¿Crees que tu buzón de Gmail es privado? No para cientos de “programadores” que lo leen

gmail

Si piensas que tu buzón de Gmail está a salvo de ojos metiches, piénsalo dos veces. El popular cliente de correo electrónico de Google —usado por más de 1,400 millones de usuarios— permite que cientos de programadores de software escaneen los buzones y, en algunos casos, incluso lean las conversaciones. Según el Wall Street Journal, … Leer más

Wikipedia ‘apaga’ sus servicios para protestar contra ley que pone en peligro sus contenidos

wikipedia

La enciclopedia digital Wikipedia dejará de funcionar temporalmente en varios países, incluido México, en protesta a la ley de derecho de autor que se votará este 5 de julio en el Parlamento Europeo. De aprobarse, dañaría significativamente el internet abierto que actualmente conocemos. “En lugar de actualizar las leyes de derechos de autor en Europa … Leer más

El TLCAN, uno de los temas en la mesa de transición entre Peña Nieto y AMLO

tlcan-transicion-pena-amlo

El virtual ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, y el actual presidente, Enrique Peña Nieto, se reunieron este martes en Palacio Nacional para sentar las bases del cambio de poderes en México. El proceso estará marcado por la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), aunque el líder … Leer más

Policía de Londres investiga a Kevin Spacey por otras tres agresiones sexuales

kevin-spacey-policia-sexuales

El exprotagonista de la serie House of Cards, Kevin Spacey, está siendo investigado por tres nuevas acusaciones de ataques sexuales en Londres, informó el portal TMZ. Los señalamientos, que ahora suman seis, son investigados por el Comando de Abuso Infantil y Delitos Sexuales, confirmaron la policía de Scotland Yard y la Metropolitana a TMZ. Los … Leer más

Un nuevo medicamento promete ser la solución a la sudoración excesiva

Un paño tópico para la sudoración excesiva en las axilas fue aprobado el viernes por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, dando a las personas un remedio fácil para un padecimiento que suele provocar mucha ansiedad. Dermira, la empresa que fabrica el producto, anunció que el … Leer más

Ciertos estímulos cerebrales reducen las intenciones violentas, según científicos

¿Qué tal si fuera posible reducir el deseo de alguien de cometer un acto violento? ¿Podríamos aprovechar dicha técnica para reducir el crimen? Aun cuando este escenario pudiera parecer cosa de fantasía, podría no estar muy lejos de la realidad. En un estudio publicado en la Journal of Neuroscience, un equipo internacional de investigadores halló … Leer más

Desigualdad y pobreza: dos grandes retos para el próximo presidente de México

Lo peor de la pobreza es que en México, predominantemente, tiene rostro de niñez. QUIEN RESULTE vencedor en la elección del 1 de julio enfrentará dos grandes retos: avanzar hacia la erradicación de la pobreza y reducir estructuralmente la desigualdad y los mecanismos que permiten su reproducción sistemática. Lamentablemente, durante las campañas no hubo ningún … Leer más

La Santa Cecilia y su música 100 por ciento mexicana

NACIERON en Estados Unidos, pero siempre se han sentido extranjeros en la tierra que a diario les recuerda que son mexicanos. Desde que eran niños temían ser deportados y sus padres les ponían boleros y canciones rancheras para que no crecieran alejados de sus raíces. Al principio no lo comprendían —querían escuchar la música que … Leer más

Rendición de cuentas, demanda impostergable de la sociedad

La población mexicana quiere saber más sobre el destino de sus impuestos, está más dispuesta a exigirle a su Congreso y es menos tolerante con el despilfarro y la corrupción. LAS CAMPAÑAS representan procesos complejos y extenuantes. Cada candidato busca convencer al electorado de que puede ganar la elección y de que sus propuestas son … Leer más

La ciencia y la tecnología en el próximo sexenio

En México la posibilidad de invertir el 1 por ciento del PIB en ciencia y tecnología, como lo establece la ley, sigue siendo una aspiración. “EL CONOCIMIENTO es poder. La información es libertadora. La educación es la premisa del progreso, en toda sociedad, en toda familia”, dice Kofi Annan. Esto siempre fue cierto, pero en … Leer más

¿Cómo sería un día en México sin periodismo?

