Epifanía energética de México

México adapta y controla el consumo del mercado para satisfacerlo. Pero estos camaleónicos acomodos son eliminados en forma inmediata ante los cambios abruptos que suceden y acontecen cada día en el mundo. Así, deja inmerso para el mediano y largo plazo, en un aislamiento continuo, el conocimiento de la tecnología. Nunca vamos a ser un … Leer más

El incierto rumbo de la relación bilateral México-Estados Unidos

La geopolítica nos recuerda que la posición geografía determina, en gran medida, los asuntos prioritarios en las agendas de política exterior de los estados. Diversos asuntos como guerras, intervenciones, tránsito de personas, flujo de mercancías y actividades ilegales se intensifican debido a la contigüidad entre países. El caso de la frontera México-Estados Unidos, que se … Leer más

¿Se construirán bibliotecas y museos en el metaverso?

Desde hace algunos años cada vez que consumimos algo nos convertimos también en un producto. Es decir, cuando ordenamos un objeto por medio de interfaces digitales como Amazon, Mercado Libre y Alibaba. Cuando consumimos productos culturales en plataformas como Netflix, Vimeo y YouTube. Y cada vez que interactuamos en redes sociales nos convertimos en elementos … Leer más

Cinco capacidades a desarrollar en 2022 para una transformación digital eficiente

El año 2021 terminó como uno de los años que marcó récords en la transformación digital. La necesidad de canales digitales, de ventas remotas y de tener juntas a distancia nos obligó como empresas a adaptarnos. Fue un año donde el mundo demostró su capacidad de resiliencia y de seguir moviéndose, y ahora es tiempo … Leer más

Albricias y aflicciones para el 2022

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Es la víspera del año nuevo. La reflexión obligada es: ¿dónde estábamos hace un año y dónde ahora? Esto habrá de anunciar dónde estaremos en el futuro cercano y quizá hasta en el mediano. La diferencia entre los demás mamíferos y nosotros los humanos es la capacidad de recordar, analizar y … Leer más

¿Cuándo es el momento ideal para capitalizar una empresa?

El cambio y la adaptación que ha sufrido el mundo de los negocios ha permitido que hoy en día haya un auge de unicornios, emprendedores que han aprovechado las ventajas de una economía cambiante. Los emprendedores y las pymes serán las más beneficiadas, ya que podrán aprovechar el reciente auge del capital privado para salir … Leer más

Ventas digitales: mejorar la estrategia en 2022 y no dejar ir a los clientes

La pandemia por el covid-19 trajo consigo un mayor auge en las compras y ventas digitales, las cuales alcanzaron sus mayores ganancias en este periodo. Ahora mismo sabemos que las compras en línea no solamente se han posicionado en un lugar importante de las sociedades a nivel planetario, sino que también han llegado para quedarse. … Leer más

El cambio en los patrones de consumo financiero 

Los usuarios de servicios financieros en México hoy son, afortunadamente para todos, más exigentes, digitales, informados, estratégicos y conscientes. El avance que el país ha tenido en digitalización de la oferta financiera, por un lado, y la educación financiera de los propios consumidores, por el otro, define los actuales patrones de consumo financiero en México. … Leer más

El anacronismo, ¿la forma de administrar una nación?

Un administrador anacrónico es aquel que vive en el pasado y no deja que madure y exista la convivencia entre el poder y el ser. Con ello limita a una nación a ser fuerte en el todo y dictamina el cómo a sabiendas de que en una democracia tiene un tiempo limitado. El planeta tendrá … Leer más

El factor Colosio

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS Una anécdota personal surge a colación. Recuerdo hace unos años estar platicando con un par de amigos del trabajo sobre la exitosa serie House of Cards, el afamado “thriller político”. Emocionados, comentábamos las intrigas y las perversidades que se dan en el ámbito de la ambición por el poder, donde … Leer más

Qué significa para los criptoinversionistas la actualización 2.0 de ethereum

Ethereum sigue siendo la segunda criptomoneda más grande por volumen de mercado, pero se ha visto frenada por mucho tiempo por su protocolo de prueba de trabajo (Proof of Work). El posicionamiento de las monedas alternativas podría estar a punto de cambiar con la última actualización de ethereum, que prepara el escenario para el cambio … Leer más

México, we have a problem!

