Reputación: pieza clave para el éxito de una empresa

LA REPUTACIÓN es el activo intangible más importante para cualquier compañía que compita en el mercado, con un impacto que trasciende lo financiero. Su apropiada gestión da paso a robustecer y crear nuevas líneas de negocio que tendrán un rasgo particular: la sostenibilidad. Contrario a lo que sucedía hace unas décadas, cuando las compañías se … Leer más

El líder con exceso de trabajo debe descansar

EN LA ÉPOCA actual pareciera ser normal estar en constante actividad, hemos puesto en la misma línea el movimiento o la acción igualándola con la productividad. Por supuesto que para alcanzar una meta debemos de ponernos en movimiento, pero no es lo mismo actuar de manera inteligente y razonada que correr sin saber hacia dónde … Leer más

México, sin encanto para invertir

EN MÉXICO, el sector terciario ha tenido una contracción derivada de la reducción de servicios al sector secundario, y ambos contrajeron al primario. La única forma de poder regresar o estar arriba que antes de los valores de la pandemia es recuperar la vocación del mercado, basado en la generación de negocios por medio de … Leer más

Adopción de criptomonedas como medio de intercambio legal: perspectivas de desarrollo

¿Qué perspectivas abre la legalización del bitcóin como moneda de curso legal en El Salvador para el resto de los países de la región?  RECIENTEMENTE, el ecosistema financiero se revolucionó por la sanción del gobierno salvadoreño que determina el uso del bitcóin como moneda de curso legal. Al respecto, cabe destacar que, a nivel global, al tercer trimestre de … Leer más

¡Es una mentira que México dejará de exportar crudo!

ES INCORRECTO mencionar que México dejará de exportar crudo, y es debido a que somos parte de una élite mundial. En esta semana que pasó vimos cómo afectó la salida de la producción por el accidente en la sonda de Campeche, que afectó directamente a las refinerías de nuestro socio comercial debido a que las … Leer más

Tres elementos que impulsan un cerebro solidario

DURANTE muchos años se creyó que los seres más poderosos eran aquellos que violentaban, tomaban, abusaban, dominaban y destruían. Leales a esa creencia, hemos limitado nuestro potencial como líderes en nuestros espacios de influencia, por miedo a hacer daño. Las evidencias científicas hoy demuestran lo contrario. En esta oportunidad hablaremos de la solidaridad como la … Leer más

Comunicación y propósito en la era poscovid

DESPUÉS de un año de crisis sin precedentes, que ha impactado a industrias y consumidores, los líderes continúan en la búsqueda de las coordenadas correctas para navegar en este nuevo entorno poscovid. La pandemia vino a cambiarlo todo, desde las preferencias personales, los esquemas de interacción, hasta las prioridades, entre las que se ubica el … Leer más

Niños y niñas no acompañados, la nueva variable de la migración

LA AGENDA bilateral México-Estados Unidos es amplia y multitemática, incluye una gran cantidad de rubros que van de cuestiones políticas, comerciales y de seguridad nacional hasta temas técnicos y de cooperación transfronteriza, además de asuntos como tráfico de armas, drogas y personas, por solo enlistar algunos. Entre todos estos temas que evidencian una agenda múltiple, … Leer más

Los secretos mejor guardados de las aplicaciones más exitosas

SIN LUGAR a dudas la internet llegó para quedarse. Apenas vemos la punta del iceberg en las aplicaciones que se pueden generar. Entre la llegada de las redes sociales, las aplicaciones móviles, los relojes inteligentes y la internet de las cosas podemos hablar de una verdadera revolución digital dirigida al consumidor en la que todas … Leer más

¿Realmente México es una potencia económica?

HOY, ante un TMEC más rigorista, la sola inversión pública no podrá salir adelante. Hay que ser realistas. México depende en gran medida de nuestro vecino comercial para poder tener flujos de efectivos a favor dentro de la economía mexicana, y a su vez, de los estados que lo confortan. Gran parte de nuestro intercambio … Leer más

Las compañías sustentables son las más rentables

LAS EMPRESAS se desempeñan mejor si tienen un propósito claro, pues eso las ayuda a generar crecimiento y desarrollo económico, tener empleados más comprometidos, clientes más leales, y normalmente son organizaciones más innovadoras. Desarrollar un propósito coherente en el centro de la estrategia empresarial, como el respeto al medioambiente o apoyo a las comunidades, puede … Leer más

¿La autosuficiencia energética será una ascensión?

QUEREMOS tener una ascensión de autosuficiencia energética, pero al tener una contracción en la inversión directa extranjera en los últimos años, principalmente en el sector de energía, cómo podremos lograrlo si las empresas del Estado no tienen los suficientes recursos para generar una mayor producción y para compensarlo ha incrementado la importación, convirtiéndose en un … Leer más

Por qué necesitamos más mujeres en el campo

SEGÚN la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las mujeres conforman el 43 por ciento de la mano de obra agrícola en los países en desarrollo. Sin embargo, para ellas el acceso a los recursos productivos sigue siendo menor, las brechas de género y las normas sociales tradicionalmente construidas, … Leer más

Covid-19 en niños: la peor de las desgracias

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Pero si fallecieran los niños por covid, ¡no!, se alebrestarían los opositores: AMLO. POR ALGUNA razón, al gobierno federal, sea del partido que sea, a la hora de hacer los reportes de mortandad de una tragedia se le hace bolas el engrudo. Sucedió en 1985 con aquel temblor catastrófico del 19 de … Leer más

Salud mental en la empresa: un riesgo que no vale la pena tomar

¿POR QUÉ las personas no utilizan los beneficios de atención en salud mental, aun experimentando síntomas? Es una realidad que la salud mental se ha vuelto más visible que nunca; el estudio The impact of Covid-19 on mental, neurological and substance use services: results of a rapid assessment, de la Organización Mundial de la Salud … Leer más

Las empresas en México necesitan acelerar la cultura tecnológica

UNA NORMALIDAD híbrida, que retome lo mejor de la tecnología y del mundo físico, es la premisa a la que se enfrentan los directivos alrededor del mundo en virtud de una pandemia que evidenció la falta de desarrollo tecnológico de las empresas. El 43 por ciento de los empresarios acepta que la transformación digital no … Leer más