¿Cómo evitar daños por deepfakes?

deepfakes

En los últimos años, la rápida incursión de la inteligencia artificial (IA) ha tenido un impacto significativo en distintos ámbitos. Por ejemplo, en el sector salud, con IA pueden analizarse grandes cantidades de datos médicos para ayudar a diagnosticar enfermedades de manera más precisa y rápida, así como brindar asistencia médica o soporte por medio … Leer más

El arte de pensar bien: lógica y neuroplasticidad en la toma de decisiones

lógica

Durante siglos hemos hecho de la lógica una herramienta clave para gestionar nuestras formas de pensamiento, pues no es lo mismo elegir qué pensar, a escoger cómo pensar lo que ya elegimos pensar. Esto es algo a lo que muy poco prestamos atención en la vida cotidiana, y lamentablemente ignoramos su efecto en la capacidad … Leer más

Claudia Sheinbaum, presidenta con a

presidenta Sheinbaum

En poco más de un mes la doctora Claudia Sheinbaum tomará posesión como presidenta de México. Este hecho sin lugar a dudas es inédito en la historia nacional mexicana, ya que después de más de 200 años de vida independiente una mujer llega, por primera vez, a ocupar la jefatura del Estado. Muchas son las … Leer más

México, EUA y el ‘Mayo’ Zambada: historias narcofantásticas

México Mayo

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El árbol de mentiras que se ha sembrado con la traición, o captura, o entrega voluntaria, o pacto de cooperación por conveniencia es la mata del Mayo Zambada que desde julio está dando frutos en México y Estados Unidos y así llega al mes de agosto. Mientras el embajador de Estados … Leer más

Madre lactante: entre la salud pública y el estigma social

madre lactante

Tan mamífero como una ballena, un león o un ratón, al partir de mis senos goteaba un líquido casi mágico llamado calostro. Mientras nacía mi hijo también nacía mi yo, madre lactante. Como madre lactante descubrí que amamantar en la supuesta modernidad de un mundo que se empeña en esconder todo lo inherente a los … Leer más

Un modelo contra la trata desde CDMX

trata

La esperanza de un ciudadano de la India por llegar a Estados Unidos hacia una mejor vida se diluyó a más de mil kilómetros de distancia de su destino cuando fue retenido por traficantes de personas junto con otros migrantes. Eran más de 30, la mayoría procedentes de Centroamérica, principalmente de Honduras, El Salvador y … Leer más

El reto es impulsar el talento tecnológico mexicano en la transformación digital

talento tecnológico

La revolución digital está transformando rápidamente la industria farmacéutica y muchos otros sectores, lo que ha impulsado avances significativos en investigación, desarrollo, cadena de suministro y eficiencia operativa. En México, una de las manifestaciones de la era digital es el crecimiento de la demanda de talento tecnológico que pueda adaptarse a entornos empresariales más digitalizados … Leer más

Crisis de credibilidad y legitimidad en la ONU

Naciones Unidas

“Subyace a muchas de estas preocupaciones el temor de que la Organización de las Naciones Unidas esté perdiendo legitimidad, lo que podría debilitar su relevancia como foro para la cooperación internacional y la elaboración de normas”: Antonio Guterres, Secretario General de la ONU. La organización de las Naciones Unidas no ha sabido responder eficazmente a … Leer más

La epidemia de ransomware ataca sobre todo al sector de la salud

ransomware salud

La epidemia de ransomware en el sector de la salud se ha convertido en una preocupación crítica en los últimos años, pues representa una amenaza significativa tanto para la integridad de los datos como para la seguridad de los pacientes. Estos ataques, que a menudo tienen como objetivo principal la infraestructura de TI y los … Leer más

¿Cómo adaptarse a nuevas culturas empresariales?

culturas empresariales

El cambio forma parte del día a día, también en el ámbito laboral. A lo largo de nuestra carrera profesional tenemos que adaptarnos varias veces a nuevas culturas empresariales, ya sea por un cambio de empleo o por un giro en la propia organización. Empezar un nuevo empleo puede ser un momento retador en la … Leer más

Sube la gasolina, sube la inflación: el dilema del consumidor mexicano

gasolina inflación

En México, en promedio, diariamente se venden de 850,000 a 870,000 barriles de gasolina, según informes recabados tras la suma de todas las estaciones de servicio existentes en el país. Y de acuerdo con datos oficiales, provenientes de los órganos reguladores y de la Secretaría de Energía, es una demanda que oscila entre los 800,000 … Leer más

