De mascotas a delicia culinaria: los cuyos, una dieta tradicional en Sudamérica

Cuyos Sudamérica

Los cuyos, también conocidos como cobayas o conejillos de Indias, son roedores originarios de Sudamérica. Y Perú celebra 20 años de la creación de una raza de cuyo genéticamente modificada que aparece en los menús de todo el país. Desarrollada en 2004 por el Instituto Nacional de Innovación Agraria, esta raza fue creada para satisfacer … Leer más

Tecnología en el deporte: un futuro impulsado por la ciencia y los datos

tecnología en el deporte

El deporte, en todas sus formas, ha sido siempre un terreno apto para la innovación. A medida que avanzamos en la era digital, la tecnología está jugando un papel cada vez más crucial en la evolución de las disciplinas; no solo en el rendimiento de los atletas, sino también en la experiencia de los aficionados, … Leer más

¿Qué hacen las personas en su trabajo? La generación Z mira televisión durante su horario laboral

generación Z televisión

Los trabajadores de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012) pasan casi una hora de su jornada laboral viendo televisión, lo que les cuesta a las empresas más de 8,241 dólares por empleado al año, según un nuevo informe. La cifra anterior fue significativamente más alta que sus contrapartes millennials de la generación Z, … Leer más

La ciencia capta nuevas imágenes de un raro ocelote en peligro de extinción

ocelote

Nuevas e impresionantes imágenes de un raro ocelote salvaje, en peligro de extinción, fueron captadas en una cordillera de Sky Island en Arizona, Estados Unidos, informó este jueves 3 de octubre el Centro para la Diversidad Biológica. El metraje, capturado en una cámara de rastreo el 24 de julio de 2024, es de un lugar … Leer más

Un mundo distópico y el canibalismo forman parte de la cinta ‘El hoyo 2’

El Hoyo 2

Cinco años después de la impactante entrega sobre prisiones que funcionan con un sistema de celdas verticales, este viernes 4 de octubre llega su segunda parte: El hoyo 2. Dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia, la cinta —recién estrenada en la plataforma de streaming Netflix— ofrece una visión más crítica de la sociedad. La primera parte, El … Leer más

El consumo de demasiado café y refresco se relaciona con un alto riesgo de accidentes cerebrovasculares

Accidente cardiovascular

El café, los refrescos y los jugo de frutas en exceso tienden a aumentar significativamente el riesgo de accidente cerebrovascular, según una investigación dirigida por la Universidad de Galway, Irlanda. “Nuestros hallazgos más importantes fueron los vínculos con una mayor probabilidad de accidente cerebrovascular con un alto consumo de café o consumo frecuente de bebidas … Leer más

Día Mundial de los Animales: 22 por ciento de las especies está en peligro de extinción

Día Mundial Animales

El 4 de octubre de 1929 se declaró el Día Mundial de los Animales por iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal en un congreso celebrado en Viena. El objetivo principal es generar una solución al problema de las especies en peligro de extinción. Según Naciones Unidas, de las 8,300 razas de animales conocidas, … Leer más

‘El diablo viste a la moda 2’: el regreso de Meryl Streep y Anne Hathaway

Diablo moda

Tras casi dos décadas de la aparición de la primera parte, las actrices Meryl Streep y Anne Hathaway se reúnen para la filmación de “El diablo viste a la moda 2”, como Miranda Priestly y Andrea Sachs, respectivamente, lo que ya genera una gran expectativa en el mundo del cine y la moda.  “El diablo … Leer más

El calentamiento global intensifica el potencial destructivo de las tormentas

Calentamiento global tormentas

Desde el huracán Helene en Estados Unidos hasta el tifón Yagi en el sudeste asiático, las tormentas siguen azotando al planeta y los científicos advierten que el calentamiento global está amplificando su fuerza destructiva a niveles sin precedentes. Investigaciones recientes han revelado que el cambio climático está potenciando los ciclones tropicales. Y así se explican … Leer más

Pink Floyd le pone precio a su catálogo musical; Sony lo compra por 400 millones de dólares

Catálogo Pink Floyd

David Gilmour, compositor, vocalista y guitarrista de la banda de rock progresivo Pink Floyd, compartió sus razones para vender el catálogo musical del grupo por 400 millones de dólares. El Financial Times informó este jueves 3 de octubre que los miembros de la banda de rock británica han acordado vender los derechos de su considerable catálogo … Leer más

El monitoreo laboral desata crisis de ansiedad y estrés entre los trabajadores

Estrés trabajadores

Los empleados están cada vez más ansiosos al notar que sus empresas monitorean su trabajo detrás de escena. No es ningún secreto que muchos jefes utilizan herramientas automatizadas o de inteligencia artificial (IA) para rastrear dónde trabajan sus empleados, qué están haciendo e incluso qué tan productivos son, lo que está causando estrés entre los trabajadores.  … Leer más

La inconformidad de género aumenta el riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima

Género depresión

Las personas que no se ajustan a los estereotipos de género pueden tener un mayor riesgo de depresión, ansiedad y baja autoestima, sugiere una nueva investigación. La conexión es particularmente pronunciada entre los hombres jóvenes y los adolescentes. “La inconformidad de género son comportamientos, intereses y disposiciones que se salen de las expectativas promedio sobre … Leer más

¿Qué se celebra el 3 de octubre y por qué se regalan flores azules?

