Reformas a la ley de energía eléctrica: modelo opuesto al del cambio climático

EN UN estudio de la New Economics Foundation, el Zoe Institute y la Wellbeing Economy Alliance se menciona que, en 2020, los gobiernos del mundo actuaron a una escala y velocidad impresionantes para movilizar recursos en respuesta al COVID-19. En abril habían asignado colectivamente 9 billones de dólares para amortiguar los impactos económicos de la pandemia. En … Leer más

‘New Dawn’: la lucha sufragista de las mujeres

EL FORTALECIMIENTO de la democracia no se entendería sin la lucha de las mujeres, cuyas causas, a pesar de la diversidad de las culturas y los distintos niveles de desarrollo en los países, tienen puntos de encuentro; como en El Aleph, de Borges, en el que confluyen todos los aspectos del universo y que, desde … Leer más

Economía en México: ¡un puchero sin carne!

EL AÑO 2020 significó un cambio radical en todas las economías del mundo destinado a una transfiguración total del plan que tenían hasta antes de la pandemia. Muchas de las naciones, al realizar este cambio, han revelado su verdadera naturaleza y cultura, las cuales serán las bases para llegar a tener una estabilidad en cada … Leer más

Biden-AMLO: discursos dispares

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS EL DISCURSO que Joe Biden le dedicó a Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, fue diametralmente distinto del que le dedicó al presidente de México. Poca gente lo sabe, pero la Casa Blanca es blanca debido a una invasión que los canadienses hicieron a Washington. Resulta que los estadounidenses al conquistar … Leer más

Impulsar el turismo en México, crucial para mejorar la economía

SIN LUGAR a dudas el turismo ha sido uno de los sectores económicos que han sido afectados de manera abrumadora por la pandemia. Es de suma importancia que tanto el sector privado, gobierno y nosotros como consumidores apoyemos esta industria por la gran cantidad de empleos y la derrama económica y de divisas que genera. … Leer más

Reimaginar la diplomacia en el mundo después del COVID-19: el punto de vista de la India

COMENZAMOS 2021 esperando dejar atrás la pandemia de COVID-19. Aunque cada sociedad la ha enfrentado de manera única, la diplomacia global se centrará, no obstante, en preocupaciones comunes y lecciones compartidas. Gran parte de ello gira alrededor de la naturaleza de la globalización. Nuestra generación ha estado condicionada a pensar en ella principalmente en términos … Leer más

Los ciberataques son un riesgo interconectado a las pandemias

EL INFORME de Riesgos Globales publicado por el World Economic Forum presenta los principales riesgos que enfrentará el mundo cada año. He estado siguiendo este informe durante años, especialmente debido a la evolución de la ciberseguridad. El concepto de “ciberataque” ha sido parte del Informe Global de Riesgos durante los últimos nueve años y ha … Leer más

Por qué los trabajadores agrícolas indocumentados en EU deberían ser legales

EL PRESIDENTE de Estados Unidos, Joe Biden, pidió una reforma migratoria durante su campaña presidencial. Ahora que está en el cargo es hora de que su administración y el Congreso actúen en nombre de los trabajadores agrícolas indocumentados de todo el país. En noviembre de 2019, se introdujo la Ley de Modernización de la Fuerza … Leer más

México y nuestro ‘vulgus’ energético

VULGUS: Conjunto de personas que, en cada materia, no conocen más que la parte superficial. Hemos caído en la trampa energética de nuevo, y no nos damos cuenta. A esta debemos catalogarla con las icónicas tentaciones siguientes, y en donde cae comúnmente un mercado. Tener. Hacer lo que sea necesario para poseer un control de … Leer más

El gobierno de Tanzania niega el COVID-19; es igual de mortal que cuando Sudáfrica negó el sida

EL AUTOCRÁTICO presidente de Tanzania, John Magufuli, está decidido a ir por un camino imprudente. Desde junio de 2020 ha declarado constantemente que el COVID-19 —que ha enfermado a millones y ha costado 2.4 millones de vidas en todo el mundo— no existe en su país. Llegó a afirmar que los casos que aparecieron en … Leer más

Cuánto podemos relajarnos frente al debilitamiento de la pandemia

¿ESTAMOS al principio del fin o al final del principio? Digamos que vamos a la mitad. Los números de COVID-19 están disminuyendo decisivamente, tanto de infecciones como de muertes. Millones de personas reciben la vacuna y, en su mayoría, se vuelven inmunes a la enfermedad. Sin embargo, cada semana, miles de personas aún mueren por … Leer más

