El problema con la prohibición de los popotes de plástico

prohibicion-popotes-plastico-problema

En los últimos meses, la prohibición de los popotes de plástico ha hecho despegar el movimiento para reducir los desechos plásticos. Ciudades y empresas están respondiendo al clamor público y han reconocido que es fácil eliminar los popotes de plástico, además de que la medida beneficia al planeta y también a sus marcas. Entre tanto, … Leer más

Las mujeres, ¿invisibles ante la nueva política de austeridad en el gobierno federal?

mujeres

Por: Jimena Vilchis* En días recientes, Andrés Manuel López Obrador presentó los denominados “lineamientos” generales para combatir la corrupción y aplicar una política de austeridad en la Administración Pública Federal (APF). Sobre este segundo punto, debo advertir una preocupación: ¿Cómo prevé Andrés Manuel minimizar el impacto que algunos de estos lineamientos pueden tener sobre las … Leer más

Los “hackers” en las películas: lo que Hollywood entiende bien y mal

hackers-peliculas-hollywood

¿Las escenas de “hackers” de las películas de Hollywood se acercan a la realidad o los presentan como seres fantásticos? Advertencia de spoilers para Mr. Robot, Arrow y Hacker: Amenaza en la red La tecnología está doquiera que miremos, por lo que no sorprende que las películas y la TV que disfrutamos estén igual de … Leer más

¿Deberíamos dejar de tener hijos porque tememos un apocalipsis climático?

hijos-apocalipsis-climatico-catastrofe

Esta semana, el profesor Roy Scranton, quien enseña inglés en la Universidad de Notre Dame, escribió un artículo perturbador para el New York Times. En él, discutió la cuestión de si la gente debería tener hijos gracias a la supuesta catástrofe medioambiental que acecha en el horizonte. Scranton escribió que lloró cuando nació su hija … Leer más

Francia fue André el Gigante

Encendía la tv con el corazón agitado y me acostaba en el sillón de la sala, cómodo, entre cojines, como si agarrándome a ellos atrapara unos cuántos salvavidas. En la pantalla estaba por aparecer trepando al cuadrilátero un ser de otra dimensión. Y decir “otra dimensión” no es metáfora. Cuando André el Gigante salía de … Leer más

Croacia le dio un beso al mundo

croacia

El árbitro Cuneyt silbó el final del segundo tiempo extra y nosotros, lo que solo vimos el Croacia-Inglaterra en la pantalla, también nos queríamos abrazar con alguien, gritar sudorosos frente a una tribuna de cuadritos rojiblancos que nos gritaba con sus ojos acuosos, tirarnos felices al césped: quizá para llorar un poco, quizá para darle … Leer más

Mbappé y la virtud de las libélulas

Mbappé

Con la duda de cuál es la última etapa de crecimiento de un varón, escribí sobre la ventanita de Google: “Human development”. Y la respuesta que recibí fue “ages 14-22”. Sí, al joven francés que el director de cámaras de la Semifinal nos mostraba desde múltiples ángulos le falta mucho para acabar de crecer. Hasta … Leer más

El meme vuelve a casa

El Mundial ha sido un desengaño que mete mano en nuestros cerebros y arroja a la basura sus ideas preconcebidas. Creímos que Alemania sería un acorazado de inviolable blindaje y fue un flan. Imaginamos a Argentina como una orquesta dirigida por el violín Stradivarius de Messi y fue un horrible amasijo de instrumentos desafinados. Pensamos … Leer más

Dios en los Octavos de Final

Colombia

Radamel tomó la pelota, la acercó a sus labios y le susurró ternura. La acarició, la miró con sus ojos de amante y abrió sus manos para cubrir con su piel la superficie entera y convencerla de que la anhelaba a toda ella, a cada partícula de su brillo esférico, cada rombo y costura. Su … Leer más

Desigualdad y pobreza: dos grandes retos para el próximo presidente de México

Lo peor de la pobreza es que en México, predominantemente, tiene rostro de niñez. QUIEN RESULTE vencedor en la elección del 1 de julio enfrentará dos grandes retos: avanzar hacia la erradicación de la pobreza y reducir estructuralmente la desigualdad y los mecanismos que permiten su reproducción sistemática. Lamentablemente, durante las campañas no hubo ningún … Leer más

Rendición de cuentas, demanda impostergable de la sociedad

La población mexicana quiere saber más sobre el destino de sus impuestos, está más dispuesta a exigirle a su Congreso y es menos tolerante con el despilfarro y la corrupción. LAS CAMPAÑAS representan procesos complejos y extenuantes. Cada candidato busca convencer al electorado de que puede ganar la elección y de que sus propuestas son … Leer más

¿Cómo sería un día en México sin periodismo?

