Opinión | ¿Sin dinero no hay en energía?

En México cuánto debería de ser la inversión en el mercado de energía para la siguiente década por la parte pública y privada. ¿Alguien sabrá? Los comentarios que están en boga entre todos nosotros: La administración actual está cambiando las condiciones de operación. Los lineamientos, normas y reguladores se han modificado para dar ventaja a … Leer más

Opinión | ¿Innovación abierta? Estas son las cinco mejores tendencias

La innovación permite a las empresas anticiparse a momentos inciertos y estar preparadas para mantener la continuidad de sus operaciones ante cualquier contexto. Si bien las crisis potencian la innovación e impulsan a las compañías a buscar alternativas para afrontar el escenario adverso, aquellas que cuentan con un proceso de innovación sistematizado logran ventajas competitivas … Leer más

De tiempo y circunstancias | Una visita al hombre más peligroso del mundo

Ayer, en una charla virtual con Manuel A. Junco1 por asuntos relacionados con la política española, surgió una frase: “Es increíble la falta de decencia en la política”. El asunto aplica con la visita del presidente mexicano al presidente estadounidense el pasado 8 de julio.  Esta resultó para el mexicano un triunfo redondo. En 30 minutos … Leer más

Opinión | ¿Aire bueno en zonas metropolitanas?

Pregúntate en tu ciudad, locación o región: ¿el aire que respiras contiene el 21 por ciento de oxígeno y el 78 por ciento de nitrógeno necesarios para respirar? Si el porcentaje de oxígeno se modifica, los seres humanos pueden verse severamente afectados y, en casos extremos, puede resultar en la muerte. Si el porcentaje de … Leer más

Opinión | La gracia del “borrón y cuenta nueva”

La oposición política en México le está dando muy duro al presidente Andrés Manuel López Obrador por su visita a Estados Unidos, a la Casa Blanca, al presidente —conservador, neoliberal— Donald Trump, el pasado 8 de julio. Bueno, no solo la oposición, también ciertas agrupaciones proinmigrantes tanto en tierras aztecas como estadounidenses vienen calificando al … Leer más

Opinión | Algunas preguntas a los ecologistas

El WWF difundió recientemente un pequeño video con el “tesoro nacional” británico e icono de la conservación sir David Attenborough contándonos que “de repente” salvar el mundo está a nuestro alcance. Sir David dice que ellos saben qué hacer, y tienen un plan para construir un mundo sano y estable del que podemos beneficiarnos para … Leer más

Opinión | ‘No me preguntes cuándo’: un caribeño refugiado en las ruinas del cine Ópera

UNO DE LOS ESCENARIOS DE “NO ME PREGUNTES CUÁNDO”, DE ARTURO ARANGO, ES EL ANTIGUO CINE ÓPERA Ernesto Camilo Miranda Bastarrechea, natural de Manzanillo, (Cuba), con domicilio en Narciso López 323, barrio la Kaba, y con 1.78 metros de estatura y 75 kilogramos de peso, asimismo actor de teatro y fumador compulsivo se podría decir, … Leer más

Opinión | Palabras enérgicas y acciones para proteger la vida de la mujer en esta pandemia

A medida que los líderes mundiales intentan abordar un número sin precedentes de crisis humanitarias, muchas de ellas profundizadas más allá de lo imaginable por la pandemia del nuevo coronavirus, Estados Unidos está poniendo su peso en el escenario global para obstruir esfuerzos de ayuda que salvan vidas. La administración de Trump parece tener la … Leer más

Opinión | México, ¿país de litigios o de negocios?

En México, entre todos hemos comenzado a aprender a crear un mercado abierto con base en la reforma energética y en donde la nación sea protegida ante ideologías o interacciones basadas en litigios que duren años y no lleven al crecimiento energético del país. Tenemos actualmente controversias en la parte de la nueva política de … Leer más

Opinión | Legislación necesaria para hacer compatible nuestro sistema jurídico con el T-MEC

Piensa mal y acertarás. Este dicho, referido generalmente al prójimo, nos hemos acostumbrado a aplicarlo al senador Monreal, a AMLO y a la 4T. Y es la sensación a la que lleva la aprobación de un paquete en “fast-track” de leyes para adecuar nuestro marco legal al nuevo T-MEC. El senador Monreal envió un paquete … Leer más

Opinión | Izquierda, izquierda siempre izquierda

“Izquierda, izquierda siempre izquierda” gritaban por calles, callejones y senderos las masas revolucionarias en las manifestaciones que allá, en Cuba, estaban a la orden del día en la década de 1960 —sobre todo en los inicios de esta. Allá en el barrio, tres viejitas que vivían solas hicieron saber a todo el que deseara escucharlas, … Leer más