3 de octubre

Este 3 de octubre de 2024 en México se conmemora el Día del Novio, una fecha especial que celebra la importancia de los novios en una relación. Regalos, cenas románticas, cartas, y principalmente, flores azules son entregadas por las chicas a sus novios. En diversos sitios web se destaca que fue Estados Unidos el país … Leer más

Trámite, buró de coleccionistas: el arte contemporáneo está en Querétaro

Arte Querétaro

La octava edición sobre arte contemporáneo, Trámite, buró de coleccionistas, se realizará del 10 al 20 de octubre en Querétaro, donde habrá exhibiciones, charlas y trabajos artísticos. Resulta un proyecto descentralizado de colaboración y experimentación que transita entre lo análogo y digital con el objetivo de generar nuevos públicos. Trámite contará con diversas figuras, entre … Leer más

El death metal y la música clásica favorecen el crecimiento de las plantas

Reproducir un sonido monótono estimula la actividad de un hongo microscópico en el subsuelo que contribuye al crecimiento de las plantas, sugiere un estudio publicado este miércoles 2 de octubre, lo que plantea la posibilidad de que tocar música podría ser beneficioso para cultivos y jardines. Si la música ayuda o no a que las … Leer más

Los amigos son clave para la felicidad de la generación Z

Generación Z

Los amigos juegan un papel esencial en la felicidad de los adultos jóvenes solteros que pertenecen a la generación Z, según los resultados de una encuesta dirigida por la investigadora de la felicidad Lisa Walsh, de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA). “Nuestro estudio analizó cinco indicadores clave: satisfacción por los amigos, satisfacción familiar, … Leer más

Las tormentas emiten rayos gamma invisibles, un fenómeno más común de lo que se cree

tormentas gamma

Las tormentas son capaces de emitir destellos de rayos gamma de manera continua, indetectables desde el suelo, según dos estudios publicados este miércoles 2 de octubre que describen un fenómeno mucho más común de lo que se pensaba. En la tierra se cuentan hasta 40,000 tormentas diarias, que producen más de 8 millones de relámpagos … Leer más

El desecho de la aceituna podría tener importantes beneficios para la salud

aceituna beneficios para la salud

El líquido que se produce cuando la aceituna se transforma en aceite de oliva podría ofrecer importantes beneficios para salud; sin embargo, actualmente esa sustancia se desecha y daña el medioambiente.   Las aguas residuales del molino se producen cuando las aceitunas se lavan, se trituran, mezclan con agua y se extraen los aceites, lo … Leer más

No solo los perros, los coyotes también pueden hacer caras lindas

coyotes perros

Los coyotes, al igual que los perros domésticos, poseen la capacidad de recrear la expresión “ojos de cachorro”, un rasgo facial que se cree que durante mucho tiempo ha evolucionado exclusivamente en los perros debido a la domesticación, según un nuevo estudio. La investigación, publicada en Royal Society Open Science, se centró en el elevador … Leer más

‘La luna fue robada’, afirman los astrónomos que desafían la historia de su origen

Luna robada

Todo lo que pensábamos saber sobre los orígenes de la luna puede estar mal y esta pudo ser robada, sugiere una nueva investigación. Desde que aterrizaron los primeros humanos en la luna, los científicos han pensado que esta se formó a raíz de una colisión violenta entre la Tierra y otro planeta rocoso. Sin embargo, … Leer más

El ADN antiguo revela un giro sorprendente en la historia de supervivencia del lince

Supervivencia lince

Investigadores descubrieron una clave inesperada para la supervivencia del lince ibérico: un impulso genético recibido hace miles de años de su pariente mayor, el lince euroasiático. La población de lince ibérico, que estuvo al borde de la extinción, se ha recuperado notablemente, pasando de tan solo 25 hembras reproductoras en 2002 a más de 400 … Leer más

La ciencia desvela un compuesto que reduce el riesgo de alzhéimer y aumenta la longevidad

Compuesto alzhéimer

Un grupo de científicos descubrió las propiedades ocultas de un compuesto llamado fitoeno, que se encuentra comúnmente en tomates, zanahorias, albaricoques, pimientos rojos, naranjas, mandarinas y maracuyá, y en grandes cantidades en algunos tipos de algas, y prolonga la vida y previene la enfermedad de Alzheimer. El compuesto fitoeno es una sustancia química vegetal, llamada … Leer más

El celular puede facilitar la propagación de futuras pandemias por sus cientos de microbios

celular pandemias

El celular puede representar una grave amenaza para la bioseguridad y puede facilitar la propagación de futuras pandemias, según un nuevo estudio. Cuando viajas nunca vuelas solo. Cada uno de nosotros lleva billones de microorganismos en el intestino y en la piel, eso es inevitable, pero la mayoría también porta un segundo caldo de cultivo … Leer más

‘La reina Isabel II tenía cáncer de huesos y sabía que iba a morir’, revela Boris Johnson en libro de memorias

Boris Johnson reina Isabel II

La reina Isabel II sufría de cáncer de huesos y sabía “durante todo el verano que iba a morir”, reveló el exprimer ministro británico Boris Johnson en un libro de memorias que saldrá a la venta en octubre. En este también habla sobre un plan de ataque para obtener vacunas de Países Bajos y su … Leer más