Los cambios se dan siempre que sabes qué es lo que quieres cambiar, y el diagnóstico del problema lo reconocemos hoy, en gran medida, gracias al trabajo periodístico. TODOS LOS DÍAS damos por sentado el trabajo periodístico. Asumimos que al levantarnos podremos prender el televisor, revisar nuestras redes sociales, comprar el periódico; que así podremos … Leer más

Políticas públicas con perspectiva de género

Los mecanismos “rosa” han servido como un pretexto para dejar de impulsar cambios estructurales. SOMOS MÁS de la mitad de la población. Sin embargo, las políticas que buscan mejorar nuestro acceso a servicios y derechos son disfuncionales. Seguimos siendo vistas como una minoría o “grupo vulnerable”. Esto es problemático por varias razones. Primero, porque se … Leer más

La salud, un derecho humano de difícil acceso

Debemos exigir a las instituciones una atención digna y entender que la salud es nuestro derecho; todos debemos acceder de manera equitativa. MUY POCOS AVANCES hubo durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto en el tema de salud. Se aplicaron más de 10,000 millones de pesos, los cuales fueron insuficientes para acceder de manera … Leer más

Francia, el yate africano

Francia

Absortos, enamorados, derretidos, los ojos planetarios contemplábamos al argentino de barba pelirroja. De pronto, unas sólidas manos nos tomaron la cabeza con fuerza para que por una maldita vez no viéramos a Messi, sino a los 11 que a su lado cantaban Allons enfants de la patrie, le jour de gloire est arrivé! Si dijéramos … Leer más

Inseguridad y violencia no deben abordarse con más improvisación

La prevención del delito se debe atender desde la identificación de problemas específicos y sus causas de raíz. Investigar qué funciona y, a partir de ello, determinar cómo intervenir. MÉXICO no ha podido descifrar el entramado de factores que, desde el ámbito institucional, nos tienen sumidos desde 2008 en una de nuestras peores crisis de … Leer más

El cuidado del patrimonio natural depende de ti también

patrimonio

MÉXICO es uno de los cinco países con mayor diversidad biológica en el mundo; en nuestro territorio podemos encontrar casi todos los ecosistemas del planeta, desde zonas marinas profundas, islas, arrecifes, manglares, desiertos, pastizales, selvas secas y húmedas, hasta bosques templados, bosques tropicales y praderas alpinas. Estamos expuestos a dos océanos, el Pacífico y el … Leer más

La selección de Los Tres Chiflados

México

Si las alertas del WhatsApp sonaran según el contenido del mensaje, mi celular habría producido un estruendo. Leí: “Jugaron del asco pese a lo que digan los optimistas”, escribió mi amiga Beatriz e imaginé su ceño fruncido del coraje. Aún estaba subyugado por la emoción del 2-0 de Corea ante Alemania que un rato atrás … Leer más

La crisis de la sangre

argentina

Sangre, sangre, sangre. Mascherano caía, despejaba, arrancaba pelotas al rival, aullaba indicaciones, se barría, y en su cara un tajo profundo emanaba sangre abundante. Se limpiaba con la mano en un gesto mecánico, como si nada, como si lo fastidiaran chorros de sudor y no la impresionante lengua roja que se expandía en su mejilla. … Leer más

Adiós “cagón”, hola nueva era

argentina

La secuencia de 10 segundos inicia cuando Sampaoli intenta devolver con el pie al campo una pelota que había salido, y rebota en un croata. El técnico argentino lo mira con furia y suelta un “puto”, prólogo de cuatro gritos más: “¡cagón, cagón, cagón, cagón!”. En el lenguaje popular argentino, “cagón” es “cobarde”. Sí, el … Leer más