La dictadura perfecta del presidente AMLO

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS El ejercicio de revocación de mandato es parte de un estilo político que se ha puesto de moda. Se le conoce como democracia iliberal y es una forma de ejercer el poder utilizada por dictadores que llegaron a gobernar mediante un ejercicio democrático auténtico. Pero que pretenden mantenerse en el poder … Leer más

La ignorancia es una mente llena

Cuando era más joven solía creer que la ignorancia era la ausencia de un conocimiento, una falta, un cierto hueco. Como un vaso vacío en la mente de las personas. Pero, en los últimos años, he descubierto que es todo lo contrario. La ignorancia es una suma de valores y aserciones muy definidas con las … Leer más

El balance de la revocación de mandato en el interior de Morena

Los resultados de la revocación de mandato fueron como se anticipaba: no se alcanzó la participación del 40 por ciento, necesaria para que fuera vinculante. Y el presidente López Obrador y Morena obtuvieron un contundente respaldo entre quienes acudieron a las urnas. Ahí no hubo sorpresas. Lo verdaderamente interesante fue lo que pasó en el … Leer más

Revocación de mandato: ¿votar o no en la consulta?

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS «La democracia es el peor sistema de gobierno diseñado por el hombre. Con excepción de todos los demás»: Winston Churchill. Este domingo 10 de abril se llevará a cabo el anunciado y controversial ejercicio de participación ciudadana de revocación de mandato. La consulta se ha llenado de controversia, desde la … Leer más

La consulta perversa de AMLO

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS Faltan pocos días para la consulta de revocación de mandato de AMLO y las dudas se multiplican. ¿Voy o no voy? Si voy ¿caeré en una trampa? Si no voy ¿faltaré a mi obligación ciudadana? Vayamos por partes. Lo primero es entender lo que está sucediendo. Algunos lectores confunden la consulta … Leer más

Políticas contra migrantes de EUA enriquecen a los cárteles en la frontera con México

migrantes

“Las personas migrantes intentan organizarse para mantenerse seguras”, me dijo un trabajador humanitario cerca de una plaza en Reynosa, México, a pocos pasos de la frontera con Estados Unidos. Más de 2,000 personas provenientes de muchos países, bloqueadas de la oportunidad de solicitar asilo en Estados Unidos, llenaban esta plaza. Viven bajo carpas y lonas, … Leer más

Geopolítica: la guerra bélica y de energía tiene un costo

Lo discutido en los últimos meses en México en temas de energía es obsoleto. Ya no tiene una vigencia para el futuro ante la falta de un plan alineado a la nueva geopolítica. Como todos sabemos, en menos de 30 días esta cambió en el mundo. Hoy estamos teniendo una guerra concentrada en un país, … Leer más

Guerra de Ucrania: finales posibles

DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS “No es una guerra, es una invasión. Los rusos siempre nos han invadido, y si no peleamos, si no resistimos, volveremos a ser sus esclavos…”. La frase es de Marta Koren, una joven de Ucrania, esposa del piloto aviador mexicano Jorge Arredondo. Martha y Jorge están en la frontera, entre Polonia … Leer más

Por qué la tecnología debe ser la primera opción para la discapacidad visual

Trabajar para las minorías debería ser uno de los objetivos empresariales para evitar que haya brechas dentro de una sociedad. Lamentablemente, estas brechas no están en manos de las personas que padecen una discapacidad como la visual. Las empresas tienen que ser un claro ejemplo para la sociedad y dar visibilidad a problemas reales de … Leer más

Criptomonedas: consideraciones legales y de negocios para México

Las criptomonedas son dinero virtual que se adquiere en línea y que no tiene una representación física como nosotros conocemos el dinero realmente. Se obtiene a través de diversas plataformas y se puede intercambiar cuantas veces se quiera. Hoy en día existen diversas criptomonedas en el mercado internacional. Su adquisición depende también de su valor … Leer más

Innovación y colaboración para garantizar servicios de agua potable

¿Agua potable en nuestros tiempos? Durante los últimos años el mundo ha sido testigo de la creciente ola de tecnología que ha venido marcando cada uno de los aspectos de la vida de los seres humanos, especialmente en ámbitos como la ciencia, salud, inteligencia artificial y un sinfín de innovaciones. Sin embargo, a pesar de … Leer más

