Opinión | ¿Qué impacto tiene en México el acuerdo de la OPEP+?

En estos días, con la recuperación del precio del barril de petróleo a escala mundial y ante una coordinación entre todas las partes involucradas, hemos visto cómo se ha llegado al objetivo que Estados Unidos pretendía alcanzar de mantener el precio del West Texas Intermediate (WTI) por arriba de los 30 dólares. Esta meta, según … Leer más

Opinión | El negocio de los combustibles está en terminales de almacenamiento y reparto

El 1 de junio, cuando regresamos a la nueva normalidad, comenzamos a mover la economía. En ese sentido, una parte fundamental que requiere atención inmediata es el almacenamiento de combustibles. Porque en Estados Unidos y en el resto del mundo este asunto ha estresado las economías ante la contracción de la demanda. Nuestro vecino del … Leer más

“No habrá justicia para George Floyd hasta que acusen y condenen a los cuatro policías”

george-floyd-eric-garner

La primera vez que oí hablar de George Floyd fue la mañana posterior a su asesinato. Un reportero me llamó por teléfono, y después que describió los detalles de su muerte, se me hizo un nudo en la garganta y sentí un profundo dolor en el corazón. La tragedia me remontó al 17 de julio … Leer más

De tiempo y circunstancias | Una promesa macabra tras el aislamiento

En nuestra entrega anterior comentamos que era indispensable abrir la economía. Sin embargo, la experiencia de Alemania, que es uno de los países que mejor ha manejado el problema, nos dice que es mucho más fácil cerrar la economía que abrirla, pues se corre el riesgo de tener un repunte de los casos. En México, … Leer más

Opinión | ¿Es efectiva la estrategia de manejo de crudo en México?

¿En México realmente tenemos una estrategia para el manejo y contar, en forma continua, con petróleo crudo para refinerías y exportación? La respuesta es sí, pero no el suficiente para la actualidad de comercialización que requerimos.  Parte de la historia empezó en 1986 con la perforación de pozos en domos salinos para el almacenamiento de … Leer más

¿Cómo se comporta la preventa inmobiliaria en esta época de COVID-19?

De todas las operaciones inmobiliarias, sin lugar a dudas la que más incertidumbre presenta en esta época de COVID-19 es la preventa, ello derivado de dos aspectos fundamentales que afectan las operaciones de este tipo y que la legislación tiene perfectamente contemplados. ¿De qué supuestos echan mano los legisladores? ¿Hasta qué punto se les permite … Leer más

Opinión | El problema no son las energías renovables

Hoy en México se ha identificado una nueva oportunidad de mejora en la industria de la energía, en el mercado eléctrico. Por ello, debe haber una armonía entre la inversión publica y privada para poder contar con una red más confiable de lo que hoy día quiere tenerse. El 18 de mayo, en la comparecencia … Leer más

Opinión | ¿El Sistema Eléctrico Nacional ofrece una política confiable?

Una nueva política emitida en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo —y según el resolutivo emitido por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer)— representa las directrices que deberán seguir y sujetar los reguladores en la materia energética para cumplir con los ejes de política establecidos dentro de la Constitución, en … Leer más

Opinión | ¿Energía renovable en México? Muy limitada por incapacidad de infraestructura

El ciclo del negocio de la electricidad, explicado en forma sencilla, es generar, trasmitir-distribuir y llegar al consumidor final. En cualquier parte, su éxito dependerá tanto de la cantidad de dinero disponible como de la planeación de largo plazo realizada para cubrir la demanda. En México, con la pandemia del COVID-19, ha quedado demostrado, una … Leer más

De tiempo y circunstancias | Las economías se recuperan, las vidas, no

Ayer el gobierno dio a conocer la “Estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas”. Esta contempla tres etapas, que van del 18 de mayo al 1 de junio. Criticar al gobierno por los errores que ha cometido durante la pandemia es ocioso. Lo importante es ubicar las acciones que podemos tomar y … Leer más

Opinión | ¿Qué significa el nuevo acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía?

