Sheinbaum contra la historia: ¿México está listo para votar por una mujer para la presidencia?

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS «En política, si quieres que se diga algo, pídeselo a un hombre. Si quieres que se haga algo, pídeselo a una mujer»: Margaret Thatcher EN TODA la historia México ha tenido 63 presidentes, todos del género masculino. El número 64, hoy más que nunca, puede ser la excepción. Como bien … Leer más

Industria farmacéutica, una evolución con mucha historia

ORIGEN de la palabra “farmacia”: el “pharmakon” significa veneno o medicamento. La serpiente es el símbolo representativo de las farmacias y de la Organización Mundial de la Salud. En los inicios, farmacia, medicina, médico y farmacéutico significaban lo mismo. Se ubican hace nueve siglos en la India, con la medicina ayurveda basada en remedios vegetales, … Leer más

Aborto: la ley ante la realidad social

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS «Como católico estoy contra el aborto; como presidente de los franceses considero necesaria su despenalización»: Valéry Giscard D’Estaing EN SEPTIEMBRE, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró que es inconstitucional criminalizar el aborto en México. Ello abrió la puerta a legalizar la práctica del aborto en nuestro país. Actualmente … Leer más

CFE: el preponderante en el mercado eléctrico

La CFE, Comisión Federal de Electricidad de México, tiene actualmente el control del 70 a 75 por ciento del total de la energía eléctrica generada debido a que los contratos legados y subastas venden en forma directa a la empresa del Estado, y esta, al mercado eléctrico por medio de CFE Suministro. Los privados solo … Leer más

Tres historias de éxito de cafés con altura

LOS PRODUCTORES de café son una pieza fundamental del sector de agricultores mexicanos que se dedican a satisfacer la demanda alimentaria y a complacer los paladares más exigentes. Gracias a su esfuerzo, con la floración de café inigualable han logrado posicionar a México como el decimoprimer productor a escala mundial. A pesar de la visibilidad … Leer más

Alianzas: amplificadores a favor de la sociedad mexicana

Las alianzas concretadas por las empresas a favor de la sociedad civil se han convertido en esenciales en la búsqueda por mejorar la calidad de vida de las personas y transformar sus ecosistemas. LAS ALIANZAS son amplificadores de las empresas para lograr beneficios sociales de largo plazo, y para muchas de ellas, la importancia de … Leer más

La tecnología está transformando el mundo de la educación

EN LOS ÚLTIMOS 12 meses el sector de la educación ha sufrido cambios drásticos en los cuales el modelo educativo tradicional se ha visto afectado como nunca antes se recuerda. Hace poco más de un año pasamos de una educación presencial a una en remoto, desafiando décadas de educación convencional y enfrentándonos a una nueva … Leer más

La tecnología es la clave de la eficiencia en la gestión de los recursos humanos

POR LA PANDEMIA, las áreas de gestión humana han tenido que evolucionar hacia lo digital y responder de forma eficiente a las nuevas exigencias del trabajo remoto y a las necesidades de los trabajadores a distancia. Sin embargo, adaptar la ejecución al mundo digital ha sido un gran reto para las organizaciones. Lo que en … Leer más

¿Y si AMLO se va? ¿Qué pasaría si se hace efectiva la revocación del mandato?

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS “La aspiración democrática no es una simple fase reciente de la historia humana. Es la historia humana”: Cicerón UN TEMA que desde ahora está dando mucho de qué hablar en nuestro país es el plebiscito para la revocación del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se llevará a … Leer más

Por qué la gestión de marca, reputación y sostenibilidad importa ahora más que nunca

LA VELOCIDAD de los cambios que dominan el panorama empresarial supone un gran reto para las compañías. La reinvención de los modelos de producción y consumo, la creciente regulación hacia una economía verde e inclusiva, las exigencias de los inversores ante aspectos ASG, la incorporación de nuevos indicadores de desempeño no financiero y la consolidación … Leer más

La mentalidad del nido energético está en el diablo

EN EL MUNDO está surgiendo la “mentalidad del nido”, la cual consiste en que economías fuertes están adoctrinando sobre el futuro, y en una primera fase, evaluar quiénes están alineados y son buenos para tomar decisiones rápidas. El objetivo es crear grupos afines que cuiden el nido contra los intrusos. Varios países se están reacomodando … Leer más

