¿Vivimos en una era sin color? Expertos explican por qué el mundo se ha vuelto beige, gris y blanco

colores

Desde las marcas de lujo, el diseño inmobiliario, la moda, hasta los gadgets tecnológicos, una tendencia silenciosa se apodera de las industrias a escala global: una inclinación creciente hacia los colores neutros y desaturados. Tonos como el gris, beige, blanco y negro han desplazado a los vibrantes rojos, verdes y azules que dominaron décadas anteriores. … Leer más

Revelación científica: no creerás lo que el café hace por las mujeres

café mujeres

Un grupo de científicos descubrió que tomar una o dos tazas de café todos los días puede ayudar a las mujeres a “preservar tanto la función mental como la física” a medida que envejecen y que las ayuda a mantenerse lúcidas, fuertes y sanas. Los resultados de sus investigaciones se basaron en un análisis de … Leer más

¿Y si la clave para salvar los océanos fuera criogenizar los corales? Así lo hace un zoológico de Sídney

corales océanos

En un zoológico de Sídney, en Australia, una fila de tanques cargados con nitrógeno líquido alberga el mayor banco criogénico de corales del mundo. Se trata de una reserva extraordinaria: millones de células recolectadas anualmente en la Gran Barrera de Coral, con el objetivo de preservar y restaurar este ecosistema amenazado. Este depósito funciona como … Leer más

Más de 70 años y aún compiten: adultos mayores cubanos conquistan el mar y las medallas

mar Cuba

Nunca es tarde para cuidarse: con más de 70 años se lanzan al mar Caribe para una sesión de natación en Cuba. Algunos, incluso, lo hacen con varias medallas que respaldan su pasión. “Juventud acumulada”, el nombre de su club cubano, dice mucho sobre el espíritu de sus veteranos, que se reúnen varias veces por semana … Leer más

El Museo Nacional de Antropología de México gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025

El Museo Nacional de Antropología (MNA), ubicado en el corazón del Bosque de Chapultepec en Ciudad de México, fue galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, uno de los reconocimientos internacionales más prestigiosos. El anuncio fue realizado por la Fundación Princesa de Asturias, que destacó la labor del museo … Leer más

Zoológico chino recupera a ‘Doubao’, la última capibara fugitiva tras dos meses de escape

El zoológico de Yangzhou, en el este de China, anunció este martes la recaptura de “Doubao”, una capibara hembra que permaneció prófuga durante casi dos meses tras escapar junto a otros dos ejemplares de su especie a principios de abril. La noticia fue celebrada con entusiasmo por los cuidadores del parque y cientos de internautas … Leer más

Divorciarse cuando los hijos son pequeños puede aumentar su riesgo de muerte prematura: estudio

divorcio

El divorcio no solo impacta a la pareja, sino también a los hijos, especialmente cuando son pequeños. Sus efectos pueden variar según la edad, el contexto familiar y la forma en que se maneje la separación. En ese tenor, un nuevo estudio revela que los niños, de cinco años o menos, tienen un mayor riesgo … Leer más

Neurotecnologías: el riesgo real de que te digan qué pensar y qué comprar

neurotecnologías

¿Y si una tecnología implantada en tu cerebro pudiera influir en tus decisiones de consumo y opiniones políticas? Nuevamente la serie Black Mirror se adelantó a mostrar los riesgos de la tecnología mal empleada y sin regular en un futuro próximo. Hoy en día académicos y especialistas plantean escenarios en los que las neurotecnologías —como … Leer más

¿Sexo en la Iglesia? Un condón del año 1830 revela estos secretos eróticos

condón museo

El Museo Nacional de Ámsterdam —también conocido como el Rijksmuseum— suma un nuevo artículo a su colección que fusiona el arte con el famoso Barrio Rojo (una zona libre para la industria del sexo): se trata de un condón de casi 200 años de antigüedad decorado con un grabado erótico que muestra a una monja … Leer más

En España ‘tomar el fresco’ podría estar prohibido; las abuelas están en la mira de la policía

En México conocemos muy bien la práctica de salir a “tomar el fresco”. Pones una silla, mecedora o cualquier balde para sentarse a ver a las personas pasar mientras el calor de la tarde cae y comienza la noche. Pues esta práctica común y muy social está en riesgo en Santa Fe, un municipio de … Leer más

¿Sangre creada en laboratorio? Japón lidera ensayo ante la escasez mundial de donadores

Ante la creciente escasez de sangre a escala global por la disminución de donantes, la ciencia explora alternativas innovadoras como la creación de “sangre artificial universal”. En este camino, Japón realiza ensayos clínicos para probar el uso de “sangre creada en laboratorio”. Según datos de la Cruz Roja, en los últimos 20 años el número … Leer más

Cuidado con lo que te dice la IA: los chatbots generan errores, sesgos y noticias falsas

chatbots IA

Cuando la desinformación se disparó durante los cuatro días de conflicto entre India y Pakistán, los usuarios de redes sociales recurrieron a un chatbot de inteligencia artificial (IA) para verificar los hechos, pero se encontraron con más desinformación, lo cual resalta su poca confiabilidad como herramienta de verificación de datos. Con la reducción de verificadores … Leer más

¿Está listo el cuerpo humano para viajar a Marte? La ciencia dice que no del todo

