Estudio revela cómo los microplásticos están cambiando tu organismo de forma preocupante

Debido al uso masivo del plástico, “las personas están expuestas constantemente a través de los alimentos, el agua, el aire e incluso objetos cotidianos como la ropa o los envases”, señaló Pacher-Deutsch. Estas partículas ya se han detectado en diversas partes del cuerpo humano, incluido el intestino y el torrente sanguíneo

Beber refrescos puede aumentar el riesgo de depresión en mujeres, según estudio

Los autores del estudio subrayan que la dieta juega un papel clave en la salud mental y que el microbioma intestinal actúa como mediador. Además, destacan la necesidad de estrategias preventivas específicas según el sexo. Los refrescos se describen como productos ultraprocesados, ricos en calorías y azúcares simples como glucosa y fructosa, capaces de alterar la absorción intestinal y favorecer el crecimiento de ciertas bacterias.

Las pastas dentales no bastan: científicos buscan nuevas fórmulas para frenar la enfermedad periodontal

enfermedad periodontal

Para estudiar el efecto de altas concentraciones de bicarbonato de sodio en placas de diferente madurez, los científicos usaron un fermentador de película de profundidad constante, un dispositivo de laboratorio que les permitió cultivar biopelículas bajo un flujo continuo de saliva artificial.

Esperanza en la lucha contra el cáncer de páncreas: vacunas de ARNm muestran resultados prometedores

El cáncer y sus tratamientos están siendo estudiados y mejorados para garantizar la supervivencia de los pacientes. Resultados clínicos y preclínicos iniciales sugieren que las vacunas experimentales de ARNm y nanopartículas están generando respuestas inmunitarias medibles contra el cáncer de páncreas, uno de los tipos de cáncer más mortales. En pequeños grupos de pacientes, estas … Leer más

¿Tu corazón está bajo calor extremo? Estos son los riesgos y claves para cuidarlo

corazón calor

Un dolor de cabeza súbito, sudoración excesiva o ausente, y una frecuencia cardiaca inusualmente rápida o irregular deben encender las alarmas. ¿SABÍAS QUE UN DÍA CALUROSO puede representar un gran esfuerzo para tu corazón, incluso si no haces ejercicio? Las temperaturas extremas se han vuelto cada vez más comunes, con olas de calor más intensas … Leer más

El consumo de ultraprocesados en Estados Unidos baja ligeramente, pero sigue siendo el más alto del mundo

Estados Unidos sigue liderando el consumo de alimentos ultraprocesados en el mundo, a pesar de una leve disminución en los últimos años. ¿Por qué esto debería importarte? Aquí te explicamos los riesgos y los productos más comunes que deberías vigilar en tu dieta. Un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención … Leer más

Más letal que el fentanilo: la expansión silenciosa de los nitazenos, la ‘droga Frankenstein’

nitazenos

En los últimos años el fentanilo ha acaparado titulares por su potencia frente a la heroína y morfina; una sola dosis de apenas dos miligramos —equivalente a entre 10 y 15 granos de sal de mesa— puede resultar letal. A pesar del creciente número de muertes por sobredosis, una nueva droga amenaza con provocar otra crisis de salud pública: los nitazenos (también denominados como “droga Frankenstein”).

Una inyección al nacer ofrecería inmunidad duradera contra el VIH (estudio completo)

vacuna VIH

Una sola inyección de terapia genética al momento del nacimiento podría brindar a los niños una protección duradera contra el VIH. Un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane y el de California, ambos en Estados Unidos, identificó que las primeras semanas de vida —cuando el sistema inmunológico muestra mayor … Leer más

El coronavirus duplicaría el riesgo de muerte por cáncer (estudio completo)

Cáncer y covid-19

Desde el inicio de la pandemia de covid-19 se conoce que esta enfermedad puede dejar secuelas temporales o permanentes, incluso tras superar la infección. En ese tenor, un nuevo estudio señala que también puede “despertar” células cancerosas en los pulmones. “Ocultas en los pulmones de algunas mujeres que sobrevivieron al cáncer de mama hay células … Leer más

El futuro sin agujas: científicos prueban vacuna contra el covid-19 con hilo dental

Las vacunas aplicadas mediante hilo dental podrían en el futuro permitir que las personas se inmunicen contra el covid-19 desde casa y sin necesidad de agujas. Así lo demuestra un estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos, quienes probaron este innovador método en un modelo animal. En su … Leer más