Biden tiene que llamar al ‘genocidio’ por su sangriento nombre

SOY DESCENDIENTE de sobrevivientes del genocidio. Turquía expulsó a mis ancestros, asirios autóctonos que practicaban el cristianismo y hablaban arameo moderno, el idioma de Jesucristo, de sus tierras ancestrales mediante el genocidio. Yo nací en Chicago, donde crecí inmerso en nuestra cultura, escuchando historias familiares sobre el lugar del que provenían mis ancestros, lo que … Leer más

Por qué la nube híbrida es una tendencia de las empresas en América Latina

CONVERSAR respecto a la nube híbrida, dado que ahora parece que en general contamos con un alto nivel de digitalización, podría llévanos a asumir que tenemos un contexto similar. No quisiera asumir, así que iniciaré desde los fundamentos. ¿Qué es la nube? Cuando escucho a quienes hablan de nube, de inmediato me parece que asocian … Leer más

El ‘blockchain’, un propulsor de la inserción regional en América Latina

LA TECNOLOGÍA de cadena de bloques pavimenta el camino de la disrupción en el mundo financiero para hacer posible que las instituciones reguladas ofrezcan mejores productos al usuario final. De hecho, en consonancia con la tendencia mundial, el 40 por ciento de las compañías planea la aplicación de esta tecnología en el corto y mediano … Leer más

Cuál es la nueva moneda digital de Amazon y por qué se lanzará en México

¿Qué podría suponer el lanzamiento de la moneda digital del “jardín vallado” de Amazon para la empresa y los mercados emergentes en México?  LAS MONEDAS digitales están siendo el centro de atención y Amazon parece estar listo para aprovechar su popularidad con una nueva moneda digital que según se sabe se lanzará en México. Siguiendo … Leer más

Aprovechar el auge del comercio electrónico para conectar con los clientes

SI BIEN las perspectivas comerciales pueden generar cierta incertidumbre a raíz de la crisis sanitaria, hay evidencia de recuperación y crecimiento en todo el mundo. La adopción de una presencia en línea se ha convertido en factor clave para enlazar con los consumidores e incluso para llegar a otros nuevos. Hemos entrado en un nuevo … Leer más

Privacidad de datos: la seguridad de los usuarios comienza en las empresas

AUNQUE relacionadas con el manejo responsable de la información, la privacidad y la seguridad de los datos no son sinónimos. Mientras que la seguridad se centra en las herramientas necesarias para impedir que terceros accedan a su información privada de forma ilícita —como números de la seguridad social, tarjetas de crédito o cuentas bancarias—, la … Leer más

Elecciones 2021: sin oposición propositiva ni contrapesos

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS FALTAN menos de dos meses para la elección intermedia y el estilo personal de gobernar del presidente ha decepcionado a un buen sector del electorado que lo llevó a la presidencia. En aquella ocasión votaron 56.5 millones de electores, de los cuales 30 millones lo hicieron por Morena, lo que llevó … Leer más

La peroración del futuro del CO2

EN MÉXICO somos el séptimo mercado de combustibles a escala mundial, y no somos autosuficientes en este rubro, pretendemos serlo al incrementar la utilización por arriba del 80 por ciento. Pero la pregunta a realizarnos es si tendremos el dinero suficiente para mantener la operación en forma continua de este objetivo, y además, qué políticas … Leer más

A dos meses de elegir el futuro

El papel del ciudadano en la democracia no termina al momento de votar; apenas inicia”: Barack Obama. ESTAMOS a dos meses de la elección más grande de la historia contemporánea de México: 95 millones de electores podrán acudir a 161,500 casillas a depositar su voto para elegir a 21,000 ciudadanos a los que les otorgarán … Leer más

Es inevitable que corporativos recurran a la reestructura financiera por la pandemia

LA EMERGENCIA sanitaria a la que está sometido el planeta no solo ha acarreado enfermedades y muertes humanas, sino que, inevitablemente, el daño ha sido contagiado a micros, pequeñas, medianas y grandes empresas que han tenido que, en el mejor de los casos, rediseñar sus modelos de negocio y adaptarse a las nuevas circunstancias que … Leer más

