El regreso de los test de género sacude al deporte mundial y desafía al nuevo liderazgo del COI

A casi tres décadas de haber sido abandonados, los test de género resurgen en el deporte olímpico. Esta vez, impulsados por federaciones internacionales como World Athletics, World Boxing y World Aquatics, que han comenzado a condicionar la participación en competencias femeninas a la ausencia del gen SRY, un marcador de masculinidad situado en el cromosoma … Leer más

Científicos identifican un nuevo grupo sanguíneo ‘extremadamente raro’

Un grupo de científicos franceses descubrió un nuevo y extremadamente raro grupo sanguíneo: “Gwada negativo”. El hallazgo, resultado de años de análisis genéticos y secuenciación de sangre, fue reconocido oficialmente a principios de junio por la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre (ISBT) durante una reunión celebrada en Milán, Italia. El descubrimiento marca el 48º … Leer más

La inteligencia artificial estaría dispuesta a matar para no ser sustituida, revela estudio

inteligencia artificial

¿Nos dirigimos hacia un futuro al estilo Matrix o Terminator, en el que la inteligencia artificial (IA) supere a los humanos y tome el control? Un nuevo estudio de Anthropic, una firma especializada en investigación sobre IA, sugiere que esta tecnología estaría dispuesta a matar humanos para evitar ser reemplazada. El rápido avance y desarrollo … Leer más

Japón ya tiene más mascotas que niños: una señal del profundo cambio demográfico del país

Japón enfrenta una transformación social silenciosa pero contundente: hay más mascotas que niños. De acuerdo con datos oficiales recientes, el país cuenta con 15.9 millones de perros y gatos registrados, una cifra que supera ampliamente a los 13.7 millones de niños menores de 15 años, según cifras de Japan Pet Food Association. Este cruce de … Leer más

¿Puede la cera de los oídos detectar el Parkinson?

¿Y si un análisis de cera de oído pudiera anticipar uno de los trastornos neurológicos más devastadores? Investigadores de la Sociedad Estadounidense de Química (ACS, por sus siglas en inglés) afirman haber desarrollado un sistema innovador que podría detectar el Parkinson en etapas tempranas a través del olor de una sustancia presente en nuestros oídos: … Leer más

Sobrevivir con 13 dólares al mes: la lucha diaria de los adultos mayores en Cuba

En un país golpeado por una profunda crisis económica y con una de las poblaciones más envejecidas de América Latina, los adultos mayores en Cuba luchan por salir adelante con pensiones que apenas alcanzan para comprar una docena y media de huevos. Cada mañana, bajo un soportal en la calle Galiano —una de las arterias … Leer más

Asiento 11A: ¿cómo un hombre pudo sobrevivir al accidente aéreo de Air India?

Asiento 11A

Un avión de Air India que transportaba 242 personas y que se estrelló el jueves 12 de junio al despegar desde Ahmedabad, en el noroeste de la India, es el último de una serie de accidentes aéreos mortales que conmocionaron al mundo en los últimos meses. En este accidente aéreo murieron todas las personas a … Leer más

VIH: ¿cómo funciona la gran vacuna de una sola dosis?

VIH vacuna

Una vacuna superpotente contra el VIH podría ofrecer una fuerte protección con una sola inyección, según indica un estudio reciente del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) realizado en ratones. Desarrollada por el MIT y el Centro de Investigación Scripps, la vacuna incluye dos “adyuvantes”, materiales que ayudan a estimular la respuesta del sistema inmunológico. En … Leer más

La red de tuberías del Sena enfría más de 800 edificios sin aire acondicionado: ¿cómo funciona este sistema?

Mientras París se alista para enfrentar una ola de calor este fin de semana, una discreta red de tuberías subterráneas aprovechará el agua del río Sena para mantener frescos el museo del Louvre y otros sitios históricos. Modesto, pero eficaz, desde 1991 este sistema ha utilizado el agua del río para enfriar más de 800 … Leer más

Estudio revela que las botellas de vidrio contienen más microplásticos que las de plástico

En un hallazgo inesperado que sacude las creencias sobre el uso de envases sostenibles, un reciente estudio realizado por la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria de Francia (ANSES, por sus siglas en francés) concluyó que las botellas de vidrio que contienen bebidas como refrescos, cerveza y vino contienen más microplásticos que sus equivalentes en botellas … Leer más

Carlos Veraza será el nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

Carlos Veraza, nuevo presidente de Mondelēz Snacking México

Mondelēz Snacking México, una de las compañías más importantes del sector de alimentos procesados en el país, anunció el nombramiento de Carlos Veraza como su nuevo presidente a partir del próximo 1 de julio. Con esta decisión, la empresa busca fortalecer su portafolio de marcas y ampliar su conexión con los consumidores mexicanos a través … Leer más

Embarazada con muerte cerebral da a luz en Georgia: un caso límite en medio de las leyes antiaborto

Una mujer estadounidense declarada con muerte cerebral en febrero pasado dio a luz de manera prematura en el estado de Georgia, donde las recientes leyes antiaborto impidieron que se le retirara el soporte vital debido a la viabilidad del feto. El caso ha reavivado el debate nacional sobre el impacto de las restricciones al aborto … Leer más

De amenaza a cura: el veneno de escorpión como arma contra el cáncer de mama

Una criatura venenosa que habita en la selva amazónica ofrece una esperanza inesperada en la lucha contra uno de los tipos de cáncer más letales para las mujeres: el cáncer de mama. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2022 se detectaron 2.3 millones de nuevos casos de esta enfermedad y … Leer más

