Té: Un secreto para una belleza natural desde el interior

El té como un producto de belleza diaria

La búsqueda de una piel radiante, un cabello brillante y un bienestar integral no comienza solo con productos externos. La verdadera clave para un resplandor natural está en cuidar nuestro cuerpo desde adentro, y el té se ha convertido en el aliado perfecto para lograrlo. El té no solo es una bebida relajante, sino que … Leer más

El café reduce el riesgo de contraer ciertos tipos de cáncer

café cáncer

Beber café y té podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer de cabeza y cuello, incluidos el cáncer de boca y garganta, según una investigación reciente. Científicos del Instituto de Cáncer Huntsman de la Universidad de Utah, en Estados Unidos, analizaron los resultados de 14 estudios realizados por científicos de todo el mundo asociados al … Leer más

Transformación total: su secreto fue el crossfit y una dieta saludable

Perder peso con crossfit y dieta saludable.

Los propósitos de año nuevo ya no tienen manera de ser postergados. Uno de los más comunes es mejorar nuestra condición física y el perder peso. Este es el caso de Mario Cordes, un argentino de 38 años, quien compartió en Reddit dos fotos que muestran su impresionante transformación física. En ambas imágenes lleva el … Leer más

¿NAD+ es la nueva revolución antienvejecimiento?

Nuevos métodos antiedad

Desde tiempos inmemoriales, los humanos han buscado maneras de verse más jóvenes, y la última tendencia en el mercado podría ser la solución o simplemente otra moda pasajera. El NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido) es una molécula presente en todas las células humanas, esencial para el metabolismo, la reparación del ADN y la producción de energía. … Leer más

¿Beber vino es bueno para el corazón? Esto responde la ciencia

Vino es bueno para el corazón

Un reciente estudio sugiere que beber pequeñas cantidades de vino al día podría beneficiar la salud del corazón, especialmente dentro del marco de una dieta mediterránea. Según la investigación, realizada en España y publicada en el European Heart Journal, consumir una copa pequeña de vino (unos 120 ml) diariamente podría reducir hasta en un 50% … Leer más

Protege a tus mascotas en invierno

Enfermedades mascotas invierno

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas aumentan el riesgo de enfermedades respiratorias en perros y gatos, como la tos de las perreras y la gripe felina. Identificar los riesgos y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia para el bienestar de tus mascotas durante esta temporada fría. Tos de las perreras: síntomas y … Leer más

Alimentos ultraprocesados de origen vegetal podrían aumentar el riesgo de depresión

Comida vegana

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Surrey en el Reino Unido encontró que consumir alternativas ultraprocesadas a la carne, como hamburguesas, salchichas y nuggets vegetarianos, está asociado con un riesgo 42 % mayor de padecer depresión en comparación con quienes optan por fuentes de proteínas integrales como garbanzos, huevos, frijoles, lentejas y quinoa. … Leer más

Que tu estómago no pague el precio de tus comidas navideñas

comidas navideñas

En el mes de diciembre las comidas navideñas juegan un papel crucial durante las reuniones familiares y sociales. Los brindis, las cenas y convivencias, además de comunes, son excesivas y altas en calorías y en glucemia, lo que acrecenta la posibilidad de sufrir acidez, malestar estomacal, indigestiones y aumento de peso. Por ello, las personas … Leer más

Pan, yogur, cereales… tu desayuno te está envejeciendo

desayuno envejecimiento

¿Qué desayunaste esta mañana? Quizá te diste el capricho de una fritura con todas las guarniciones, o quizás optaste por un “saludable” yogur de frutas, un cereal o un pan tostado. Bueno, según una nueva investigación, esta clase de desayuno puede acelerar el envejecimiento biológico. Países como Estados Unidos, el Reino Unido, España y México … Leer más

Hombre desarrolla ludopatía por ingerir medicamento

Desarrolla ludopatía por medicamento

Philip Stevens, un británico de 66 años del sur de Inglaterra, recibió una compensación de 70,000 libras (1.79 millones de pesos mexicanos) tras sufrir efectos secundarios graves por el medicamento Ropinirol, prescrito para tratar el síndrome de las piernas inquietas. El caso, que culminó en un acuerdo económico con su médico de cabecera, fue comunicado … Leer más

¿Qué es el trastorno del desarrollo del lenguaje y cómo podemos ayudar a la niñez?

trastorno del desarrollo del lenguaje

El trastorno del desarrollo del lenguaje (TDL) es una alteración de la comunicación y el neurodesarrollo que interfiere con la adquisición, comprensión y uso del lenguaje en la infancia. Al ser considerado uno de los trastornos más frecuentes en menores, las estrategias de apoyo tienen que llevarse a la sociedad en general. Según el Instituto … Leer más

Mitos y realidades sobre el azúcar en la sangre: lo que los expertos quieren que sepas

azúcar en la sangre

Aunque mantener el control de los niveles de azúcar en la sangre no suele ser un esfuerzo generalizado, poner la atención adecuada en el tema puede prevenir la progresión de diabetes tipo 2. Para hacerlo correctamente es vital tener en cuenta factores de riesgo, seguir un estilo de vida saludable y olvidarse de los mitos. … Leer más