A partir de ahora, todo proyecto renovable deberá tener como fundamento principal la selección adecuada del terreno, ello en función de poder anticipar cualquier incremento en la inversión si el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) llega a solicitar los estudios respectivos para la interconexión.  Es decir, hay que evaluar cuántas centrales están interconectadas … Leer más

Opinión | Cuba: pandemia, conexión y represión

Mientras el mundo hace frente al COVID-19, en Cuba reprimen a las personas que comparten en redes sociales sus perspectivas de la realidad. El régimen, instalado en el poder hace 60 años, parece temer más a la libertad de expresión que a los estragos de una pandemia. Detenciones, citaciones, interrogatorios, multas, procesos legales por falsos … Leer más

El reto del uso de tecnología para los negocios en América Latina

Hoy en día se cuenta con demasiados recursos tecnológicos que ayudan a las personas y organizaciones a ser más productivos y eficientes en los procesos. Son demasiados. Tan solo en Google Play y App Store ya se rebasa el millón de aplicaciones, de las cuales más de 100,000 están orientadas a los negocios. Ello sin mencionar … Leer más

De tiempo y circunstancias | Vivir la epidemia

En estos tiempos es difícil ocuparse de otra cosa que no sea la pandemia que se cierne sobre nosotros. En nuestra colaboración anterior enfocamos dos escenarios; uno optimista y otro pesimista. Ambos requerían, para cumplirse, una serie de condiciones. Hoy definiremos, con usted, amigo lector, en dónde estamos parados. La crítica a lo que hacen … Leer más

Opinión | Preparándose para el impacto del COVID-19

¿Cómo se supone que debes lavarte las manos regularmente si no tienes agua corriente o jabón? ¿Cómo se puede implementar el “distanciamiento social” si se vive en un barrio pobre o en un campo de refugiados? ¿Cómo se supone que debes dejar de cruzar las fronteras si estás huyendo de la guerra? ¿Cómo tomarán precauciones … Leer más

De tiempo y circunstancias | Habemus coronavirus COVID19

Hace tres semanas se publicó en este espacio un artículo titulado “La guerra científica contra el coronavirus“. En este el autor describió la forma en que el virus había crecido y daba un atisbo sobre lo que podía ser la producción de la vacuna por medios moleculares. Se adelantaba también que debería de implementarse un protocolo … Leer más

De tiempo y circunstancias | Ley para la marihuana recreativa: cortar la cabeza de la hidra

“Llegó el momento de terminar con la guerra contra las drogas que nos sigue matando”… La frase es muy socorrida en la política por que atrae votos. Se ha pronunciado en un sinfín de ocasiones. Hoy quiero referirme a una en especial: la del 8 de noviembre de 2018, cuando la entonces senadora Olga Sánchez … Leer más

Opinión | Inteligencia artificial: una solución contra el coronavirus

El coronavirus ha sido un tema importante en las noticias últimamente: es una enfermedad similar a la neumonía que ha cobrado la vida de varias personas. Se cree que comenzó en China y se ha extendido a varios otros países, por lo que debemos estar preparados en caso de que se convierta en una emergencia … Leer más

De Tiempo y Circunstancias | La guerra científica contra el coronavirus 2019-nCoV

tiempo-circunstancias-coronavirus

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la nueva epidemia de coronavirus como una emergencia global. La alarma tiene sentido, pues el poder de contagio es muy alto. Los casos en la ciudad de Wuhan, que es donde se originó, pasaron de 41 a 10,000 en menos de 20 días, eso significa que, de … Leer más

Opinión | En defensa de la democracia para salvar Europa

democracia-salvar-europa-espana-junqueras

El conflicto político entre Cataluña y el Estado español es un conflicto europeo. Hoy, la lucha por la democracia y los derechos civiles y políticos de los catalanes es un asunto interno, sí, pero un asunto interno europeo. Cataluña pide democracia, reivindica justicia. Europa tiene una oportunidad. La represión española ha llegado esta semana en … Leer más

De tiempo y circunstancias: petróleo y Trump, tras la pugna en Irán

El asesinato del general Qasem Soleimani, el militar más importante del Estado de Irán, es la noticia que tiene al mundo en ascuas. Para entender el conflicto vale la pena definir los antecedentes de la región donde está Irán. Esta región engloba el 50 por ciento de las reservas de petróleo del mundo. El Golfo … Leer más