Viaje Marte

La humanidad avanza hacia un futuro en el espacio. Iniciativas como el programa Artemis de la NASA y los Acuerdos Artemis —una alianza internacional que involucra a más de 50 países— tienen como meta llevar a seres humanos nuevamente a la Luna en 2026 y, más adelante, a Marte. Sin embargo, la comunidad científica advierte … Leer más

Nuevo tratamiento ofrece esperanza a pacientes con cáncer de mama agresivo

Un nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo de progresión o de muerte en algunos tipos de cáncer de mama para los que no hubo avances farmacológicos importantes en más de una década, informó este lunes 2 de junio un grupo de investigadores. Los resultados del estudio, presentados en la reunión anual de … Leer más

¿Es probable la colisión entre nuestra Vía Láctea y Andrómeda? Esto dice un nuevo estudio

Durante décadas, la comunidad científica ha advertido sobre un futuro cataclísmico en el que la Vía Láctea y Andrómeda, la galaxia más grande de nuestro vecindario cósmico, colisionarían en un evento que remodelaría por completo el universo conocido. Sin embargo, un nuevo estudio internacional acaba de reducir significativamente esa posibilidad, afirmando que la fusión entre … Leer más

¿Jefes que gritan para sentirse poderosos? Esto dice la ciencia

jefes abuso laboral

¿Has tenido la sensación de que a tu líder le gusta gritarte? Un estudio reciente sugiere que no estás imaginando nada: algunos jefes podrían encontrar una satisfacción emocional al ejercer conductas abusivas en el trabajo. Investigadores de la Universidad de Georgia (UGA), en un estudio publicado este mes en Journal of Management, revelaron que ciertos … Leer más

Una nueva investigación científica sugiere que esta dieta alivia los síntomas de la menopausia

dieta menopausia

Un estudio reciente realizado por un grupo de científicos descubrió que una dieta vegana baja en grasas, independientemente de lo procesada que esté la comida, puede reducir significativamente los sofocos de la menopausia y promover la pérdida de peso. La investigación, realizada por The Menopause Society, una organización de Estados Unidos, y publicada en la … Leer más

¿Qué tienen que ver los bebederos artificiales con la evolución de los colibríes?

¿Serán los colibríes las nuevas palomas urbanas? Un estudio arroja luz sobre esta posibilidad. Un grupo de investigadores afirmó que algunas especies de colibríes están adaptándose rápidamente a la vida en la ciudad, al punto de mostrar cambios en su anatomía, en gran parte debido al uso de bebederos artificiales que se han vuelto comunes … Leer más

Científicos descubren que todos los seres vivos emiten una luz invisible

seres vivos

Aunque el concepto de aura suele asociarse con la pseudociencia, lo cierto es que todos los seres vivos emiten una tenue luz —imperceptible para el ojo humano— que desaparece al morir. Así lo determinó un equipo de científicos de la Universidad de Calgary, Canadá, que utilizó una cámara especial para observar esta “emisión de fotones … Leer más

House no es el mejor doctor del mundo: la ciencia revela sus errores médicos

doctor House errores

Un estudio de tres médicos croatas que analizaron con detalle los 177 episodios de House, una de las series médicas más exitosas de los últimos años, reveló todos los errores científicos cometidos en el programa de televisión protagonizado por el actor inglés Hugh Laurie, quien interpreta al doctor Gregory House. Por ejemplo, en la serie … Leer más

‘Plasticidades encarnadas’: el Museo del Chopo presenta una potente genealogía del arte transfemenino en México

En el marco de la edición número 38 del Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS), el Museo Universitario del Chopo inaugura la exposición Plasticidades encarnadas, una propuesta curatorial que explora la producción artística y política de mujeres trans en México a lo largo de cinco décadas, desde 1975 hasta 2025. La muestra tiene como … Leer más

Marcos Ortega, el torero mexicano que hizo historia con valor, arte y tragedia

Marcos Ortega

Conocí al matador de toros Marcos Ortega en la década de 1970, cuando él regresaba a México de una espectacular campaña de triunfos por tierras españolas. Todavía era novillero cuando un apoderado taurino español de apellido Chabola lo vio torear en México y quedó impresionado con su extraordinaria habilidad con los trastos de torear y … Leer más

La generación z toma clases de adultez para aprender tres habilidades indispensables

generación z adultez

Si bien el término “adulting” puede estar asociado con sus predecesores millennials, en varias universidades de Estados Unidos han surgido clases sobre “cómo ser adulto” con el objetivo de enseñar a la generación Z habilidades de vida clave para la adultez. Ya sea exagerando la verdad en las entrevistas laborales, mintiendo en las solicitudes de … Leer más

‘Original’: la riqueza artesanal de los pueblos originarios toma Los Pinos en la CDMX

Más de 200 artesanas y artesanos provenientes de distintas regiones de México se darán cita en el primer “Original: encuentro de arte decorativo y utilitario”, donde exhibirán piezas representativas de diversas ramas artesanales como alfarería, fibras vegetales, metalistería, maque y laca. Este evento tiene como propósito reconocer, retribuir y visibilizar el trabajo de los pueblos … Leer más

¿Y si los vegetarianos no fueran tan ‘benévolos’ como creías? Un estudio lo sugiere

vegetarianos

James Cameron, Paul McCartney, Pamela Anderson y Natalie Portman son algunas de las celebridades que siguen una dieta vegetariana. En la mayoría de los casos, también se han manifestado en contra de las prácticas crueles asociadas con la ganadería intensiva. Aunque no necesariamente se vincula el ser vegetariano con un rasgo específico de personalidad, un … Leer más