La extrema derecha en México crece de manera acelerada y preocupante

extrema derecha México

Mientras México lidia con cambios políticos y sociales, una preocupante corriente subyacente de extremismo de extrema derecha está ganando terreno. Un nuevo informe del Proyecto Global contra el Odio y el Extremismo (GPAHE) ofrece un análisis detallado de este fenómeno. El informe “Grupos extremistas y odio de extrema derecha en México” destaca diez tendencias críticas … Leer más

El dólar y México: la economía que se viene

dólar México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Las noticias hablan de las reformas constitucionales que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere implementar para cambiar la Constitución, lo cual amenaza con desequilibrar el precio del dólar y ahuyentar la inversión extranjera. El valor del dólar depende básicamente de dos variables principales; la primera es la diferencia … Leer más

Energía en México, un laberinto que rebasa la ideología y la política

México energía

Hoy en México necesitamos entender que con la energía no se juega; al contrario, debe ser comprendida, saber cuál es su objetivo y dónde debe aplicarse para mantener al país en movimiento. El sector de mayor relevancia que en la actualidad está influyendo en toda la capacidad económica de los países se refiere a la … Leer más

Construyendo la Ciudad que Soñamos

la ciudad

En el año 2015 contendí por el distrito 12 de la alcaldía Cuauhtémoc, para mí el más bonito del país porque en él está el corazón de la Ciudad de México. El partido en el que estaba en aquel entonces obligaba a hacer una campaña de toque puerta a puerta, como lo hicieron todos y … Leer más

El acceso a la salud como igualador social

atención a la salud

En la encrucijada entre la equidad y la inversión en salud se encuentran el acceso oportuno y efectivo a la atención médica y la cobertura universal de salud. Esta disyuntiva no solo impacta la calidad de vida de millones de personas, sino que convive con la complejidad del sistema de salud mexicano y las evidentes … Leer más

Extrema derecha y populismo: el ascenso de los radicalismos en tiempos de crisis

extrema derecha

En junio de 1970, el diplomático estadounidense Henry Kissinger afirmó: “No veo por qué tenemos que esperar y permitir que un país se vuelva comunista debido a la irresponsabilidad de su propio pueblo”. Ello en alusión al triunfo electoral que se veía venir del socialista Salvador Allende en Chile. En plena Guerra Fría, la idea … Leer más

Riesgos y retos digitales: ¿y la seguridad en las ciudades inteligentes?

ciudades inteligentes seguridad

Desde que en 1974 nació en Los Ángeles, California, el primer proyecto de big data urbano titulado “A Cluster Analysis of Los Angeles”, las ciudades de todo el mundo están inmersas en una carrera por convertirse en centros urbanos inteligentes que no solo promuevan la eficiencia y la sostenibilidad, sino también la calidad de vida … Leer más

De vecinos distantes a socios principales

Sheinbaum Estados Unidos

Signo de apertura y disposición al diálogo. Apenas en la primera semana luego de su triunfo en las elecciones, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habló con líderes internacionales de todos los espectros ideológicos, como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Conversó también con Pedro Sánchez, de España; con la directora del Fondo … Leer más

Las ciudades inteligentes salieron de la ficción y se convirtieron en realidad

ciudades inteligentes

Con el paso del tiempo, a medida que la tecnología ha evolucionado, ciertos conceptos que antes parecían futuristas se han integrado cada vez más en nuestro presente. Este es el caso de las ciudades inteligentes, las cuales, aunque aun no son mayoría en el mundo, sí se han convertido en una realidad. Para que una … Leer más

La diversidad de ideas en los espacios educativos tiene mucho de positivo

diversidad de ideas

El cambio de paradigmas en la educación ha dado como resultado que el aprendizaje se convierta en una serie de vivencias para el alumno donde existe la diversidad e intercambio de ideas mientras el docente otorga una guía basada en su experiencia. Para el trabajo y la resolución de problemas en equipo se necesita de … Leer más

¿Sheinbaum presidenta? Sí, tenemos lo que elegimos

Sheinbaum presidenta

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla; así llegó el domingo 2 de junio y México salió a votar mayoritariamente por Sheinbaum. El presidente López Obrador había preparado esa elección meticulosamente. Quitó, hasta donde le fue posible, los obstáculos que la democracia ponía a su … Leer más

