se tenga sobre lo … Leer más

Austeridad de ‘tupper’

No se requiere ser experto en administración o en áreas contables como para reconocer empíricamente que la racionalización del gasto público es quizá la primera tarea que le corresponde organizar a quienes ejercen el poder público, cuyas decisiones inciden directamente en este importante punto. El problema surge con la idea que se tenga sobre lo … Leer más

Austeridad de ‘tupper’

No se requiere ser experto en administración o en áreas contables como para reconocer empíricamente que la racionalización del gasto público es quizá la primera tarea que le corresponde organizar a quienes ejercen el poder público, cuyas decisiones inciden directamente en este importante punto. El problema surge con la idea que se tenga sobre lo … Leer más

Austeridad de ‘tupper’

No se requiere ser experto en administración o en áreas contables como para reconocer empíricamente que la racionalización del gasto público es quizá la primera tarea que le corresponde organizar a quienes ejercen el poder público, cuyas decisiones inciden directamente en este importante punto. El problema surge con la idea que se tenga sobre lo … Leer más

Aparecen más osos en Querétaro

En las últimas semanas se ha reportado el avistamiento de osos negros en el área de la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda, sin embargo, especialistas han indicado que esta especie no solo se encuentra en Querétaro, también ha habido avistamientos en otros lugares de la república. El fotógrafo queretano Roberto Pedraza Ruiz … Leer más

Plásticos amenazan vida marina

Los plásticos y “redes fantasmas” se han convertido en una amenaza latente para la fauna marina.  La muerte de más de 300 tortugas ocurrida frente a las costas de Oaxaca, provocada por el ahogamiento al quedar atrapadas en redes de pescadores ribereños es el síntoma más álgido, sin embargo, estos animales enfrentan también la presencia … Leer más

Tras una semana de ataques, Nike incrementa ganancias y defiende campaña con Kaepernick

A una semana de la proyección del anuncio de Nike protagonizado por Colin Kaepernick en la apertura de temporada de la NFL, las críticas y llamados de boicot se han diversificado, pero la empresa deportiva no contempla dar marcha atrás a su campaña que le generó un incremento en sus ventas y respaldó este jueves … Leer más