La IA da voz al pensamiento: implante cerebral devuelve la voz a una mujer con parálisis

Implante cerebral IA

Un implante cerebral que utiliza inteligencia artificial (IA) logró convertir casi simultáneamente en habla los pensamientos de una mujer con parálisis, indicaron investigadores estadounidenses este lunes 31 de marzo. Aunque hasta ahora solo se ha probado en una persona, este nuevo logro con un implante que conecta ondas cerebrales a un ordenador generó esperanzas de … Leer más

Tate Britain devolverá una obra expoliada por los nazis

La Tate Britain, uno de los museos más prestigiosos del Reino Unido, anunció la devolución de un cuadro del pintor inglés Henry Gibbs a los herederos de Samuel Hartveld, un coleccionista de arte judío despojado de su colección durante la Segunda Guerra Mundial. La obra en cuestión, titulada Eneas y su familia huyen de Troya … Leer más

Avión comercial evita por poco una colisión en el aire con un caza militar cerca de Washington

Un avión de Delta Air Lines estuvo a punto de chocar en el aire con un avión militar T-38 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos el viernes, a solo unos kilómetros del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA) en Washington D.C.. Este incidente ocurre apenas meses después del accidente aéreo de enero que dejó 67 muertos … Leer más

¿La tecnología es inclusiva? Aún no podemos afirmarlo

tecnología inclusiva

Según el Índice Global de Brecha de Género del Foro Económico Mundial (WEF) 2024, entre 2006 y 2023 el avance en términos de igualdad de género pasó de 64.3 a 68.5, en una escala de 0 a 100. Evidentemente, ha sido un proceso lento y sorprende que, a este ritmo, tomaría cerca de 134 años … Leer más

Héctor Hernández, el estudiante mexicano que ganó el influyente premio James Dyson

James Dyson

En las últimas dos décadas México ha perdido alrededor de 1.2 millones de mexicanos altamente calificados o con estudios de posgrado que salieron del país en busca de mejores oportunidades de desarrollo. Ante este panorama, iniciativas como el premio James Dyson brindan la oportunidad de que los jóvenes mexicanos brillantes muestren el potencial de sus … Leer más

¿Escuchar a los demás o hablar de ti mismo? El fenómeno del ‘boomerasking’

Boomerasking

¿Alguna vez te ha pasado que alguien te pregunta cómo estás y luego rápidamente dirige la conversación hacia sí mismo? Este comportamiento social se conoce como “boomerasking” y es un fenómeno común entre ciertos individuos, según un reciente estudio. Según The Wall Street Journal, el “boomerasking” es una manera de aparentar un interés genuino por … Leer más

¿El ayuno intermitente enciende la pasión? Un estudio sugiere que aumenta el deseo sexual

ayuno intermitente deseo sexual

El ayuno intermitente a menudo se asocia con la pérdida de peso, la salud metabólica, una mejor función cerebral y la longevidad, pero un nuevo estudio sugiere que también aumentaría el deseo sexual. Los investigadores descubrieron que los ratones machos sometidos a ayuno intermitente (AI) a largo plazo mostraron un comportamiento de apareamiento significativamente mayor, … Leer más

El popular edulcorante sucralosa es contraproducente, pues produce más hambre

sucralosa edulcorante

Las palabras “sin calorías” al final podrían no parecer tan atractivas para la salud después de descubrir que los sustitutos del azúcar, como el edulcorante sucralosa, en realidad pueden provocar más hambre. A menudo, las personas optan por productos que contienen edulcorantes artificiales para reducir su consumo de azúcar y calorías. Una de las alternativas … Leer más

Alexandra Hildebrandt, la mujer alemana que dio a luz a los 66 años

Mujer embarazo

Alexandra Hildebrandt, una berlinesa de 66 años, dio a luz a su décimo hijo el pasado 19 de marzo, convirtiéndose en una de las mujeres de mayor edad en ser madre en Alemania. El recién nacido, Philipp, pesó 3,550 gramos y, aunque inicialmente necesitó oxígeno, su evolución es favorable, según informó el diario alemán Bild. … Leer más

Volaban a China… regresan a tierra: el piloto olvidó su pasaporte

Un avión Boeing 787 de United Airlines, que volaba de Los Ángeles (LAX) a Shanghái, tuvo que regresar a tierra después de que se descubriera que uno de los pilotos había despegado sin pasaporte, según informó la aerolínea. CRÓNICA DE UN VUELO FALLIDO El vuelo identificado como UA 198 despegó el sábado 22 de marzo … Leer más

El ‘monstruo’ bajo la cama era real: niñera descubre a intruso en la habitación

Una niñera en Estados Unidos que intentaba tranquilizar a un pequeño diciéndole que no había ningún monstruo debajo de la cama se llevó una sorpresa cuando encontró, de hecho, a un hombre escondido, según la policía. El incidente ocurrió esta semana en la ciudad de Great Bend, en el estado de Kansas. El sospechoso es … Leer más

Agentes de IA: ¿qué son y cuál es la mejor manera de adoptarlos?

agentes de IA

En esta nueva era tecnológica conocemos la inteligencia artificial (IA) por su capacidad para recopilar datos, generar textos, ofrecer recordatorios y responder preguntas. Pero su potencial va más allá de lo que percibimos a simple vista. Hoy cuenta con una fuerza y capacidad de mejora que le permite, incluso, realizar ciertas acciones de manera autónoma … Leer más