Lamine Yamal: conquistar España solo con un balón de futbol

Lamine Yamal

A NIVEL DE CANCHA La señora Fátima, abuela del futbolista Lamine Yamal, llegó a trabajar a tierras madrileñas en compañía de sus hijos hace varios años. Viajó desde Tánger, ciudad ubicada en el norte de Marruecos, entre el estrecho de Gibraltar, Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Todos ellos de origen humilde. Con el pasar … Leer más

Las nuevas alternativas de aprendizaje en línea, un mundo de oportunidades y retos

aprendizaje en línea

Con la aceleración tecnológica, especialmente influenciada por eventos recientes como la pandemia de covid-19, la educación en línea ha ganado un terreno impresionante y rediseñado los entornos tradicionales del aprendizaje. El aprendizaje en línea se ha expandido más allá de las simples transferencias de conocimiento a través de plataformas digitales. Ahora se considera un espacio … Leer más

Poder, seguridad o gloria: los desafíos de la nueva presidenta de México

presidenta de México

A dos meses de las elecciones en México, las cuales han sido consideradas las más grandes de la historia, ya que se disputaron más de 20,700 cargos, hoy se vislumbran grandes desafíos e incertidumbres respecto al rumbo que tomará el país con Claudia Sheinbaum, la presidenta electa. A nivel federal se contendió por la Presidencia … Leer más

El arreglo para que Mayo cayera en julio

Mayo Zambada

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La noticia llenó los titulares: “Agarraron al Mayo Zambada”. Luego los titulares se corrigieron e informaron: “El Mayo se entregó a la DEA”. Y después volvieron a corregir para informar: “Al Mayo lo traicionó Joaquín Guzmán López y lo llevó en una avioneta a EUA”. Quizá valga la pena que hagamos … Leer más

¿Qué le depara al sector industrial en los próximos diez años?

sector industrial

El sector industrial está evolucionando a un ritmo sin precedentes. Los avances tecnológicos, las políticas públicas y las estrategias corporativas, así como los eventos globales, están cambiando el panorama. Las innovaciones, como la inteligencia artificial (IA), la digitalización y el Internet de las cosas han revolucionado los procesos de manufactura, mientras que cambios en las … Leer más

El mundo ignora la infame situación de las víctimas del Estado Islámico

Estado Islámico

Mis familiares huyeron de Mosul para salvar sus vidas antes de que el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) invadiera y tomara el poder en el verano de 2014. La invasión de la segunda ciudad más grande de Irak no solo desarraigó a mis familiares, asirios indígenas, sino que también condujo al genocidio … Leer más

Los ‘montacelurares’ y el fraude del teléfono roto

teléfono roto

Su técnica es intimidatoria y simple: simular un accidente en la calle para luego, en medio de la confusión, acusar a la víctima de haber estropeado o roto un teléfono ya dañado. Los “montacelulares“, ejecutores del también llamado “fraude del teléfono roto”, operan en mayor medida en áreas urbanas concurridas. Este modelo delincuencial ha sido … Leer más

‘Ghosting’ en la contratación de nuevo personal

ghosting

El ghosting, término popularizado en el ámbito de las relaciones personales, se refiere a la práctica de detener toda comunicación sin explicación previa. Esta conducta, que se ha extendido a diversos entornos, ha encontrado su lugar también en el ámbito de la atracción y selección de talento. En el contexto del reclutamiento se presenta de … Leer más

La extrema derecha en México crece de manera acelerada y preocupante

extrema derecha México

Mientras México lidia con cambios políticos y sociales, una preocupante corriente subyacente de extremismo de extrema derecha está ganando terreno. Un nuevo informe del Proyecto Global contra el Odio y el Extremismo (GPAHE) ofrece un análisis detallado de este fenómeno. El informe “Grupos extremistas y odio de extrema derecha en México” destaca diez tendencias críticas … Leer más

El dólar y México: la economía que se viene

dólar México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Las noticias hablan de las reformas constitucionales que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere implementar para cambiar la Constitución, lo cual amenaza con desequilibrar el precio del dólar y ahuyentar la inversión extranjera. El valor del dólar depende básicamente de dos variables principales; la primera es la diferencia … Leer más

Energía en México, un laberinto que rebasa la ideología y la política

México energía

Hoy en México necesitamos entender que con la energía no se juega; al contrario, debe ser comprendida, saber cuál es su objetivo y dónde debe aplicarse para mantener al país en movimiento. El sector de mayor relevancia que en la actualidad está influyendo en toda la capacidad económica de los países se refiere a la … Leer más