La locura del poder

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS  EL IMPEACHMENT o juicio de destitución a Donald Trump está ventilándose en Estados Unidos. Tiene como objeto impedir que acceda a cualquier otro puesto de elección popular, pues, después de los disturbios en el Capitolio, resulta incuestionable que míster Trump es una amenaza para la democracia estadounidense. Al final de su … Leer más

La lucha es por una alimentación saludable y consciente

LA TENDENCIA de los productos orgánicos, como una opción de alimentación saludable, se ha convertido en un estilo de vida. Hace unos años, los supermercados contaban en sus anaqueles con muy pocos productos de esta categoría y la mayoría eran importados y a precios altos, por eso era necesario democratizar los productos orgánicos en México, … Leer más

Así puede evitar que su empresa sea víctima del ‘contagio reputacional’

EL CASO de Odebrecht es, sin lugar a duda, el ejemplo más claro de “contagio reputacional” en América Latina. La multinacional brasileña, además de crear una cadena de sobornos que se extendió por toda la región, se convirtió en uno de los mayores escándalos de corrupción al pagar cerca de 788 millones de dólares en … Leer más

El COVID-19, el cambio climático y la crisis

EN 2020, los gobiernos del mundo actuaron a una escala y velocidad impresionantes para movilizar recursos en respuesta al COVID-19. En abril habían asignado colectivamente 9 billones de dólares para amortiguar los impactos económicos de la pandemia. Solo en México se pusieron 80,000 millones sobre la mesa. Como ilustran estas sumas deslumbrantes (y refuerzan las asociadas con … Leer más

Cuando Naturaleza y Mal Social se mancuernan para dejar al humano sin salida…

EL 25 DE ENERO de 2011 murió María del Carmen Jáuregui. O no murió. La mataron. O no la mataron. La mató el hijo. La autopsia dejó en claro que María del Carmen falleció como consecuencia de asfixia por ahorcamiento y, como si esto no bastara, había recibido una puñalada en el abdomen antes de que le … Leer más

¡México y la idiocia energética!

DEJEMOS de pensar en renovables, balances o la soberanía de los energéticos, eso no ayuda a identificar, realmente, en dónde hay que invertir. El objetivo debe ser aprovechar la energía primaria, transformada en portadores de energía (secundaria), cubrir la demanda que los mercados requieren y, al final de la ecuación, reducir la cantidad rechazada en … Leer más

Ejercitarse con respeto y civilidad

CON EL COMIENZO del año 2021 seguramente también se renovaron nuestros deseos de retomar el ejercicio, pues este, además de ser uno de los propósitos más recurrentes, es una necesidad que se ha vuelto apremiante tras varios meses de pandemia y encierro. Sin embargo, antes de emprender una rutina de caminata o para correr, conviene … Leer más

Trump: atentados a la democracia

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS ESTAMOS a pocos días de que Donald Trump deje la presidencia de Estados Unidos. Desde el 6 de enero, criticar a Trump ha sido políticamente rentable para los miembros del Partido Republicano, aquellos que durante cuatro años se plegaron a sus caprichos y rabietas y aguantaron humillaciones y desplantes vejatorios. Ningún … Leer más

Las brechas en la privacidad digital comienzan por los dispositivos inteligentes

HOY EN DÍA es difícil encontrar dispositivos electrónicos que no se conecten a internet para recopilar información de sus usuarios. Incluso, electrodomésticos como detectores de humo, termostatos o refrigeradores también están almacenando datos de quienes los utilizan para monitorear sus hábitos, en muchos casos, sin su conocimiento. Esta práctica es conocida como “vigilancia sensorial” y … Leer más

2021… ¿Y la eficiencia energética?

