Fuegos artificiales en el Zócalo de la CDMX

Fuegos artificiales en el Zócalo de la CDMX

Durante la noche del 2 de junio, luego del conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), simpatizantes de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora de la Presidencia de México, celebraron con fuegos artificiales la victoria frente a la opositora Xóchitl Gálvez, en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX). En imágenes se observa la Catedral Metropolitana, … Leer más

Cada dos minutos muere una mujer de cáncer de cuello uterino

cuello uterino

Cada dos minutos muere una mujer de cáncer de cuello uterino, y los nuevos casos de este tipo de cáncer se están incrementando a un ritmo alarmante en todo el mundo, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, “casi todos los casos podrían evitarse mediante la vacunación sistemática contra el virus del … Leer más

La paridad de género es un reto continuo

paridad de género

En un mundo donde la paridad de género sigue siendo un desafío es inspirador celebrar los avances hacia la paridad en todos los sectores de la sociedad. En este contexto es crucial reconocer los esfuerzos y los logros de las organizaciones y comunidades que están trabajando activamente para alcanzarla. La paridad de género no solo … Leer más

Animales del zoológico del narco hondureño mueren de hambre

Zoológico del narco hondureño

La jirafa “Big Boy” murió el año pasado, mientras el tigre ‘”Saac” corretea escuálido en su jaula. El abandono y la desnutrición se ciernen sobre los 200 animales de un zoológico del narco hondureño incautado hace diez años. Emulando al traficante colombiano Pablo Escobar con su hacienda Nápoles, los jefes del cártel hondureño Los Cachiros … Leer más

‘El celular se ha comido cientos de objetos que estaban a su alrededor, y no ha terminado’

Mario Campos Batalla por la atención

En una esquina de la Ciudad de México, entre el bullicio del tránsito y el murmullo incesante de los transeúntes, se observa una escena repetitiva: personas de todas las edades tienen los ojos fijos en el teléfono celular; caminando, sentadas en cafeterías o esperando en paradas de autobús, es una imagen que ha llegado a … Leer más

Trámite, Buró de Coleccionistas, un espacio para el arte contemporáneo, lanza convocatoria 2024

Trámite buró de coleccionistas

La octava edición sobre arte contemporáneo, Trámite, Buró de Coleccionistas, se realizará del 17 al 20 de octubre en Querétaro, donde habrá distintas exhibiciones, charlas y trabajos artísticos. La plataforma de colaboración entre artistas transita entre lo análogo y digital con el objetivo de generar nuevos públicos y coleccionistas de este movimiento artístico. Desde su … Leer más

Este medicamento reduce la progresión del cáncer de pulmón y mejora la supervivencia

cáncer pulmón medicamento

Un medicamento del laboratorio Pfizer reduce en gran medida la progresión del cáncer y mejora los resultados de supervivencia de las personas en etapas avanzadas de una forma rara de cáncer de pulmón, según resultados de ensayos clínicos publicados este viernes 31 de mayo. Se trata de Lorlatinib, un producto que ya está aprobado y disponible … Leer más

El mundo del cine celebra los 94 años de la leyenda de Hollywood Clint Eastwood

Director, productor y guionista estadounidense, este viernes 31 de mayo Clint Eastwood cumple 94 años. A sus espaldas tiene una carrera de casi siete décadas tras su primer papel en la serie de televisión Rawhide. Conocido como la última leyenda viva de Hollywood, finalizó recientemente el rodaje de su posible última película Juror No. 2, … Leer más

¿Tu intestino puede ser el culpable de tu mal comportamiento? ¡Sí!

intestino comportamiento

Tu microbioma intestinal podría estar influyendo en tus decisiones, especialmente en lo que respecta al comportamiento altruista y la justicia. Nuestros cuerpos albergan billones de microbios, cuya carga principal se encuentra en nuestros intestinos. Estos microbios, conocidos colectivamente como microbioma intestinal, desempeñan un papel en todo, desde nuestro metabolismo hasta nuestra salud mental. Las investigaciones … Leer más

Día Mundial sin Tabaco: una epidemia que mata a 8 millones de personas cada año

día mundial del tabaco

En todo el mundo hay 1,300 millones de consumidores de tabaco. “El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno), incluido 1 millón en las Américas”, indica la Organización Panamericana de la Salud … Leer más

La cotidianidad de Gaza en ruinas

Gaza ruinas

En la imagen se observa una fila de palestinos que cargan algunas pertenencias recuperadas tras abandonar las ruinas que quedan en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. A su alrededor solamente hay escombros y edificios destruidos tras los constantes ataques y bombardeos de Israel. La imagen fue tomada este … Leer más

Récord del telescopio Webb: logra mirar 13,500 millones de años atrás

El telescopio espacial James Webb superó su propio récord de rango de observación al detectar la galaxia más distante y antigua que se haya descubierto, que existió 290 millones de años después del Big Bang, anunció este jueves 30 de mayo la NASA. La agencia espacial estadounidense explicó que esta brillante galaxia presenta particularidades que … Leer más

