América Latina enfrenta su peor brote de dengue: 3.5 millones de casos en tres meses

Dengue América Latina

Con 3.5 millones de casos en lo que va de 2024, América Latina y el Caribe vivirán probablemente su “peor temporada de dengue”, favorecida por la combinación del fenómeno El Niño y el cambio climático, alertó este jueves 28 de marzo la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Esta enfermedad, que provoca fiebre, dolor de … Leer más

Actualmente las canciones son más simples y egocéntricas: ‘Utilizan más palabras como yo o mío’

Canciones simples

Las letras de las canciones se han vuelto más simples y repetitivas en las últimas cuatro décadas, de acuerdo a un estudio publicado este jueves 28 de marzo. El contenido de las canciones también se ha vuelto más airado y egocéntrico en los últimos 40 años, añade el estudio, elaborado por un equipo de investigadores … Leer más

Hecho sin precedentes: detectan gripe aviar en vacas de EUA

Vacas con gripe aviar

Vacas de una lechería de Texas, en el sur de Estados Unidos, dieron positivo para una cepa contagiosa de gripe aviar, un hecho sin precedentes, informaron este miércoles 27 de marzo las autoridades locales, que también reportaron casos en granjas de Kansas. “Esta nueva infección confirmada del ganado lechero es un acontecimiento sin precedentes”,  dijo … Leer más

Banda sinaloense en protesta

Músicos de banda sinaloense se manifestaron para exigir que no limiten su trabajo en las playas de Mazatlán, estado de Sinaloa. Alrededor de 20 bandas se congregaron en “Valentinos” para marchar por la avenida Camarón Sábalo hasta el hotel Pueblo Bonito este miércoles 27 de marzo, en respuesta a las recientes declaraciones de hoteleros y … Leer más

¿Chocolate rubio? Batalla culinaria por nuevo color de este alimento

Tradicionalmente, el chocolate se presenta en tres colores y sabores, el negro, blanco y el chocolate con leche. Y ahora una cuarta versión es motivo de pelea culinaria y comercial entre Francia y Suiza. El chocolate rubio, cuyo tono puede recordar al dulce de leche argentino, tiene un sabor entre caramelo y tostado y es fruto … Leer más

El cambio climático altera la velocidad de rotación de la Tierra a un ritmo acelerado

Rotación Tierra cambio climático

El deshielo en Groenlandia y en la Antártida modifica la velocidad de rotación de la Tierra más rápido de lo previsto y eso alterará el cálculo del tiempo universal sobre el cual se ajustan las redes informáticas, señala un estudio publicado este miércoles 27 de marzo. Desde 1967, el Tiempo Universal Coordinado (UCT) se establece … Leer más

El mundo desperdició más de 1,000 millones de platos de comida en 2022

La humanidad desperdició cada día el equivalente a 1,000 millones de alimentos en 2022, según un estudio divulgado este miércoles 27 de marzo por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Ese cálculo es provisional y el monto de comida que se echa a perder “podría ser más elevado”, indica el Índice … Leer más

Cáncer en menores de 50 años cada vez es más común: ‘Es una nueva epidemia’

El caso de la princesa Kate Middleton, de 42 años y enferma de cáncer, es un ejemplo de cómo, por razones todavía sin explicar, cada vez más personas menores de 50 años padecen la enfermedad. Se trata de una verdadera “epidemia” que empezó hace varias décadas, dice el cancerólogo Shivan Sivakumar, investigador de la Universidad … Leer más

‘I Luv it’, el nuevo sencillo de Camila Cabello junto al rapero Playboi Carti

Camila Cabello I luv it

Hace dos años, Camila Cabello lanzó su tercer álbum de estudio Familia, material de donde se desprenden los sencillos previamente lanzados “Don’t Go Yet” y “Bam Bam”. Ahora, en una nueva faceta de rubia, este miércoles 27 de marzo lanzó “I Luv it”, primer sencillo de su cuarto álbum. La canción de poco más de … Leer más

Cómo el cambio climático cambiará la geografía vinícola mundial

Geografía vinícola

¿Viñedos en los Andes, o en la pampa argentina? Según un estudio francés publicado este martes 26 de marzo, el cambio climático conllevará una profunda modificación de la geografía vinícola en todo el mundo. “El cambio climático modifica la geografía del vino, y habrá ganadores y perdedores” resume Cornelis van Leeuwen, professeur de viticultura de … Leer más

Ciencia acústica: herramienta de Google busca detectar enfermedades solo con toser

Herramienta Google tos

Un equipo dirigido por científicos de Google desarrolló una herramienta de aprendizaje automático que puede ayudar a detectar y controlar condiciones de salud a través de ruidos como la tos y respiración. Este sistema de inteligencia artificial (IA) incluso podría ser utilizado en un futuro para diagnosticar enfermedades como covid-19 y la tuberculosis. “Esta no … Leer más