UN RECIENTE estudio realizado por la EIA (The International Energy Agency) comenta que “la eficiencia energética genera más del 40 por ciento de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía durante los próximos 20 años en el Escenario de Desarrollo Sostenible de la AIE, que muestra cómo encaminar … Leer más

El año de la mentira, la cuota de dolor

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS  Para doña Socorro Vázquez de Galván SEIS de enero. La última estación del maratón Guadalupe-Reyes. El espacio temporal festivo ha sido parco en jolgorios. Nosotros nos quedamos en casa y ni en Navidad ni en Año Nuevo fuimos más de siete a la mesa. El 2020 fue un año enredado con … Leer más

Alargar la agonía, una necedad del comunismo

CUANDO, a finales de 1990, a raíz de la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y del campo socialista de Europa del este, el extinto gobernante cubano Fidel Castro estableció lo que llamó con eufemismo grave Periodo Especial, que sumiera a la población cubana en la mayor etapa de miseria en toda … Leer más

Sueño de un año de pesadilla

Columna: De tiempo y circunstancias SIGUE soñando que no hay contribuciones, // que ya no hay mordelones, // que ya puedes ahorrar…: Salvador “Chava” Flores. Canción: “A qué le tiras cuando sueñas, mexicano”. Son las últimas semanas de un año singular, 2020, “el año de los gemelos”. Enero anunciaba tormenta, pero nadie previó su rigor. … Leer más

Opinión | ¡México, fuera del negocio mundial del cambio climático!

EL 12 de diciembre, cerca de 80 países ratificaron sus compromisos de reducción de gases de efecto invernadero a cinco años de la firma del Acuerdo de París para reducir y limitar el calentamiento global a un máximo de 2ºC, con relación a niveles preindustriales. Pero esto no se logrará y no se hará sin … Leer más

Opinión | Andanza lectora

BUSCANDO las cifras de libros leídos en México y adoptando una postura crítica sobre mi asiduidad a la lectura durante la pandemia, no solo veo que, según el Inegi, de 2016 a 2020 hemos perdido progresivamente 4.8 puntos; lo que nos delata a la población alfabeta como una sociedad cada vez más indiferente a esos … Leer más

Opinión | México, ¿ignaro en energía?

¿EN MÉXICO sabemos leer en realidad la estadística de las inversiones que realiza el mundo y la forma como debería ser conceptualizada la utilización de las energías primarias? ¿O simplemente estamos siguiendo la tendencia mundial, sin comprender en realidad qué tenemos en nuestro país y qué tomamos de la naturaleza para su transformación en portadores … Leer más

Opinión | ¿Fortalecer la sostenibilidad mediante la digitalización? Claro que es posible

LOS EFECTOS de la pandemia sin duda han evidenciado aún más las brechas que existen en el acceso a oportunidades, y no solamente eso, sino que las han intensificado retrocediendo, probablemente, en los avances que como humanidad habíamos logrado. Recientemente leí que el Foro Económico Mundial clasificaba esta pandemia como la oportunidad para acelerar los … Leer más

De tiempo y circunstancias | La vacuna que viene

LOS ANUNCIOS de la inminente distribución de la vacuna contra el COVID-19 han llenado las redes de información. Algunos mensajes vienen de gente famosa, como el de un médico de la familia Kennedy, quien dice que la vacuna habrá de trastornar el código genético individual; otros salen de interpretaciones equivocadas como quienes dicen que la … Leer más

Tratamiento contra el COVID-19: un descontrol de precios

¿POR QUÉ en México no existe una figura legal para tener un precio controlado sobre una lista de requerimientos médicos relacionados con el tratamiento del COVID-19? Si un laboratorio puede vender sus pruebas PCR en 990 pesos y seguro con una utilidad razonable, no hay razón por la que los demás no puedan hacerlo. Salvo, … Leer más

Opinión | Otra página de la Malinche

CITANDO a Octavio Paz en El laberinto de la soledad, los mexicanos no queremos ser ni indios ni españoles; condenamos nuestra historia y, en bloque, partiendo de la Conquista, somos hijos de la Malinche que en todo caso representa la Chingada. Ese lugar como lo dice él, es una palabra hueca, no quiere decir nada, … Leer más