Los cambios se dan siempre que sabes qué es lo que quieres cambiar, y el diagnóstico del problema lo reconocemos hoy, en gran medida, gracias al trabajo periodístico. TODOS LOS DÍAS damos por sentado el trabajo periodístico. Asumimos que al levantarnos podremos prender el televisor, revisar nuestras redes sociales, comprar el periódico; que así podremos … Leer más

Políticas públicas con perspectiva de género

Los mecanismos “rosa” han servido como un pretexto para dejar de impulsar cambios estructurales. SOMOS MÁS de la mitad de la población. Sin embargo, las políticas que buscan mejorar nuestro acceso a servicios y derechos son disfuncionales. Seguimos siendo vistas como una minoría o “grupo vulnerable”. Esto es problemático por varias razones. Primero, porque se … Leer más

La salud, un derecho humano de difícil acceso

Debemos exigir a las instituciones una atención digna y entender que la salud es nuestro derecho; todos debemos acceder de manera equitativa. MUY POCOS AVANCES hubo durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto en el tema de salud. Se aplicaron más de 10,000 millones de pesos, los cuales fueron insuficientes para acceder de manera … Leer más

Inseguridad y violencia no deben abordarse con más improvisación

La prevención del delito se debe atender desde la identificación de problemas específicos y sus causas de raíz. Investigar qué funciona y, a partir de ello, determinar cómo intervenir. MÉXICO no ha podido descifrar el entramado de factores que, desde el ámbito institucional, nos tienen sumidos desde 2008 en una de nuestras peores crisis de … Leer más

Una triada de genes esculpió nuestro cerebro

cerebro

Un nuevo descubrimiento arroja pistas sobre el momento en que el cerebro humano evolucionó pasos adelante del de los chimpancés.   LOS BONOBOS y los chimpancés, que son nuestros parientes más cercanos desde el punto de vista evolutivo, comparten cerca de 99 por ciento de nuestro ADN. Los gorilas comparten 98 por ciento. Entonces, ¿cuáles … Leer más

El cuidado del patrimonio natural depende de ti también

patrimonio

MÉXICO es uno de los cinco países con mayor diversidad biológica en el mundo; en nuestro territorio podemos encontrar casi todos los ecosistemas del planeta, desde zonas marinas profundas, islas, arrecifes, manglares, desiertos, pastizales, selvas secas y húmedas, hasta bosques templados, bosques tropicales y praderas alpinas. Estamos expuestos a dos océanos, el Pacífico y el … Leer más

El ajolote, su genoma y el potencial para la salud humana

ajolote

El avance en los estudios del genoma del ajolote incentiva la búsqueda de los genes encargados del mecanismo de regeneración y, en un futuro, repercutir en beneficio de personas que perdieron alguna extremidad.   CUENTA LA LEYENDA que, cuando aún no existía nada y la oscuridad reinaba en la Tierra, se reunieron todos los dioses … Leer más

Los sitios cristianos japoneses se suman a la lista de Patrimonios de la Humanidad

Doce sitios cristianos, situados en el sur de Japón, donde les creyentes fueron perseguidos en el pasado, se sumaron a la lista del Patrimonio de la Humanidad, anunció el sábado la Unesco, reunida en Baréin. Entre estos lugares, figura la catedral católica de Oura, en Nagasaki, dedicada a 26 cristianos ejecutados hace más de cuatro … Leer más

Marihuana, la medicina ‘verde’ para la epilepsia

marihuana

Un medicamento de venta controlada, hecho de marihuana, podría revolucionar el tratamiento contra la epilepsia.   Este verano, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos podría probar un medicamento de venta controlada hecho de marihuana, un gran paso para las personas que sufren epilepsia, que es el … Leer más

Comunistas rusos impiden a mexicanos celebrar el Día de los Muertos en la Plaza Roja de Moscú

Con los muertos no se juega, según los comunistas rusos, que consiguieron impedir que se celebrara este viernes la fiesta mexicana del Día de los Muertos en plena Plaza Roja de Moscú, durante las festividades del Mundial, porque ahí reposa entre otros la momia de Lenin. Para el pequeño partido “Comunistas de Rusia”, la idea de … Leer más

General Motors advierte al gobierno de EEUU que aranceles provocarán despidos y aumento en precio de sus vehículos

Los aranceles de importación sobre el sector automotor que la Casa Blanca considera poner en práctica podrían llevar a General Motors (GM) a suprimir empleos y aumentar los precios de sus vehículos, advirtió el viernes el fabricante estadounidense. “Aumentar los aranceles podría reducir el tamaño de GM, reducir su presencia en el plano nacional y … Leer más