La extinción que viene

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS DE ENTRE los programas de divulgación científica que se pueden ver en internet hay uno que llamó poderosamente mi atención. En él, David Attenborough plantea la posibilidad de llegar a una sexta extinción de la vida en el planeta. Solo que esta vez la extinción será causada por la actividad humana. … Leer más

Consejos de un veterano de guerra rumbo al fin de la pandemia

ALGÚN DÍA, tal vez pronto, todo esto terminará. Las cosas volverán a la “normalidad”, con todo lo que eso pueda significar, y las vidas se retomarán en donde se hayan quedado previo al confinamiento. Al menos eso es lo que muchos esperan. Como exsoldado, alguien que se ha desplegado durante un largo periodo fuera de … Leer más

La publicidad vía programática financia teorías conspirativas y desinformación

LA GRAN MENTIRA de que al expresidente Donald Trump le robaron las elecciones es solo la más reciente y peligrosa de las falsedades difundidas en los programas de cable, internet y la radio que han dado a los ciudadanos un sentido tergiversado de la realidad y han dividido al país. Lamentablemente, esa mentira ha sido … Leer más

¿Qué es primero, la energía primaria o la electricidad?

EN MÉXICO tenemos la última llamada energética para poder enmendar el camino hacia donde tenemos que transitar. El 15 de febrero de 2021 quedó demostrada nuestra codependencia energética de los mercados internacionales y regionales, por escenario del desabasto de gas natural, para poder incorporar la generación de energía en el mercado mexicano. El problema de … Leer más

Las vacunas ‘milagrosas’ de ARNm son solo el comienzo

LAS VACUNAS de ARNm de Pfizer y Moderna que ahora se administran en Estados Unidos y el mundo no solo brindan los primeros rayos de esperanza en nuestra lucha contra el COVID-19. También ofrecen una mirada temprana a cómo las herramientas milagrosas de la revolución genética transformarán nuestra atención médica y nuestro mundo en los … Leer más

Adicción a las adquisiciones: ¿hay mejores formas de expandirse y satisfacer a los clientes?

MIENTRAS los proveedores de tecnología se enfocan en realizar fusiones y adquisiciones para construir soluciones “Frankenstein” que les ayuden a mantener su presencia en el mercado, hay que preguntarse si existen mejores formas de crecer y satisfacer las necesidades de los clientes. La respuesta, a diferencia de lo que muchos piensan, podría estar en el … Leer más

¿Dónde está en México el negocio climático?

NUESTRO vecino del norte del país ha iniciado el nuevo negocio ligado al cambio climático y efecto invernadero con su nueva administración, y el mundo seguirá la línea trazada. No solo será tomar la energía primaria, transformarla, y utilizarla; deberá adicionar el cómo limpiar los efectos de esta cadena y minimizar los daños posibles con … Leer más

La campaña de vacunas en Israel es caso de éxito para el mundo

ISRAEL tiene como objetivo vacunar a la mayoría de su población a principios de la primavera. Es una enorme empresa, incluso para un país pequeño. Pero tenemos algunas ventajas estratégicas y, si tenemos éxito, esperamos convertirnos en un caso que muestre al mundo cómo luchar contra esta pandemia paralizante. No es un complejo de superioridad … Leer más

Cómo la inteligencia artificial ayuda a reducir el fraude en facturación

ES SABIDO que el patrimonio de las naciones proviene en gran medida de la recaudación fiscal; sin embargo, este corre el riesgo de verse afectado si existen mecanismos que promueven la facturación falsa o existen malas prácticas de comprobación. De acuerdo con datos del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara … Leer más

¿Delincuencia en tu condominio? Aquí algunos consejos para evitarla

EN LA CIUDAD de México, en los últimos meses se han incrementado los operativos para detener a presuntos criminales en conjuntos de departamentos de tipo residencial en zonas como Santa Fe, Polanco, Nápoles y varios del rumbo del Periférico Sur.  La razón es que los delincuentes han aprendido que, en este tipo de viviendas, a … Leer más

Impactos macroeconómicos de un programa de modernización de vivienda en México

EN UN INFORME de Donald Brown, Chaitanya Kumar y Joanne Marshall, de New Economics Foundation, que nosotros adaptamos a México, se sostiene que la naturaleza de la recesión pronosticada para los próximos años requiere medidas de estímulo fiscal para reiniciar y reorientar la economía, tal como se necesita en nuestro país. Al mismo tiempo, los objetivos … Leer más

México, tenue luz que se pierde en el mercado mundial

EN MÉXICO estamos preocupados por el crecimiento económico como primer punto, siendo que este no se puede lograr si no hay un plan en el desarrollo económico. En Estados Unidos, el 27 de enero quedó claro que, para lograr un crecimiento económico, se ha dictaminado la siguiente misión para este país, que expresó el presiente … Leer más