Robots juegan futbol

Robots juegan futbol

Los robots del Instituto Federal de Tecnología de Zúrich juegan un partido de futbol durante la “Cumbre Mundial anual AI for Good” de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en Ginebra, ciudad en Suiza, el 30 de mayo. Este evento ofrece un punto de encuentro para que múltiples expertos con diferentes opiniones puedan examinar los … Leer más

¿A las ratas les gusta la música? Estudio revela que perciben ciertas notas

¿A las ratas les gusta la música? No saben repetir escalas, pero perciben la similitud de una misma nota tocada con dos octavas de diferencia, una capacidad que tienen otros mamíferos, además del ser humano, según un estudio. El cambio de octava, que permite tocar una misma nota de manera más grave o más aguda, … Leer más

Conoce los ‘droppers’, la jugada maestra de los ciberataques mundiales

droppers

Los ‘droppers’ son la jugada maestra de los ciberataques mundiales. Jérôme Saiz, experto en ciberseguridad y fundador de la empresa OPFOR Intelligence, los describe como softwares cuya función principal es “abrir la puerta a otros programas maliciosos”. “No es él quien realiza la acción maliciosa“, precisa. Pequeño, ligero, diseñado para pasar desapercibido y engañar a … Leer más

¿La menopausia precoz podría determinar una muerte prematura? La ciencia dice que sí

menopausia precoz

Una nueva investigación sugiere que las personas que dejan de menstruar a temprana edad podrían tener un mayor riesgo de morir jóvenes. De manera específica, quienes llegan a la menopausia hacia los 40 años de edad —proceso conocido como menopausia precoz o insuficiencia ovárica prematura (IOP)— parecen tener el doble de probabilidades de morir por … Leer más

Ortorexia: cuando comer sano se vuelve un trastorno alimenticio

Ortorexia trastorno

La ortorexia es un trastorno de conducta alimentaria poco conocido que se caracteriza por la obsesión de consumir alimentos sanos y en las porciones correctas. Una persona con este padecimiento dedica varias horas en la selección del menú diario, a la vez que gasta mucho dinero en la adquisición de este tipo de comestibles, explica … Leer más

Dua Lipa: ‘Quemar niños vivos en Gaza nunca puede justificarse’

Dua Lipa

La cantante pop británica-albanesa Dua Lipa denunció la ofensiva de Israel en Gaza como un “genocidio” y llamó en Instagram a sus 88 millones de seguidores a “mostrar solidaridad” con los habitantes del territorio palestino. “Quemar niños vivos nunca puede justificarse. El mundo entero se está movilizando para detener el genocidio en Gaza”, escribió este … Leer más

Esto revela la ciencia sobre la tan de moda dieta atlántica

dieta atlántica

Seguro has escuchado hablar de la dieta mediterránea, pero ¿qué hay de su prima, la dieta atlántica? Desde principios de 2024, la dieta atlántica ha recibido un gran interés a medida que los usuarios e influentes de TikTok se percataron de la última tendencia en dietas. Pero ¿en qué consiste y qué dice la ciencia … Leer más

¿Epidemia de miopía? El covid-19 provocó un cambio notable en la anatomía de los ojos

Miopía epidemia

La Federación Internacional de la Cruz Roja cataloga como epidemia un incremento inesperado, a menudo repentino, de una enfermedad específica dentro de una comunidad o región. Entre las más conocidas está el dengue y ébola, causadas por virus, pero ¿se podrá registrar una epidemia por miopía? Según un nuevo artículo, sí. La pandemia de covid-19 … Leer más

El camino a la Presidencia de México está empinado y empedrado

presidencia de México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Estamos con las elecciones a la Presidencia de México a la vuelta de la esquina. En unos días se habrá roto la hegemonía masculina en la conducción del país y, por primera vez, una mujer tomará las riendas. En esta elección también se juegan el Congreso federal, nueve gubernaturas, 32 congresos … Leer más

Museo del Arte Salvado, un destino para las obras recuperadas del tráfico ilegal

Las antigüedades robadas, vendidas ilegalmente y finalmente recuperadas tienen un santuario en Italia, el Museo del Arte Salvado, instalado en las termas de Diocleciano, en el centro de Roma, y en el que se relata la historia de las obras expuestas. Los paneles junto a cada obra relatan cómo fueron saqueadas durante excavaciones clandestinas en … Leer más

Planetas recién descubiertos con el telescopio Euclid no tienen día, noche, meses ni años

El telescopio espacial europeo Euclid descubrió siete nuevos planetas huérfanos, mundos solitarios que vagan por el espacio interestelar sin vínculo con ninguna estrella. A diferencia de la Tierra, estos astros no tienen día, noche, meses ni años. Sin embargo, algunos científicos creen que podría haber billones de ellos en la galaxia y que algunos podrían … Leer más

Lecciones sobre regulación del vapeo para la protección de los jóvenes

vapeador

Actualmente existe en el mundo evidencia científica sólida que comprueba que el vapeador es la herramienta más efectiva para que los fumadores de cigarros convencionales dejen de fumar, sobre todo cuando estos se combinan con programas profesionales de apoyo. Con la misma certeza científica también se sabe que, para el fumador, vapear es sustancialmente menos … Leer más