Idoneidad en el mercado de hidrocarburos

EL 18 DE MARZO, y como en todas las administraciones anteriores, en México se realizan anuncios de descubrimiento de reservas equivalentes de hidrocarburos en fase exploratoria, a lo cual deberá realizarse inversiones para poder tener información del subsuelo, y cuyo objetivo es crear un plan de desarrollo, una vez disminuido el riesgo geológico, para aumentar … Leer más

En 2021 la tecnología ‘blockchain’ será la gran jugadora del sistema financiero

LOS LÍDERES ya no consideran que la tecnología de cadena de bloques (blockchain) sea innovadora. La Encuesta Global Blockchain 2020 sugiere que las dudas iniciales sobre la utilidad de esta herramienta se están desvaneciendo, ya que los tomadores de decisiones ahora lo ven como parte integral de la innovación organizacional. Como resultado, están invirtiendo dinero … Leer más

Un ministro contra el presidente

HACE unos días, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, sostuvo que los jueces federales actúan con autonomía e independencia y pidió respetar sus fallos. Así respondió Zaldívar luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informara que pedirá al Poder Judicial de la Federación que revise … Leer más

Para proteger tus datos la clave es no confiar

EN LAS ORGANIZACIONES se solía tener la concepción de que lo más relevante a la hora de implementar seguridad en redes y sistemas de información era el perímetro, y todos los esfuerzos se encaminaban a protegerlo. Pero el tiempo ha ido demostrando que esta medida es incompleta, porque hay una buena cantidad de ataques que … Leer más

El ejército ruso de bots y troles que invade las democracias en el mundo

DESDE hace varios años, con el inicio de la era de los medios digitales, el mundo de la comunicación ha cambiado drásticamente. A través de los blogs y las redes sociales todos pueden ser creadores de contenido, reporteros o periodistas, además de ofrecer un espacio para promover canales de comunicación pública y debate. A su … Leer más

El dogma de los automóviles eléctricos

ACTUALMENTE hay en el mundo alrededor de 1,060 millones de automóviles circulando, y 10.5 millones son del tipo eléctrico, lo que representa el 1 por ciento del total del parque vehicular mundial. En 2020 fueron vendidos alrededor de 3.1 millones (según datos de IEA). En el mundo fueron vendidos en 2020 aproximadamente 63.7 millones de … Leer más

¿La inteligencia artificial está profundizando la brecha entre el norte y el sur?

LA INTELIGENCIA artificial (IA) es la tecnología de más rápido crecimiento a escala mundial y tiene el potencial de transformar la forma en que vivimos, trabajamos, interactuamos y evolucionamos. La crisis del COVID-19 ha demostrado que puede ayudar a las empresas a crear soluciones revolucionarias en un tiempo récord. Sin embargo, en un informe publicado … Leer más

Blockchain para vacunar al mundo

UNO de los conceptos más utilizados en las semanas recientes es blockchain; sin embargo, más allá de los escenarios generados por las criptomonedas de las que todo el mundo habla, es una tecnología presente en muchos aspectos de nuestra vida diaria y, en particular, de uno que hará la diferencia para el futuro de la … Leer más

La fatuidad energética

LA ENERGÍA fue creada por medio del descubrimiento del fuego. La primera energía primaria fue la leña, ramas y arbustos, y se creó la tecnología de la fricción de dos piedras para prender y tener un transportador de energía, “el fuego”, el cual generó una combustión en el medioambiente creando CO2 y que antes existía … Leer más

Al otro lado de la frontera

EN UNA reciente visita que realicé a Sudán tuve la oportunidad de caminar por los campos de refugiados cerca de la frontera con Etiopía. Habiendo escuchado que hay preocupaciones sobre la calidad y cantidad de ayuda disponible para los refugiados provenientes de Etiopía quería observar las condiciones de primera mano y escuchar a los refugiados … Leer más