¿Estoy durmiendo menos entre más edad tengo?

La cantidad y calidad del sueño varían significativamente a lo largo de la vida, adaptándose a las necesidades específicas de cada etapa. Diversos estudios médicos y universitarios han analizado cómo estas necesidades cambian con la edad y cómo el envejecimiento puede influir en la calidad del sueño. RECOMENDACIONES DE HORAS DE SUEÑO SEGÚN LA EDAD … Leer más

¿Por qué la parte del cuerpo que no recibe luz tiene piel más oscura?

Es común que la piel de los genitales tenga un tono más oscuro en comparación con otras partes del cuerpo, independientemente del tono de piel general. A pesar de ser una zona que no está expuesta al sol, diversos factores contribuyen a este oscurecimiento natural. ¿POR QUÉ ES DIFERENTE EL TONO DE LA PIEL DE … Leer más

La vaginosis bacteriana es una ITS; la forma de tratarla debe cambiarse

vaginosis bacteriana

Un descubrimiento científico sobre la salud sexual ha cambiado las concepciones sobre una infección común. Un grupo de investigadores determinó que la vaginosis bacteriana (VB), una enfermedad que afecta a casi un tercio de las mujeres en todo el mundo, es una infección de transmisión sexual (ITS), lo que cambia la forma en que debe … Leer más

¿Una aspirina diaria frenaría la propagación del cáncer? Investigadores sugieren que sí

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad en el mundo, tan solo en 2022 hubo 20 millones de casos nuevos y 9.7 millones de muertes. En este contexto, un estudio reciente sugiere que tomar una aspirina diaria podría frenar la propagación del cáncer, pero ¿cómo actúa este medicamento en el organismo? … Leer más

¿Tenemos ‘slime’ en el cerebro? ¿Para qué nos sirve?

Una capa viscosa, similar al slime (un juguete sensorial elástico), que recubre los vasos sanguíneos del cerebro, podría ser la clave para resguardar este órgano de los efectos dañinos del envejecimiento. Según un nuevo estudio en ratones, publicado este miércoles en Nature, esta capa viscosa se degrada con el tiempo, lo que podría facilitar la … Leer más

¿Que quééé? Pastas, arroz y frijoles provocan caries, descubren científicos

caries alimentos

Al igual que el azúcar, comer almidón puede provocar caries en personas con demasiadas copias de un determinado gen; los alimentos ricos en almidón incluyen frijoles, pastas, papas y arroz. Investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, Estados Unidos, estudiaron cómo las comunidades microbianas de la boca reaccionan a AMY1, que codifica una … Leer más

¿Usas ceras aromáticas? Investigadores alertan sobre la liberación de partículas tóxicas

ceras aromáticas

Las ceras aromáticas, que comúnmente se promocionan como opciones más seguras que las velas al no generar humo, no son tan inofensivas para el ambiente interior, como se pensaba, debido a sus “partículas tóxicas”. Los compuestos aromáticos liberados por las ceras perfumadas (cubos de cera que liberan una fragancia cuando se derriten en un calentador … Leer más

¿Es saludable el agua con gas? Beneficios y posibles efectos

El agua con gas se ha convertido en una alternativa popular a las bebidas azucaradas y alcohólicas, especialmente entre quienes buscan un estilo de vida más saludable. Pero, ¿realmente es beneficiosa para la salud? Descubre sus propiedades, ventajas y posibles efectos secundarios. ¿QUÉ CONTIENE EL AGUA MINERALIZADA? El agua carbonatada es una bebida que contiene … Leer más

Niños ciegos de nacimiento ven gracias a esta innovadora terapia genética

Los niños que nacieron ciegos y padecían una rara forma de trastorno ocular ahora pueden ver gracias a un avance “notable” en la terapia genética. ¿De qué se trata? Investigadores del Moorfields Eye Hospital de Londres, la empresa de biotecnología MeiraGTx y el University College demostraron que su terapia es segura y eficaz para mejorar … Leer más

Stealthing: ¿en qué consiste esta agresión sexual y qué hace la ley para combatirla?

Stealthing

  En los últimos años, en México diferentes funcionarios públicos, desde senadores hasta diputados locales, han presentado iniciativas para legislar el stealthing, una práctica sexual que atenta contra la autonomía de las víctimas al incumplir las condiciones previamente acordadas respecto al uso del condón durante el acto sexual. El stealthing consiste en no utilizar el … Leer más

¿Cómo se relaciona perder el sentido del gusto con la muerte prematura?

muerte prematura gusto

¿Perdiste el sentido del gusto en la edad adulta?, entonces podrías correr el riesgo de padecer una muerte prematura. Esta es la sorprendente conclusión a la que llegó un equipo de investigadores dirigido por el Laboratorio Clave de Nutrición de Precisión y Calidad de Alimentos, de la Universidad de Agricultura de China, en Pekín. Los … Leer más

¿Cómo el cerebro suprime el miedo? Investigadores buscan terapias para fobias y estrés postraumático

Miedo cerebro

El miedo es una emoción primaria y universal que surge como respuesta a una amenaza real o percibida, pero que también puede paralizarnos en situaciones de estrés, ansiedad o incertidumbre. Frente a ello, investigadores del University College London (UCL) realizaron un estudio sobre cómo el cerebro aprende a suprimir el miedo instintivo. El artículo, publicado … Leer más