Opinión | Pemex, una lectura técnica-económica

De Tin Marín, de Do Pingüé, Cúcara Mácara títere fue; yo no fui, fue Teté, pégale, pégale que alguien fue… La empresa estrella del Estado, Pemex, ha estado por muchos años así en este juego, y hoy en día, ante un mercado abierto en México derivado de la reforma energética, debe definir su rumbo a … Leer más

Mientras Cuba envía “brigadas internacionalistas” al mundo, sus médicos en la isla denuncian precariedad laboral y del sistema de salud

LA HABANA, Cuba—. Me encargaron un texto sobre la labor de los médicos durante la pandemia en Cuba, pero como no tengo amigos galenos que quisieran o pudieran hablar conmigo, una periodista independiente, tuve que indagar bastante entre todos mis conocidos. Finalmente, los amigos de un amigo, de otro amigo, me llevaron a ellos. Algunos … Leer más

Opinión | Arabia Saudita y su estrategia petrolera

Cada país o región depende de tres poderes: DINERO, para poder tener SALUD, y MATERIAS PRIMAS para transformarlas en energía con el objetivo de que el dinero circule en la población económicamente activa. Hoy el mundo ha podido pasar en una primera fase el colapso financiero total, pero dependerá de cada país si entra en … Leer más

Opinión | COVID-19: la máquina del tiempo del comercio minorista

En 1895, Herbert George Wells conceptualizó con su novela La máquina del tiempo la capacidad de viajar al futuro. Aunque la idea de viajar en el tiempo está lejos de ser novedosa hoy en día, la realidad es mucho más impactante. COVID-19 es el nombre de la máquina del tiempo del comercio minorista que ha … Leer más

Opinión | ¿Hay ideología alguna en la 4T?

En una titánica labor, un servidor secó su cerebro para responder a esta pregunta, en especial antes de que la pregunta obtuviera respuesta contundente. ¿Hay en AMLO un modelo viable de desarrollo para sacar a los más de 60 millones de pobres del país? ¿Tiene la fórmula para una tercera vía dentro de la izquierda?  … Leer más

Opinión | ¿Cómo se obtienen las ganancias de un barril de petróleo?

El negocio del barril no está en la venta de este o su transformación, sino en saber cómo acondicionarlo en el mercado interno para el aprovechamiento desde un punto de vista energético y de flujo de efectivo circulante proveniente de cada producto por medio de las ganancias de las empresas e impuestos que un gobierno … Leer más

Opinión | ¿Cómo contaminamos nuestro aire? Aquí una explicación

En México contamos con el Registro Nacional de Emisiones (Rene), el cual cuenta con varias herramientas que ayudan a entender la emisión de CO2 de manera anualizada. En el gráfico que acompaña este artículo hicimos un cálculo respecto al año 2019. Este gráfico indica que los combustibles que se utilizan están en función del consumo … Leer más

Xoco: ¿el pueblo mágico de CDMX que no será?

Xoco, en el corazón de Ciudad de México, es un pueblo del que se tienen noticias desde que Hernán Cortés habitaba en Coyoacán. Su comunidad originaria tiene tradiciones importantes acentuadas gracias a la existencia de su panteón y de la iglesia de San Sebastián. Después del sismo de 1985, sin embargo, la autoridad perdió grandes … Leer más

Opinión | ¿México sabe contaminar?

El ser humano en lo general y en lo particular somos hipócritas debido a que continuamos, continuaremos y seguiremos contaminando el planeta en función de cubrir nuestras propias necesidades y tener el confort que la tecnología en las últimas décadas ha ofrecido a lo que llamamos calidad de vida. El hombre, a raíz de lo … Leer más

Opinión | México: ¿refinador, importador, exportador?

El acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de mantener la producción contraída un mes más, ante el incremento lento de la demanda mundial, ha originado un nuevo orden en la comercialización del crudo para el mediano plazo, en donde países como Arabia Saudita captarán a los importadores como … Leer más

Opinión | El racismo mexicano y la memoria negra estadounidense

Diferencias y similitudes entre el racismo de México y el de Estados Unidos.   “La libertad es una mala noticia para todos los opresores porque han definido su liberación en términos de esclavitud de los demás”: James H. Cone. México y Estados Unidos nacieron con un defecto congénito: la esclavitud. Hasta la década de los … Leer más