¿Sal, colorantes, emulsionantes? Mejor redúcelos en tu dieta

El consumo de sal inadecuadamente podría afectarte más de lo que estás imaginándote. Por ejemplo, aumenta tu presión arterial y genera problemas cardiovasculares, lo que provoca infartos y empeora síntomas de enfermedades autoinmunes, entre muchos otros. La ingesta de sal aumenta el sodio en la sangre, lo cual estimula la sed en el cerebro, y … Leer más

Al rescate del cerdo pelón en Yucatán

EN YUCATÁN y otras regiones del sureste, casi cualquier restaurante de cocina tradicional ofrece cochinita pibil, tacos de poc chuc y otras maravillas preparadas con un animal desconocido para el resto de México: el cerdo pelón mexicano. Es muy diferente a la imagen del cerdo que todos tenemos en mente. No es rosa; es negro, … Leer más

Las otras capitales mundiales de la moda

Aun cuando Nueva York, Londres, Milán y París son las indiscutibles capitales mundiales de la moda —basta con ver sus desfiles anuales—, una serie de centros de la moda más pequeños han surgido alrededor del orbe, el hogar de diseñadores que a menudo son más innovadores, más interesantes y, dentro de poco, más influyentes que … Leer más

El arte de cuidar el intestino

La microbiota intestinal es la población de microbios que habitan en nuestro tracto gastrointestinal. Estos pueden llegar a ser más de 100 billones de microorganismos que vamos acumulando durante nuestra vida y pueden llegar a determinar lo que somos hoy en día. Podríamos describirla como nuestro carnet de identidad personal, ya que es única en … Leer más

Ecoansiedad, el nuevo trastorno de los niños

ecoansiedad-psicólogos-cambio-climático-niños

Psicólogos advierten a padres y alarmistas del cambio climático sobre los estados de inquietud que pueden provocar en los infantes. Por Benjamin Fearnow UN GRUPO DE PSICÓLOGOS está advirtiendo a padres y tutores que no deben convertirse en alarmistas del cambio climático tras observar que cada vez más niños reciben tratamiento por “ecoansiedad”. Investigadores de … Leer más

¿Vivimos en la “era de la ansiedad”? Las dudas persisten en el trastorno que afecta a jóvenes y adultos

ansiedad-tratamientos-dudas-jovenes-adultos

Los neurocientíficos están convencidos de que llegará el día en que los tratamientos específicos se vuelvan la norma. Pero, para ello, tienen que entender los complejos “circuitos de ansiedad” del cerebro y, posiblemente, hasta la naturaleza de la conciencia.   SI CREES QUE LA NUESTRA es una “era de ansiedad”, el neurocientífico Joseph LeDoux propone … Leer más

Crisis climática prolonga el tiempo de apareamiento del mosquito transmisor del dengue

El dengue, una enfermedad transmitida por los mosquitos a la sangre, ha afectado duramente a Pakistán con 20,000 casos y 34 muertes confirmadas, según Radio Free Europe. Rana Muhammad Safdar, del Instituto Nacional de Salud, dice que la epidemia ha saturado los hospitales de todo el país. La Organización Mundial de la Salud dice que … Leer más

Científicos crean una aplicación que puede ver el cáncer en los ojos de los niños

Un científico cuyo hijo perdió un ojo a causa del cáncer ha ayudado a desarrollar una aplicación que puede detectar enfermedades al ver fotos de niños. Bryan F. Shaw, profesor adjunto del Departamento de Química y Bioquímica en la Universidad de Baylor, y sus colegas esperan que la aplicación evite que los niños queden ciegos. … Leer más

Los hombres también pueden desarrollar cáncer de mama; estos son los síntomas

sintomas-cancer-mama-hombres

Si bien el cáncer de mama afecta sobre todo a las mujeres, también los hombres pueden desarrollar este padecimiento. Este martes 1 de octubre inicia el periodo que la Organización Mundial de la Salud ha designado como el Mes de Concienciación Nacional sobre el Cáncer de Mama, durante el cual se pretende crear conciencia sobre … Leer más

Las bacterias pueden cambiar de forma para evitar ser detectados y resistir a los antibióticos

Las bacterias pueden cambiar de forma para evitar ser detectados y resistir a los antibióticos, según se descubrió en un estudio publicado en Nature Communications. Este descubrimiento podría revelar un método para combatir al menos un tipo de resistencia a los antibióticos, un fenómeno que la Organización Mundial de la Salud menciona como una de … Leer más

Las bolsitas de té contaminan la bebida con miles de millones de microplásticos

Una sola bolsita plástica de té puede liberar miles de millones de partículas diminutas de plástico en el té, según han descubierto los científicos. La investigación, que “conmocionó” al equipo, sugiere que tal vez estemos consumiendo muchos más plásticos de los que en verdad tenemos en cuenta, con impactos potenciales a nuestra salud. Dejar en … Leer más

Harinas y azúcares refinados, grandes enemigos de la salud

La secuencia que a continuación les presento tiene el objetivo de mostrar cómo actúan en nuestro organismo las harinas y azúcares refinados, conforme pasan los años, aunque se ingieran de forma “moderada”. 1. El consumo de harinas y azúcares refinadas aumenta las resistencias hormonales. 2. También existe un aumento de inflamación crónica. 3. Aumenta la … Leer más

Corte alemana define a la resaca o “cruda” como una enfermedad

corte-alemana-cruda-resaca-enfermedad

A días del comienzo de la legendaria temporada del Oktoberfest de Alemania, un tribunal de Frankfurt dictaminó que las resacas son una “enfermedad” legítima. La determinación se tomó en un fallo sobre una demanda presentada contra un fabricante no identificado que vende “shots” y polvos contra la resaca. Los productos se anunciaban como una forma … Leer más

¿Cuánto ejercicio hacer para perder grasa?