Las opiniones de los científicos sobre la dieta cetogénica no son nada buenas

dieta cetogénica

Si alguna vez has incursionado en el mundo de las dietas es probable que te hayas topado con la dieta cetogénica. Según datos del Consejo Internacional de Información Alimentaria, hasta un 7 por ciento de las personas siguieron este plan de alimentación en 2022, mientras que el mercado mundial de alimentos relacionado con esta forma … Leer más

Científicos de Corea del Sur descubren una forma de revertir el cáncer

revertir el cáncer

Un grupo de científicos descubrió un interruptor molecular que es capaz de revertir el cáncer al convertir las células cancerosas en sanas. La revelación, realizada por investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST), en Daejeon, Corea del Sur, podría conducir a nuevos tratamientos contra esta enfermedad. “Hemos descubierto un interruptor molecular … Leer más

El aumento de microplásticos en el cerebro alerta a la ciencia médica

microplásticos cerebro

Recientemente se han detectado microplásticos en el cerebro humano en concentraciones mucho más altas que en otros órganos corporales, y los niveles están aumentando: han aumentado 50 por ciento en ocho años. A esta conclusión llegó un equipo de investigadores de la Universidad de Nuevo México (UNM), quienes afirmaron que los hallazgos deberían hacer sonar … Leer más

¿Cuántas almendras debo comer al día?

Las almendras son un recurso alimenticio importante en una dieta.

Los nutricionistas destacan constantemente la importancia de una alimentación equilibrada para mantener una buena salud cardiovascular. Entre los alimentos más recomendados se encuentran los frutos secos, en especial las almendras, debido a su alto contenido de magnesio, fibra, potasio y vitamina E. Beneficios de las almendras para el corazón Según Carmen Ruiz, nutricionista y portavoz … Leer más

¿Estás perdiendo peso y ya te estancaste? Especialistas te dicen cómo superarlo

estancamiento de peso

La labor de perder peso corporal es un proceso lleno de altibajos, pues si bien en las primeras semanas los resultados parecen más palpables y alimentan la motivación y el entusiasmo, existe un punto de estancamiento, o meseta de peso, muy común que puede combatirse con un aumento de la actividad física y una disminución … Leer más

¿Cuánta agua debo beber al día?

¿Sabes cuánta agua bebes al día?

La cantidad de agua que consumimos es un factor determinante para nuestra salud. La cantidad que diariamente necesitamos beber puede ser variable según varios factores del entorno, si cada tanto tienes la duda si estás tomado suficiente agua, hay que considerar asuntos, como el género, la actividad física, la alimentación y el clima. ¿Cuánta agua … Leer más

Golosinas en México, sin riesgos por el colorante rojo No. 3

Los panditas mexicanos no tienen riesgo del colorante prohibido.

La decisión de la FDA de prohibir el colorante rojo No. 3 en Estados Unidos puso en la mira los productos mexicanos con esa apariencia. Mondelēz Snacking México dio a conocer por medio de un comunicado que sus Panditas y todos los productos se elaboran con ingredientes de la más alta calidad, cumpliendo estrictamente con … Leer más

Todo lo que necesitas saber sobre el colágeno

El colágeno es la sustancia más buscada para detener el envejecimiento.

En los últimos años, el consumo de suplementos de colágeno, ya sea en pastillas o en polvo, se ha popularizado como una solución para mejorar la apariencia de la piel y fortalecer las articulaciones y músculos. ¿Qué es el colágeno y por qué es importante? Desde Allo Docteurs, describen el colágeno como el “pegamento” del … Leer más

¿Y los panditas rojos? La FDA prohíbe el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos

Las golosinas son uno de los principales comestibles que llevan el color rojo.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha prohibido el uso del colorante rojo No. 3 en alimentos, bebidas y medicamentos ingeridos, más de 30 años después de que científicos descubrieran vínculos entre este aditivo y el cáncer en animales. Este colorante sintético, conocido químicamente como eritrosina y derivado del petróleo, … Leer más

La fruta exótica que combina sabores y beneficios para la salud

La yaca también es conocida como jackfruit

La Jackfruit, conocida en México como yaca, es una fruta exótica que ha ganado popularidad gracias a su sabor único, que combina notas de plátano, melón y papaya, y a sus inigualables beneficios para la salud. Esta fruta, originaria del sur de la India, también se encuentra en diversas regiones tropicales del mundo y tiene … Leer más

La ciencia revela esta dieta que combate las infecciones mortales

dieta infecciones

Comer una dieta rica en fibra proveniente de frijoles, legumbres, verduras, frutas, cereales integrales, nueces y semillas promueve el crecimiento de microbios beneficiosos en el intestino y ayuda al cuerpo a combatir infecciones potencialmente peligrosas. Un estudio realizado recientemente por científicos de la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, descubrió que 135 especies de … Leer más

Microplásticos: el reto de erradicarlos y evitar su consumo

Los microplásticos están presentes en la alimentación de las personas de una forma muy común.

Los microplásticos, diminutos fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros de diámetro, han invadido casi todos los aspectos de la vida moderna. Desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que consumimos, están presentes en todas partes y son casi imposibles de evitar. Según investigaciones recientes, estos contaminantes están … Leer más

¿Qué pasará con el covid-19 en 2025? Los expertos lo explican

Covid-19 2025

La pandemia de covid-19 se produjo hace cinco años, pero el virus sigue circulando entre la población mundial. ¿Podría eso cambiar en 2025? Los expertos consideran que no. Incluso tres esepcialistas comentaron a Newsweek que 2025 será muy similar a 2024 en términos de riesgo de covid-19. El virólogo molecular Jonathan Ball, vicerrector adjunto de … Leer más