La criptomoneda: ¿una visión equilibrada de la innovación financiera?

Si bien la criptomoneda más conocida en estos tiempos -bitcóin- surgió en 2009, existieron concepciones sobre sistemas criptográficos monetarios electrónicos desde los años 1980. Debido a que el interés de la población respecto a la criptomoneda se incrementó de forma muy importante, la manifestación de una postura por parte de las autoridades financieras mexicanas se … Leer más

Rusia-Ucrania: la guerra entre un artista y un matón

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La guerra ha estallado. Europa, después de dos años de paz, está inmersa en un conflicto que cuenta con todos los ingredientes para perturbar la estabilidad del continente y del mundo. El casus belli que se esgrime es una fantasía donde se tergiversa la historia. La realidad es que hay una … Leer más

México se perfila hacia la adopción de la banca abierta

Con el paulatino regreso a la nueva normalidad, México se vislumbra como un mercado de oportunidad prometedor para la banca abierta (open banking) durante los próximos dos años. Sobre todo, una vez que comience a madurar esta cultura en el conocimiento de los mexicanos. Si bien la banca abierta ya lleva tiempo abriendo brecha en … Leer más

La percepción del petróleo como jugada del ajedrez mundial

Las jugadas de ajedrez realizadas en el tablero mundial en 2022 como consecuencia de una alta inflación, contracciones económicas y la falta de reactivación global han derivado en que deberá haber acciones en el presente para el futuro. Todo con el sentido de poder asegurar, en el tiempo, una permanencia económica. Al formar parte del … Leer más

Crisis: cuando las cifras presentan un panorama diferente al del discurso

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS En nuestro artículo anterior narramos cómo el final del Desarrollo Estabilizador vio que la economía del país se multiplicaba por dos cada 12 años. El Producto Interno Bruto Absoluto (PIB A) aumentó entre López Mateos y Díaz Ordaz de $1,931 a $4,019 miles de millones de pesos (MM$)1, un 108 por … Leer más

Autos inteligentes que se conducen solos y redes sociales sin ‘alma’

Los autos “inteligentes” con piloto automático que se conducen solos se hacen cada día más comunes. De hecho, en mayo de 2016, en Florida, Joshua Brown falleció a bordo de un automóvil autónomo marca Tesla. Un par de años después, en 2018, Elaine Herzberg murió arrollada en Arizona por un coche autónomo de Uber. Los … Leer más

¿Cómo influye el dinero en la relación de pareja?

¿Cuántos de nosotros hablamos de dinero al inicio de una relación de pareja? Honestamente, muy pocos. Nos han enseñado que hacer preguntas de dinero a las personas es de mala educación, aunque es evidente que el interés en el tema sale a relucir durante el cortejo. Hoy hablaremos acerca del dinero, ese tercero en la … Leer más

¿Se debe reformar al INE? ¿En México la democracia es cara o no es democracia?

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS «Los derrotados pierden por él y los victoriosos ganan a pesar de él. Coartada de todos los errores, explicación de todas las desgracias. Los hinchas tendrían que inventarlo si él no existiera. Cuánto más lo odian, más lo necesitan. Durante más de un siglo, el árbitro vistió de luto. ¿Por … Leer más

¿Qué lecciones de liderazgo se aprenden de las series de televisión?

En este inicio de año queremos comenzar nuestras reflexiones ayudando a visualizar formas positivas de ser líder en esta época. Y queremos aprovechar una de las formas de entretenimiento que más se han popularizado en tiempos recientes: las series. El aprendizaje puede darse en cualquier momento. Lo único que se requiere es reflexionar, cuestionar y … Leer más

La reputación y la voz de los grupos de interés en la nueva realidad

Una compañía jamás podrá perdurar por sí sola. Los grupos de interés —stakeholders— que las rodean son quienes las dotan de propósito y licencia social. Y marcan caminos que, de ser trazados óptimamente, las llevarán a sumar innovación, anticipar riesgos y retener y atraer talento. Y también a alcanzar mayores ratios de credibilidad, pero, sobre … Leer más

Cinco palabras para agregar a tu diccionario de negocios en 2022

El 2022 ha llegado, y junto con el Consumer Electronics Show, que se celebró en Las Vegas a inicios de enero, hemos dado la patada inicial a uno de los años más interesantes en cuanto a tendencias tecnológicas y de transformación digital útiles para los negocios. Para arrancar bien el año quiero compartirte las cinco … Leer más

El camino de México es la energía a largo plazo y transexenal

El futuro no nos pertenece, es de las nuevas y actuales generaciones que están por ser parte de las decisiones actuales o futuras. La semana pasada participé en la iniciativa Conéctate con el Debate de la Reforma Eléctrica, organizada por la Cámara de Diputados de México, en el foro 8, titulado “El procedimiento de discusión … Leer más