Con acusaciones de desorden y atentados se aceita la maquinaria de la represión en Cuba

LA FISCALÍA de Placetas, en la central provincia de Villa Clara, en Cuba, pide diez años de prisión para las hermanas Lisdany y Lidianis Rodríguez Isaac, de 22 años de edad. Ellas participaron en las protestas que se llevaron a cabo en unas 40 ciudades de la Isla el pasado 11 de julio. Los protestantes … Leer más

¿Cómo influye el corazón en las buenas decisiones?

DURANTE muchos años hemos creído que para tomar decisiones inteligentes debemos reprimir las emociones. Los avances en la neurociencia nos ofrecen nuevas perspectivas al respecto. En esta oportunidad vamos a conocer la importancia del corazón en las buenas decisiones, esas que suman a nuestra calidad de vida. A finales de marzo 2020, el ministro de … Leer más

La transformación digital detrás del espía más famoso del mundo

EL PRÓXIMO 5 de octubre celebraremos el día mundial del 007 junto con la llegada de la nueva película de la serie No Time to Die, por ello, utilizando la saga como ejemplo, me gustaría hacer un ejercicio de reflexión sobre cómo ha evolucionado la transformación digital y cómo se refleja en los procesos tecnológicos … Leer más

Del Río, Texas: un fracaso más de las políticas migratorias México-Estados Unidos

LA AGENDA bilateral México-Estados Unidos, profundamente compleja, enfrenta múltiples desafíos, entre los que destacan el tráfico de armas, de drogas y la migración por solo citar algunos de los que más vulneran la seguridad en ambos lados de la frontera. Si bien la agenda migratoria ha sido una constante en las relaciones bilaterales, durante décadas … Leer más

La doble moral del mundo frente a la humildad del planeta

LOS RELATOS y controversias hoy en día están en la disputa sobre la utilización de las energías primarias fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en el futuro. La realidad es que no existe una certidumbre sobre cómo dejar de usar estas en el mediano plazo debido a que no hay una coordinación real entre las … Leer más

Por qué los viajeros apuestan por la experiencia de los hoteles todo incluido

LA PANDEMIA actual nos ha enseñado muchas lecciones, entre ellas, la importancia de la conexión humana y de pasar tiempo con nuestros seres queridos, ya sean familiares, amigos o compañeros, pues son parte vital de nuestras vidas.   Después de haber estado aislados y en casa durante tanto tiempo, a menudo lejos de seres queridos, la … Leer más

Cómo crear una cultura organizacional de alto desempeño

EMPIEZO describiendo cómo son las empresas con una cultura organizacional de alto desempeño: productivas, innovadoras y con empleados altamente comprometidos. Son lugares de trabajo que funcionan bien. Sus empleados tienen los recursos que necesitan para cumplir y superar sus objetivos, se sienten identificados con los valores de la empresa e inspirados por sus líderes. Otros … Leer más

¿Desvergüenza? AMLO, el presidente que ‘no quiere ver’

EL PASADO miércoles llegó a México, para participar en los festejos por el 211 aniversario del Grito de Independencia, el mandatario cubano Miguel Díaz- Canel. Arribó en su jet presidencial, que tiene un costo de 40 millones de dólares y consume 3,275 dólares por hora de vuelo. Díaz-Canel fue el único jefe de Estado invitado … Leer más

¿Septiembre es realmente el mes de los sismos?

POR MUCHA coincidencia que parezca, no existe una razón científica que explique por qué en septiembre han ocurrido algunos de los más importantes sismos en México. De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, México se encuentra ubicado en el contexto de cinco placas tectónicas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos, por lo que es un … Leer más

El cáñamo, un mercado latente en el que México puede competir de forma global

EL MERCADO de negocios de cannabis, actualmente de manera legal, contempla solo a aquellas empresas que por estrategias jurídicas en años pasados lograron fundamentarse en dicho marco legal, por lo que hoy en día el mercado de inversiones es cada día más amplio. Hoy podemos encontrar distintas plataformas en donde los jugadores de esta industria … Leer más