‘Mamá tuvo ganas de matarme; años después supe que la impulsaba la psicosis posparto’

psicosis posparto

Una menopausia agresiva. Esa fue la frase campestre que usó mi madre para describir su prolongada enfermedad —psicosis posparto— casi inmediatamente después de mi nacimiento, en el solsticio de invierno de 1948. Era una expresión envuelta en misterio; un periodo de su vida al que a veces hacía referencia, pero del que nunca hablaba, aunque … Leer más

El miedo predomina entre los mexicanos cuando se habla de crisis climática

México miedo

La destrucción de ecosistemas, el deshielo glaciar, las altas temperaturas marinas y la extinción de especies son solo algunas de las consecuencias palpables del deterioro ambiental. Sin embargo, ¿qué emociones predominan en los seres humanos ante esta crisis climática? Un reciente estudio de emociones reveló que, en México, el sentimiento más común es el miedo, … Leer más

El embarazo cambia más de lo que crees: las madres prefieren el frío después del parto

Madres frío

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer atraviesa numerosos cambios físicos y emocionales, pero ¿podría también transformar el cerebro de maneras inesperadas? Una nueva investigación sugiere que sí: el embarazo altera las preferencias de temperatura. Las madres optan por el frío que por otros ambientes. Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de … Leer más

Migración en Estados Unidos sí puede revisar tu computadora y celular

Si estás planeando viajar a Estados Unidos por turismo, trabajo u otra razón, es importante que sepas que las autoridades pueden revisar tus dispositivos electrónicos al ingresar al país. Esta política de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) existe desde 2009, pero en los últimos años ha tomado … Leer más

Gaia se despide: el telescopio que cartografió la Vía Láctea queda fuera de servicio

El telescopio espacial europeo Gaia, que revolucionó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó fuera de servicio este jueves 27 de marzo, tras una larga vida de descubrimientos que alimentarán las investigaciones de los astrónomos durante décadas. Lanzado el 19 de diciembre de 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaia realizó sus observaciones desde … Leer más

Regeneración del hígado en minutos: este es el papel clave del glutamato recién descubierto

regeneración del hígado

Un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de España descubrió un mecanismo “hasta ahora desconocido” de regeneración hepática en el que juega un “papel clave” el aminoácido glutamato y que se activa “apenas minutos después” de que aparezca un daño agudo en el hígado. “La suplementación nutricional con glutamato puede favorecer … Leer más

El Centro de Estudios Pablo Picasso abre en París con miles de archivos y documentos

El Centro de Estudios Picasso (CEP) abrió sus puertas este jueves en el Hotel de Rohan, en el corazón de París, a pocos pasos del Museo Picasso. Este espacio alberga centenares de miles de documentos y objetos relacionados con el icónico artista español Pablo Picasso (1881-1973), consolidándose como un epicentro de investigación y difusión de … Leer más

Urge gestionar el cambio, pero parece que nadie sabe cómo

cambio

Hace 20 años, la Ley de Moore dictaba que el tamaño de los chips informáticos se duplicaría cada 18 meses. Esto se convirtió en un punto de referencia para medir el ritmo del cambio y, aunque representaba un desafío, era manejable. Hoy parece que 18 meses se han convertido en 18 segundos. El cambio es … Leer más

Hito en la medicina: a un humano le trasplantan por primera vez un hígado de cerdo

Hígado cerdo humano

Un equipo médico chino anunció este miércoles el trasplante, por primera vez, del hígado de un cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral, lo que genera esperanzas de una opción de donante que pueda salvar vidas en el futuro. Los cerdos son considerados los animales más compatibles para una donación de órganos, y … Leer más

Por esta razón los investigadores recomiendan comer chile en el embarazo

chile embarazo

El embarazo suele estar acompañado de antojos como chocolates, frutas ácidas, helados y alimentos salados, pero ¿qué pasa con el chile? Un nuevo estudio sugiere que consumir picante durante esta etapa podría ayudar a reducir el riesgo de diabetes gestacional, una afección caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre. Investigadores de la Universidad … Leer más

Javier Marín es preseleccionado para culminar la fachada de la gloria en la Sagrada Familia de Barcelona

El reconocido artista mexicano Javier Marín fue preseleccionado por el Patronato de la Junta Constructora de la Sagrada Familia para participar en la culminación de la Fachada de la Gloria, la más compleja y ambiciosa de la obra del arquitecto Antoni Gaudí. Junto a Marín, también fueron elegidos los artistas españoles Cristina Iglesias y Miquel … Leer más

Correr un maratón cambia tu cerebro: el sorprendente rol de la mielina como combustible

Maratón cerebro

Correr largas distancias mejora la capacidad cardiovascular, fortalece los músculos, reduce el estrés y aumenta la longevidad, pero ¿qué efecto tiene en nuestro cerebro? De acuerdo con una nueva investigación, completar un maratón (distancia de 42 kilómetros) reduce la mielina en el cerebro, una sustancia blanquecina que recubre las neuronas y les permite un adecuado … Leer más

A México lo traicionó Morena: ¿de dónde venimos y a dónde vamos?

partido Morena

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El reciente escándalo del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, muestra, sin velos ni tapujos, dónde estamos, pues evidencia tanto el descarado cinismo del Estado como su perversa asociación con el crimen organizado. El narco no es nada nuevo en ninguna parte del mundo. Pero el Estado fallido que estamos viviendo, sí. … Leer más