Crisis: lo que nos deja la imprudencia en el manejo de la política mexicana

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS De las siete definiciones que el Diccionario de la Real Academia de la Lengua tiene para el término “crisis”, dos aplican a este artículo. La quinta dice: “Reducción en la tasa de crecimiento de la producción de una economía, o fase más baja de la actividad de un ciclo económico”. La … Leer más

Cumplir tus metas financieras no es tan difícil como parece

Iniciamos el año en medio de rituales de prosperidad, abundancia y riqueza, pero un mes después olvidamos las promesas que nos hacemos a nosotros mismos. Y volvemos a las mismas rutinas de siempre. En esta oportunidad hablaremos de cómo lograr los objetivos del año, especialmente las metas financieras, haciendo uso de nuestras fortalezas cerebrales y … Leer más

En los desafíos para México en 2022, Estados Unidos es la prioridad

El segundo año del mandato de Joe Biden representa grandes retos en la agenda global y consecuentemente para México. Atestiguamos la transición, de manera evidente, de una política aparentemente conciliatoria hacia una más realista de la Casa Blanca. Aún se recuerdan los discursos conciliadores y optimistas de Biden en los primeros días de su gestión. … Leer más

Un mensaje energético diplomático de Estados Unidos a México

La diplomacia indica que el fin es buscar acuerdos. Lo realizado por nuestro vecino Estados Unidos no fue evaluar, sino dejar en claro en forma diplomática: “Te subes al tren, que tiene un solo rumbo, el de mejorar el cómo utilizamos la energía”. Para ello, la inversión pública será el detonante, pero su continuidad será … Leer más

Criptoliteratura: leer y escribir en tiempos de tokens y blockchains

En diciembre de 1961, a los 66 años de edad, Buster Keaton protagonizó el capítulo 78 de la serie de televisión La dimensión desconocida. El famoso actor de cine mudo encarna a Woodrow Mulligan, un habitante de una pequeña ciudad de Nueva York llamada Harmony. El episodio mezcla la comedia física de golpes y payasadas, … Leer más

Tercia en mano y cuatros en el horizonte para México

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Hemos recorrido la primera quincena de enero y es tiempo de nuestra primera entrega de 2022. El año trae una tercia de doses que ojalá nos traiga suerte. Los hados anuncian que habremos de necesitarla, pues el panorama nacional se muestra complicado. Los quehaceres gubernamentales anuncian tormentas por doquier. En lo … Leer más

Huella cero: el reto del presente para un futuro rentable, justo e inclusivo

Cada vez son más las personas que desean dejar una huella positiva en el mundo, en torno al medioambiente, mediante las actividades que realizan. Las nuevas generaciones se han caracterizado por tener un alto nivel de conciencia y acción para disminuir y mitigar los efectos del cambio climático. Ello debido a que cada vez son … Leer más

México, ¿un país con deseos o con necesidades?

En México somos un adulto en la casa de los padres: continuamos teniendo protección de ellos. Mientras, muchos de nuestros amigos de la cuadra se han arriesgado a ser parte del planeta en un mundo cambiante, desde un punto de vista económico, y de innovaciones. Hoy nadie está pensando en invitarnos al baile del barrio, … Leer más

El poder de viajar: una reflexión sobre lo que fue y lo que será

Si 2020 fue el año en que la pandemia detuvo al planeta, 2021 fue el año en que la resiliencia y la innovación lo aceleraron para ayudar a encarrilarlo. Casi todas las industrias del mundo se vieron obligadas a adaptar su forma de operar, especialmente la industria del turismo. Los nuevos requisitos de limpieza, las … Leer más

¿Toros sí, toreros no? ¿Se debe prohibir la tauromaquia en México?

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS «En una corrida podría morirme de una sobredosis de susto y de gusto»: Salvador Dalí En las próximas semanas se dará la discusión del dictamen en el pleno del Congreso de la Ciudad de México donde se definirá la suerte de la fiesta brava en la capital del país. ¿Se … Leer más

Cómo reaccionar ante las próximas crisis planetarias

 La llegada de la variante ómicron hizo colapsar al mundo y lo puso en crisis. Además de no conocer su nivel de gravedad, tampoco se sabe a ciencia cierta el nivel de efectividad de las vacunas frente a ella. Actualmente ómicron ha sido detectada en casi un centenar de países alrededor del mundo. En el caso … Leer más

Tendencias de comercio electrónico para las pymes en 2022

Tras casi dos años de pandemia y con los esfuerzos por impulsar la reactivación de la economía nacional se espera que en 2022 la recuperación economía poscovid presente un mejor escenario. De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía de México presentará un crecimiento del 4 por ciento, dentro del cual las pequeños … Leer más

¿Los errores más comunes de los inversores inmobiliarios? Conócelos y evítalos

La compra de inmuebles es uno de los mecanismos más utilizados por los latinoamericanos para invertir su dinero. Pero, en general, no están invirtiendo, están adquiriendo un inmueble. La elección de los compradores generalmente se basa en el atractivo que el desarrollador generó en el inmueble, en ciertas subas que mostró el mercado o en … Leer más