EF Education First ha publicado su edición 2021 del Índice de Dominio del inglés de EF (EF EPI), en la que se analizan los datos de dos millones de hablantes no nativos de inglés en 112 países y regiones. México ocupa la posición número 92 con un nivel calificado como “muy bajo”. Nuestro país presenta … Leer más

El desplazamiento, un riesgo de corto plazo

Todo el mundo está hablando de los datos macroeconómicos como son el tipo de cambio, el producto interno bruto, la inflación, la canasta básica, el empleo, entre otros, pero nadie está preocupado en forma directa y tácita sobre la forma en el cómo las familias podrán llevar una correlación paralela con el crecimiento de su … Leer más

Utiliza las tarjetas de crédito a tu favor

Las tarjetas de crédito son uno de los principales canales de financiamiento al consumo, así como uno de los medios de pago más populares. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a julio de 2021 su uso aumentó en 28.2 por … Leer más

Los bancos: ¿generadores de pobreza o propulsores de riqueza?

A nivel de finanzas personales es muy frecuente observar en las personas un tipo de rechazo hacia el sistema bancario, especialmente de parte de aquellos que tienen una relación de dependencia con los bancos. ¿Son realmente los bancos un enemigo a mantener a raya, o un aliado importante en la estabilidad y crecimiento de la sociedad … Leer más

Inversión extranjera directa… ¿para qué sirve?

Recordemos que la inversión pública no genera negocios: crea las condiciones necesarias para poder atraer dineros que incrementen la productividad, sin asumir en forma directa los riesgos financieros o operativos, y regulando estos en función de las normatividades, leyes y normas que ayuden a mantener una armonía en los mercados. ¿Realmente entendemos la inversión extranjera … Leer más

El reto humano en la transformación digital

Estamos viviendo una de las eras más interesantes en términos de avances tecnológicos. Partiendo de la base de que las capacidades tecnológicas desde la perspectiva del hardware están y estarán cubiertas, podemos centrarnos en dos dimensiones que mueven la aguja en la transformación digital: aplicaciones y talento. Las aplicaciones han ido creciendo en forma exponencial de … Leer más

López Obrador: la debacle que viene

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El 1 de diciembre se cumplen tres años de que el otrora presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, le entregara la banda presidencial a Andrés Manuel López Obrador. Ahora comienza la segunda mitad del mandato, y la pregunta es: ¿cómo se comportará AMLO ante la pérdida de poder … Leer más

Efectos cerebrales de vivir en gratitud

Pocas culturas alrededor del mundo dedican un día a dar gracias. La gratitud siempre se ha considerado un acto espiritual importante, ya que nos enfoca hacia todas las buenas cosas que suceden en nuestra vida. Pero ¿es un día al año suficiente para vivir en gratitud? En esta oportunidad vamos a conocer qué significa agradecer … Leer más

El PIB no es igual a la riqueza

Un estudio realizado por Mckinsey Global entre la relación del PIB y la riqueza deja una apertura de decisión propia, en donde los países deberán coordinarse entre los hogares, gobierno, sector financiero y el sistema para poder incrementar la riqueza. Ello como una función de la ecuación sobre cómo entender el tener una productividad mayo, … Leer más

Cómo pueden las mujeres alcanzar su máximo potencial en los negocios

Para tener éxito como sociedad es indispensable que haya más mujeres en posiciones de liderazgo de todas las organizaciones. Sin duda, la globalización hace evidente lo heterogéneo de los mercados, lo que debiera provocar que cualquier tipo de diversidad sea bienvenida por las compañías. Quizá de inicio no resultan tan tangibles los beneficios que esto … Leer más

Tecnologías exponenciales: herramientas para la vanguardia y expandir las fronteras

Las tecnologías exponenciales tienen injerencia en la mayoría de las áreas de nuestras vidas; temas como la salud, negocios, logística y agricultura, entre muchos otros, se están modificando de manera exponencial con el uso de diferentes herramientas. Para entender qué son estas tecnologías es importante considerar la Ley de Moore, que explica cómo estas duplican … Leer más

Cumbre de Líderes de América del Norte: día histórico con prioridades disímbolas

En días pasados, después de una pausa de cinco años, los líderes de los tres países de América del Norte volvieron a reunirse, siendo Estados Unidos el anfitrión de este encuentro. Desde 1994, cuando entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las reuniones entre distintos representantes de los tres … Leer más

Lo que realmente ocurrió en la COP26

Bajo el Acuerdo de París en 2015 se acordó mantener el incremento de la temperatura del planeta debajo de los 1.5 °C para evitar un desastre mayor ocasionado por el cambio climático. Los expertos afirmaron que para lograr esto se requería disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a “cero” antes de 2050. … Leer más