Fiesta del Maíz 2024

Con la presencia de campesinos y productores de la región, se realizó la llamada “Fiesta del Maíz 2024” en San Juan Ixtenco, Tlaxcala, en donde se reúnen campesinos, artesanos e investigadores científicos, con la finalidad de difundir el trabajo de rescate y preservación de la diversidad de maíces criollos que forman parte del patrimonio histórico … Leer más

Afganas en una primaria

Afganas en una primaria

Niñas afganas asisten a sus clases en una escuela primaria en Fayzabad, en la provincia de Badakhshan, Afganistán. De acuerdo con medios internacionales, las clases comenzaron el pasado 20 de marzo en Afganistán, pero lamentablemente las niñas no pudieron asistir debido a la prohibición impuesta por los talibanes a partir del sexto grado. (Omer Abrar … Leer más

Revelando el monsterverse de ‘Godzilla y Kong: el nuevo imperio’

Godzilla y Kong

En el vasto mundo de los enfrentamientos cinematográficos, existe un reino donde las leyendas colisionan. Godzilla y Kong: el nuevo imperio se erige como un testamento a este espectáculo épico, prometiendo al público una nueva batalla de proporciones colosales. Para desentrañar los misterios detrás de la creación de este gigante cinematográfico, Newsweek en Español se … Leer más

Prosopometamorfopsia, la extraña patología de ver rostros deformados

Prosopometamorfopsia

La prosopometamorfopsia (PMO) es una condición sorprendente de percepción visual en la que los rasgos faciales aparecen distorsionados, por ejemplo, caídas, hinchazón o torsión. Aunque se han reportado numerosos casos, pocas de esas investigaciones han llevado a cabo pruebas formales motivadas por teorías de la percepción facial. En 1947, se informó de dos pacientes con … Leer más

La ironía de fumar para mantenerse delgado: el tabaco aumenta la grasa del vientre

Fumar grasa

Las personas han creído por mucho tiempo que fumar ayuda a mantenerse delgado y esta es una de las razones por las cuales no abandonan el hábito, sin embargo, un estudio reciente demuestra que lejos de mantenerse delgado, fuma aumenta la grasa del vientre. El estudio publicado en la revista científica Addiction encontró que tanto … Leer más

Contrarreloj: buscan terminar con el mosquito tigre rumbo a París 2024

Mosquito tigre

La lucha contra el mosquito tigre será un “deporte de combate” en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los fabricantes ya están en primer línea instalando sus trampas, una alternativa a los insecticidas para un insecto que ahora juega en casa. El mosquito tigre —vector del virus del dengue que provoca una fiebre brutal y … Leer más

‘Calculadora de la muerte’, un algoritmo que predice nacimientos, decesos y fertilidad

Un grupo de investigadores de una universidad danesa elaboraron un modelo denominado “calculadora de la muerte”, algoritmo para predecir las etapas de la vida hasta su fin y que busca mostrar los riesgos de un uso comercial de estos datos. “Es un marco muy general que facilita predecir la vida humana. Puede predecir cualquier cosa … Leer más

Nuevo disco parecido a un DVD almacena hasta un millón de películas

DVD películas

Puede ser que este año resuelvas fácilmente el dilema de los regalos de Navidad. Y la razón es que un equipo de científicos inventó un disco del tamaño de un DVD que puede contener millones de horas de video: espacio de sobra para almacenar todas tus películas y programas de televisión favoritos, además de muchas … Leer más

Los perros comprenden el lenguaje humano más de lo que creemos

La ciencia no ha sabido responder hasta ahora claramente si los perros son realmente capaces de entender el lenguaje humano, pero una nueva investigación difundida este viernes 22 de marzo avanza sobre el tema. El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos … Leer más

Ceremonia para cargarse de energía

Ceremonia para cargarse de energía

La zona arqueológica de Teotenango, ubicada en el municipio de Tenango del Valle, Estado de México, recibió a cientos de visitantes que acudieron a cargarse de energía y presenciar la ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo, con danzas, ofrendas y limpias, con motivo del inicio de la primavera 2024.  (Crisanta Espinosa Aguilar / Cuartoscuro) N … Leer más

Tecnologías emergentes: ¿cómo ser innovador hoy en día?

tecnologías emergentes

Actualmente no es extraño escuchar sobre inteligencia artificial (IA), IoT (internet de las cosas), la nube o la red 5G. Estas tecnologías emergentes son piedras angulares para el progreso y el desarrollo de cualquiera que busque mantenerse vigente. La IA, con su capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y la llegada sorpresiva de la … Leer más

¿Cómo implementar la inteligencia artificial en nuestra vida diaria?

implementación IA

No es un secreto que estamos adentrándonos en una era digital en donde la adopción de tecnologías innovadoras se ha convertido en un imperativo para las personas que buscan mantenerse competitivas. La inteligencia artificial (IA) está robando terreno y se presenta como una herramienta transformadora cuya implementación puede potenciar la eficiencia, la toma de decisiones … Leer más