Ser socialmente responsable es muy atractivo para el talento

socialmente responsable talento

La responsabilidad social se ha convertido en un factor clave para 72 por ciento de los candidatos que buscan trabajo por primera vez. Entre los millennials este es un factor de búsqueda en 70 por ciento de los casos. Ser una organización socialmente responsable es no solo una obligación moral, sino también una estrategia para … Leer más

Qué viene para Irán tras la muerte del genocida Raisi

Raisi Irán

El presidente Ebrahim Raisi, de 63 años, también conocido como el Carnicero de Teherán, murió en un accidente de helicóptero, junto con su ministro de Asuntos Exteriores y varios funcionarios más, el pasado 19 de mayo. Raisi sirvió lealmente a la República Islámica durante 45 años. Durante ese tiempo fue fiscal adjunto de Karaj como … Leer más

Revertir el retroceso, el desafío para la nueva presidenta de México

México presidenta

Este 2 de junio se celebraron elecciones en México, las cuales se consideraron históricas por el número de cargos que formaron parte de la contienda. En estas votaciones se disputaron a nivel federal la presidencia de la república, 128 cargos a senadores y 500 para diputados. En tanto, hubo elecciones locales en las 32 entidades … Leer más

La paridad de género es un reto continuo

paridad de género

En un mundo donde la paridad de género sigue siendo un desafío es inspirador celebrar los avances hacia la paridad en todos los sectores de la sociedad. En este contexto es crucial reconocer los esfuerzos y los logros de las organizaciones y comunidades que están trabajando activamente para alcanzarla. La paridad de género no solo … Leer más

El camino a la Presidencia de México está empinado y empedrado

presidencia de México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Estamos con las elecciones a la Presidencia de México a la vuelta de la esquina. En unos días se habrá roto la hegemonía masculina en la conducción del país y, por primera vez, una mujer tomará las riendas. En esta elección también se juegan el Congreso federal, nueve gubernaturas, 32 congresos … Leer más

¿Por qué es importante empoderar a las mujeres en el agro?

mujeres agro

Reconocidas como la columna vertebral de la economía rural por el Banco Mundial, las mujeres desempeñan un papel fundamental en el agro con el objetivo de tener un cambio trascendental hacia la disminución de la inseguridad alimentaria. Desde el siglo XIX, cuando su participación se limitaba al cuidado y mantenimiento de cultivos y campos, hasta … Leer más

Orden y felicidad: el poder de guardar cada cosa en su sitio

orden felicidad

Al estar inmersos en nuestra rutina a menudo subestimamos el impacto que el orden puede tener en nuestra felicidad en general. La conexión entre guardar cada cosa en su lugar y el bienestar es más profunda de lo que muchos se imaginan. Nuestro hogar e incluso la oficina donde trabajamos es fiel reflejo de la … Leer más

Estados Unidos y la política de la insensatez

Estados Unidos insensato

“Insensato” es una palabra bastante fuerte para describir a una persona o a un gobierno; sin embargo, transmite plenamente cómo creo que es la política exterior de Estados Unidos con respecto a Ucrania e Israel. Estados Unidos parece haber olvidado el significado y los efectos de la invasión, del terrorismo y de cómo reaccionó a … Leer más

Tecnologías con IA, ¿cuáles son los riesgos globales en los siguientes años?

IA riesgos

Aunque la palabra “innovación” suele evocar avances beneficiosos es crucial abordarla con una perspectiva equilibrada que contemple tanto sus ventajas como sus posibles riesgos. Este enfoque se vuelve especialmente relevante al considerar la proliferación de la inteligencia artificial (IA), una tecnología que ha emergido como una fuerza transformadora en diversos ámbitos de la sociedad y … Leer más

Energía en el planeta, un dilema entre la demanda y la sostenibilidad

demanda de energía

La demanda mundial de energía sigue creciendo y en 2024 se espera un crecimiento de 1.8 por ciento impulsado por el desarrollo industrial, el aumento de la población y la expansión de la tecnología, lo cual ha llevado a una serie de desafíos relacionados con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos. Estamos … Leer más