Afectado 80% del arbolado urbano de Oaxaca: ambientalista

El 80 por ciento del arbolado urbano de la ciudad de Oaxaca se encuentra afectado por plagas de hongos, ganoderma, gusano picudo, mosquita café y recientemente, gusano barrenador, alertó el ambientalista Nazario García Martínez. En entrevista, señaló que no solo el laurel de la india ubicado a un costado de la Catedral de la capital … Leer más

Contra el acoso sexual escolar, protestan alumnos del Cobao

La comunidad escolar del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) número 32, Cuilápam de Guerrero, protestó –vestidos con faldas los hombres y pantalones las mujeres–, contra el acoso sexual que vivió una alumna el pasado viernes al interior de la institución, por parte de uno de los intendentes. A través de redes sociales, la afectada … Leer más

Motociclista fallece tras ser arroyado por un tráiler durante carambola

En la Carretera México-Querétaro, a la altura de Tepeji del Río, un motociclista fue arroyado por un tráiler de doble remolque, el cual terminó por chocar con un camión Torton. El percance ocurrió durante la madrugada, cuando el conductor del tráiler circulaba a exceso de velocidad en dirección a Ciudad de México, lo que ocasionó … Leer más

Realizan inhumación de cuerpos de los contenedores en Jalisco

En el marco del escándalo por los tráileres refrigerados cargados de personas fallecidas que deambulaban por el estado, además del aumento en la inseguridad y la violencia, la Procuraduría Social del Estado de Jalisco informó que se permitió la inhumación de 19 cuerpos en féretros individuales de Guadalajara y El Salto. En el procedimiento participarán … Leer más

Cumple un mes paro de normales; acusan abandono de la S-22

Los estudiantes normalistas de Oaxaca cumplieron un mes en paro de actividades, luego que, un día después del inicio del ciclo escolar 2018-2019 decretaran la suspensión, para manifestar su inconformidad con la “malla curricular”. Y tras considerar que la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), las ha … Leer más

A propósito del Día Internacional de la Paz, cifras de violencia en San Luis Potosí

En el marco del Día Internacional de la Paz, que se conmemorará el próximo 21 de septiembre, las Naciones Unidas hicieron un llamado para reflexionar sobre su significado, con la intención de definir a lo que se podría considerar el derecho a la paz. Referente a ello, es necesario repasar algunas cifras nacionales y de … Leer más

2018: el año más sangriento | Guanajuato se mantiene como líder indiscutible en homicidios

Luego de que se creía que en materia de espectáculos macabros habíamos visto casi todo: fosas clandestinas, historias de cuerpos disueltos en ácido, ejecuciones colectivas, y un largo etcétera, esta semana conocimos la historia de los tráileres de la muerte: literalmente dos vehículos repletos de cadáveres, que se cuentan por cientos, que no han sido … Leer más

2018: el año más sangriento | Guanajuato se mantiene como líder indiscutible en homicidios

Luego de que se creía que en materia de espectáculos macabros habíamos visto casi todo: fosas clandestinas, historias de cuerpos disueltos en ácido, ejecuciones colectivas, y un largo etcétera, esta semana conocimos la historia de los tráileres de la muerte: literalmente dos vehículos repletos de cadáveres, que se cuentan por cientos, que no han sido … Leer más

2018: el año más sangriento | Guanajuato se mantiene como líder indiscutible en homicidios

Luego de que se creía que en materia de espectáculos macabros habíamos visto casi todo: fosas clandestinas, historias de cuerpos disueltos en ácido, ejecuciones colectivas, y un largo etcétera, esta semana conocimos la historia de los tráileres de la muerte: literalmente dos vehículos repletos de cadáveres, que se cuentan por cientos, que no han sido … Leer más

2018: el año más sangriento | Guanajuato se mantiene como líder indiscutible en homicidios

Luego de que se creía que en materia de espectáculos macabros habíamos visto casi todo: fosas clandestinas, historias de cuerpos disueltos en ácido, ejecuciones colectivas, y un largo etcétera, esta semana conocimos la historia de los tráileres de la muerte: literalmente dos vehículos repletos de cadáveres, que se cuentan por cientos, que no han sido … Leer más

Plagas amenazan emblemático laurel de Oaxaca

El laurel de la india ubicado a un costado de la catedral de Oaxaca, bajo cuya sombra se desarrolla cada domingo un concierto,  se encuentra “bajo amenaza” por el gusano barrenador y hongos que le han ocasionado afectaciones. El ambientalista Nazario García Ramírez, lanzó un llamado urgente a las autoridades estatales y municipales de ecología, … Leer más

Omisa y mentirosa Auditoría Superior del Estado: Congreso de Oaxaca

La extinta Auditoría Superior del Estado (ASE) no solo omitió información sustancial en el Informe de Resultados de las Cuentas Publicas 2014, 2015 y avance de cuatro trimestres de 2016, correspondientes a la administración de Gabino Cué Monteagudo, sino que además “no brindó elementos veraces y objetivos” que permitieran a los legisladores calificar la actuación … Leer más

Fallece en accidente edil de Tetepec

El presidente municipal de Santiago Tetepec, Jamiltepec, Oaxaca, Zótico Gómez Bautista, falleció en un percance automovilístico la madrugada de este jueves. El edil  por el Partido del Trabajo (PT) en aquella localidad de la región de la Costa, y quien fue reelecto en su encargo para un nuevo periodo de tres años, pereció sobre la … Leer más

¿Quién va a levantar los censos… y con qué recursos?

De acuerdo con el Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro país dispone, para los procesos de planeación, de un Sistema Nacional de Información Estadística; el cual es coordinado, también por mandato de la Constitución, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En la Constitución se establece, además, … Leer más

¿Quién va a levantar los censos… y con qué recursos?

De acuerdo con el Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro país dispone, para los procesos de planeación, de un Sistema Nacional de Información Estadística; el cual es coordinado, también por mandato de la Constitución, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En la Constitución se establece, además, … Leer más

¿Quién va a levantar los censos… y con qué recursos?

De acuerdo con el Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro país dispone, para los procesos de planeación, de un Sistema Nacional de Información Estadística; el cual es coordinado, también por mandato de la Constitución, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En la Constitución se establece, además, … Leer más

¿Quién va a levantar los censos… y con qué recursos?

De acuerdo con el Artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, nuestro país dispone, para los procesos de planeación, de un Sistema Nacional de Información Estadística; el cual es coordinado, también por mandato de la Constitución, por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En la Constitución se establece además, … Leer más

En el Istmo, presenta AMLO Programa Nacional de Reconstrucción

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, presentó en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, el   Programa Nacional de Reconstrucción que habrá de implementar a partir de diciembre, con recursos en una primera etapa procedentes del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y los seguros; además de destinar adicionalmente 10 mil millones de pesos para viviendas. En … Leer más

Directora del Consejo Estatal de Transporte cobra 86 mil pesos sin trabajar

La directora ejecutiva del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad (CETyV), Elizabeth Garza Martínez, será denunciada penalmente por el Congreso del Estado de Nuevo León debido varias irregularidades en el tema del alza al precio del transporte y al incumplimiento de sus labores establecidas en la ley. La resolución fue dictaminada por el Congreso debido … Leer más

Un problema nunca resuelto: el sufrimiento de los inocentes

Siguiendo de cerca la creciente violencia en Brasil y las verdaderas masacres de indígenas y de pobres en las periferias, y más aún, viajando recientemente por América Central, quedé impresionado en El Salvador, Guatemala, Nicaragua y otros países de la región por los relatos de masacres ocurridas en el tiempo de las dictaduras militares, masacres … Leer más