Esta es una de las preguntas más frecuentes y más complejas que pueden existir, sobre todo porque la respuesta va a depender mucho de tu complexión, alimentación, hábitos, horarios, estrés, etcétera. ¿Cuánto ejercicio tenemos que realizar para perder grasa? Realmente, para perder grasa la herramienta más efectiva que puede existir es la buena alimentación. Llevar … Leer más

¿Futuro sin hijos? Cientos de jóvenes se comprometen a no tener hijos para preservar el ambiente

Mientras los líderes mundiales se preparan para reunirse la semana próxima para hablar sobre el cambio climático, y qué hacer al respecto, en la Cumbre del Cambio Climático de Naciones Unidas en Nueva York, cientos de jóvenes de todo el mundo llaman a una huelga de nacimientos para presionar a los políticos a actuar. En … Leer más

Cannabidiol: “Una terapia segura e interesante”

Pasarán años para que la investigación médica esté a la par con la moda del cannabidiol (CBD). Mientras tanto, los pacientes acribillan a sus médicos con preguntas sobre cuándo usarlo y qué riesgos conlleva. Melinda Ring, médica, directora ejecutiva del Centro Osher de Medicina Integrativa en la Universidad Northwestern, está a la vanguardia en la … Leer más

Lo que sabemos de los tratamientos con cannabidiol

Algunos investigadores y médicos sospechan que el cannabidiol (CBD) puede ser efectivo como medicamento para tratar uno o más padecimientos, mientras que otros se muestran escépticos. Sin embargo, todos están de acuerdo en que es necesario realizar más investigaciones. A continuación se presenta un resumen de lo que dicen las investigaciones. Epilepsia. Existen pruebas sólidas … Leer más

¿De dónde proviene la controvertida prima de la marihuana?

El cannabidiol (CBD) es un alcaloide de Cannabis sativa, la cual contiene otro componente natural muy conocido: tetrahidrocannabinol (THC), lo que te lleva de viaje. Esta planta se ha cultivado durante miles de milenios en dos variedades básicas: marihuana, desarrollada para maximizar el THC; y cáñamo, que minimiza esa misma sustancia. Gracias a la Ley … Leer más

¿Quieres ayudar al planeta? Puedes hacerlo con este régimen alimenticio

La alimentación vegana suele ser elogiada como la forma de alimentación más amigable con el ambiente, pero los científicos han destacado que la reducción del consumo de productos de origen animal también es útil para proteger al planeta contra el cambio climático. Un cambio mundial hacia una alimentación basada en alimentos de origen vegetal es … Leer más

“Traté de renunciar al plástico por un mes, y fue más difícil de lo que pensé”

reto-renunciar-plastico-dificil-ambiente

A lo largo de la historia, los seres humanos han demostrado un deseo aparentemente innato de dejar su huella en el mundo, y algunos expertos sugieren que la misma neuroquímica que motiva a los animales a promover sus genes también lleva a la gente a querer dejar su rastro en el planeta. Tal vez por … Leer más

Cannabis: Una droga con mucha publicidad

Hasta hace poco, el cannabidiol no era más que un extracto poco conocido derivado de un primo de la marihuana, pero se ha convertido en el remedio favorito para todos los males. Así que, ahora, los científicos están dándose prisa para averiguar si de veras es milagroso o charlatanería pura. Jonathan Duce entra en Dion, … Leer más

El exceso de ejercicio no siempre es saludable

La vida fit y mantener un estilo de saludable cada vez es más frecuente, ya que se ha demostrado que llevar una alimentación sana y estar en movimiento trae grandes beneficios para nuestra salud. Pero ¿qué tanto debemos hacer para que realmente tengamos un beneficio? ¿Estaremos haciendo lo correcto o podríamos estarnos excediendo? Hoy en … Leer más

Proyectos sustentables que ayudan a que comamos mejor

Pocos proyectos de agricultura fomentan el beneficio de los productores para que sean negocios rentables. Si nos ponemos a pensar en la forma en la que los mexicanos nos hemos alimentado en los últimos 30 años encontraremos muchas áreas de oportunidad. Sustituir, por ejemplo, las aguas frescas por el refresco o el hecho de que … Leer más

Se registra la tercera muerte en EU por enfermedad relacionada con cigarros electrónicos

Las autoridades sanitarias de Estados Unido informaron que tres personas fallecieron de una enfermedad relacionada con los cigarros electrónicos, conocido como vapeo, además están investigando 450 posibles casos de una enfermedad respiratoria grave entre los “jóvenes sanos”. De acuerdo con las autoridades, un denominador común frecuente en los pacientes es que habían estado vapeando productos … Leer más