Francisco de Goya y el día del escritor en Ucrania

El 3 de marzo pasado, el poeta ucraniano Dmytro Chystiak nos envió desde Kiev una serie de postales dolorosas y una nota conmemorativa del Día Internacional del Escritor. Dmytro habla y escribe ucraniano, francés y ruso. Además, se desempeña como subdirector de la Unión Nacional de Escritores de Ucrania, desde la cual, junto con la directora, … Leer más

Combustibles fósiles, catalizadores de la inflación

En la semana que cerró, y en función de la demanda de los combustibles, el gobierno de México perderá 17,000 millones de pesos de ingresos por no cobrar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y dar estímulos adicionales. Entonces, la inflación depende de la elevación a la potencia que resulte del incremento de … Leer más

El gobierno del dato, la otra tarea pendiente

El gobierno del dato es una disciplina en la que estamos muy inmaduros en México. Esta asignatura suele tocar tres dimensiones: la tecnología, las personas y los procesos. Asimismo, como en cualquier entorno de trabajo, requiere de tener en cuenta una serie de pilares operativos. Los pilares del gobierno del dato son cinco. Su correcta … Leer más

Un error acertado de AMLO

  DE TIEMPO Y CIRCUNSTANCIAS La respuesta del presidente López Obrador al Parlamento Europeo domina las platicas de café. El presidente insultó a los eurodiputados llamándolos borregos y levantadedos, además de acusar que ni siquiera leen lo que aprueban.  Hasta los cercanos al presidente criticaron la respuesta. El diputado del PT Gerardo Fernández Noroña calificó … Leer más

México y Estados Unidos, una relación muy maltrecha

México y Estados Unidos

Cada vez resulta más incomprensible la errática actitud del gobierno de México, sobre todo la falta de sensibilidad política que parece dominar en Palacio Nacional. Las últimas semanas hemos sido testigos de la agudización de una actitud cada vez más hostil del presidente mexicano frente a los periodistas. A los temas de por sí ya … Leer más

El 8M: la diversidad y la celebración

¿Qué significa ser mujer? Cuando una entra en el feminismo, se replantea sus pensamientos y acciones en cada paso durante el proceso de desapego de lo heteronormado. Es doloroso y muchas veces solitario, porque es aceptar que todo lo que conocías hasta ahora sobre ser mujer no es como te dijeron. Pero también existe el … Leer más

Hablemos, todas y todos, de los logros de las mujeres

Los talentos y éxitos profesionales de las mujeres son mucho menos visibles en la discusión pública que los de los hombres. No hago esta afirmación a la ligera, mucho menos se trata únicamente de una percepción propia. La experiencia me ha enseñado que esta es una verdad en muchas situaciones de los negocios, la política, … Leer más

‘No solo soy madre’

En el inconsciente colectivo de las sociedades occidentales vive arraigada una anticuada idea de que la mujer se realiza al ser madre. Como si cada una de nosotras hubiera pasado la infancia jugando a “la familia” y como si cada una de las que sí jugaron a imitar los roles de género heteropatriarcales hubiera crecido … Leer más

Tres ventajas del cerebro de la mujer en la vida cotidiana

Seguramente a más de un lector le ha sucedido: él no sabe dónde está algo que compró hace unas semanas atrás, y ella tiene la ubicación exacta, lo busca y se lo da. Esta tendencia de saber dónde están las cosas puede parecer una habilidad desarrollada, pero lo que está claro es que el cerebro … Leer más

Charles Chaplin y los tenis de 25 millones de dólares

Hace un par de semanas la casa de subastas Sotheby’s anunció que había logrado vender 200 pares de zapatos tenis, diseñados por Virgil Abloh (1980-2021), en 25 millones de dólares. Abloh tuvo una carrera muy exitosa que lo llevó a convertirse en el director artístico de la colección de ropa masculina de la marca Louis … Leer más

Por qué el gas natural es un arma de negociación para el mundo

A partir del año 2020 el mundo cambió la economía ante las contracciones por la pandemia. Y en 2022 cambiará la geopolítica mundial, confirmando nuevas alianzas entre los países. Esto con la mira en el futuro, para poder hacer frente a guerras desde un punto de vista energético y económico, y lograr lo antes posible … Leer más

¡No más! ¿El presidente AMLO se rindió?

DE POLÍTICA Y ALGO MÁS «Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti»: John Donne. Una anécdota surge a colación. Los amantes del boxeo no me dejarán mentir y recordarán por siempre aquella segunda pelea entre Roberto … Leer más