El consumo moderado de cerveza puede reducir el riesgo de artritis reumatoide

Una cervecita para contrarrestar la artritis

Aunque alimentos como los pescados grasos (salmón, sardina, espadín, etcétera), las verduras y la vitamina D suelen asociarse con la reducción del riesgo de enfermedades, la cerveza rara vez es considerada beneficiosa. Sin embargo, un reciente estudio reveló que un consumo bajo o moderado de cerveza podría estar relacionado con una menor probabilidad de desarrollar … Leer más

¿Usas minoxidil? Detectan síndrome de hombre lobo en bebés de usuarios

minoxidil-hombre-lobo

La hipertricosis, conocida como el síndrome del hombre lobo, se caracteriza por un crecimiento excesivo de vello en todo el cuerpo. Una investigación del Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha revelado un grave efecto adverso en 11 bebés, vinculado a una loción contra la calvicie que contiene minoxidil. En los bebés, la hipertricosis puede ocasionar … Leer más

¿Cuál es el mejor horario para comer? La ciencia acaba de descubrirlo

horario para comer

La cantidad y calidad de los alimentos que se consumen no son los dos únicos factores de relevancia cuando se trata de cuidar la salud; ahora el horario para comer es otra variante clave, pues diversos estudios sugieren que la hora de las comidas puede prevenir la obesidad, la diabetes tipo 2 (DT2) y las … Leer más

La infección por covid-19 puede reducir el tamaño de los tumores cancerosos

covid-19 tumores

El coronavirus tuvo un impacto profundo en diversos aspectos de la vida, como la salud, la economía y sociedad. Aunque en algunas personas dejó secuelas a largo plazo, un estudio reciente identificó que una infección grave por covid-19 desencadena la producción de una potente célula anticancerígena, capaz de reducir tumores. Estas células son eficaces para … Leer más

Y si te gusta el frijol… los nutriólogos están recomendando su consumo

Los frijoles son considerados un superalimento.

Los frijoles, ahora aclamados como un alimento estrella por los expertos en nutrición, se destacan por su alto contenido de proteínas y fibra, además de ser bajos en grasas. Según The Wall Street Journal, su consumo frecuente contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol. Recientes investigaciones sugieren que también mejoran la salud intestinal … Leer más

El ‘ruido blanco’ es el hábito que concilia el sueño de la generación Z

Generación Z descansa con ruido blanco

Dormir con algún ruido o secuencia de música ambiental es uno de los hábitos que están ganando más popularidad a la hora de ir a la cama. Casi 1 de cada 2 adultos de la Generación Z usa el llamado “ruido blanco” para dormir, según una encuesta. En una encuesta realizada por Talker Research a … Leer más

Respirar duele: la ciencia te dice cómo prevenir y tratar la EPOC

EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un padecimiento pulmonar común que causa dificultad para respirar. Es una de las principales causas de muerte en México, con una prevalencia de 7.8 por ciento en la población; sin embargo, su alta mortalidad se debe a que más de la mitad de los casos no son diagnosticados … Leer más

Depresión estacional: prepara tu cuerpo para el frío y la falta de luz

Depresión estacional ocurre por el cambio de temporada

El otoño está por terminar y la llegada del invierno que llegará el 21 de diciembre marca la transición a días más cortos y atardeceres más tempranos. Este cambio puede generar desafíos estacionales como letargo, bajo estado de ánimo y fluctuaciones en el apetito, efectos que suelen ser más pronunciados en los meses de invierno. … Leer más

Si tuviste COVID-19 el virus sigue en tu organismo 7 meses después

El Covid sigue en tu organismo 7 meses después

Cuando hablamos de COVID-19 creemos que todo se resuelve con la vacunación y el aislamiento para poder recuperar paulatinamente el olfato, dejar de tener dolores de cabeza, mareos, y todos estos síntomas que recordamos de memoria tras el fuerte periodo de aislamiento. Sin embargo, aunque nuestro cuerpo haya abatido al virus de su manifestación más … Leer más

La mejor defensa contra la osteoporosis es ignorar los mitos

osteoporosis mitos

Además de ser un padecimiento crónico, progresivo y silencioso que provoca el debilitamiento de los huesos y aumenta el riesgo de fracturas óseas, a la osteoporosis la rodean una enorme cantidad de mitos que es necesario romper para prevenir y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El Dr. Max Saráchaga, director médico … Leer más

Vacunarse es la ruta para que el covid-19 no mute y sea menos peligroso

covid vacuna

Las víctimas mortales más frecuentes del covid-19, el virus que ha sacudido al mundo desde finales de 2019, son los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 65. También este grupo etario es el que más posibilidades tiene de terminar hospitalizado o en terapia intensiva. Por ello, de acuerdo con la Dra. … Leer más

Dolor neuropático: la ciencia da estas recomendaciones para combatirlo

dolor neuropático

El dolor neuropático es un tipo de dolor crónico que puede combatirse de diversas maneras. Manejar la causa subyacente, tomar medicamentos e implementar terapias de relajación son solo algunas opciones que ofrece la ciencia y médicos especializados para aumentar la calidad de vida de quien lo padece. También conocido como dolor nervioso o neurogénico, este … Leer más

Comer despacio ayuda a combatir los gases, el malestar gástrico y la obesidad  

comer despacio

Comer despacio, de manera más pausada, contrae beneficios significativos para la salud digestiva del ser humano, pues facilita el procesamiento de los alimentos, ayuda a percibir mejor los sabores y permite identificar las señales de saciedad. Sin embargo, para acostumbrarnos a comer despacio el cambio de algunos hábitos es fundamental, por ejemplo, incluir cubiertos, añadir … Leer más