Aprueban en Estados Unidos revolucionario tratamiento inyectable contra el VIH

En un paso histórico en la lucha contra el VIH, Estados Unidos aprobó este miércoles 18 de junio de 2025 un nuevo tratamiento preventivo que promete revolucionar el combate global contra el virus. Se trata de Yeztugo, un innovador medicamento desarrollado por Gilead Sciences, que reduce el riesgo de infección en más del 99.9 % … Leer más

La inteligencia artificial no siente: Pedro Trueba defiende el alma del arte humano

Pedro Trueba

En Minatitlán, Veracruz, vieron la luz las primeras obras del pintor y arquitecto Pedro Trueba cuando él era aún un niño. Esta producción temprana fue el resultado de replicar obras de los pintores universales que encontraba en los libros de arte de su madre. Actualmente, su trabajo abarca óleos, acrílicos, acuarelas y técnicas mixtas de … Leer más

El filme ‘Her’ ya no es ficción: un hombre se enamora de un ente de IA y le propone matrimonio

amor IA

Hace más de una década el director Spike Jonze estrenó Her, una película que en su momento pareció un ejercicio de ciencia ficción: Theodore, un hombre solitario interpretado por Joaquin Phoenix, se enamora de un ente de inteligencia artificial (IA), cautivado únicamente por su voz. Hoy, 12 años después, aquella trama es una realidad palpable; … Leer más

Tanatología y tanatofobia: enfrentar el miedo a la muerte y el recurso de la cultura mexicana

La muerte es el miedo común de la humanidad y este se manifiesta de distintas formas. Todas las culturas lo expresan de una forma u otra. La tanatología, disciplina que estudia la muerte y el duelo desde dimensiones psicológicas, médicas y sociales, proporciona herramientas clave para enfrentar uno de los miedos más universales: la tanatofobia, … Leer más

¿Hay formas más saludables que otras de beber café? Esto revelan científicos

Beber café

Buenas noticias para los puristas del café: beber café negro se asocia con un menor riesgo de muerte por todas las causas. Esta es la conclusión de un nuevo estudio de la Universidad Tufts, de Estados Unidos, que descubrió, en contraparte, que este aparente beneficio del café desaparece cuando se le añade crema, leche o … Leer más

Por fin sabemos cómo lucían los denisovanos: se descubre el primer cráneo de un pariente humano extinto

Denisovanos

¿Cómo eran los denisovanos? Una nueva investigación logró identificar, por primera vez, un cráneo casi completo perteneciente a este misterioso grupo extinto de homininos (parientes cercanos del ser humano moderno). Los denisovanos habitaron Asia durante el Pleistoceno, pero hasta ahora solo se les conocía a través de fragmentos óseos y análisis genéticos debido a la … Leer más

La tlaloconcha: el pan de dulce que invoca a Tláloc y conquista las redes sociales desde Puebla

En plena temporada de lluvias, mientras los paraguas se multiplican por las calles, en San Pedro Cholula, Puebla, una panadería ha decidido honrar al mismísimo Tláloc —dios mexica de la lluvia y la fertilidad— con una creación tan divina como viral: la tlaloconcha. Esta concha prehispánica, elaborada por la Panadería La Herencia JD, no solo … Leer más

El Victoria and Albert revoluciona la experiencia museística: ahora puedes tocar la historia en Londres

En una apuesta sin precedentes por la accesibilidad cultural, el Museo Victoria and Albert (V&A) de Londres acaba de inaugurar un espacio interactivo que transforma por completo la relación entre el público y las colecciones tradicionales: el Storehouse, un almacén-museo donde los visitantes pueden ver, explorar y, en algunos casos, incluso tocar miles de objetos … Leer más

¿Aún sirve el bloqueador solar del verano pasado?

Con la llegada del verano y la temporada de playa, sol y alberca, una de las preguntas que resurge en muchos hogares es si se puede reutilizar el bloqueador solar que quedó del año pasado. ¿Sigue siendo efectiva? ¿Es segura para la piel? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en España ha analizado a … Leer más

Cómo construir un currículum efectivo y alineado con las expectativas del mercado laboral

currículum mercado laboral

Tu currículum es mucho más que un resumen de experiencia laboral y formación académica: es tu carta de presentación, tu herramienta estratégica y tu primera oportunidad para convencer al reclutador de que tú eres la persona que tiene todo lo que la empresa y el mercado laboral necesitan para ocupar una vacante. En cuestión de … Leer más

‘El examen’ se abre paso entre más de 1,600 piezas audiovisuales y es finalista en Cannes Lions

Corto El Examen

El examen, un cortometraje dirigido por Nicolás Bongiovanni que retrata el reclutamiento forzado de jóvenes en México —basado en investigaciones periodísticas de Animal Político— fue seleccionado como doble finalista en la categoría “Film” de la 72.ª edición de Cannes Lions, el festival internacional de creatividad más importante del mundo, enfocado en publicidad, marketing y comunicación … Leer más

‘Garganta afilada’: estos son los síntomas que provoca la nueva variante del covid-19

síntomas covid

Una nueva variante del covid-19 que en estas semanas está propagándose podría provocar, entre sus síntomas, un dolor de garganta extremadamente doloroso, conocido como “garganta afilada“. La nueva cepa Nimbus, también conocida como covid-19 NB.1.8.1, se detectó por primera vez en China en enero pasado y unos meses después, en mayo, fue clasificada como una … Leer más